Problema 1.POSTA MÉDICA DEFICIENTE. 2.DÉFICIT EN DOTACIÓN DE AGUA POTABLE. 3.ESCASEZ DE ÁREAS DE ESPARCIMIENTO FAMILIAR. 4.MIGRACIÓN ESTUDIANTIL. 5.CONFLICTOS INTERNOS ENTRE LOS POBLADORES. 6.DÉFICIT DE DEPORTE COMO PRIORIDAD EN EL DESARROLLO DE LA PERSONA. 7.FALTA DE PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES PRINCIPALES DEL DISTRITO. 8.CEMENTERIO MUNICIPAL SIN NICHOS. 9.FALTA DE APOYO HACIA LOS BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES.
- Objetivo
- 1.- MEJORAR Y FORTALECER LA POSTA MÉDICA DEL DISTRITO CON INFRAESTRUCTURA, MATERIALES Y PROFESIONALES DE SALUD. - EN COORDINACIÓN CON LA POSTA DE SALUD SE PROMOVER LA ATENCIÓN ESTRICTA POR EL SIS A NIÑOS, ADULTOS, MAYORES DE EDAD, MADRES GESTANTES. 2.- PROMOVER LA DOTACIÓN DE AGUA POTABLE DE CALIDAD Y CANTIDAD PARA LA POBLACIÓN TOTAL. - AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO Y DE AGUA POTABLE DEL MANANTIAL DE GUINDAS PUQUIO, MAGDALENA Y MATA PUQUIO EL CUAL SE ENCUENTRA PREPARADO PARA HACER LA INSTALACIÓN. 3.EXTENDER COMPLEJOS RECREATIVOS PARA FORTALECER LOS LAZOS Y VALORES FAMILIARES, RECONOCIENDO EL ESFUERZO DESPLEGADO DÍA A DÍA POR LA POBLACIÓN MÁS VULNERABLE, OTORGÁNDOLES LUGARES DE ESPARCIMIENTO Y ENCUENTRO FAMILIAR DE CALIDAD. 4.FOMENTAR UNA EDUCACIÓN CON ESTÁNDARES DE CALIDAD A LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL. 5.FOMENTAR Y FORTALECER LAS BUENAS RELACIONES ENTRE LOS POBLADORES. 6.- EL DEPORTE SERÁ UNA POLÍTICA DE NUESTRO GOBIERNO PARA MEJORAR EL BIENESTAR GENERAL DE LAS PERSONAS. CONSTRUIR TRIBUNAS, BAÑOS, COMODINES, EN EL ESTADIO MUNICIPAL Y UNA LOZA DEPORTIVA POR ETAPAS. 7.IDENTIFICAR LAS PRINCIPALES CALLES, JIRONES Y PASAJES QUE NO ESTÁN PAVIMENTADOS Y GESTIONAR PARA SU PRONTA PAVIMENTACIÓN. 8.GESTIONAR PARA LA PRONTA CONSTRUCCIÓN DE NICHOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL. 9.IDENTIFICAR A LOS BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES QUE SON DE BAJOS RECURSOS Y BRINDARLES EL APOYO NECESARIO PARA QUE RECIBAN SIN PROBLEMAS EL APOYO DEL ESTADO.
- Indicador
- 1.FALTA DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y CALIDAD PROFESIONAL EN LA POSTA MÉDICA. 2.LA DOTACIÓN DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITO SOLAMENTE ABARCA AL 60% DE LOS POBLADORES, DEJANDO DE LADO A UN 40%. 3.FALTA DE LUGARES DE ESPARCIMIENTO PARA LAS FAMILIAS. 4.SE OBSERVA POCA POBLACIÓN ESTUDIANTIL EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. 5.CONFLICTOS ENTRE FAMILIARES Y VECINOS. 6.DESINTERÉS EN REALIZAR DIVERSAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LOS POBLADORES. 7.CALLES, JIRONES Y PASAJES SIN PAVIMENTAR. 8.CEMENTERIO MUNICIPAL SIN NICHOS. 9.LOS BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES SON DE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS Y RESPECTO A LOS BENEFICIARIOS DE PENSIÓN 65 MUCHAS VECES NO CUENTAN CON DINERO PARA IR A HUANCAYO A RECIBIR SU PENSIÓN.
- Meta
- 1.CONTAR CON EQUIPAMIENTO ADECUADO Y PERSONAL CAPACITADO EN LA POSTA MÉDICA DEL DISTRITO DE CHUPURO. 2.- ALCANZAR EL 100% DE LA COBERTURA DE ALCANTARILLADO. IMPLEMENTAR UN PLAN DE MEJORA EN EL TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE. 3.INCREMENTAR LOS LUGARES DE ESPARCIMIENTO FAMILIAR EN EL DISTRITO. 4.- MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO EDUCATIVO E.E 30201 Y COLEGIO MIGUEL GRAU. - DOTAR DE PERSONAL CAPACITADO PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS. 5.- GESTIONAR LAS JUNTAS VECINALES DE VIGILANCIA POR BARRIOS. - IMPLEMENTAR Y EJECUTAR CHARLAS DE SENSIBILIZACIÓN ENTRE BARRIOS, 2 VECES AL AÑO. - CONTAR CON UN EQUIPO DE SERENAZGO PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA. 6.MEJORAR Y FORTALECER LA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y EN EL DISTRITO, REALIZANDO COMPETENCIAS EN LOS DEPORTES DEL FUTBOL, VÓLEY, BÁSQUET Y OTROS. 7.PAVIMENTAR LAS PRINCIPALES CALLES, LOS JIRONES Y LOS PASAJES CON SUS RESPECTIVAS VEREDAS Y HABILITACIÓN URBANAS. 8.CONSTRUIR NICHOS DEL CEMENTERIO MUNICIPAL Y AMPLIACIÓN DEL ESTACIONAMIENTO VEHICULAR. 9.APOYAR ECONÓMICAMENTE A LOS BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES DE BAJOS RECURSOS.