Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. FERNANDEZ ORTIZ, ANTONIO

Elección 2022

ANTONIO FERNANDEZ ORTIZ

ANTONIO FERNANDEZ ORTIZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región ACORIA, HUANCAVELICA, HUANCAVELICA.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 40708077

    DNI

  • 18/10/1980

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema • EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LOS ALUMNOS DEL DISTRITO DE ACORIA NO CUENTAN CON EQUIPOS TECNOLÓGICOS (TABLETS, ORDENADORES). • DEFICIENTE DE OPERADORES DE MAQUINARIAS PESADAS EN EL DISTRITO DE ACORIA, (RETROEXCAVADORA, MOTO NIVELADORA, CARGADOR FRONTAL, VOLQUETE, ETC.). • ESCASA ATENCIÓN EN SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN ALGUNOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES. • FALTA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE. • FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS DE LAS PUESTO DE SALUD Y CENTROS DE SALUD. • ALTO ÍNDICE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICO INFANTIL. • ESCASOS PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN DIFERENTES ÁREAS DE SALUD.
Objetivo
• SE PROMOVERÁ UN PRESUPUESTO PARA LA COMPRA DE TABLETS Y ORDENADORES. • LA MUNICIPALIDAD ASIGNARÁ UN PRESUPUESTO PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UNA ESCUELA DE OPERADORES EN MAQUINARIAS PESADAS EN EL DISTRITO DE ACORIA.- LA MUNICIPALIDAD GESTIONARA CONVENIOS CON LAS EMPRESAS QUE REQUIERAN OPERADORES DE MAQUINARIAS PESADAS. • PRESENTAR PROYECTOS A NIVEL DE ESTUDIOS Y EJECUCIÓN PARA EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO AL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PARA LAS DIFERENTES COMUNIDADES FALTANTES. • ATENCIÓN EN ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE A TODA LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE PUESTO DE SALUD Y CENTROS DE SALUD. • ACCIONES DE FORTALECIMIENTO PARA PROMOVER LA ADECUADA ALIMENTACIÓN, LA PREVENCIÓN Y LA REDUCCIÓN DE LA ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICO INFANTIL. • REALIZAR CONVENIOS CON MINSA PARA TRAER PROFESIONALES ESPECIALISTAS CADA TRIMESTRE CAMPAÑA DE SALUD.
Indicador
• PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS INCLUIDAS EN EL SISTEMA MULTIANUAL DE INVERSIONES. • EL DISTRITO DE ACORIA CUENTA CON POCOS OPERADORES DE MAQUINARIA PESADA • CENSOS NACIONALES 2017: XII DE POBLACIÓN, VII DE VIVIENDAS Y III DE COMUNIDADES INDÍGENAS. • MINSA, SUSALUD, REGISTRO NACIONAL DE IPRESS – RENIPRESS
Meta
COMPRA DE EQUIPOS TECNOLÓGICOS AL 80% A NIVEL DEL DISTRITO DE ACORIA EN LOS NIVELES DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. AL 2026 MÁS DE 200 OPERADORES DE MAQUINARIA PESADA DEBEN TENER EMPLEO SEGURO EN MUCHAS EMPRESAS A NIVEL DEL PERU. • PARA EL 2026 LLEGAR UN 80% DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE EN TODAS LAS COMUNIDADES. • PARA EL 2026 LLEGAR UN 80% DE CONSUMO AGUA POTABLE SEGURA • A NIVEL INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTOS DE LAS DE PUESTO DE SALUD Y CENTROS DE SALUD LLEGARA A UN 50% EN EL DISTRITO DE ACORIA. • PARA EL 2026 DISMINUCIÓN EN 15% CON APOYO DE PROFESIONALES ESPECIALES EN SALUD, BAJO COORDINACIÓN CON MINSA. • SE BENEFICIARA A LA MAYOR CANTIDAD DE LA POBLACIÓN EN CADA CAMPAÑA.
Problema EN SEGURIDAD CIUDADANA. • INADECUADO SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. EN PROGRAMAS SOCIALES. • DEFICIENTE SERVICIO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES HACIA LOS USUARIOS. • DEFICIENTE EN MANTENIMIENTOS INFRAESTRUCTURAS. EN DEPORTE • FALTA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES POR EL DEPORTE EN SUS DIFERENTES DISCIPLINAS E INFRAESTRUCTURA. ELECTRIFICACIÓN • CENTROS POBLADOS QUE NO CUENTA CON ELECTRIFICACIÓN
Objetivo
• MEJORAR EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA. • ESTABLECER ESTRATEGIAS DE RESPONSABILIDADES Y COMPETENCIAS. • FORTALECER SERENAZGO PARA EL TRABAJO DE PREVENCIÓN, AL APOYO DE LA PNP, CON QUIEN SE ENFRENTARÁ A LA DELINCUENCIA. • FORTALECER JUNTAS VECINALES PARA DISMINUIR VIOLENCIAS. • FORTALECER LA DEMUNA, VASO DE LECHE, CIAM, OMAPED. • MANTENIMIENTO A LOS LOCALES COMUNALES E IGLESIAS EVANGÉLICAS Y CATOLICAS. • FOMENTAR ACADEMIAS DEPORTIVAS EN LOS 39 CENTROS POBLADOS MÁS CAPITAL MADRE ACORIA ( FUTBOL, VÓLEY Y MAS) • GESTIONAR INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN EL DISTRITO DE ACORIA. • CONSTRUCCIÓN DE CAMPOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS. • GESTIONAR AL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS, • AMPLIACIÓN DE ELECTRIFICACIÓN A NIVEL DEL DISTRITO DE ACORIA DE LOS SIGUIENTE: C. P. PALLALLA (HUAYCCO HUASI, YAULLI PAMPA, MAZANA PAMPA, RAYAN PAMPA, CHECCE), C. P. JOSE CARLOS MARIATIGUE (ESPECIA PALAS, PATIBAMBA, SAN FRANCISCO), C.P. UNION AMBO (LIBERTADORES BAJA, BARRIO PUCA CORRAL, BARRIO QUISHCA PATA, SAYHUA RUMI, BARRIO LIRIO PAMPA, BARRIO JUNIN PAMPA), C. P. SAN MIGUEL DE CONCHAN (VILLA ESPERANZA), AÑANCUSI (SANTIAGO DE CCOTA, BARRIO PAMPAS, BARRIO CORILLA), C. C. YAÑACC (BARRIO ANTACALLA), C.P. LOS ANGELES DE CCARAHUASA (BARRIO JATUMPAMPA) Y LOS DE MÁS BARRIOS QUE FALTAN.
Indicador
• PORCENTAJE DE DELINCUENCIA. • PORCENTAJE DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y FAMILIA • LA MAYOR CANTIDAD DE POBLADORES BENEFICIARIAS EN TODOS LOS SERVICIOS SOCIALES. • MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS
Meta
• AL TERMINO DE ESTA GESTIÓN SE REDUCIRÁ LA VIOLENCIA, EL PANDILLAJE, DROGADICCIÓN, ALCOHOLISMO, ETC. A UN 5% PARA 2026. • PARA EL 2026 SE AMPLIARÁ LOS PROGRAMAS SOCIALES A LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DEL DISTRITO DE ACORIA CON UN 80%. • PARA EL 2026, EL MANTENIMIENTO AL 70% • TENER MAYOR PORCENTAJE DE DEPORTISTAS EN TODAS LAS DISCIPLINAS. • MAYOR CANTIDAD DE INFRAESTRUCTURAS EN LOS CENTROS POBLADOS Y SUS COMUNIDADES CAMPESINA DEL DISTRITO DE ACORIA. • PARA EL 2026 SE CUMPLIÓ CON UN 100% DE ELECTRIFICACIÓN EN LOS CENTROS POBLADOS MÁS ALEJADOS DEL DISTRITO.
Problema EN AGRICULTURA • MANEJO INEFICIENTE DEL RECURSO HÍDRICO EN EL SECTOR AGROPECUARIO. • DEFICIENTE SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN Y ACCESO A MERCADOS. • DEFICIENTE DE SEMBRÍO PARA LOS PRODUCTORES AGRARIOS DEL DISTRITO. • POR EL ALZA DEL PRECIO DEL ABONO EN EL MERCADO, ASÍ MISMO POR DESCONOCIMIENTO DE LOS PRODUCTORES. • FALTA DE ASISTENCIA TÉCNICA EN PRODUCCIÓN DE PALTO EN LA CUENCA DE MANTARO PERTENECIENTE AL DISTRITO DE ACORIA. • FALTA DE VIVEROS FRUTALES EN EL DISTRITO EN GANADERIA • FALTA DE CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS EN ZONAS ALTO ANDINAS DEL DISTRITO DE ACORIA • FALTA DE ORIENTACIÓN TÉCNICA EN MANEJO DE GANADOS: • FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE GESTIÓN DE SUELOS Y SISTEMAS DE PASTOREO. • ESCASA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO.
Objetivo
• GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO. • GESTIONAR LOS RECURSOS NATURALES, EN FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN CON PLANTACIONES FORESTALES. • ADQUISICIÓN DE TRACTORES AGRÍCOLAS, PARA LAS COMUNIDADES QUE FALTAN PARA EL MEJORAMIENTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. • APERTURA DE GERENCIA PARA CONTROL DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS (LA MUNICIPALIDAD SERÁ RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO DE LAS MAQUINARIAS Y EL COSTO DE SERVICIO DE LOS TRACTORES SERÁ DE 45 SOLES POR HORA MAQUINA). • ADQUISICIÓN DE COSECHADORAS PARA LOS DIFERENTES CENTRO POBLADOS CON TECNOLOGÍA MODERNA. • FOMENTAR CAPACITACIONES A LOS PRODUCTORES PARA ELABORACIÓN DEL ABONO NATURAL CON ESPECIALISTAS. • APERTURA UNA GERENCIA DESCENTRALIZADO EN EL CENTRO POBLADO DE ALIANZA ANDINO CON 2 PROFESIONALES PARA ORIENTACIÓN Y ASESORAMIENTO EN MANEJO DE PALTO Y PITAHAYA. • CONSTRUCCIÓN DE VIVERO FRUTÍCOLA. • SE GESTIONARA LA IMPLEMENTACIÓN MEDIANTE MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO (MINAGRI). • GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE COBERTIZOS PARA NUESTROS HERMANOS Y HERMANAS GANADEROS DE LAS ZONAS ALTO ANDINAS DE NUESTRO DISTRITO MEDIANTE MINISTRO DE DESARROLLO AGRARIO Y RIEGO (MINAGRI). • COMUNIDADES A INTERVENIR: PALMIRA ALTA, PATOCCOCHA, HUANTAYLLA, YANAOCCO, ALTO ANDINO, CHICHA, ATAYLLAMA, PANCAN, AZUL CCOCHA, CACHI YACU, JATUN RUMI, CHUÑUNA, NARANJAL, PILLCOCANCHA, AUQUIS, PALAS, OCHSA, LIBERTADORES ALTA, CCARAHUASA Y BARRIOS, TRES ESTRELLAS, HUAYLLACCOTO, HUANASPAMPA, PUCACCOCHA,
Indicador
• LA MAYOR CANTIDAD DE POBLACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO. • LA MAYOR CANTIDAD DE POBLACIÓN DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. • EL MAYOR PORCENTAJE DE USO DE LAS MAQUINARIAS POR LOS AGRICULTORES DE LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ACORIA. • BUENA CALIDAD DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA • SEGÚN INFORMACIÓN DE LOS POBLADORES NO CUENTA CON DIRECCIÓN TÉCNICA EN TODA LA CUENCA DEL MANTARO DEL DISTRITO. • A NIVEL DEL DISTRITO DE ACORIA FALTA CUBRIR EL 95 % DE COBERTIZOS,
Meta
• MAYOR PORCENTAJE DE ÁREAS VERDES EN EL DISTRITO DE ACORIA. • EL 80% DE LA POBLACIÓN SE BENEFICIARÁ CON DICHO PROYECTO. • EL 75% DE LA POBLACIÓN SE BENEFICIARÁ CON DICHO PROYECTO.
Problema AGROPECUARIO. • DESCONOCIMIENTO TÉCNICO DE CRIANZA DE ANIMALES MAYORES Y MENORES. • POR LOS FENÓMENOS FLUVIALES LOS ANIMALES NO TIENEN DONDE RESGUARDARSE. COMERCIO • FALTA DE APOYO A LOS PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS. • INCREMENTO EN LA TASA DE DESEMPLEO POR EFECTO DE LA PANDEMIA. EN TURISMO • POCA ACTIVIDAD TURÍSTICA, A PESAR QUE EL DISTRITO ESTÁ CONSIDERADO EL PARAÍSO PERDIDO. TRANSPORTE • DEFICIENTE ESTADO DE CONSERVACIÓN DE CAMINOS, TROCHAS CARROZABLES EN ZONAS RURALES.
Objetivo
• MEJORAR LA CRIANZA DE ANIMALES MAYORES Y MENORES, ASÍ MISMO A LAS PISCIGRANJAS MEDIANTE CAPACITACIONES Y MONITOREO TÉCNICOS. • CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS PARA LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. • PROMOVER UN PLAN DE DESARROLLO DE LAS PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS DEL DISTRITO Y PROPORCIONAR LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN QUE PERMITAN EL INTERCAMBIO DE SERVICIOS Y BIENES • DESBUROCRATIZAR LOS TRÁMITES PARA ACELERAR EL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO Y DE CONSTRUCCIÓN EN EL DISTRITO. • FORTALECER LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA INSTITUCIÓN, PARA EJECUTAR OBRAS POR LA MODALIDAD DE ADMINISTRACIÓN DIRECTA PARA DAR OPORTUNIDAD A LOS MISMOS POBLADORES. • SE IMPULSARÁ LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, GASTRONOMÍA Y TEXTILERÍA EN EL DISTRITO DE ACORIA CON LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN. • MEJORAMIENTO Y PROMOCIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS, FERIAS ARTESANALES Y OTROS. • CREAR Y FORTALECER ORGANIZACIONES COMUNALES DE SERVICIOS TURÍSTICOS. • ADQUISICIÓN DE EQUIPOS PARA LA SALA DE GRABACIÓN • MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS, TROCHAS CARROZABLEZ EN LAS ZONAS RURALES Y AGRÍCOLAS DEL DISTRITO DE ACORIA. • ADQUISICIÓN DE UN POL DE MAQUINARIAS (CARGADOR FRONTAL, 2 VOLQUETES, 1 CISTERNA MÁS UNA EXCAVADORA)
Indicador
• CALIDAD DE CRIANZA DE ANIMALES DE MANERA MEJORADA EN EL DISTRITO DE ACORIA. • PROMOCIÓN ECONÓMICO • TENER MAYOR CANTIDAD DE TURISTAS EN EL PARAÍSO PERDIDO DEL DISTRITO DE ACORIA. • MAYOR PORCENTAJE DE CAPACITACIONES. • LA MAYOR CANTIDAD DE MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN EN ZONAS RURALES DEL DISTRITO.
Meta
• SE EJECUTARÁ AL 80% AL 2026. • SE EJECUTARÁ AL 80% AL 2026 • SE EJECUTARÁ AL 90% AL 2026. • 90% CAPACITACIONES, PROMOVIENDO EL TURISMO Y LA GASTRONOMÍA. • GENERAR INGRESOS ECONÓMICOS PARA LA POBLACIÓN. • 80% PROMOVER MICROEMPRESAS VECINALES PARA LA TEXTILERÍA Y ASÍ OBTENER INGRESOS PROPIOS. • SE LOGRARÁ AL 80% EL MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS, TROCHAS Y CARRETERAS A NIVEL DEL DISTRITO DE ACORIA.
Problema • POR EL CRECIMIENTO POBLACIONAL HAY GENERACIÓN DE MAYOR CANTIDAD RESIDUOS SÓLIDOS, PUESTO QUE SE REQUIERE CONSTRUIR DE UN RELLENO SANITARIO. • PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA POBLACIONAL SE REQUIERE DE ÁREAS VERDES, PARQUES, ÁREAS DE DESCANSO Y RECREACIÓN PASIVA EN EL DISTRITO DE ACORIA. • POR EL CRECIMIENTO POBLACIÓN Y DEGRADACIÓN DE ÁREAS VERDES SE REQUIERE PERSONAL DE LIMPIEZA PUBLICA EN LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ACORIA
Objetivo
• FORMULACIÓN DE PROYECTOS Y EJECUCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA DISMINUIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. • PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN RESPECTO AL MANEJO Y DISMINUCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS CALLES Y EVITAR LA QUEMA DE DESHECHOS ASÍ MISMO CONTAMINACIÓN QUÍMICA PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE • CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES QUE MEJOREN EL MEDIO AMBIENTE Y DISMINUYE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN EL ÁREA URBANA EN EL DISTRITO. • REALIZAR UN MONITORIO AMBIENTAL PERMANENTE DE LA CALIDAD DEL AGUA, EL AIRE Y LOS SUELOS QUE EVALUÉ LOS PARÁMETROS CRÍTICOS A NIVEL DISTRITAL. • CONTRATACIÓN DE PERSONAL DE LIMPIEZA PÚBLICA PARA LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO
Indicador
• EJECUTAR MAYOR CANTIDAD DE PROYECTOS PARA LOS RESIDUOS SÓLIDOS. • MAYOR PORCENTAJE DE ESPACIO ARBOREA. • MENOR CANTIDAD DE GENERACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS DE BASURA EN LAS DIFERENTES CALLES DEL DISTRITO DE ACORIA. • MAYOR NÚMERO DE POBLADORES SATISFECHOS Y CONFORMES. • PORCENTAJES DE PARÁMETROS DE LA CALIDAD DE AGUA. • CONSERVACIÓN DE ÁREAS VERDES Y LIMPIAS.
Meta
• CONTAR CON UN ESTUDIO DE CARACTERIZACIÓN PARA CONSTRUIR UN RELLENO SANITARIO, DESPUÉS DE 60 DÍAS DE GESTIÓN. • CAPACITACIONES CON PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN TEMA AMBIENTAL A LA POBLACIÓN DE ACORIA. • ESTAS ACCIONES SE EJECUTARÁN AL 70% AL TERMINO DE GESTIÓN. • MANTENIMIENTO DE LIMPIEZA DE ÁREAS VERDES DE LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ACORIA AL 100%.
Problema • MALESTAR EN LA POBLACIÓN POR EXCESIVOS REQUISITOS EN LOS TRAMITES DE OBTENCIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES. • ATENCIÓN MUNICIPAL DEFICIENTE AL POBLADOR Y FUNCIONARIOS AJENOS AL DISTRITO GENERAN LA DESCONFIANZA DE LA POBLACIÓN
Objetivo
• PROMOVER LA ATENCIÓN DIRECTA DEL ALCALDE SIN PREVIA CITA EN DÍAS PROGRAMADAS. • IMPULSAR UN PROGRAMA DE SIMPLIFICACIÓN DE TRÁMITES MUNICIPALES, REDUCCIÓN DE REQUISITOS, RAPIDEZ Y FACILIDADES PARA EL TRÁMITE. • OTORGAR FACILIDADES PARA MEJORAR LOS TRAMITES DOCUMENTARIAS. • PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y RENDICIÓN DE CUENTA A FIN DE QUE GANE LA LEGITIMIDAD Y TRANSPARENCIA. • DEMOSTRAR A LA POBLACIÓN EL MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS MUNICIPALES MEJORANDO LA EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD. • CAPACITAR A LOS SERVIDORES MUNICIPALES PARA BRINDAR UNA ATENCIÓN OPORTUNA Y ADECUADA A LA POBLACIÓN. • CONTRATAR FUNCIONARIOS A LOS PROFESIONALES ACORIANOS.
Indicador
• MAYOR NÚMERO DE VECINOS ATENDIDOS Y CONFORMES.
Meta
• ESTA ACCIÓN SE EJECUTARÁ AL MES DE INICIO DE EJECUCIÓN. • SE EJECUTARÁ AL 100% AL TÉRMINO DEL AÑO 2026.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C.P. LOS ANGELES DE CCARAHUASA, ACORIA, HUANCAVELICA, HUANCAVELICA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANCAVELICA
Provincia: HUANCAVELICA
Distrito: ACORIA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : ACORIA, HUANCAVELICA, HUANCAVELICA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2011 - 2013
    LOGISTICA - MUNICIPALIDAD DITRITAL DE ACORIA
  • 2015 - 0000
    CONDUCTOR - EMP P -CC 2 DE MAYO S.A.C.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 20,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 20,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 15,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 BARRIO AZULFONDO None TERRENO 24.00 15,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 205,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR BYT150 YARIS TOYOTA COLOR BLANCO 65,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR W6E892 HIACE TOYOTA COLOR BLANCO 140,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: