Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CAHUANA MEDRANO, LISBETH DEIDA

Elección 2022

LISBETH DEIDA CAHUANA MEDRANO

LISBETH DEIDA CAHUANA MEDRANO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región NUÑOA, MELGAR, PUNO.
Partido:
MORAL Y DESARROLLO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 40706874

    DNI

  • 12/11/1980

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MORAL Y DESARROLLO

Problema • BAJO ÍNDICE DE INVERSIÓN EN SALUD • DEFICIENTE SERVICIO DE LOS POSTAS MEDICAS RURALES • DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA
Objetivo
• INCREMENTAR EL PRESUPUESTO EN SALUD A TRAVÉS DEL PIA PARA FINES DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS INVERSIÓN. PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN HOSPITAL CATEGORÍA I-4 • INCREMENTAR EL PRESUPUESTO EN SALUD A TRAVÉS DEL PIA PARA FINES DE MANTENIMIENTO DE POSTAS • ERRADICACIÓN DE LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA MENORES DE 5 AÑOS CON UN PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL VASO DE LECHE CON PRODUCTOS DE LA REGIÓN. Y SULFATO FERROSO (POLIMALTOSADO)
Indicador
• PORCENTAJE DE PRESUPUESTO PIA Y PROYECTOS MULTIANUALES • PORCENTAJE DE PRESUPUESTO PIA • PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN Y LA ANEMIA Y AMPLIACIÓN DEL PROGRAMA VASO DE LECHE
Meta
• EL PRESUPUESTO PIA INCREMENTADO SEGÚN NECESIDAD DE MANERA GRADUAL AL 60% HASTA EL 2026 • ESPERAMOS ALCANZAR AL 80% • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 100%
Problema • INSALUBRIDAD DEL AGUA, NO APTA PARA CONSUMO HUMANO. • DEFICIENTE CALIDAD EDUCATIVO • INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EDUCATIVO DEFICIENTE. • VALOR CULTURAL SOCIAL • AUMENTO DE ADULTO MAYOR Y INDIGENTES VULNERABLES EN ABANDONO • AUMENTO DE POBREZA NIÑOS Y ADOLESCENTES EN SITUACIÓN PRECARIA • ÍNDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA • ABANDONO DE DEPORTE, NO HAY INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, NI ENTRETENIMIENTO INFANTIL.
Objetivo
• CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DE SIEMBRA Y COSECHA DE GUA PARA TODOS • IMPLEMENTAR Y FORTALECER LAS CAPACIDADES DE DOCENTES Y ESTUDIANTES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA DEL ÁMBITO DISTRITAL. • GENERAR INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE CALIDAD QUE PROPICIE UN CORRECTO APRENDIZAJE • DISEÑAR PROYECTOS SOCIALES PARA PARA REVALORAR LA CULTURA DE NUÑOA A NIVEL INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA Y SUPERIOR. • RESCATAR ADULTOS MAYORES E INDIGENTES PARA INTEGRAR AL PROGRAMA SOCIAL “LLANKASUN LLAQTA” • RESCATAR NIÑOS Y ADOLESCENTES DE LA PRECARIEDAD • CAPACITAR A LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA CON ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN MULTIDISCIPLINARIO ENTRE LA PNP, RONDAS URBANAS Y CAMPESINAS. • CONSTRUCCIÓN DE UN COLISEO CERRADO. • CREACIÓN DE UNA ESCUELA DEPORTIVA MUNICIPAL • CONSTRUCCIÓN DE PARQUES.
Indicador
• EL % DE POBLACIÓN CON AGUA SALUDABLE Y DE CALIDAD. • PORCENTAJE DE II.EE Y DOCENTES CAPACITADOS • PORCENTAJE DE II.EE Y EQUIPADOS • PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DE DIVERSOS NIVELES INTERVENIDOS, • % DE ADULTO MAYOR SIEMBRA Y COSECHA HORTALIZAS Y CULTIVO DE FLORES AL MERCADO REGIONAL. • ADULTO MAYOR CON ASISTENCIA MÉDICO Y SOCIAL. • INDIGENTES CON COMIDAS SALUDABLES Y ALOJAMIENTO PERMANENTE. • % DE LA REDUCCIÓN DE ÍNDICES POBREZA DE NIÑOS Y ADOLESCENTES A TRAVÉS DE PROYECTOS A LARGO PLAZO. • PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE INSEGURIDAD RURAL Y URBANO Y CÁMARAS DE VIGILANCIA INSTALADOS • EL % DE CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE ALTA COMPETENCIA
Meta
• HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 80% • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 80% • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 80% • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL100% • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR CONSTRUIR SU LOCAL DEL ADULTO MAYOR AL100% IMPLEMENTANDO • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL100% IMPLEMENTANDO 01 PROGRAMA • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 60% IMPLEMENTANDO • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 80%
