Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. OSCCO POLAR, HERMES NICOLAS

Elección 2022

HERMES NICOLAS OSCCO POLAR

HERMES NICOLAS OSCCO POLAR

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región CERRO COLORADO, AREQUIPA, AREQUIPA.
Partido:
JUNTOS POR EL DESARROLLO DE AREQUIPA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 40380190

    DNI

  • 20/06/1978

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL DESARROLLO DE AREQUIPA

Problema LAS GESTIONES DE GOBIERNO MUNICIPAL A TRAVÉS DE LOS AÑOS HAN IGNORADO EL TEMA DE SALUD COLOCÁNDOLA EN UN SEGUNDO PLANO, A PESAR DE SER UN DERECHO DE TODO POBLADOR EN EL DISTRITO; EN TAL SENTIDO ES COMPETENCIA DE LA MUNICIPALIDAD REALIZAR TODO ESFUERZO POSIBLE PARA MEJORAR Y GARANTIZAR EL SERVICIO EN CALIDAD Y EFICIENCIA. LA DESNUTRICIÓN Y TUBERCULOSIS EN NIÑOS, JÓVENES Y PERSONAS DE LA TERCERA EDAD HAN IDO AUMENTANDO DURANTE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS. LOS TRABAJADORES EN EL SECTOR SALUD NO CUENTAN CON LOS RECURSOS NECESARIOS PARA LLEGAR A TODOS LOS RINCONES DEL DISTRITO DONDE LOS CIUDADANOS
Objetivo
CREAR POLÍTICAS ADECUADAS DE SALUD DISTRITAL CON ÉNFASIS EN EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD CON CALIDAD Y EFICACIA. DE IGUAL MANERA SE DEBE FORTALECER Y CONSOLIDAR LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD. DESARROLLAR LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD BASADA EN LA PERSONA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD, CON ÉNFASIS EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, EL TRABAJO INTERSECTORIAL, LA PARTICIPACIÓN Y PROMOCIÓN SOCIAL Y EL CUIDADO
Indicador
FALTA DE ATENCIÓN ADECUADA EN LOS CENTROS DE SALUD. GESTIÓN DE PARTIDAS PRESUPUESTALE S PARA LA ATENCIÓN.
Meta
EL DISTRITO CONTARÁ CON UN PLAN DISTRITAL DE ACCESO A LA SALUD, DONDE SE ENFOCARÁ QUE LOS CIUDADANOS ACCEDAN A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD DENTRO DE LOS TRES PRIMEROS MESES DE GESTIÓN. SE PROMOVERÁ UNA PARTIDA PRESUPUESTAL NECESARIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DENTRO DE LOS TRES PRIMEROS MESES DE GESTIÓN
Problema 2. EL ACCESO A UNA BUENA EDUCACIÓN SE HA CONVERTIDO EN UN SUEÑO PARA LOS POBLADORES DEL DISTRITO. LOS NIÑOS, NIÑAS Y JÓVENES SE HAN IDO CONFORMANDO A LOS LIMITADOS ESFUERZOS DEL GOBIERNO CENTRAL ES ASÍ QUE LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD EDUCATIVA PÚBLICA CON LA PRIVADA HAN IDO EN AUMENTO Y POR ENDE LOS PERJUDICADOS SERÁN LOS QUE MENOS TIENEN, AUMENTANDO ASÍ SUS POCAS OPORTUNIDADES PARA EL DESARROLLO Y FORMACIÓN EDUCATIVA
Objetivo
PROMOVER LA ELABORACIÓN DE UN PLAN EDUCATIVO LOCAL DE MANERA PARTICIPATIVA, CON LOS PRINCIPALES ACTORES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA, FORTALECER LA CAPACITACIÓN DOCENTE EN TEMAS VINCULADOS A LA HISTORIA Y REALIDAD LOCAL PARA GENERAR CONCIENCIA E IDENTIDAD DISTRITAL Y TAMBIÉN PROMOVER LA LECTURA A TRAVÉS DE ESPACIOS MODERNOS COMO UNA BIBLIOTECA MUNICIPAL Y/O DIGITAL PROMOVER Y FINALMENTE FORTALECER ESPACIOS DE FORMACIÓN SUPERIOR PARA LAS Y LOS JÓVENES
Indicador
DISMINUCIÓN DE LOS NIVELES EDUCATIVOS EN LOS EDUCANDOSFALTA DE RECURSOS TECNOLÓGICOS PARA PROMOVER LA HISTORIA Y CULTURA DEL DISTRITO.
Meta
SE CONTARÁ CON UN PLAN EDUCATIVO LOCAL, CON UN PRESUPUESTO EXCLUSIVAMENTE PARA MEJORAR LA EDUCACIÓN Y SE IMPLEMENTARÁ UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO PARA SU IMPLEMENTACIÓN. LA MAYOR CANTIDAD DE DOCENTES DEL DISTRITO IMPARTIRÁN EN LOS COLEGIOS LA HISTORIA Y REALIDAD LOCAL, LOS ESTUDIANTES ASÍ FORTALECERÁN SU IDENTIDAD Y CONCIENCIA PARA EL CUIDADO DEL DISTRITO. LA NIÑEZ Y JUVENTUD DEL DISTRITO ACUDIRÁN A LA BIBLIOTECA
Problema 3. LA INSEGURIDAD CIUDADANA ES UN PROBLEMA A NIVEL NACIONAL, LA RESPUESTA POLICIAL ES RELEVANTE PERO INSUFICIENTE PARA RESOLVERLA. SIENDO ASÍ, OTRO DESAFÍO ES DINAMIZAR Y RENOVAR EL RELACIONAMIENTO DEL SECTOR SEGURIDAD CON LAS AUTORIDADES MUNICIPALES. UNA OPORTUNIDAD ES EL NUEVO PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, QUE DEBIERA CONSTRUIRSE BAJO UN ENFOQUE PARTICIPATIVO CON LAS AUTORIDADES LOCALES, REGIONALES, MUNICIPALES, POLICÍA Y SOCIEDAD CIVIL. EL TRATAMIENTO DIFERENCIADO DE LOS TERRITORIOS Y LA PRIORIZACIÓN DE AQUELLOS CON PROBLEMÁTICAS DELICTIVAS, ECONÓMICAS Y SOCIALES MÁS GRAVES DEBIERA SER UN NUEVO EJE ORIENTADOR DE ESTE NUEVO PLAN.
Objetivo
IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE VIGILANCIA CON CÁMARAS INTERCONECTADAS EN VARIOS SECTORES, CASETAS TECNOLÓGICAS EN LOS PRINCIPALES ESPACIOS PÚBLICOS DE DISTRITO. DUPLICAR LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL SERVICIO DE SERENAZGO ASÍ COMO IMPLEMENTAR LA ESCUELA DE SERENAZGO CON CAPACITACIÓN PERMANENTE AL PERSONAL PARA SU ESPECIALIZACIÓN EN ACCIONES ESTRATÉGICAS Y PRIMEROS AUXILIOS.
Indicador
FALTA DE EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO EN LA LUCHA FRONTAL CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA. AUSENCIA DE GRUPOS HUMANOS PARA EL CONTROL DE LA DELINCUENCIA.
Meta
SE CONTARÁ CON SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA INTEGRAL, CON CÁMARAS DE SEGURIDAD, VEHÍCULOS Y EQUIPAMIENTO MODERNO, DONDE LA POBLACIÓN RECONOZCA Y EJERZA LOS PRINCIPALES LINEAMIENTOS Y DIRECTIVAS A TOMAR EN CUENTA EN CASOS DE ACCIONES DELINCUENCIALES. SE CONTARÁ CON CASETAS TECNOLÓGICAS Y SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS. SE CREARÁN NUEVAS JUNTAS VECINALES LA CUALES SERÁN CAPACITADAS CONSTANTEMENTE EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA
Problema 1. LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS NO SE REALIZAN DE FORMA ORDENADA Y NO HAY UN ADECUADO CUIDADO POR EL MEDIO AMBIENTE. LA EXPANSIÓN DE ESTOS SECTORES ECONÓMICOS SE HA DADO DE FORMA DESORDENADA, SIN CONCIENCIA AMBIENTAL Y CON FUERTES LIMITACIONES DE LIDERAZGO DE LAS AUTORIDADES LOCALES.
Objetivo
PROMOVER EL ORDENAMIENTO DEL COMERCIO EN ESPACIOS PÚBLICOS, BAJO ESTRICTO CONTROL Y SUPERVISIÓN EN LUGARES DEBIDAMENTE AUTORIZADOS. ESTABLECER HORARIOS Y CONDICIONES PARA LA CARGA Y DESCARGA DE PRODUCTOS EN LOS MERCADOS, ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES Y CENTROS DE ABASTOS, ASÍ COMO PROMOVER LA FISCALIZACIÓN Y CONTROL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS COMO EL COMERCIO Y LA INDUSTRIA PARA EL RESPETO DE LAS NORMAS MUNICIPALES Y LA ZONIFICACIÓN
Indicador
FALTA DE CONTROL EN LOS CENTROS DE ABASTO Y NEGOCIOS PARTICULARES.
Meta
EL 100% DE LOS COMERCIANTES QUE TRABAJEN EN ESPACIOS PÚBLICOS LO HARÁN EN ZONAS PREVIAMENTE SELECCIONADAS Y AUTORIZADAS. EL 100% DE LOS MERCADOS Y ESTABLECIMIENTOS SERÁN FISCALIZADOS EN CUANTO AL CUMPLIMIENTO DE LOS HORARIOS DE CARGA Y DESCARGA. EL 100% DE LAS UNIDADES ECONÓMICAS COMERCIALES Y OTRAS SERÁN FISCALIZADAS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS MUNICIPALES
Problema . EN EL DISTRITO EXISTEN JÓVENES QUE ESTÁN DESEMPLEADOS POR LO CUAL ESTA PROBLEMÁTICA SE TIENE QUE CAMBIAR EN LA NUEVA GESTIÓN MUNICIPAL; A PESAR DEL AUGE INDUSTRIAL Y EMPRESARIAL QUE CUENTAN LOS DIFERENTES GOBIERNOS LOCALES NO HAN SABIDO COMO CANALIZAR EL ACCESO AL TRABAJO EN CONDICIONES DIGNAS A LOS JÓVENES.
Objetivo
SE TENDRÁ QUE MEJORAR LA EMPLEABILIDAD JUVENIL CON CAPACITACIONES PERMANENTES, DE IGUAL MANERA SE PROMOVERÁ EL CHIP EMPRENDEDOR PARA EL DESARROLLO DE PLANES DE NEGOCIO, TAMBIÉN SE PROPICIAR CONVENIOS CON LAS PRINCIPALES EMPRESAS PARA LAS PASANTÍAS Y PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES Y FINALMENTE SE FORTALECERÁ LA OFICINA DE PROMOCIÓN DEL EMPLEO DESCENTRALIZADO.
Indicador
FALTA DE PUESTOS DE TRABAJO PARA LOS POBLADORES DEL DISTRITO ASÍ COMO FALTA DE OPORTUNIDADES PARA REALIZAR PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES EN EMPRESAS DE LA REGIÓN.
Meta
MÁS DEL 80% JOVEN MEJORARÁN SU EMPLEABILIDAD Y ACCEDERÁN A MEJORES PUESTOS DE TRABAJO. RECIBIRÁN ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN PARA DESARROLLAR CON ÉXITO SUS EMPRENDIMIENTO S EMPRESARIALES. SE LOGRARÁN CONVENIOS CON EMPRESAS DE AREQUIPA EN LAS CUALES REALIZARÁN PASANTÍAS Y PRÁCTICAS LOS JÓVENES
Problema 3. EL SECTOR TURISMO SE ENCUENTRA REZAGADO RESPECTO A OTROS SECTORES ECONÓMICOS A PESAR DE TENER UN GRAN POTENCIAL Y CONTAR CON DIVERSOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS QUE DEBEN REGISTRARSE Y PONERSE EN VALOR, ADEMÁS DE DESARROLLAR UNA PLANTA TURÍSTICA QUE PERMITA GENERAR OPORTUNIDADES DE EMPLEO Y DE NEGOCIOS VINCULADOS A DICHO SECTOR
Objetivo
DISEÑAR UNA ESTRATEGIA CONJUNTA CON OPERADORES TURÍSTICOS, EMPRENDEDORES, DIRIGENTES VECINALES Y ENTIDADES PARA PLANIFICAR EL DESARROLLO DEL TURISMO EN EL LARGO PLAZO, TAMBIÉN SE PROMOVERÁ LA FORMACIÓN DE PROMOTORES TURÍSTICOS Y FINALMENTE SE FORTALECERÁ EL TURISMO CULTURAL Y GASTRONÓMICO
Indicador
AUSENCIA DE PERSONAS AVOCADAS AL TRABAJO TURÍSTICO ASÍ COMO LA FALTA DE EVENTOS Y PUBLICIDAD PARA MOSTRAR LAS BONDADES TURÍSTICAS DEL DISTRITO A NIVEL DEPARTAMENTAL
Meta
REALIZAR UN PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO TURÍSTICO APROBADO Y SOCIALIZADO, DE IGUAL MANERA PROMOVER LA CAPACITACIÓN DE PROMOTORES TURÍSTICOS Y FINALMENTE REALIZAR FESTIVALES TURÍSTICOS PARA DAR A CONOCER A NIVEL DEPARTAMENTAL LOS ATRACTIVOS DEL DISTRITO.
Problema 1. LOS ECOSISTEMAS RECIBEN LOS IMPACTOS DE LAS ACTIVIDADES QUE EN ELLOS SE PRODUCEN; ES IMPRESCINDIBLE LA COMPATIBILIZACIÓN ENTRE LO ECOLÓGICO Y LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS PARA PODER GARANTIZAR UN DESARROLLO SUSTENTABLE. EXISTEN EVIDENCIAS QUE DEMUESTRAN LA PRESENCIA DE SIGNIFICATIVOS PELIGROS AMBIENTALES: CONTAMINACIÓN DEL AGUA, DEGRADACIÓN Y CONTAMINACIÓN DEL SUELO, POLUCIÓN ATMOSFÉRICA; DEBIDA A UNA INAPROPIADA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS. LOS MUNICIPIOS DEBERÁN APLICAR POLÍTICAS QUE SOLUCIONEN LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES DE LAS CIUDADES, CAUSADOS POR LA INADECUADA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS, DISMINUYENDO ASÍ LAS EXTERNALIDADES DE COSTOS. CUMPLIRÁN DE ESTE MODO EL COMPROMISO ÉTICO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL ANTE SUS COMUNIDADES.
Objetivo
FORTALECER LOS PROCESOS DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL, ASÍ COMO FORTALECER LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL PARA MINIMIZAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES DEL CRECIMIENTO Y FINALMENTE MODERNIZAR LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN MUNICIPAL, ASÍ COMO EL DE MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES.
Indicador
FALTA DE MATERIAL ADECUADO PARA EL CONTROL AMBIENTAL ASÍ COMO FALTA DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL ENCARGADO EN GESTIÓN AMBIENTAL
Meta
SE IMPLEMENTARÁN INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL Y TERRITORIAL SE CREARÁ UN ÁREA DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL LA CUAL SE IMPLEMENTARÁ CONSTANTEMENTE CON RECURSOS TECNOLÓGICOS MODERNOS Y SE CAPACITARÁ A LOS TRABAJADORES DE DICHAS ÁREAS
Problema 1. GOBIERNO LOCAL CENTRALISTA Y CON DEFICIENTE SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANO
Objetivo
PROMOVER ESPACIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS DE CALIDAD Y MODERNOS QUE CUMPLA CON LOS ESTÁNDARES DEPORTIVOS Y DE SEGURIDAD. GESTIÓN DESCENTRALIZADA CON INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD Y DE ACCESO AL CIUDADANO. IMPLEMENTAR PARQUES Y ESPACIOS RECREATIVOS; ASÍ COMO PISTAS Y VEREDAS EN TODAS LAS ZONAS DEL DISTRITO
Indicador
FALTA DE ESPACIOS ADECUADOS PARA LA PRÁCTICA DE DEPORTES Y RECREACIÓN ENTRE LA NIÑEZ Y JUVENTUD.
Meta
CREAR POR LO MENOS CUATRO AGENCIAS ZONALES E IMPLEMENTARLAS PARA SER PUESTAS AL SERVICIO DE LOS VECINOS, TAMBIÉN REHABILITAR AL 100% LOS PARQUES PÚBLICOS CON ÁREAS RECREATIVAS EN BUEN ESTADO.
Problema . ACTUALMENTE LA POBLACIÓN MANIFIESTA QUE EXISTE DEMASIADOS TRÁMITES BUROCRÁTICOS ASÍ COMO PROBLEMAS EN LA ATENCIÓN DE RECLAMOS, LENTITUD EN LA PROVISIÓN DE SERVICIOS COMO TRANSPORTE, LIMPIEZA PÚBLICA Y SEGURIDAD CIUDADANA; AUSENCIA DE MECANISMOS DE NFORMACIÓN PARA LOS USUARIOS Y HASTA MALTRATOS DEL PERSONAL DE ENTIDADES PÚBLICAS, NOS HABLAN DE BARRERAS QUE OBSTACULIZAN UN SERVICIO EFICAZ Y EFICIENTE A LOS CIUDADANOS
Objetivo
REORGANIZAR ADMINISTRATIVAMENTE LA MUNICIPALIDAD PARA DISMINUIR LA BUROCRACIA Y HACER UN MUNICIPIO MÁS ÁGIL CON SALARIOS JUSTOS Y EQUITATIVOS DE IGUAL MANERA PROMOVER LA SIMPLIFICACIÓN TOTAL DE TRÁMITES Y SERVICIOS, TAMBIÉN ELIMINAR TODAS LAS BARRERAS BUROCRÁTICAS QUE HACEN LENTA E INEFICIENTE LA ATENCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD. PROMOVER TECNOLOGÍA AL SERVICIO DE LOS VECINOS POR LO CUAL APLICAREMOS MODERNAS HERRAMIENTAS ECNOLÓGICAS PARA IMPULSAR OTROS CANALES DE ATENCIÓN, COMO EL VIRTUAL, SERVICIOS ITINERANTES Y WIFI EN LOS PRINCIPALES ZONAS DEL DISTRITO.
Indicador
CONTROL INADECUADO DEL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD ASÍ COMO FALTA DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA EL MEJOR SERVICIO AL CIUDADANO
Meta
SE CONTARÁ CON UN PLAN DE MEJORA DE LA CALIDAD DEL SERVICIO. SE CONTARÁ CON UNA OFICINA DE CALIDAD PARA LA GESTIÓN DE LA PLATAFORMA DE SERVICIOS. 100% DE LOS TRÁMITES SIMPLIFICADOS. SE CONTARÁ CON MÁS DE TRES CANALES DE ATENCIÓN PERMANENTES PARA LOS SERVICIOS MUNICIPALES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE BELEN 102 PACHACUTEC, CERRO COLORADO, AREQUIPA, AREQUIPA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: TRUJILLO
Distrito: LA ESPERANZA

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL DESARROLLO DE AREQUIPA

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : CERRO COLORADO, AREQUIPA, AREQUIPA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - BACHILLER EN ADMINISTRACION - 2011 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
VIOLENCIA FAMILIAR 04270-2009-0-0401-JR-FC-01 PRIMER JUZGADO DE FAMILIA FUNDADA LA DEMANDA POR VIOLENCIA FAMILIAR
CONTRACTUAL 2009-1870-0-0401-JR-CI-01 PRIMER JUZGADO DE PAZ LETRADO-FAMILIA FUNDADA LA DEMANDA
CONTRACTUAL 07233-2015-0-0401-JR-CI-01 CUARTO JUZGADO CIVIL FUNDADA LA DEMANDA
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 0000
    GERENTE - PLATINUM GROUP E.I.R.L.
  • 2012 - 2019
    GERENTE - PLATINUM GROUP E.I.R.L.
  • 2009 - 2012
    GERENTE - PLATINUM GROUP E.I.R.L.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - BACHILLER EN ADMINISTRACION - 2011 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 70,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 70,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 706,452.16
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 LA COLINA E1 LOMADA DE CHALLAPAMPA - CERRO COLORADO - AREQUIPA None CASA 2,506.89 586,752.16
1 MZ E LOTE 2 .GRANJEROS Y PEQ.IND.BELLAVISTA ZONA-A YURA - AREQUIPA - AREQUIPA 01149670 REGISTRO DE PREDIOS 442.20 119,700.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 PLATINUM GROUP E.I.R.L. ACCIONES 1.00 152,956.20
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: