Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. SANCHEZ ROSAS, EVER ESTEBAN

Elección 2022

Foto

EVER ESTEBAN SANCHEZ ROSAS

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región INDEPENDENCIA, HUARAZ, ANCASH.

Partido: AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Estado Postulación: IMPROCEDENTE
  • 40497880

    DNI

  • 07/02/1980

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Problema 1.- LA POBREZA Y LA ANEMIA AÚN PERSISTEN EN EL DISTRITO, EN EL AÑO 2020 EL PORCENTAJE DE ANEMIA FUE DE 43 % EN EL DISTRITO 2.- LA INSEGURIDAD ALIMENTARIA 3.- LA INSEGURIDAD CIUDADANA 4.- DEFICIENCIA EN SERVICIO DE SALUD 5.- ALTO COSTO DE UTILIZACIÓN DE LOCALES PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE
Objetivo
1.- GARANTIZAR QUE TODOS LOS HOMBRES Y MUJERES, EN PARTICULAR LOS POBRES Y LOS VULNERABLES, TENGAN LOS MISMOS DERECHOS A LOS RECURSOS ECONÓMICOS Y ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS, LA PROPIEDAD Y EL CONTROL DE LA TIERRA Y OTROS BIENES, LA HERENCIA, LOS RECURSOS NATURALES, LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS APROPIADAS Y LOS SERVICIOS FINANCIEROS, INCLUIDA LA MICRO FINANCIACIÓN. 2.- PONER FIN AL HAMBRE, LOGRAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y LA MEJORA DE LA NUTRICIÓN Y PROMOVER LA AGRICULTURA SOSTENIBLE. CONVENIR CON LAS UNIVERSIDADES PARA APOYO TÉCNICO Y GERENCIAL. 3.- UNIFICAR ESFUERZOS ENTRE INSTITUCIONES Y POBLACIÓN INVOLUCRADAS PARA DISEÑAR Y EJECUTAR UN SISTEMA QUE GARANTICE LA SEGURIDAD CIUDADANA CON USO DE TECNOLOGÍA. 4.- CONTRIBUIR EN LA MEJORA DE SERVICIO DE SALUD Y EDUCACIÓN, MEDIANTE CONVENIOS ENTRE INSTITUCIONES ACADÉMICAS, DE INVESTIGACIÓN, DE GESTIÓN PREVENTIVA DE SALUD Y MINISTERIO DE SALUD. 5.- IMPLEMENTAR Y MEJORAR ÁREAS DEPORTIVAS PÚBLICAS MUNICIPALES EN ÁREAS URBANO MARGINALES Y RURALES, CONSTRUIR CICLO VÍAS PARALELAS A LAS PISTAS QUE INTERCONECTAN A CENTROS POBLADOS EN CORDILLERA BLANCA Y NEGRA.
Indicador
1.-PROPORCIÓN DE LA POBLACIÓN QUE VIVE EN HOGARES CON ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS. PROPORCIÓN DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN ADULTA CON DERECHOS SEGUROS DE TENENCIA DE LA TIERRA: A) QUE POSEE DOCUMENTACIÓN RECONOCIDA LEGALMENTE AL RESPECTO Y B) CONSIDERA SEGUROS SUS DERECHOS. 2.-PORCENTAJE DE FAMILIAS QUE CUENTAN CON ÁREAS CULTIVADAS PREFERENTEMENTE CON ABONO ORGÁNICO. PORCENTAJE DE FAMILIAS ASOCIADOS PARA PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE DEBIDAMENTE CAPACITADOS. 3.-TASA DE CRIMINALIDAD 4.-INCREMENTO DE ATENCIÓN DE SALUD PREVENTIVA, EMERGENTE Y CONSULTIVA. -PORCENTAJE DE JÓVENES QUE PRACTICAN EL DEPORTE RECREATIVO Y COMPETITIVO
Meta
1.- 95% DE LA POBLACIÓN TIENE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS. 95% DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN TIENE TENENCIA DE TIERRA RECONOCIDA LEGALMENTE Y CONSIDERA SEGURO SUS DERECHOS 2.- 50% DEL POBLADOR RURAL EN FORMA INDIVIDUAL O ASOCIATIVA PRODUCE ALIMENTOS PARA AUTOCONSUMO Y VENTA DE EXCEDENTES 3.- REDUCCIÓN DE TASA DE CRIMINALIDAD EN 50%. 4.- CELEBRACIÓN DE 2 CONVENIOS DE SERVICIOS DE SALUD, IMPLEMENTACIÓN, CONTROL DE SERVICIO DE SALUD MUNICIPAL Y MEJORA CONTINUA. 5.- 80% DE POBLACIÓN PRÁCTICA DEPORTE RECREATIVO Y COMPETITIVO
Problema 1.-DEPENDENCIA DE PRODUCCIÓN EXTERNA Y DESAPROVECHAMIENTO DE RECURSOS HUMANOS Y TALENTOS DE LA LOCALIDAD 2.-INEXISTENCIA Y DEFICIENCIA DE SISTEMAS DE RIEGO PARA LA PRODUCCIÓN
Objetivo
1.-ELABORAR Y PONER EN PRÁCTICA POLÍTICAS ENCAMINADAS A PROMOVER UN TURISMO SOSTENIBLE (TURISMO VIVENCIAL) QUE CREE PUESTOS DE TRABAJO Y PROMUEVA LA CULTURA Y LOS PRODUCTOS LOCALES AGRO - INDUSTRIALES RURALES; MEDIANTE INICIATIVAS PÚBLICO - PRIVADOS. 2.-FORMULAR E IMPLEMENTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE MEJORAMIENTO DE SERVICIOS DE AGUA DE RIEGO TECNIFICADO MEDIANTE SIEMBRA DE AGUA EN CORDILLERA NEGRA Y USO OPTIMIZADO DE AGUA DE RÍOS.
Indicador
1.-PORCENTAJE DE INCREMENTO DE FLUJO TURÍSTICO EXTRANJERO Y NACIONAL 2.-PORCENTAJE DE INCREMENTO DE ÁREAS FORESTALES Y DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA
Meta
1.-50% DE INCREMENTO DE FLUJO TURÍSTICO DE PASO POR EL DISTRITO DE INDEPENDENCIA. 2.-30% DE INCREMENTO DE ÁREAS FORESTALES Y DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA COMO PUNTO DE PARTIDA.
Problema 1.-USO INADECUADO DE ESPACIOS VERDES, PARQUES, LOZAS DEPORTIVAS, CALLES, AVENIDAS, BERMAS, VEREDAS Y ÁREAS DE PRODUCCIÓN RURAL. 2.-CRECIMIENTO DESORDENADO DE LA ZONA URBANA, URBANO MARGINAL Y RURAL DEL DISTRITO 3.-CRECIMIENTO DESORDENADO DE LA ZONA URBANA, URBANO MARGINAL Y RURAL DEL DISTRITO 4.-DEFICIENTE SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Objetivo
1.-APLICAR LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES MEJORANDO LAS ACTIVIDADES DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, SANIDAD Y OTROS CON MULTAS A LOS INFRACTORES DE MAL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Y OTROS; PREVIA CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA POBLACIÓN; INCENTIVOS Y PREMIOS AL BARRIO MÁS LIMPIO 2.-APLICAR LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ART. 79 ORGANIZACIÓN DE ESPACIO FÍSICO Y USO DE SUELOS. APLICAR GESTIÓN TERRITORIAL, ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON MICROZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓLOGICA DE CONSENSO Y RESPETO A LA PROPIEDAD PRIVADA. CONCERTAR CONVENIOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICAS, PRIVADOS Y MIXTOS 3.-CONVENIR CON MINISTERIO DE AGRICULTURA, AMBIENTE, VIVIENDA, PRODUCCIÓN Y BENEFICIARIOS PARA CORREGIR TITULACIONES ERRÓNEAS Y ACTUALIZACIONES DE CATASTRO DE ZONA URBANO RURAL Y RURAL 4.-INDUSTRIALIZAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, CON LA TÉCNICA DE 3R Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INGENIERÍA PARA DISPOSICIÓN FINAL. PROMOVIENDO INTENSIVAMENTE EDUCACIÓN AMBIENTAL E INCENTIVOS PARA LOS COLABORADORES DESTACADOS.
Indicador
1.-INCREMENTO DE PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DEL POBLADOR URBANO RURAL SOBRE BUEN USO DE ESPACIOS Y AMBIENTES PÚBLICOS.INCREMENTO DE INGRESOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS DE LA MUNICIPALIDAD POR PAGO DE TRIBUTOS. 2.-INCREMENTO DE UNIDADES PRODUCTIVAS-COMERCIALES, NUEVAS HABILITACIONES URBANAS, NUEVAS ZONAS RESIDENCIALES, NUEVOS ESPACIOS DE RECREACIÓN Y DEPORTE, NUEVOS ESPACIOS DE CULTURA E IDENTIDAD, NUEVAS Y MEJORAMIENTO VÍAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE, ZONAS DE RESERVA ARQUEOLÓGICAS Y DE BIODIVERSIDAD. INCREMENTO DE INGRESOS ECONÓMICOS FAMILIARES Y MUNICIPALES DE CENTROS POBLADOS Y DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA POR LA DINÁMICA ECONÓMICA Y FLUJO TURÍSTICO. 3.-PORCENTAJE DE FORMULACIÓN DE PREDIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS. INCREMENTO PORCENTUAL DE PAGOS DE IMPUESTO PREDIAL 4.-PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DEL POBLADOR. DISMINUCIÓN DE MOROSIDAD DE PAGO DE TRIBUTOS MUNICIPALES.
Meta
1.-LOS PRIMEROS 150 DÍAS LA CIUDAD Y EL CAMPO DEBEN ESTAR LIMPIAS Y ORDENADAS 2.-TENER PLANO DE ZEE (ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA) DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA APROBADO Y ARTICULADO AL DE LA PROVINCIA DE HUARAZ Y CALLEJÓN DE HUAYLAS. TENER 5 PROYECTOS DE INVERSIÓN EJECUTADOS SOBRE LA BASE DE ZEE. 3.-AL FINAL DEL PERIODO DE GOBIERNO DEBE ESTAR FORMALIZADO 80% DE PREDIOS 4.-90% DE POBLADORES QUE EXPRESAN SATISFACCIÓN POR EL SERVICIO DE LIMPIEZA. DISMINUCIÓN DE 20% DE MOROSIDAD POR PAGO DE TRIBUTOS MUNICIPALES.
Problema 1.-USO INADECUADO DE ESPACIOS VERDES, PARQUES, LOZAS DEPORTIVAS, CALLES, AVENIDAS, BERMAS, VEREDAS Y ÁREAS DE PRODUCCIÓN RURAL. 2.-CRECIMIENTO DESORDENADO DE LA ZONA URBANA, URBANO MARGINAL Y RURAL DEL DISTRITO 3.-CATASTRO DESACTUALIZADO Y ERRÓNEO 4.-DEFICIENTE SISTEMA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS
Objetivo
1.-APLICAR LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES MEJORANDO LAS ACTIVIDADES DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, SANIDAD Y OTROS CON MULTAS A LOS INFRACTORES DE MAL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS Y OTROS; PREVIA CAPACITACIÓN, SENSIBILIZACIÓN Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN A LA POBLACIÓN; INCENTIVOS Y PREMIOS AL BARRIO MÁS LIMPIO 2.-APLICAR LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES ART. 79 ORGANIZACIÓN DE ESPACIO FÍSICO Y USO DE SUELOS. APLICAR GESTIÓN TERRITORIAL, ORDENAMIENTO TERRITORIAL CON MICROZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓLOGICA DE CONSENSO Y RESPETO A LA PROPIEDAD PRIVADA. CONCERTAR CONVENIOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICAS, PRIVADOS Y MIXTOS 3.-CONVENIR CON MINISTERIO DE AGRICULTURA, AMBIENTE, VIVIENDA, PRODUCCIÓN Y BENEFICIARIOS PARA CORREGIR TITULACIONES ERRÓNEAS Y ACTUALIZACIONES DE CATASTRO DE ZONA URBANO RURAL Y RURAL 4.-INDUSTRIALIZAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, CON LA TÉCNICA DE 3R Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INGENIERÍA PARA DISPOSICIÓN FINAL. PROMOVIENDO INTENSIVAMENTE EDUCACIÓN AMBIENTAL E INCENTIVOS PARA LOS COLABORADORES DESTACADOS.
Indicador
1.-INCREMENTO DE PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DEL POBLADOR URBANO RURAL SOBRE BUEN USO DE ESPACIOS Y AMBIENTES PÚBLICOS. INCREMENTO DE INGRESOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS DE LA MUNICIPALIDAD POR PAGO DE TRIBUTOS. 2.-INCREMENTO DE UNIDADES PRODUCTIVAS-COMERCIALES, NUEVAS HABILITACIONES URBANAS, NUEVAS ZONAS RESIDENCIALES, NUEVOS ESPACIOS DE RECREACIÓN Y DEPORTE, NUEVOS ESPACIOS DE CULTURA E IDENTIDAD, NUEVAS Y MEJORAMIENTO VÍAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE, ZONAS DE RESERVA ARQUEOLÓGICAS Y DE BIODIVERSIDAD. INCREMENTO DE INGRESOS ECONÓMICOS FAMILIARES Y MUNICIPALES DE CENTROS POBLADOS Y DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA POR LA DINÁMICA ECONÓMICA Y FLUJO TURÍSTICO 3.-PORCENTAJE DE FORMULACIÓN DE PREDIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS.INCREMENTO PORCENTUAL DE PAGOS DE IMPUESTO PREDIAL 4.-PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DEL POBLADOR. DISMINUCIÓN DE MOROSIDAD DE PAGO DE TRIBUTOS MUNICIPALES.
Meta
1.-LOS PRIMEROS 150 DÍAS LA CIUDAD Y EL CAMPO DEBEN ESTAR LIMPIAS Y ORDENADAS 2.-TENER PLANO DE ZEE (ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA) DEL DISTRITO DE INDEPENDENCIA APROBADO Y ARTICULADO AL DE LA PROVINCIA DE HUARAZ Y CALLEJÓN DE HUAYLAS. TENER 5 PROYECTOS DE INVERSIÓN EJECUTADOS SOBRE LA BASE DE ZEE. 3.-AL FINAL DEL PERIODO DE GOBIERNO DEBE ESTAR FORMALIZADO 80% DE PREDIOS 4.-90% DE POBLADORES QUE EXPRESAN SATISFACCIÓN POR EL SERVICIO DE LIMPIEZA. DISMINUCIÓN DE 20% DE MOROSIDAD POR PAGO DE TRIBUTOS MUNICIPALES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CA. CASCAPAMPA S/N URB. PALMIRA BAJA, INDEPENDENCIA, HUARAZ, ANCASH.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ANCASH
Provincia: CASMA
Distrito: YAUTAN

Organización Política al que Postula : AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : INDEPENDENCIA, HUARAZ, ANCASH.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    OPERADOR DE MAQUINA PESADA - SENATI

  • Educacion No Universitaria:

    DOCENTE - INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO DE HUARAZ

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVESIDAD PERUANA DE CIENCAIAS E INFORMATICA - DERECHO - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
FAMILIA / ALIMENTARIA 00338-2019-0-02-01 CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA-ANCASH ALIMENTOS
Experiencia Laboral:
  • 2014 - 2020
    CONDUCTOR PROFESIONAL - EMPRESA DE TRANSPORTES Y SERVICIOS MULTIMODAL S.S.1 S.A.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    OPERADOR DE MAQUINA PESADA - SENATI

  • Educacion No Universitaria:

    DOCENTE - INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO PUBLICO DE HUARAZ

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVESIDAD PERUANA DE CIENCAIAS E INFORMATICA - DERECHO - None - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 24,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 35,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR H1P640 AUTO-BLANCO 35,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: