Problema EN LA ACTUALIDAD NO SE HA LOGRADO ARTICULAR LAS POLÍTICAS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES CON EL DESARROLLO SOCIAL DE LA POBLACIÓN, NO EXISTE UN PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO VIGENTE EN EL DISTRITO DE PACOBAMBA. LOS CANALES DE CONCERTACIÓN ENTRE LAS INSTITUCIONES QUE TRABAJAN EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES, JÓVENES, MUJERES, CAPACIDADES DIFERENTES, ADULTOS MAYORES Y EN GENERAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, AÚN SON DÉBILES E INEFICIENTES.
- Objetivo
- O MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA BÁSICA REGULAR. O INCREMENTAR EL ACCESO DE LA POBLACIÓN A SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD O INADECUADO ACCESO DE SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO RURAL O MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA QUE CONSUMEN LOS POBLADORES DE LA LOCALIDAD, A FIN DE DISMINUIR LAS TASAS DE MORBI-MORTALIDAD POR ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN HÍDRICA O FOMENTAR EL DEPORTE SALUDABLE O CONTRIBUIR A MEJORAR LA RENTABILIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA AGRICULTURA DE RIEGO, MEDIANTE EL APROVECHAMIENTO INTENSIVO Y SOSTENIBLE DE LAS TIERRAS Y EL INCREMENTO DE LA EFICIENCIA EN EL USO DEL AGUA. O REDUCIR EL ÍNDICE DE VIOLENCIA FAMILIAR Y MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DEL ADULTO MAYOR. O FOMENTAR EL DESARROLLO (COGNITIVO, SOCIAL, AFECTIVO-EMOCIONAL Y MOTRIZ) EN LA NIÑEZ Y JUVENTUD. O DESARROLLAR UN PROGRAMA DE LECTURA DENOMINADO “EL PUEBLO LEE” O FOMENTAR EL DEPORTE SALUDABLE EN LA POBLACIÓN.
- Indicador
- EL 24,9 % DE LA POBLACIÓN NO CUENTA CON ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA MEDIANTE RED PÚBLICA Y EL 70,3 % DE LA POBLACIÓN NO CUENTA CON SERVICIOS HIGIÉNICOS; EL 37,4 % DE LOS HOGARES NO CUENTAN CON ALUMBRADO ELÉCTRICO MEDIANTE RED PÚBLICA; EL 6,2 % DE LOS NIÑOS Y NIÑAS TIENEN BAJO PESO AL NACER Y EN EL TEMA EDUCATIVO EL 29,4 % DE LOS LOCALES ESCOLARES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REQUIEREN MANTENIMIENTO. (FUENTE MEF, 2018).
- Meta
- LOGRAR EL BIENESTAR SOCIAL DE LA POBLACIÓN EN TODOS LOS ÁMBITOS