Problema • DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO • DEFICIENTE ELIMINACIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS • INADECUADO SERVICIO PÚBLICO DE TELECOMUNICACIONES EN ÁREA URBANA Y RURAL • INADECUADO SERVICIO DE AGUA POTABLE EN ZONAS RURALES DEL ÁMBITO DEL DISTRITO DE NUÑOA. • DEFICIENTE CRECIMIENTO POBLACIONAL • ARTICULACIÓN TERRITORIAL URBANO RURAL (TROCHAS, CARRETERAS, APERTURAS) • DEFICIENTE SERVICIO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL
Objetivo
• CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO • CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS • IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE TELECOMUNICACIONES. • IMPLEMENTACIÓN DE RESERVORIOS DE AGUA POTABLE CON SU RESPECTIVO TRATAMIENTO Y UBS. • ELABORAR EL PLAN DIRECTOR ACTUALIZADO • DISEÑAR PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE CARRETERAS PARA ARTICULACIÓN DE LAS COMUNIDADES. • IMPLEMENTACIÓN ZONAS RURALES CON ELECTRIFICACIÓN
Indicador
• 40% DE LA POBLACIÓN TIENE RESTRINGIDO EL AGUA • PORCENTAJE DE ELIMINACIÓN MINIMA • 20% POR AÑO • 20% POR AÑO • 30 % DE LA POBLACIÓN CRECE • PORCENTAJE DE INTERVENCIÓN EN MANTENIMIENTO DE TROCHAS Y APERTURAS • 4% POR AÑO
Meta
• HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL100% • HASTA EL 2026, CUMPLIR AL100% • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL100% • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL100% • HASTA EL 2026 CUMPLIR AL 100% • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL100% • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL100%
Problema • POBREZA: • EXISTENCIA DE ALTO ÍNDICE DE POBREZA, FALTA DE EMPLEO Y TRABAJO. • AGROPECUARIO • LIMITADO APOYO E INVERSIÓN AL SECTOR AGROPECUARIO. • DEFICIENTE CAMPO FERIAL Y PLAZAS DE REMATE • LIMITADA MAQUINARIA AGRÍCOLA EN SECTOR AGRARIO • DEFICIENTE ÁREAS DE RIEGO • DEFICIENTE ALIMENTACIÓN EN LA GANADERÍA Y FALTA INFRAESTRUCTURA • BAJO COSTO DE LA FIBRA DE ALPACA
Objetivo
• PROMOVER POLÍTICAS DE GOBIERNO LOCAL Y OTROS NIVELES DE GOBIERNO PARA GENERAR PUESTOS DE TRABAJOS DIRECTOS E INDIRECTOS A CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO. • DESARROLLAR LAS CADENAS PRODUCTIVAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS QUE GARANTICEN DAR VALOR AGREGADO A LAS MATERIAS PRIMAS. • CONSTRUCCIÓN DE CAMPO FERIAL Y MEJORAMIENTO DE PLAZAS DE REMATE • ADQUISICIÓN DE 10 TRACTORES AGRÍCOLAS CON EQUIPAMIENTO • CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS • CONSTRUCCIÓN DE RIEGO TECNIFICADO Y COSECHA DE AGUA • ADQUISICIÓN DE SEMILLAS A MENOR COSTO • CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS, BRETES Y MINI ESTABLOS • CONSTRUCCIÓN DE UN CENTRO DE ACOPIO DE FIBRA PARA SU PROCESAMIENTO
Indicador
• EL % DE POBREZA REDUCE Y SE AUMENTA EL % DE EMPLEO DIRECTOS E INDIRECTOS. • EL % DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ES TECNIFICADA CON VALOR AGREGADO. • % DE REMATES Y GANANCIAS MÍNIMAS • MEJORAMIENTO DE PASTOS CULTIVADOS • INCREMENTAR EL PISO FORRAJERO AL 80% • % DE PRODUCCIÓN Y COSTO INCREMENTARA • % DEL COSTO BAJO
Meta
• HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 50% • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL100% • HASTA EL 2026 CUMPLIR AL 80% • HASTA EL 2026 CUMPLIR AL 100% • HASTA EL 2026 CUMPLIR AL 80% • HASTA EL 2026 CUMPLIR AL 80% • HASTA EL 2026 CUMPLIR AL 100%
Problema • TURISMO • CARENCIA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DEL TURISMO COMO DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DE NUÑOA • DEFICIENTE ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS CENTROS TURÍSTICOS • DEFICIENTE ÁREA DE RECREACIÓN
Objetivo
• REACTIVAR EL TURISMO A TRAVÉS DE: • MEJORAMIENTO DE ACCESO A CENTROS TURÍSTICOS (MAUKA LLACTA, ORCCORARA Y OTROS. • FORMALIZACIÓN DE EMPRENDEDORES TURÍSTICOS. • TALLERES DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL. • • 1.- RESTAURACIÓN DE MAUKA LLACTA. • 2.- RESTAURACIÓN DE LA CATEDRAL DE NUÑOA • CONSTRUCCIÓN DEL BALNEARIO TURÍSTICO DE PASANACOLLO Y BOLOGNESI
Indicador
• EL % DE: • MEJORAMIENTO DE ACCESO A CENTROS TURÍSTICOS. • EMPRENDEDORES FORMALIZADOS DE EN TURISMO. • % DE CAPACITADOS EN DESARROLLO EMPRESARIAL. • EL % DE TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS LLEGAN MUY LIMITADO • % DE LA JUVENTUD TIENE MÍNIMAS ÁREAS DE DIVERSIÓN
Meta
• HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 80% • HASTA EL 2026 CUMPLIR AL 70% • HASTA EL 2026 CUMPLIR AL 80%
Problema • INFRAESTRUCTURA VIAL CARENCIA Y DEFICIENTE VÍAS DE COMUNICACIÓN. • DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA URBANA
Objetivo
• 1.- PROMOVER E IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARETERA NUÑOA – MACUSANI • 2.- CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE CAMINOS INTERCOMUNAL • 3.- CONSTRUCCIÓN DE PUENTES CARROZABLES Y PEATONALES • PAVIMENTACIÓN INTEGRAL DEL DISTRITO DE NUÑOA.
Indicador
• EL % DE ARTICULACIÓN DE VÍAS SE ENCUENTRA AL 30% • EL % DE VÍAS AL 50% SE ENCUENTRA EN PÉSIMAS CONDICIONES
Meta
• HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 80% • MEJORA HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 100%
Problema • SANEAMIENTO: • ALTOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN DE AGUAS PLUVIALES Y RIBEREÑAS CON SUSTANCIAS ORGÁNICAS, BACTERIOLÓGICAS, AGUAS RESIDUALES SIN TRATAMIENTO.
Objetivo
• 1.- GARANTIZAR UN AMBIENTE SALUDABLE Y GESTIÓN DE LA PTAR Y RECUPERAR, CONSERVAR EL MANEJO DE LA FAUNA Y FLORA. • 2.- CONSTRUCCIÓN DE DEFENSAS RIBEREÑAS
Indicador
• EL % DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE HA REDUCIDO
Meta
• HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL 100%
Problema • RESIDUOS SOLIDOS INADECUADO TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS QUE CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE
Objetivo
• FORTALECER LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS
Indicador
• EL % DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL SE VA REDUCIR
Meta
• HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL100%
Problema • TERRITORIAL • DEFICIENTE DELIMITACIÓN TERRITORIAL EN LAS FRONTERAS DEL DISTRITO DE NUÑOA. • CLIMA • AFECTACIÓN CLIMATOLÓGICO EN ZONAS ALTO ANDINAS COMO HELADAS, LLUVIAS, GRANIZADAS Y NEVADAS. • FALTA ESTUDIOS DE ZONIFICACIÓN DE MEDIO AMBIENTE
Objetivo
• FORTALECER LA DELIMITACIÓN TERRITORIAL DE CHILLIHUA, JANCHALLANI Y OTROS. • FORTALECER LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES CLIMATOLÓGICO EN LA PROVINCIA. • ELABORAR ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL
Indicador
• EL % DE POBLADORES INSATISFECHOS. • EL % DE POBLADORES CAPACITADOS Y PROVISIONADOS. • % DE POBLADORES AFECTADOS
Meta
• HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL100% • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL100% • HASTA EL 2026, ESPERAMOS CUMPLIR AL100%
Problema • GESTIÓN PÚBLICA SIN RESULTADOS DE EFICIENCIA, EFICAZ Y EFECTIVIDAD. • MAYOR ÍNDICE DE CORRUPCIÓN INSTITUCIONALIZADA Y BUROCRACIA EN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS.
Objetivo
• FORTALECER EN: • MODERNIZAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON FUNCIONAROS Y SERVIDORES PÚBLICOS CALIFICADOS Y ESPECIALIZADOS. • IMPLEMENTAR EL TIC PARA LA INFORMACIÓN DE PROCESOS DE SELECCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS O DE BIENES Y SERVICIOS DE MANERA TRASPARENTE Y OBJETIVA. • CUMPLIR LAS METAS DE GESTIÓN PÚBLICA. • IMPLEMENTAR LA GESTIÓN POR RESULTADOS Y EL GOBIERNO ELECTRÓNICO SISTEMATIZADO A NIVEL DE LA MUNICIPALIDAD.
Indicador
• EL % DE LA POBLACIÓN INSATISFECHA • EL % DE ACTOS DE CORRUPCIÓN HA DISMINUIDO MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO.
Meta
• AL 2026, 100% • AL 2026, 100%
Problema • INADECUADA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS PRESUPUESTARIOS DE LA MUNICIPALIDAD. • DESARROLLAR, ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL CUIDADO DE LA MUJER, EL NIÑO Y LA JUVENTUD.
Objetivo
• IMPLEMENTAR EL PRESUPUESTO POR RESULTADOS A FIN DE TENER GASTOS DE CALIDAD Y RENTABILIDAD SOCIAL. • FORTALECER EL TRABAJO DE LOS REGIDORES MEDIANTE ORDENANZA, RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS, RESOLUCIONES DE ALCALDÍA, ACUERDOS, • INICIATIVAS LEGISLATIVAS
Indicador
• EL % DE FUNCIONARIOS Y SERVIDORES PÚBLICOS CAPACITADOS. • EL % DE POBLACIÓN AFECTADOS
Meta
• AL 2026, 100% • AL 2026, 90%
Problema • CARENCIA DE FORTALECIMIENTO DE LA ATENCIÓN SISFOH • DEFICIENTE MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO.
Objetivo
• 1.- IMPLEMENTACIÓN DE FÓRUMS DE CAPACITACIÓN EN MODERNIZACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO. • 2.-CAPACITACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO Y PROFESIONAL PERMANENTE
Indicador
• EL % DE USUARIOS CAPACITADOS
Meta
• AL 2026, 100%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.AYACUCHO 332, NUÑOA, MELGAR, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: MELGAR
Distrito: NUÑOA

