Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. LLIULLI CARBAJAL, HUMBERTO

Elección 2022

HUMBERTO LLIULLI CARBAJAL

HUMBERTO LLIULLI CARBAJAL

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región LAMBRAMA, ABANCAY, APURIMAC.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 40309270

    DNI

  • 13/01/1979

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 10 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema PROBLEMA IDENTIFICADO 1. LIMITADA CAPACIDAD DE RESPUESTA PARA LA ERRADICACIÓN Y LUCHA FRONTAL CONTRA LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 0 A 5 AÑOS 2.- BAJOS LOGROS DE COMPETENCIAS EN COMPRENSIÓN LECTORA Y MATEMÁTICAS DE LOS ALUMNOS DE NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO EN EL DISTRITO DE LAMBRAMA. Y FALTA DE APOYO AL DEPORTE 3.- ELEVADAS TASAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, INCREMENTO DE LA TASA DE EMBARAZO ADOLESCENTE E INSEGURIDAD CIUDADANA Y COMUNAL. 4. BAJA COBERTURA DE AGUA Y DESAGÜE EN LAS VIVIENDAS Y ELEVADOS CASOS DE ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES, DIARREICAS Y PARASITARIAS EN EL DISTRITO DE LAMBRAMA 5. INADECUADA PRESTACIÓN EN SERVICIOS SOCIALES Y ABANDONO DE ADULTO MAYOR 6. FALTA DE COBERTURA DE SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN ALGUNOS SECTORES, COMUNIDADES LEJANAS URBANIZACIONES NUEVAS.
Objetivo
OBJETIVO ESTRATEGICO 1.- ARTICULAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LOS CENTROS DE SALUD, PROGRAMAS SOCIALES, INSTITUCIONES EDUCATIVAS, PARA MONITOREAR, ENFRENTAR Y REDUCIR DCI A TRAVÉS DE LA INSTANCIA DE ARTICULACIÓN LOCAL -IAL PARA GARANTIZAR UNA CALIDAD DE VIDA ADECUADA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL DISTRITO DE LAMBRAMA. 2. PROMOVER LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN EN LAS FAMILIAS PREVALECIENDO UNA ALIMENTACIÓN SANA Y AGROECOLÓGICA PARA REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y LA ANEMIA. 3. IMPLEMENTAR EL ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL – ATM; CON SUS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, PRESUPUESTO Y FORTALECIMIENTO DE LAS JAS EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE LAMBRAMA. 1. IMPLEMENTACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, BIBLIOTECA, INTERNET DE BANDA ANCHA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO DE LAMBRAMA. 2. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LOS DOCENTES EN INNOVACIÓN EN PEDAGOGÍA EDUCATIVA. 3. PROMOVER LAS FERIAS EDUCATIVAS A NIVEL DEL DISTRITO DE LAMBRAMA. 4. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LOS PADRES DE FAMILIA – ESCUELA DE PADRES. 5. GESTIONAR LA CREACIÓN DE UN CETPRO MUNICIPAL, PARA LA FORMACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVA. 6. IMPRENTAR ESPACIOS ADECUADOS PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE DE DIFERENTES DISCIPLINAS. 1. ORDENANZA MUNICIPAL QUE REGULA LAS RESTRICCIONES A LA VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EL DISTRITO DE LAMBRAMA PARA DISMINUIR LA VIOLENCIA FAMILIAR. 2. REALIZAR UN TRABAJO MULTISECTORIAL EN COORDINACIÓN CON EL SECTOR SALUD, CHARLAS PARA FORTALECER EL ASPECTO PREVENTIVO DE
Indicador
INDICADORES SEGÚN EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO DE LAMBRAMA AL 2021. - PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE NIÑOS (AS) MENORES DE 5 AÑOS 28%. - PORCENTAJE DE ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS 55.9 - INADECUADA INFRAESTRUCTURA DE PUESTOS DE SALUD. - PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DE 2° GRADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA EN 3.4% - PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DE 2° GRADO DE PRIMARIA DE SECUNDARIA INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL SATISFACTORIO EN MATEMÁTICA 5.7%. - PORCENTAJE DE I.E DE NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO SIN ACCESO A INTERNET 85.5%. - PORCENTAJE DE PERSONAS AFECTADAS POR VIOLENCIA FAMILIAR MALTRATO INFANTIL Y EMBARAZO EN ADOLESCENTES EN 30% - PORCENTAJE DE HOGARES/ VIVIENDAS QUE CUENTAN CON DESAGÜE Y/O ALCANTARILLADO: COBERTURA EN 8.9%. FUENTE: PDDCL - PORCENTAJE DE HOGARES/ VIVIENDAS CON ACCESO A AGUA SEGURA: CLORADA FUENTE: 11.5%. PDDCL - PORCENTAJE DE PERSONAS DE ADULTO MAYOR AFECTADAS POR EL ABANDONO Y EN ORFANDAD 70%. - INCIDENCIA EN POBREZA EXTREMA (MONETARIA) EN UN 25.7% - PORCENTAJE DE POBLACIÓN SIN ACCESO AL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA 15.8%
Meta
META AL 2025 ESTRATEGIAS - AL 2026, LAMBRAMA HA DISMINUIDO LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA EN 15% Y 20% RESPECTIVAMENTE. EN LAMBRAMA SE HA INSTITUCIONALIZADO LA CULTURA DE SALUD PREVENTIVA EN TODAS LAS COMUNIDADES LO CUAL HA PERMITIDO DISMINUIR LOS CASOS DE ENFERMEDADES, FUNDAMENTALMENTE EDAS E IRAS, PARA EL 2026, LAMBRAMA HA INCREMENTADO AL 50% LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN COMPRENSIÓN LECTORA Y RAZONAMIENTO MATEMÁTICO; CON ACCESO DE LOS ESTUDIANTES A LOS SERVICIOS DE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA Y PROGRAMAS DE REFORZAMIENTO ACADÉMICO, DEPORTE Y CULTURA (MÚSICA, TEATRO, ARTE), PARA EL 2026, LOS PROBLEMAS DE PERSONAS AFECTADAS POR VIOLENCIA FAMILIAR, CASOS DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES, MALTRATO INFANTIL SE HABRÁ REDUCIDO HASTA LLEGAR AL 60 %. AL 2026, EL 80% DE LAS VIVIENDAS CUENTAN CON SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO. ESTO GRACIAS A LOS PROGRAMAS Y PROYECTOS QUE LA MUNICIPALIDAD HA INICIADO EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE VIVIENDA Y A LA ADECUADA GESTIÓN DEL SERVICIO DEL ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL. PARA EL 2026, LAS PERSONAS DE EXTREMA POBREZA Y VULNERABLES ABRAN TENIDO ACCESO A LOS DIFERENTES PROGRAMAS SOCIALES DEL ESTADO Y ABANDONO DE ADULTO MAYOR DE VARONES Y MUJERES SE HABRÁ REDUCIDO HASTA LLEGAR AL 80%. AL 2026, EL 90% DE LAS VIVIENDAS DEL DISTRITO DE LAMBRAMA CUENTAN CON SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Problema PROBLEMA IDENTIFICADO 1.- BAJO NIVEL DE PRODUCCION AGRICOLA Y FRUTALES EN EL DISTRITO DE LAMBRAMA. 2.- BAJA PRODUCCION PECUARIA EN EL DISTRITO DE LAMBRAMA. 3. DESCONOCIMIENTO DE TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y DE VALOR AGREGADO 4.- LIMITADA PROMOCIÓN AL DESARROLLO DEL TURISMO.
Objetivo
OBJETIVO ESTRATEGICO 1- PROMOVER Y FOMENTAR EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y LA PRODUCCIÓN DE TUBÉRCULOS Y CEREALES ANDINOS. 2. IMPULSAR EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES Y LA PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS Y PLANTAS AROMÁTICAS A CAMPO ABIERTO Y A TRAVÉS FITOTOLDOS CON FINES COMERCIALES. 3. IMPLEMENTAR UN VIVERO MUNICIPAL TECNIFICADO PARA LA PRODUCCIÓN DE ESPECIES FRUTALES: PALTOS, CADUCIFOLIOS (MANZANOS, DURAZNO Y CIRUELOS), GRANADILLA Y FORESTALES. 4. PROMOVER LA ERRADICACIÓN DE LA MOSCA DE LA FRUTA Y CONTROL DE LAS ENFERMEDADES FITOSANITARIAS EN LOS CULTIVOS CON GRAN POTENCIAL ECONÓMICO EN EL DISTRITO DE LAMBRAMA. 5. DESARROLLAR UN PROGRAMA DE VALOR AGREGADO HONGOS DE PINO (CHAMPIÑONES) MEDIANTE ASOCIACIONES COMUNALES. 6. PROMOVER EL MANTENIMIENTO Y MASIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO EN EL DISTRITO DE LAMBRAMA. . 1. PROMOVER Y FOMENTAR EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE: ANIMALES MENORES (CUY, GALLINA Y OVINOS), ANIMALES MAYORES (GANADO VACUNO) CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS (ALPACAS Y VICUÑAS). 2. FOMENTAR LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE LA MIEL DE ABEJAS. 3. FOMENTAR LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CON LA IMPLEMENTACIÓN DE PISCIGRANJAS Y EL REPOBLAMIENTO DE TRUCHA EN LAS LAGUNAS Y LOS RÍOS DEL DISTRITO DE LAMBRAMA. 3.PROMOVER PROYECTOS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO EN LA PRODUCCIÓN GANADO VACUNO, OVINOS Y CABALLOS. 4. FOMENTAR LA PRODUCCIÓN DE PASTOS Y FORRAJES CULTIVADOS, PASTOS NATURALES Y ASISTENCI
Indicador
INDICADORES - INGRESO PER CÁPITA POR FAMILIA S/280. - PORCENTAJE DE TIERRAS AGRÍCOLAS (HECTÁREAS) CON RIEGO TECNIFICADO 15%. - PORCENTAJE DE VÍAS DE ACCESO A TERRENOS AGRÍCOLAS 15.8%. - PORCENTAJE DE PROYECTOS EN APOYO AL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA 5%. - PORCENTAJE DE ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS - PORCENTAJE DE CIRCUITOS TURÍSTICOS, ECOTURÍSTICOS Y TURISMO VIVENCIAL 0.1%
Meta
META AL 2026 PARA EL 2026, SE HA MEJORADO LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y FRUTALES, PRODUCTO DE LA MASIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO, ACCESO A MICROCRÉDITOS, CONSTRUCCIÓN DE TROCHAS CARROZABLES A SECTORES AGRÍCOLAS Y LA CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIONES DE PEQUEÑOS EMPRENDIMIENTOS. PARA EL 2026, SE HA MEJORADO LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA, PRODUCTO DE LA MASIFICACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO, MEJORAMIENTO DE CARRETERAS Y MEDIOS DE COMUNICA, ACCESO A MICROCRÉDITOS Y LA CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIONES DE PEQUEÑOS EMPRENDIMIENTOS. PRESENCIA DE LAS UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN ES UNA REALIDAD AL 2023; PROMOVIENDO TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD ATREVES DE LOS CENTROS DE INVESTIGACIÓN, PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN MEDIANTE CONVENIOS DE COOPERACIÓN FIRMADOS CON LAS UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN. AL 2026, EL DISTRITO DE LAMBRAMA ES RECONOCIDO COMO DISTRITO: AGROECOLÓGICO Y AGROINDUSTRIAL. AL 2026, SE VIENE FORTALECIENDO LA PROMOCIÓN AL TURISMO LOCAL IMPULSANDO A LA MEJORA DE SERVICIOS DE RESTAURANTES Y HOTELERÍA.
Problema PROBLEMA IDENTIFICADO 1. DÉBIL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES, CUENCAS, MANANTES Y TIERRAS 2. INADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN EL DISTRITO DE LAMBRAMA. 3. INADECUADA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES. (POCA PREVENCIÓN Y RESPUESTA ANTE EVENTOS NATURALES COMO, DESLIZAMIENTOS, INUNDACIONES, HELADAS, HUAYCOS, VIENTOS FUERTES, ETC)
Objetivo
OBJETIVO ESTRATEGICO 1. FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN CON ESPECIES NATIVAS Y PROMOVER LA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA A TRAVÉS DE PROYECTO ECOSISTEMICO. 2. DETERMINAR POLÍTICAS LOCALES EN LA PROTECCIÓN DE FUENTES HÍDRICAS, FLORA Y FAUNA, ZONIFICANDO LAS ÁREAS AGRÍCOLAS DE ÁREAS DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN 1. IMPLEMENTAR EL PROYECTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS CON UN PROGRAMA INTEGRAL DE SEGREGACIÓN DE LA FUENTE. 2. IMPLEMENTAR RELLENOS SANITARIOS COMUNALES PREVIO INCENTIVOS MUNICIPALES 1. IMPLEMENTAR PROYECTO DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES NATURALES PARA LAS COMUNIDADES Y ESTABLECER MEDIDAS DE MITIGACIÓN, ORIENTADAS AL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Indicador
INDICADORES - PORCENTAJE DE HECTÁREAS DE CABECERA DE CUENCA CONSERVADAS 5%. - PORCENTAJE DE HOGARES QUE TIENEN ACCESO A MICRORRELLENOS SANITARIOS URBANO Y/O FAMILIARES 10%. - PORCENTAJE DE PRESENCIA DE DESASTRES NATURALES POR INCIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO 50.5%.
Meta
META AL 2025 AL 2026, UNA DE LAS ACCIONES CLAVES PARA ADAPTARSE A ESTAS AMENAZAS SON LA PROTECCIÓN DE LAS CABECERAS DE CUENCA QUE PERMITE ASEGURAR AGUA PARA ÉPOCA DE SEQUÍA. PARA EL 2026 EL 70% DE LAS FAMILIAS ACCEDEN A SERVICIOS DE RECOJO Y GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, LO CUAL IMPLICA EL DESARROLLO DE MICRO RELLENOS SANITARIOS DE USO URBANO Y FAMILIARES. CON ELLO, LAMBRAMA SE GANADO LA CATEGORÍA DE DISTRITO SALUDABLE. AL 2026 LOS PROBLEMAS DE RIESGOS Y FACTORES CLIMÁTICOS NO SE HAN INCREMENTADO, GRACIAS A QUE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE LAMBRAMA HA IMPLEMENTADO MEDIDAS DE ADAPTACIÓN AL FENÓMENO DEL CAMBIO CLIMÁTICO COMO LAS SEQUÍA Y DESLIZAMIENTOS FUNDAMENTALMENTE. CON TODO ELLO, LA POBLACIÓN ES MENOS VULNERABLES
Problema PROBLEMA IDENTIFICADO 1. FALTA DE HERRAMIENTAS BÁSICAS DE GESTIÓN ADMINSITRATIVA Y EQUIPAMINETO LAS ÁREAS CON TRABAJOS EN CAMPO. 2. POCA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LAS DECISIONES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL 3. DEFICIENTE O ESCASA COORDINACIÓN CON OTROS NIVELES DE GOBIERNO 4. DEFICIENTE SERVICIO DE TRANSPORTE Y VÍAS DE COMUNICACIÓN EN EL DISTRITO DE LAMBRAMA 5. EXISTENCIA DE CONFLICTOS TERRITORIALES, SOCIALES E INSEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
OBJETIVO ESTRATEGICO 1. IMPLEMENTAR EL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA (SIGA); ES IMPORTANTE PORQUE EN ESTE SISTEMA SE ENCUENTRA INFORMACIÓN SISTEMATIZADA DE COMPRAS Y ADQUISICIONES. 2. PERMANENTE ACTUALIZACIÓN Y/O CAPACITACIÓN AL PERSONAL ADMINISTRATIVO Y AL PERSONAL TÉCNICO DE CAMPO. 1. FORTALECER, ORGANIZAR Y CONVOCAR A LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA PARA LA PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES CONCERTADAS CON LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAMBRAMA - PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MULTIANUAL. 2. SOCIALIZACIÓN A LA POBLACIÓN EN LAS DIFERENTES ETAPAS DE LOS DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN. 3. CONVOCAR A CABILDOS ABIERTOS – RENDICIÓN DE CUANTAS. 1. ESTABLECER POLÍTICAS DE COORDINACIÓN Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS NACIONALES E INTERNACIONALES, PARA LA EJECUCIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO INTEGRAL. 1.CONSTRUCCIÓN DE TROCHAS CARROZABLES A LAS COMUNIDADES Y ANEXOS DEL DISTRITO DE LAMBRAMA. 2. INTERVENIR EN EL MANTENIMIENTO DE LAS TROCHAS CARROZABLES A TODAS LAS COMUNIDADES. 3.GESTIÓN CON IVP Y OTROS NIVELES DE GOBIERNO PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS TROCHAS CARROZABLES DE LAS COMUNIDADES. 5. APOYO EN EL MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS DE HERRADURA. 1. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS TERRITORIALES A NIVEL DE LAS COMUNIDADES BRINDANDO UNA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL REAL EN COORDINACIÓN CON LAS INSTANCIAS GUBERNAMENTALES CORRESPONDIENTES. 2. CAPACITAR E IMPLEMENTAR CON EQUIPOS Y MATERIALES A LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADAN
Indicador
INDICADORES - PORCENTAJE DE APLICACIÓN DE LOS DIFERENTES HERRAMIENTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA 50% - EXISTENCIA DE ESPACIO DE CONCERTACIÓN Y DESARROLLO DISTRITAL 1% - PORCENTAJE DE VÍAS DE COMUNICACIÓN A LAS COMUNIDADES EN ABANDONO 90%. - PORCENTAJE DE PRESENCIA DE CONFLICTOS SOCIALES TERRITORIALES 10%.
Meta
META AL 2025 EN EL 2026 LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL ES UNA INSTITUCIÓN MODERNA, EFICIENTE Y EFICAZ, ESTANDO A LA VANGUARDIA EN LA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS DE MANERA RESPONSABLE Y TRANSPARENTE EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN. EN EL 2026 Y DE FORMA PERMANENTE SE HA CONSOLIDADO LA GESTIÓN PARTICIPATIVA DEL DESARROLLO Y HA MEJORADO LA CONFIANZA EN LAS AUTORIDADES E INSTITUCIONES DEL ESTADO. AL 2026, EL 85% DE LAS COMUNIDADES CUENTAN CON SUS VÍAS DE ACCESO SEGURO Y EN BUEN ESTADO. AL 2026, LOS CONFLICTOS ENTRE LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO SE HAN SUPERADO CON EL DIÁLOGO Y ACUERDOS DE COLABORACIÓN

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. ALIANZA, LAMBRAMA, ABANCAY, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: ABANCAY
Distrito: LAMBRAMA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : LAMBRAMA, ABANCAY, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 18,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 130,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 LIMAPATA ALTA-ABANCAY None VIVIENDA 130.00 130,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 17,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR B5F604 STATION WAGON 17,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: