Problema 1. FALTA DE ESPACIOS Y FALTA DE MANTENIMIENTO A LUGARES PÚBLICOS PARA EL DESARROLLO DEL ARTE. CARENCIA DE APOYO A LAS ORGANIZACIONES ARTÍSTICAS Y CULTURALES QUE SE DESARROLLAN EN LA CIUDAD DE AREQUIPA. FALTA DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DE LA EDUCACIÓN ARTE Y CULTURA. FALTA DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO. MEJORAR LA CANTIDAD DE VÍAS ASFALTADAS EN EL DISTRITO. 2. LAS FAMILIAS CON MENORES INGRESOS DESTINAN MAYOR GASTO EN TRANSPORTE PÚBLICO. ELLO DEBIDO PRINCIPALMENTE A QUE LA COBERTURA TERRITORIAL DE TRANSPORTE ES BAJA, LLEGANDO A PUNTOS CRÍTICOS COMO NUESTRO DISTRITO, QUE SOLO POSEE UNA COBERTURA DEL 49%.FUENTE: PMUS AREQUIPA. 3. PRESENCIA E INCREMENTO DE JÓVENES ENTRE 14 Y 18 AÑOS EN ESTRUCTURAS CRIMINALES (ORGANIZACIONES CRIMINALES, BANDAS CRIMINALES, PANDILLAS, REGLAJE Y MARCAJE, ROBO, HURTO, SECUESTRO).
- Objetivo
- 1. IDENTIFICACIÓN DE PROPIEDADES NO OCUPADAS DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL, PARQUES, CASONAS ABANDONADAS PRIVADAS, Y DEMÁS PARA CONVERTIRLOS EN CENTROS CULTURALES DONDE PUEDA DESARROLLARSE EL ARTE, MEDIANTE CONVENIOS ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO. UTILIZAR LAS PLAZAS, CALLES Y PASAJES, PARA CONVERTIRLOS EN PLAZAS DE BOLSILLO. UBICAR Y EMPADRONAR A LAS ORGANIZACIONES ARTÍSTICAS DEL DISTRITO, PARA TRABAJAR CONJUNTAMENTE ACTIVACIONES DE PROMOCIÓN DE CULTURA. CREACIÓN DE FESTIVALES Y EVENTOS QUE PROMUEVAN EL ARTE Y LA CULTURA DENTRO DEL DISTRITO. 2. INCREMENTAR LA COBERTURA TERRITORIAL DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN COORDINACIÓN CON LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL, ASÍ COMO LA MOVILIDAD ALTERNA EN ZONAS PRIORIZADAS, ACORDE AL PRESUPUESTO PROMEDIO QUE DESTINAN LAS FAMILIAS AL TRANSPORTE. 3. DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROGRAMA PARA EVITAR EL INGRESO DE JÓVENES EN ESTRUCTURAS CRIMINALES (ORGANIZACIONES, BANDAS, PANDILLAS, ETC.), A TRAVÉS DE UN CONJUNTO DE ACCIONES DESTINADAS A SU MEJOR SOCIALIZACIÓN Y COMPROMISO CON LA CIUDAD.
- Indicador
- 1.NÚMERO DE PUNTOS CULTURALES DENTRO DEL DISTRITO. NÚMERO DE PLAZAS DE BOLSILLO DENTRO DEL DISTRITO. NÚMERO DE ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN CULTURAL DENTRO DE LOS PUNTOS CREADOS. 2. PORCENTAJE DE COBERTURA DISTRITAL. PORCENTAJE DE COBERTURA MUNICIPAL. PORCENTAJE DEL PRESUPUESTO DESTINADO POR FAMILIAS AL TRANSPORTE PÚBLICO. 3. REGISTRO Y MAPA ZONAL DE DESERCIÓN ACADÉMICA EN COLEGIOS PÚBLICOS DE CUARTO Y QUINTO DE SECUNDARIA, ENTRE LOS AÑOS 2017 A 2019 Y DE 2020 A 2021. REGISTRO DE DENUNCIAS POR DELITOS COMUNES COMO HURTO, ROBO, VANDALISMO, SECUESTRO REGISTRO Y MAPA ZONAL DE DENUNCIAS POR DELITOS ESPECIALES COMO REGLAJE Y MARCAJE, BANDA CRIMINAL, ORGANIZACIÓN CRIMINAL. REGISTRO Y MAPA ZONAL DE DENUNCIAS POR MALTRATO FAMILIAR, VIOLENCIA DOMÉSTICA. PORCENTAJE DE INGRESO PER CÁPITA DEL DISTRITO. MAPA DE INCIDENCIA DELICTIVA DEL DISTRITO. CORRELACIÓN DE MAPAS ZONALES DELICTIVOS, DESERCIÓN ACADÉMICA, VIOLENCIA DOMÉSTICA Y FAMILIAR E INGRESOS PER CÁPITA DEL DISTRITO.
- Meta
- 1. 2023: IDENTIFICACIÓN DE TODAS LAS PROPIEDADES QUE PUEDEN EMPLEARSE PARA CONVERTIRLAS EN CENTROS CULTURALES.. 2023: IDENTIFICACIÓN DE PLAZAS, PASAJES Y CALLES, PARA QUE SEAN PLAZAS DE BOLSILLO. 2024: ADAPTACIÓN DE LAS PROPIEDADES PARA QUE SEAN CENTROS CULTURALES. SE ESTIMA UNA CREACIÓN DE CINCO (5) PUNTOS. 2024: ADAPTACIÓN DE PLAZAS, PASAJES Y CALLES EN PLAZAS DE BOLSILLO. SE ESTIMA LA CREACIÓN DE CINCO (5) PUNTOS. 2024: ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE CULTURA. SE ESTIMA CINCO (5) EVENTOS MENSUALES. 2026: CREACIÓN DE UNA CONCHA ACÚSTICA EN CERRO COLORADO, QUE SERÍA EL RECINTO DE ARTE PRINCIPAL DEL DISTRITO. 2. 2023-2024: INCREMENTO DEL 5% DE COBERTURA EN ZONAS PRIORIZADAS. 2024-2025: INCREMENTO DEL 10% DE COBERTURA EN ZONAS PRIORIZADAS. 2025-2026: INCREMENTO DEL 15% DE COBERTURA EN ZONAS PRIORIZADAS. 3. 2023: IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA “TALLADORES ILUSTRES DEL SILLAR”, DESTINADO A EVITAR EL INGRESO DE JÓVENES EN ESTRUCTURAS CRIMINALES (ORGANIZACIONES, BANDAS, PANDILLAS, ETC.), A TRAVÉS DE UN CONJUNTO DE ACCIONES DESTINADAS A SU MEJOR SOCIALIZACIÓN Y COMPROMISO CON LA CIUDAD. 2023: IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA “HÉROES EN CASA”, DESTINADO A PROVEER DE RECURSOS EMOCIONALES Y PSICOLÓGICOS PARA FAMILIAS EN ZONAS MARCADAS POR LA VIOLENCIA DOMÉSTICA Y SITUACIONES VINCULADAS. 2023: IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO “CAMPEONATO DEL GALLO”, DESTINADO A CREAR UN ESPACIO DE CONVIVENCIA PARA LAS FAMILIAS Y LOS AFICIONADOS DEL FÚTBOL, DE TODO EL DISTRITO.