Problema 1. SALUD Y LUCHA CONTRA LA POBREZA. 2. LIMITADO ACCESO DE LA POBLACIÓN A AGUA SEGURA, SANEAMIENTO Y OTROS SERVICIOS PÚBLICOS. 3. LIMITADA INTEGRACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVA A LA REVALORACIÓN DE LOS ELEMENTOS CULTURALES DE SU ENTORNO.
- Objetivo
- 1. IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA INTEGRAL DE SALUD Y ALIMENTACIÓN EN EL MARCO DE LA LUCHA CONTRA LA POBREZA. 2. INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA, MANTENIMIENTO Y DOTACIÓN DE INSUMOS PARA MEJORA DEL SERVICIO SANITARIO. 3. PROMOVER LA INTEGRACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO AL QUEHACER LOCAL Y REVALORACIÓN CULTURAL DE SU ENTORNO.
- Indicador
- P1. PROGRAMA SOCIAL DE LA MPO INTEGRADO A SERVICIOS DE SALUD PARA ATENCIÓN A NIÑOS (VASO DE LECHE), GESTANTES, ANCIANOS Y POBLACIÓN VULNERABLE. P1. FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DE LOS COMEDORES POPULARES INTEGRANDO SERVICIOS DE SALUD Y EDUCACIÓN SANITARIA. P1. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LAS FAMILIAS PARA UNA GESTIÓN AUTÓNOMA DE SU SALUD Y CALIDAD ALIMENTARIA. P2. RED DE AGUA Y DESAGÜE EN CENTROS POBLADOS CON MAYOR NECESIDAD SANITARIA. P2. AGUA POTABLE SOBRE LOS LÍMITES DE CALIDAD PERMISIBLE. P2. CIUDAD Y POBLACIÓN CON AMBIENTE LIBRE DE ELEMENTOS CONTAMINANTE. P3. ESTUDIANTES FORTALECIDOS CON HABILIDADES Y COMPETENCIAS PARA RESPONDER A LAS ACTIVIDADES Y NECESIDADES DE SU ENTORNO. P3. ESTUDIANTES Y FAMILIAS QUE REVALORAN SUS MANIFESTACIONES Y ELEMENTOS CULTURALES.
- Meta
- M1. REDUCCIÓN AL 25% DE ANEMIA INFANTIL Y DESNUTRICIÓN. M1. AUTOGESTIÓN DEL 80% DE COMEDORES POPULARES, INTEGRADAS A UNA RED PROVINCIAL DE “ALIMENTACIÓN ES SALUD”. M1. ATENCIÓN AL 80% DE PERSONAS ADULTO MAYOR EN ESTADO DE INDIGENCIA. M2. EL 90% DE CENTROS POBLADOS CUENTAN CON RED DE AGUA Y DESAGÜE. M2. EL 90% DE CENTROS POBLADOS IMPLEMENTAN MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE AGUA Y DESAGÜE. M2. EL 90% DE LOS SERVICIOS DE AGUA ES DE CALIDAD. M2. TRATAMIENTO DEL 100% DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE SE GENERAN LA CIUDAD Y CENTROS POBLADOS. M3. EL 90% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUENTAN CON UN INVENTARIO DE LAS MANIFESTACIONES Y ELEMENTOS CULTURALES DE SU ENTORNO. M3. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AL 50% DE DOCENTES, PARA INTEGRAR LAS MANIFESTACIONES Y ELEMENTOS CULTURALES EN SUS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. M3. EL 80% DE ESTUDIANTES PARTICIPAN EN LA DIFUSIÓN Y PROMOCIÓN DE SUS MANIFESTACIONES Y ELEMENTOS CULTURALES.