Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. VELA GARCIA, HARLY

Elección 2022

HARLY VELA GARCIA

HARLY VELA GARCIA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región HONORIA, PUERTO INCA, HUANUCO.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 40267350

    DNI

  • 22/05/1979

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema INCREMENTO DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Y DE ENFERMEDADES RIESGO DE LA SALUD POR LA INADECUADA Y HACINADA INFRAESTRUCTURA DE SALUD. ¿ CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, ALCANTARILLADO Y ELECTRIFICACIÓN EN SIGNIFICATIVOS SECTORES DE LA POBLACIÓN. ¿ INCREMENTO DE LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD ¿ BAJA CALIDAD EDUCATIVA POR LA INADECUADA INFRAESTRUCTURA, MOBILIARIO Y EQUIPAMIENTO DE IGUAL FORMA EN LOS CENTROS DE SALUD. ¿ CARENCIA DE PROMOCIÓN DE LA ACTIVIDAD DEPORTIVA ESPECIALMENTE EN LOS NIÑOS. ¿ CARENCIA DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA Y UNIVERSITARIA EN EL DISTRITO. ¿ DÉFICIT DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PALACIO MUNICIPAL Y PLAZA PRINCIPAL DEL DISTRITO
Objetivo
ACCESO A LA POBLACIÓN EN FORMA INTEGRAL DE LOS SERVICIOS BÁSICOS, AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN. ¿ SEGURIDAD Y PROTECCIÓN SOCIAL ¿ IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LA LOGÍSTICA A LAS RONDAS CAMPESINAS ¿ IGUALDAD DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN Y ACCESO A LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y DE SALUD. ¿ CULMINACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DEL PALACIO MUNICIPAL Y REMODELACIÓN DE LA PLAZA DE LA CAPITAL DEL DISTRITO
Indicador
ES NECESARIA LA AMPLIACIÓN DE LOS PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO, ELECTRIFICACIÓN, TELEFONÍA E INTERNET DE NUESTROS CENTROS POBLADOS, COMUNIDADES, CASERÍO Y ANEXOS, ADEMÁS DEL CASCO URBANO DE NUESTRO DISTRITO, DADOQUE HAY INADECUADAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN POR EL LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS, ASÍ COMO TAMBIÉN A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD CON EL USO DE LAS TICS Y SERVICIOS DE SALUD ADECUADO, ADEMÁS TASAS DE DESNUTRICIÓN INFANTIL Y AMBIENTE DE INSEGURIDAD POR LA DELINCUENCIA
Meta
LA EJECUCIÓN DE NUESTRAS PROPUESTAS SERÁ DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS, PRIORIZANDO ESTAS ACCIONES EN NUESTRO PRIMER Y SEGUNDO AÑO DE GESTIÓN.
Problema FALTA DE ACCESO Y VÍAS DE COMUNICACIÓN EN BUEN ESTADO QUE GARANTICE EL NORMAL TRÁNSITO EN ÉPOCAS DE LLUVIAS E INVIERNO ¿CARENCIA DE TERMINAL TERRESTRE EN LA CAPITAL DEL DISTRITO ¿FALTA INFRAESTRUCTURA DE ABASTOS-MERCADO PARA LA PROMOCIÓN DEL COMERCIO MINORISTA Y MAYORISTA. ¿POLÍTICAS NACIONALES NO COMPROMETIDAS CON EL DESARROLLO AGRÍCOLA ¿ESCASA CAPACITACIÓN DE AGRICULTORES EN GESTIÓN EMPRESARIAL. ¿INEXISTENCIA DE UNA RED VIAL INTEGRADA ¿ESCASA PROMOCIÓN DEL TURISMO LOCAL. ¿DÉBIL INTEGRACIÓN ECONÓMICA LOCAL ¿DESORDEN DE PLANIFICACIÓN URBANA, NO CONTAR CON ESTRATEGIAS DE DESARROLLO. O
Objetivo
ADQUISICIÓN DE POOL DE MAQUINARIAS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD PARA GARANTIZAR EL BUEN ESTADO Y MANTENIMIENTO DE LAS CARRETERAS DEL DISTRITO. ¿OPTIMIZAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL QUE FACILITE EL NORMAL TRANSPORTE LIVIANO Y PESADO EN DÍAS DE LLUVIA E INVIERNO. ¿REACTIVACIÓN DE PROYECTOS INNOVADORES AGROPECUARIOS; TECNIFICACIÓN EN LA AGRICULTURA Y MEJORAMIENTO GENÉTICO EN LA GANADERÍA Y PISCIGRANJAS CON ASISTENCIA TÉCNICA. ¿INCORPORACIÓN Y DESARROLLO DE INICIATIVAS INNOVADORAS CON TECNOLOGÍA APROPIADA PARA LA AGRICULTURA Y GANADERÍA DE NUESTRO DISTRITO. ¿ELEVAR LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA PARA HACERNOS COMPETITIVOSFRENTE AL MERCADO EXTERNO E INTERNO. ¿ACONDICIONAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS. ¿MEJORAR Y COMPLEMENTAR UNA RED VIAL , ASÍ COMO LA FACILITACIÓN Y ACCESO A LOS SERVICIOS TURÍSTICOS ¿GESTIONAR LA INSTALACIÓN DE UNA AGENCIA BANCARIA Y CAJERO AUTOMÁTICO DEL BANCO DE LA NACIÓN
Indicador
LIMITADA PROMOCIÓN DE LOS LUGARES Y ACTRACTIVOS TURÍSTICOS DEL DISTRITO. ¿INEXISTENCIA DE FILIALES BANCARIAS Y FINANCIERAS ¿DESOCUPACIÓN PRINCIPALMENTE JUVENIL. ¿PRODUCTORES AGRÍCOLAS CON POCAS POSIBILIDADES DE COLOCACIÓN DE SUS PRODUCTOS EN LOS MERCADOS. ¿ FALTA DE ALCANTARILLADOS Y PUENTES EN LAS CARRETERAS. ¿LIMITADA PARTICIPACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA ARTESANÍA DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS DE LA COMUNIDAD NATIVA DOS UNIDOS Y NUEVA ALIANZA
Meta
PROGRAMAS DE TITULACIÓN PARA LA PROPIEDADURBANAY RURAL Y EL P.A.T. 2 ELABORAR EL PLAN DE ORDENAMIENTO LOCAL. 3. GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE PARQUES Y JARDINES EN EL DISTRITO 4. REALIZAR LA ACTUALIZACIÓN DEL CATASTRO URBANO Y RURAL. 5.- PROGRAMA DE PROTECCIÓN AL MEDIOAMBIENTE 6.- GESTIONAR LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO COMPACTADOR DE BASURA 7.- ELABORAR EL PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTINGENCIA PARA LAS ZONAS INUNDABLES
Problema INADECUADA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO Y CRECIMIENTO DESORDENADO DE LOS BARRIOS. ¿ PROPIETARIOS SIN TÍTULOS DE PROPIEDAD DE SUS VIVIENDAS ¿ CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUA POR LA INACCIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS ¿ ACUMULACIÓN DE DESECHOS SÓLIDOS EN ESPACIOS ABIERTOS CONTAMINANTES.
Objetivo
LOGRAR QUE HONORIA SE CONSTITUYA UN DISTRITO DEBIDAMENTE PLANIFICADA, EN LO URBANOY RURAL. ¿ PROMOVER TECNOLOGÍAS AMBIENTALES DE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS ORGÁNICOS EINORGÁNICOS. ¿ EJECUTAR PROYECTOS DE RECICLAJE Y SEGREGACIÓN DE LOS DESECHOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. ¿ PROPICIAR UN DISTRITO LIMPIO, ORDENADO Y SALUDABLE CON ÁREAS VERDES PARQUES Y JARDINES.
Indicador
ESCASO SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LAS PROPIEDADES ¿ CRECIMIENTO URBANO Y RURAL DESORDENADO ¿ CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUA POR LAS AGUAS SERVIDAS ¿ CARENTE TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ INUNDACIONES Y SOCAVAMIENTO EN ZONAS DE LAS ORILLAS DEL RIO PACHITEA
Meta
PROGRAMAS DE TITULACIÓN PARA LA PROPIEDADURBANAY RURAL Y EL P.A.T. 2 ELABORAR EL PLAN DE ORDENAMIENTO LOCAL. 3. GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE PARQUES Y JARDINES EN EL DISTRITO 4. REALIZAR LA ACTUALIZACIÓN DEL CATASTRO URBANO Y RURAL. 5.- PROGRAMA DE PROTECCIÓN AL MEDIOAMBIENTE 6.- GESTIONAR LA ADQUISICIÓN DE UN VEHÍCULO COMPACTADOR DE BASURA 7.- ELABORAR EL PLAN DE PREVENCIÓN Y CONTINGENCIA PARA LAS ZONAS INUNDABLES
Problema DEMORA EN LA ATENCIÓN A LOS VECINOS POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. ¿ DISPERSIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS, PROFESIONALES Y MICROEMPRESARIOS QUE DEBILITALA CAPACIDAD DE IMPACTO DE SU ACCIÓN CON LOS DIFERENTES CAMPOS Y ESPACIOS, FRENANDO EL DESARROLLO LOCAL. ¿ BAJO NIVEL DE CONCIENTIZACIÓN DE LA POBLACIÓN, DE LA COMPRENSIÓN DE LO POLÍTICO QUE LE IMPIDE PARTICIPAR CONSCIENTEMENTE EN LOS DIFERENTES ESPACIOS DONDE SE DECIDE SUDESARROLLO. ¿ DESACTUALIZACIÓN DEL TUPA ¿ FALTA DE INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
Objetivo
LOGRAR LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA POBLACIÓN E INCLUSIÓN DE GRUPOS VULNERABLES ENEL MARCO DEL DESARROLLO LOCAL ¿ UNA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, EFICIENTE, EFICAZ Y CON PROCESOS TRANSPARENTES. ¿ UNA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, C O N E M P A T Í A PROMOTORA DEL DESARROLLO ECONÓMICO, TURÍSTICO Y LOCAL. ¿ ACTUALIZACIÓN DEL TUPA.
Indicador
EJECUCIÓN DE PROYECTOS CON PRESUPUESTO MUNICIPAL REDUCIDO. ¿ ATOMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN PÚBLICA AL NO ENTENDERSE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. ¿ PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS COMPLEJOS
Meta
1. MEJORAMIENTO DE LA PLAZA PRINCIPAL 2. CULMINACION DE LA EDIFICACIÓN DEL PALACIO MUNICIPAL 2. ADQUISICIÓN DE POOL DE MAQUINARIA PESADA PARA LA EJECUCIÓN DE LASOBRAS 3. PROMOVER EL MEJORAMIENTO EN LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. 4. TRANSPARENCIA Y GESTIÓN EN LOS ENTES LOCALES, Y CIVILES. 5. MODERNIZAR LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA, ADMINISTRATIVA Y PRESUPUESTARIA. 6. TALLERES DE CAPACITACIÓN A AGRICULTORES Y GANADEROS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. JOSE ALONSO MOLINA S/N, HONORIA, PUERTO INCA, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: UCAYALI
Provincia: PADRE ABAD
Distrito: IRAZOLA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : HONORIA, PUERTO INCA, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO EN ELECTRONICA - I.S.P SUIZA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2015 - 0000
    COMERCIANTE - MERCADO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO EN ELECTRONICA - I.S.P SUIZA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 24,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 40,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 JR. JOSE ALONSO MOLINA None CASA 0.00 40,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: