Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. DAVILA ROSADO, ELENA ELISA

Elección 2022

ELENA ELISA DAVILA ROSADO

ELENA ELISA DAVILA ROSADO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región LAHUAYTAMBO, HUAROCHIRI, LIMA.
Partido:
JUNTOS POR EL PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 40263590

    DNI

  • 24/09/1977

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL PERU

Problema • EDUCACIÓN DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA
Objetivo
• MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA
Indicador
EJECUTA LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURA HACER REALIDAD EL CONVENIO Y FUNCIONA LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO RECONOCE LA PROFESIÓN
Meta
• CON LABORATORIO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Y CENTRO DE COMPUTO
Problema • EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO
Objetivo
• REALIZAR CONVENIOS CON IESTP AMAUTA JULIO C. TELLO – HRI.
Indicador
EJECUTA LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURA HACER REALIDAD EL CONVENIO Y FUNCIONA LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO RECONOCE LA PROFESIÓN
Meta
• LOS JÓVENES ESTUDIEN UNA CARRERA TÉCNICA. • CERTIFICACIÓN POR SU
Problema • AUSENCIA DE RECONOCIMIENTO DE LA LABOR SOCIAL DE LOS DOCENTES.
Objetivo
• PROFESIÓN DOCENTE DEBIDAMENTE RECONOCIDA Y DIGNIFICADA.
Indicador
EJECUTA LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURA HACER REALIDAD EL CONVENIO Y FUNCIONA LA EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO RECONOCE LA PROFESIÓN
Meta
CERTIFICACIÓN POR SU LABOR • COAR DISTRITO.
Problema LA ECONOMÍA DEL DISTRITO ES PRIMARIO POCO DIVERSIFICADA Y CON ENORMES DEFICIENCIAS DE BAJA PRODUCTIVIDAD, ALTA INFORMALIDAD Y BAJOS INGRESOS DE LA POBLACIÓN. NO SE GENERAN LOS EMPLEOS REQUERIDOS.
Objetivo
INICIAR LA TRANSFORMACIÓN DE LA ECONOMÍA RURAL HACIA UNA MAYOR DIVERSIFICACIÓN DE SU MATRIZ PRODUCTIVA HACIA ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE MAYOR IMPACTO EN LA CREACIÓN DE EMPLEO Y PROCESOS DE INNOVACIÓN TECNOLÓGICA, MAYOR SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y PRODUCTIVA
Indicador
ECONOMÍA TRANSFORMADA, PRODUCCIÓN DIVERSIFICADA, CON MEJORES EMPLEOS Y SOSTENIBILIDAD PRODUCTIVA Y AMBIENTAL
Meta
APLICAR EL FONDO INNÓVATE PARA FINANCIAR PROYECTOS. INCREMENTO DEL PRODUCTO POR TRABAJADOR DE 30% EN TÉRMINOS REALES EN AGRO, COMERCIO Y SERVICIOS. PYME. TASA DE INFORMALIDAD LABORAL DISMINUIR VARIABLE AMBIENTAL INCORPORADO COMO UN ASPECTO TRANSVERSAL DE LA POLÍTICA ECONÓMICA.
Problema REZAGO DEL DESARROLLO AGRARIO Y RURAL. EL AGRO EMPLEA AL 30% DE PERUANOS, Y NUESTRA AGRICULTURA FAMILIAR PRODUCE EL 70% DE ALIMENTOS QUE CONSUMIMOS CADA DÍA. LAS ACTIVIDADES AGROPECUARIAS ES LA BASE ECONÓMICA Y SOCIAL DEL DISTRITO, Y LOS MÁS DE 2.2 MILLONES DE AGRICULTORES SON DEFENSORES DE BIODIVERSIDAD, ACTORES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Y LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA. EL MODELO ECONÓMICO NEOLIBERAL HA NEGADO AL AGRO Y A LO RURAL POLÍTICAS PÚBLICAS NECESARIAS PARA SU DESARROLLO, PRIORIZANDO LA LIBERALIZACIÓN COMERCIAL, LA IMPORTACIÓN DE ALIMENTOS SUBSIDIADOS Y EL APOYO RENTISTA A GRANDES EMPRESAS AGROEXPORTADORAS
Objetivo
IMPULSAR LA SEGUNDA REFORMA AGRARIA EN EL DISTRITO PARA CAMBIAR LAS POLÍTICAS PÚBLICAS, Y DARLES A NUESTROS AGRICULTORES Y SUS FAMILIAS UNA VIDA DIGNA. CONSOLIDAR UN GOBIERNO MUNICIPAL MÁS ACTIVO Y EFICIENTE EN LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO AGRARIO Y RURAL, CON LA CREACIÓN DE UNA GERENCIA DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO, PRODUCCIÓN, INCLUSIÓN SOCIAL, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES, SALUD Y EDUCACIÓN, EL QUE SE ORIENTARÁ EXCLUSIVAMENTE A TOMAR DECISIONES SOBRE POLÍTICAS DE DESARROLLO AGRARIO Y RURAL Y PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA
Indicador
MEJORA DEL DESARROLLO AGRARIO Y RURAL. MEJOR EMPLEO, SEGURIDAD ALIMENTARIA, INCREMENTO DE LOS NIVELES DE INGRESOS, PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DIVERSIFICADA, AUMENTO DE LOS NIVELES DE INGRESO ECONÓMICO, PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Meta
INCREMENTO DEL INGRESO MEDIO AGRARIO HASTA 40%. REDUCCIÓN DE LA POBREZA AGRARIA Y RURAL A 10%. . INCREMENTO DE LA ALIMENTACIÓN DE ORIGEN DISTRITAL HASTA EL 80%. . INCREMENTO EN 10% LOS INDICADORES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA PARA EL 50% DE LA POBLACIÓN DE MENORES INGRESOS. GERENCIA DE DESARROLLO AGRARIO Y RURAL, FUNCIONANDO.
Problema ELEVADO COSTO LOGÍSTICO EQUIVALENTE AL 24% DEL VALOR BRUTO DE PRODUCCIÓN DE LAS PRINCIPALES CADENAS. EL COSTO LOGÍSTICO ES EL QUE SE REALIZA DESDE LA ZONA DE PRODUCCIÓN HASTA EL MERCADO, PUERTO DE DESTINO INTERNO. LOS MAYORES COSTOS LOGÍSTICOS ESTÁN CAUSADOS POR EL MAL ESTADO DE LAS VÍAS DEPARTAMENTALES Y LOCALES Y POR LA FRAGMENTACIÓN DE LA LOGÍSTICA DE CARGA.
Objetivo
MEJORAR A NIVEL DE PAVIMENTO ECONÓMICO 40 KM DE CAMINOS DISTRITALES DE LA RED VIAL. SOBRE LA BASE DE CONTRATOS POR NIVELES DE SERVICIO. COFINANCIAMIENTO PROMEDIO 70-30%, NACIONAL- REGIONAL. REHABILITAR A NIVEL DE AFIRMADO 25 KM DE LA RED VIAL DISTRITAL. COFINANCIAMIENTO 80-20%, NACIONAL REGIONAL SOBRE LA BASE DE CONTRATOS POR NIVELES DE SERVICIO.
Indicador
DISMINUYE EL COSTO LOGÍSTICO POR LA MEJORA DE LA RED VIAL, AHORRO DE TIEMPO Y COSTO DE TRANSPORTE PARA LLEGAR AL MERCADO.
Meta
30 KILÓMETROS HABILITADOS 25 KILÓMETROS HABILITADOS
Problema LA DEFORESTACIÓN DE BOSQUES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS GENERA LA PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD Y DE CONOCIMIENTOS TRADICIONALES. EN MUCHOS CASOS LOS CAMBIOS GENERADOS POR LA DEFORESTACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS SON IRREVERSIBLES
Objetivo
PROMOVER UN SISTEMA DE CONCESIONES FORESTALES QUE PERMITA LA PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD, EMPRESAS COMUNITARIAS; Y FORTALECER EL MANEJO FORESTAL, ASESORADO Y FINANCIANDO LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE MANEJO FORESTAL Y REFORESTACIÓN. ESTABLECIMIENTO DE UN SISTEMA DE VEEDURÍAS FORESTALES CON LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN LOCAL. EMPRENDER LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS, ASEGURANDO UNA ADECUADA IMPLEMENTACIÓN (PONCHO VERDE)
Indicador
FORESTADO LOS TERRENOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS, PARIAPONGO, LLAMBILLA Y SANTA ANA CON ESPECIES NATIVAS Y MADERERAS COMO EL PINO, EUCALIPTOS.
Meta
FORESTAR 50 HAS Y REDUCIR LA DEFORESTACIÓN EN 20% DE LOS NIVELES ACTUALES. SERFOR IMPLEMENTAN UN PROGRAMA QUE DA ASESORÍA Y SOPORTE GRATUITO A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DE ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE MANEJO FORESTAL. LA PARTICIPACIÓN DE EMPRESAS COMUNALES EN LAS CONCESIONES FORESTALES PROMOVIDA POR EL MUNICIPIO.
Problema ALTA VULNERABILIDAD A LA VARIABILIDAD CLIMÁTICA POR NUESTRA UBICACIÓN EN EL PLANETA, NUESTRA BIODIVERSIDAD Y VARIEDAD DE CLIMAS; QUE ES EXACERBADA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO. LAS MEDIDAS PLANTEADAS PARA LA MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO NO CONCUERDAN CON LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES ASUMIDOS Y NO ESTÁ ORIENTADA A UNA DESCARBONIZACIÓN DE LA ECONOMÍA QUE SIGNIFICARÍA UNA SERIE DE COBENEFICIOS SOCIALES Y AMBIENTALES.
Objetivo
FORTALECER LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. ESTABLECER UNA METODOLOGÍA DE GENERACIÓN, VALORIZACIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS. . ACTUALIZAR Y FORTALECER EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS - SIGERSOL MUNICIPAL; . DISEÑAR UNA POLÍTICA DE ECONOMÍA CIRCULAR QUE REDUZCA LA CANTIDAD DE RECURSOS MATERIALES Y ENERGÉTICOS UTILIZADOS, Y LA CANTIDAD DE DESECHOS Y EMISIONES GENERADOS
Indicador
FORTALECIDO CON LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, CON PROYECTO DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN PROCESO DE EJECUCIÓN Y EVITANDO LA CONTAMINACIÓN.
Meta
LAHUAYTAMBO CON UN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE INCORPORA LOS ANEXOS. . SISTEMA DE INFORMACIÓN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS CON CIFRAS CLARAS QUE SIRVAN COMO LÍNEA BASE DE ELABORACIÓN DE INSTRUMENTOS Y POLÍTICAS DE RESIDUOS SÓLIDOS, SUPERVISIÓN. . DISTRITO CON POLÍTICAS DE TRANSICIÓN A UNA ECONOMÍA CIRCULAR QUE INCORPORE RECURSOS HÍDRICOS (AGUAS RESIDUALES), EMISIONES Y RESIDUOS SÓLIDOS EN SECTORES AGRICULTURA Y PRODUCCIÓN.
Problema CARENCIA DE TECNOLOGIA HIDRAULICA , MALA INFRAESTRUCTURA DE CANALES Y MEJORAMIENTO DE ACCESOS.
Objetivo
INCENTIVAR EL RIEGO TECNIFICADO PARA REPOBLAR AREAS EN TEMAS DE REFORESTACION Y IMPULSAR LA AGRICULTURA TECNIFICADA , ALA PAR TRABAJAR CON LA JUNTAS DE REGANTES PARA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA HIDRAULICA .
Indicador
BAJO RENDIMIENTO AGRICOLA EN ESPOCAS DE ESTIAJE.
Meta
LLEGAR A UN 80 % EN LA METAS TRAZADAS
Problema ESTADO COLONIAL Y DEPENDIENTE DE PODERES EXTRANJEROS QUE FUNCIONA AL SERVICIO DE INTERESES PARTICULARES DE PEQUEÑAS MINORÍAS DOMINANTES. SE TRATA DE UN ESTADO AUTORITARIO QUE ENTIENDE LA POLÍTICA DE ARRIBA HACIA ABAJO Y ES A LA VEZ CENTRALISTA PUES FUNCIONA EN LO FUNDAMENTAL EN EL ÁMBITO DE LIMA METROPOLITANA. EL DISTRITO DE LAHUAYTAMBO VIENE SIENDO POSTERGADO POR QUE LA DESCENTRALIZACIÓN NO SE DA COMO INDICA LA LEY CON RECURSOS ECONÓMICOS, ADMINISTRATIVOS.
Objetivo
CONSTRUIR UN DISTRITO QUE TOME SUS PROPIAS DECISIONES, EN EJERCICIO DE SU SOBERANÍA COMO ENTIDAD DE TODOS LOS CIUDADANOS. UN MUNICIPIO, BASADO EN LA REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS, PROMUEVE EL DESARROLLO ARMÓNICO DE LA POBLACIÓN Y EL TERRITORIO. NECESIDAD DE UNA MEJORA DE GESTIÓN PÚBLICA Y DEMOCRÁTICA
Indicador
UN DISTRITO INDEPENDIENTE, RESPETUOSO DE LAS LEYES VIGENTES, DEMOCRÁTICO, PARTICIPATIVO, CON DECISIONES PROPIAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDADANÍA
Meta
APERTURA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, PARA LA TOMA DE DECISIONES, EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE DESARROLLO EN LOS SECTORES DE AGRICULTURA, SALUD, EDUCACIÓN, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES, MEDIO AMBIENTE, CULTURA. -ESTABLECIMIENTO DE GARANTÍAS INSTITUCIONALES DE DERECHOS ECONÓMICOS, ADMINISTRATIVOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES.
Problema ESTADO COLONIAL Y DEPENDIENTE DE PODERES EXTRANJEROS QUE FUNCIONA AL SERVICIO DE INTERESES PARTICULARES DE PEQUEÑAS MINORÍAS DOMINANTES. SE TRATA DE UN ESTADO AUTORITARIO QUE ENTIENDE LA POLÍTICA DE ARRIBA HACIA ABAJO Y ES A LA VEZ CENTRALISTA PUES FUNCIONA EN LO FUNDAMENTAL EN EL ÁMBITO DE LIMA METROPOLITANA. EL DISTRITO DE LAHUAYTAMBO VIENE SIENDO POSTERGADO POR QUE LA DESCENTRALIZACIÓN NO SE DA COMO INDICA LA LEY CON RECURSOS ECONÓMICOS, ADMINISTRATIVOS. BAJAS CAPACIDADES MUNICIPALES, TIENE SERIAS LIMITACIONES PARA DESARROLLAR SUS CAPACIDADES, FUERZAS Y RECURSOS PARA DESEMPEÑAR SUS FUNCIONES
Objetivo
CONSTRUIR UN DISTRITO QUE TOME SUS PROPIAS DECISIONES, EN EJERCICIO DE SU SOBERANÍA COMO ENTIDAD DE TODOS LOS CIUDADANOS. UN MUNICIPIO, BASADO EN LA REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS, PROMUEVE EL DESARROLLO ARMÓNICO DE LA POBLACIÓN Y EL TERRITORIO. NECESIDAD DE UNA MEJORA DE GESTIÓN PÚBLICA Y DEMOCRÁTICA. CONSTRUIR UNA MUNICIPALIDAD EFICIENTE QUE DESARROLLA TODAS SUS CAPACIDADES PARA LLEGAR A TODA LA CIUDADANÍA. UN MUNICIPIO EFICIENTE DEBE TENER LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: A. UN MUNICIPIO SOBERANO HACIA AFUERA Y HACIA DENTRO DEL TERRITORIO DEL DISTRITO. B. ES UN MUNICIPIO QUE REPRESENTA A LA CIUDADANÍA EN SU CONJUNTO Y ESTA SE IDENTIFICA CON EL MUNICIPIO.
Indicador
UN DISTRITO INDEPENDIENTE, RESPETUOSO DE LAS LEYES VIGENTES, DEMOCRÁTICO, PARTICIPATIVO, CON DECISIONES PROPIAS DE ACUERDO A LAS NECESIDADES DE LA CIUDADANÍA BUEN DESARROLLO DE CAPACIDADES, SUPERADO LAS LIMITACIONES.
Meta
APERTURA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA, PARA LA TOMA DE DECISIONES, EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE DESARROLLO EN LOS SECTORES DE AGRICULTURA, SALUD, EDUCACIÓN, TRANSPORTE Y COMUNICACIONES, MEDIO AMBIENTE, CULTURA. -ESTABLECIMIENTO DE GARANTÍAS INSTITUCIONALES DE DERECHOS ECONÓMICOS, ADMINISTRATIVOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES. ADECUACIÓN DEL MUNICIPIO, CAPACIDADES DE RECAUDACIÓN Y PROTECCIONES FORTALECIDAS
Problema FALTA DE TECNOLOGIAS , MEJORA DE SERVICIO SISTEMA Y DIGITALES .
Objetivo
ADECUACION ALA LEY DE MODERNIZACION DE SERVICIOS INFORMATICOS Y DIGITAES
Indicador
BAJO SERVICIO TECNOLOGICO
Meta
MODERNIZAR LOS SERVICIOS INFORMATICOS Y DIGITALES

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ANEXO CRUZ DE LAYA, LAHUAYTAMBO, HUAROCHIRI, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: HUAROCHIRI
Distrito: LAHUAYTAMBO

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : LAHUAYTAMBO, HUAROCHIRI, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2016 - 2022
    CASA - AGRICULTURA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 2,400.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 2,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO REGIONAL UNIDAD CIVICA LIMA (2021)
    None