Organización Política al que Postula : MORAL Y DESARROLLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : NUÑOA, MELGAR, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - LICENCIADA EN EDUCACION - LENGUA LITERATURA PSICOLOGIA Y FILOSOFIA - 2004 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - SEGUNDA ESPECIALIZACION EN GESTION Y ADMINISTRACION EDUCATIVA - 2010 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ - MAGISTER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: INVESTIGACION Y DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR - Maestría - 2013
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 2022
    DOCENTE - UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
  • 2021 - 2021
    DOCENTE - INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIA LUIS DALLE PERIER
  • 2020 - 2020
    ACOMPAÑANTE PEDAGOGICO DE EDUCACION SECUNDARIA - UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL - MELGAR
  • 2019 - 2019
    ACOMPAÑANTE PEDAGOGICO DELA II.EE. - PROGRAMA DE EDUCCAION BASICA PARA TODOS - DIFOSD
  • 2018 - 2018
    DOCENTE - INSTITUCION EDUCATIVA SECUNDARIO AGROINDUSTRIAL NRO 72
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - LICENCIADA EN EDUCACION - LENGUA LITERATURA PSICOLOGIA Y FILOSOFIA - 2004 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO - SEGUNDA ESPECIALIZACION EN GESTION Y ADMINISTRACION EDUCATIVA - 2010 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ - MAGISTER EN EDUCACION, ESPECIALIDAD: INVESTIGACION Y DOCENCIA EN EDUCACION SUPERIOR - Maestría - 2013
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 20,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 20,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 380,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 JR. SANTA ROSA None PREDIO URBANO 80,000.00 80,000.00
2 JR. PUNO N 746 None PREDIO URBANO 200,000.00 200,000.00
1 MZ B ZONA A SUB LOTE 9-C VIRGEN DE LA CANDELARIA CHARACATO - AREQUIPA - AREQUIPA 11042307 REGISTRO DE PREDIOS 100,000.00 100,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: