Problema CARENCIA DE GESTIÓN EN RECURSOS EDUCATIVOS Y ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO. INADECUADO INSTALACIONES Y EQUIPOS OBSOLETOS DE LA POSTA MÉDICA Y NO SE CUMPLE ADECUADAMENTE CON LA ASISTENCIA DE SALUD A LA POBLACION VULNERABLE CON CAMPAÑAS DE LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA. CARENCIA EN EL ACCESO A LOS MERCADOS DE LA PROVINCIA Y REGIÓN DE LA POBLACION EN OFRECER SUS PRODUCTOS ECOLOGICOS DE CULTIVO. INSUFICIENTES CAMPAÑAS DE SALUD EN EL DISTRITO DE HUAYNACOTAS, AUMENTO DE DESNUTRICIÓN EN EL DISTRITO, LOS RECURSOS DE LA POSTA MEDICA SON INSUFICIENTES PARA LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN LOS POBLADORES DEL DISTRITO TIENEN INSUFICIENTE ACCESO A DIFERENTES PROGRAMAS DEL ESTADO ADEMÁS DE NO CONTAR CON APOYO PARA MEJORAR LA PRODUCCIÓN DE SUS CULTIVOS.
- Objetivo
- GESTIONAR CON PROYECTOS DE INVERSIÓN PUBLICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y REALIZAR IMPLEMENTACIONES TECNOLÓGICAS PARA AYUDAR A NUESTRA POBLACIÓN ESTUDIANTIL EN ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS COMO SON TALLERES Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA SU DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y JÓVENES. MEJORAR LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO EN LA POSTA DE SALUD PARA REALIZARÁ CAMPAÑAS DE SALUD A PUBLICO EN GENERAL DANDO PRIORIDAD A LOS ADULTOS MAYORES, COMO TAMBIÉN ES LA DESNUTRICIÓN Y LUCHA CONTRA LA ANEMIA. REALIZAR CAPACITACIONES Y ASISTENCIA TÉCNICA EN ACTIVIDADES TÉCNICA Y PRODUCTIVAS PARA LOS AGRICULTORES Y BÚSQUEDA DE MERCADOS A NIVEL PROVINCIAL Y REGIONAL EN DAR VALOR AGREGADO EN NUESTROS PRODUCTOS ECOLÓGICOS. SUSCRIBIR CONVENIOS CON EL CLAS ALCA PARA DESARROLLAR CAMPAÑAS DE SALUD A NIVEL DISTRITAL DONDE NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL ES DISMINUIR LOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA, ADEMÁS LA ATENCIÓN PERSONAS DE 3° EDAD, ASÍ MISMO PARA EL PUBLICO EN GENERAL. IMPLEMENTAR CON TECNOLOGÍA A POSTAS DE SALUD DEL DISTRITO. IMPULSAR EL APOYO TÉCNICO A LOS PRODUCTORES EN EL DISTRITO PARA DIVERSOS CONCURSO DEL ESTADO ADEMÁS DE REALIZAR TECNIFICACIÓN DE SISTEMA DE RIEGOS, TAMBIÉN DE BÚSQUEDA DE MERCADOS A NIVEL PROVINCIAL Y REGIONAL, DANDO ASÍ PUESTA DE VALOR EN NUESTROS PRODUCTOS.
- Indicador
- PORCENTAJE DE POBLACIÓN ESTUDIANTIL Y JÓVENES REALIZANDO ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS COMO SON TALLERES Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS PARA SU DESARROLLO HUMANO EN INFRAESTRUCTURA ADECUADA E IMPLEMENTADA CON TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN. PORCENTAJE DE POBLACIÓN VULNERABLE CON CAMPAÑAS DE SALUD EN DESNUTRICIÓN Y LUCHA CONTRA LA ANEMIA. PORCENTAJE DE POBLACIÓN AGRICULTOR CON CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y ECOLÓGICA DE PRODUCTOS CON MERCADO PROVINCIAL Y REGIONAL. NUMERO DE CONVENIOS SUSCRITOS CON OTRAS ENTIDADES CORRESPONDIENTES A FAVOR DE LA SALUD DE LA POBLACIÓN. PORCENTAJE DE IMPLEMENTOS TECNOLÓGICOS EN LAS POSTAS MEDICAS DEL DISTRITO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CON ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITADO EN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO Y BÚSQUEDA DE MERCADO PARA SUS PRODUCTOS.
- Meta
- 90% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL INCENTIVADOS EN SUS ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS Y DEPORTIVAS. 70% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA. 80% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON EQUIPAMIENTO DE MATERIALES EDUCATIVOS. 3 CONVENIOS SUSCRITOS A FAVOR DEL SECTOR SALUD. 80% DE POSTAS MEDICAS IMPLEMENTADOS CON TECNOLOGÍA. 70% DE LA POBLACIÓN CON ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITADO EN SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO Y BÚSQUEDA DE MERCADO PARA SUS PRODUCTOS.