Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. LLACCHUA MENACHO, FIDEL

Elección 2022

FIDEL LLACCHUA MENACHO

FIDEL LLACCHUA MENACHO

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región PAMPACHIRI, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.
Partido:
PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 40719273

    DNI

  • 24/04/1980

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 32 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Problema SALUD: ALTO PORCENTAJE DE ANEMIA, DESNUTRICIÓN Y DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS DE SALUD PARA LA CAPACIDAD DE RESPUESTA A POBLACIONES VULNERABLES.
Objetivo
DISMINUIR LOS NIVELES DE ANEMIA Y, FORTALECER LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE ATENCIÓN PRIMARIA EN LOS CENTROS DE SALUD EN COMUNIDADES, CENTROS POBLADOS.
Indicador
80% DE CENTROS DE SALUD, IMPLEMENTAN PLAN CERO ANEMIA Y DAN RESPUESTA EFICIENTE A LA ATENCIÓN PRIMARIA A PARTIR DE LAS MEJORAS DE LAS CONDICIONES DE EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA.
Meta
• EQUIPAMIENTO Y MEJORA DE LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LOS CENTROS DE SALUD EN UN 80%, ORIENTADOS A LAS NUEVAS CONDICIONES POST COVID19. • IMPLEMENTAR EL PLAN CERO ANEMIA, EN COORDINACIÓN CON EL CENTRO DE SALUD E INSTITUCIONES COMPETENTES, Y REDUCIR SOSTENIBLEMENTE.
Problema 1 EDUCACIÓN: LIMITADO ACCESO A LA COBERTURA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y ESCASA PROMOCIÓN DE LOS APRENDIZAJES DE ESTUDIANTES. 2 LIMITADA PROMOCIÓN DEL DEPORTE DISTRITAL Y COMUNAL.
Objetivo
PROMOVER LAS CONDICIONES DE ACCESIBILIDAD Y PROMOCIÓN DE LOS APRENDIZAJES EN LAS II.EE. DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO. MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVO Y RECREATIVO DE LA FAMILIA.
Indicador
80% DE II.EE. CON INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD FACILITAN LAS CONDICIONES DE APRENDIZAJES DE ESTUDIANTES. 90% DE II.EE. A TRAVÉS DE SUS DOCENTES, LOGRAN APRENDIZAJES ESPERADOS EN SUS ESTUDIANTES 90% DE NIÑOS, NIÑAS, JÓVENES Y ADULTOS CON UNA VIDA SALUDABLE ALEJADOS DEL ALCOHOL, DELINCUENCIA.
Meta
• MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO, ENTRE EL 2023 Y 2026 EN UN 80%. • IMPLEMENTAR EL PLAN DISTRITO CONECTADO, EN UN 80% DE II.EE CON INTERNET DE ALTA VELOCIDAD. • IMPLEMENTAR UN PLAN DE ESTIMULACIÓN BECA DOCENTE, A LAS BUENAS PRÁCTICAS DE PROFESORES QUE LOGREN BUENOS RESULTADOS EN LOS APRENDIZAJES DE SUS ESTUDIANTES. • AL 2026 PROMOVER LA CREACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PUBLICO “CUENCA CHICHA”. • CONTINUIDAD DE TRABAJOS PERMANENTES E INCREMENTO DEL SERVICIO DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN EL ÁMBITO DISTRITAL HASTA EN UN 80%. • AL 2026 INCREMENTO DE OTRAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS, TALES COMO FUTBOL, VÓLEY, BÁSQUET, NATACIÓN, AUTOMOVILISMO, ENTRE OTROS. • IMPLEMENTAR LA COPA “PAMPACHIRI” REFERIDOS A CAMPEONATOS INTERESCOLARES, INTER BARRIOS E INTERCOMUNALES.
Problema 1 EDUCACIÓN: LIMITADA PROMOCIÓN DEL ARTE Y LA IDENTIDAD LOCAL. 2 INCREMENTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR, ALCOHOLISMO.
Objetivo
PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN DEL ARTE E IDENTIDAD LOCAL (MÚSICA CANTO, TEATRO, WATUCHIS, DANZA, HISTORIA, ARQUEOLOGÍA). PRIORIZANDO LA PARTICIPACIÓN DE LAS GENERACIONES RECIENTES, NIÑEZ Y EL ADOLESCENTE. 2 PROMOVER UNA CULTURA DE PAZ EN EL ENTORNO FAMILIAR Y COMUNAL, ARTICULANDO ESFUERZOS ENTRE LA IGLESIA, COMISARIA, CENTRO DE SALUD, AUTORIDADES COMUNALES.
Indicador
80% DE COMUNIDADES PROMUEVEN Y FORTALECEN SU IDENTIDAD LOCAL, 2 EL 80% DE LA POBLACIÓN CON PRÁCTICAS DE CONVIVENCIA Y RESPETO ENTRE LOS MIEMBROS DE LA FAMILIA
Meta
• IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE REVALORACIÓN DE NUESTRAS TRADICIONES “ÑUQANCHIQRAYKU”, A NIVEL DISTRITAL, EN COORDINACIÓN CON LAS II.EE. • PROMOVER Y DIFUNDIR EL CARNAVAL Y TORIL DE PAMPACHIRI Y SU DECLARATORIA RESOLUTIVAMENTE, COMO FIESTA IMPORTANTE DEL DISTRITO Y LA PROVINCIA. • PROMOVER Y ORGANIZAR LA ESCENIFICACIÓN Y REPRESENTACIÓN DEL TAKI ONQOY COMO LEGADO CULTURAL Y SOCIAL QUE EVOCA A NUESTRAS RAÍCES DE NUESTRO DISTRITO. • REALIZAR EL CALENDARIO ANUAL DISTRITAL DE TRADICIONES Y COSTUMBRES PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO Y EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD, EN COORDINACIÓN CON DIRCETUR Y PROMPERU. 2 • AL 2026 IMPLEMENTAR UN PLAN ARTICULADOR ENTRE LA IGLESIA, COMISARIA, CENTRO DE SALUD, PARA PROMOVER UNA VIDA SALUDABLE BASADO EN LA CONVIVENCIA SOCIAL Y RESPETO MUTUO EN EL ENTORNO FAMILIAR. • FORTALECER EL CODISEC (COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA) ARTICULANDO ACCIONES CON INSTITUCIONES COMPETENTES PARA GENERAR LA CONVIVENCIA SOCIAL. • PROMOVER Y FORTALECER LA OFICINA DE DESARROLLO LOCAL, ENCARGANDO EXCLUSIVAMENTE DE PERSONAL PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y EL ALCOHOLISMO, EN COORDINACIÓN CON CODISEC Y EL CENTRO DE SALUD.
Problema 1 DEFICIENTE SERVICIOS DE RESPUESTA AL TURISMO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. 2 ESCASO APROVECHAMIENTO FORESTAL Y ECONÓMICO DE LOS PRODUCTOS NATIVOS Y FORESTALES. CARENCIA DE UN ENFOQUE INTEGRAL DE APOYO A LAS MYPES.
Objetivo
1 IMPULSAR EL TURISMO LOCAL COMUNITARIO, QUE APROVECHE LA HERENCIA CULTURAL, LA BIODIVERSIDAD Y LOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS NATURALES E HISTÓRICOS DEL DISTRITO. 2 APROVECHAMIENTO DE LOS HONGOS PARA MEJORAR LOS BENEFICIOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y AMBIENTALES DE LA POBLACIÓN ANDINA QUE VIVE EN Y ALREDEDOR DE LOS BOSQUES ANDINOS. PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIATIVIDAD, PARA EL ACCESO DE SERVICIOS TÉCNICOS EMPRESARIALES Y ARTICULACIÓN AL MERCADO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL.
Indicador
80% DE LOS SERVICIO TURÍSTICOS LOCALES EN CONDICIONES ÓPTIMAS. 2 40% DEL DISTRITO DE FAMILIAS SE BENEFICIAN CON LA COSECHA Y COMERCIALIZACIÓN DE HONGOS. 60% DE MYPES FORTALECIDOS SON SOSTENIBLES Y APORTAN A LA ECONOMÍA LOCAL
Meta
• IMPLEMENTAR EL PROGRAMA TURÍSTICO BOSQUE DE PIEDRAS, QUE ORIENTE A FORTALECER EL CORREDOR TURÍSTICO INTEGRAL ENTRE APURIMAC Y AYACUCHO. • FORMULAR Y EJECUTAR UN PROYECTO DE INVERSIÓN PARA LA RECONSTRUCCIÓN, VALORACIÓN Y PROMOCIÓN DEL PRODUCTO TURÍSTICO EN PAMPACHIRI. • FORTALECER LAS MIPYME (MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA) DEL SECTOR TURISMO, COMO AGENCIAS DE VIAJE Y ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE, PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA EN EL PROGRAMA COMERCIAL RUTA DE LA COMPETITIVIDAD TURÍSTICA. EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO. 2 • IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE COSECHA Y COMERCIALIZACIÓN DE HONGOS DE PINO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE SECADEROS FAMILIARES. • AL 2026 IMPULSAR EL PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA PROMOCIÓN DE MYPES Y ASOCIACIONES, DANDO ÉNFASIS A LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS Y PLANES DE NEGOCIOS COMUNALES.
Problema ESCASO SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA LOCAL A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE ANIMALES MENORES. DESARROLLO CADENAS PRODUCTIVAS SIN ORIENTACIÓN AL MERCADO ESCASA DIVERSIFICACIÓN DE PRODUCTOS LOCALES ORIENTADOS AL CONSUMO Y MERCADO.
Objetivo
MEJORAMIENTO Y PROMOCIÓN DE LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES PARA GENERAR INGRESOS ECONÓMICOS SOSTENIBLES. PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE MERCADOS DE PRODUCTORES. PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO A LOS PRODUCTORES FRUTÍCOLA.
Indicador
70% DE FAMILIAS DE LAS COMUNIDADES CON BUENAS PRÁCTICAS DE CRIANZA DE ANIMALES MENORES, MEJORAN SUS INGRESOS ECONÓMICOS Y COMBATEN LA DESNUTRICIÓN. MERCADOS DE PRODUCTORES IMPLEMENTADOS AL 2026 CONTAR CON LOS PRODUCTORES EMPRENDEDORES EN TEMA FRUTÍCOLA, CON LA SEGURIDAD DEL MERCADO
Meta
• FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN DE TIPO PRODUCTIVO PARA INTERVENCIÓN DISTRITAL DEBIDAMENTE IMPLEMENTADOS AL 2026. • AL 2026 CONTAR CON FERIAS YA ESTABLECIDAS TODOS LOS SÁBADOS DE LA SEMANA Y CON ESPACIO EXCLUSIVO. • IMPLEMENTAR UN PROGRAMA FRUTÍCOLA QUE PERMITA POTENCIAR LA PRODUCCIÓN LOCAL Y REGIONAL. • IMPLEMENTAR UN VIVERO MUNICIPAL PARA LA PRODUCCIÓN PLANTONES DE PALTO, DURAZNO, MANZANO Y ÁRBOLES NATURALES, COMO EL PINO.
Problema LIMITADA IMPLEMENTACIÓN DE LA POLÍTICA AGRARIA LOCAL PARA INCENTIVAR Y DESARROLLAR LA AGRICULTURA Y GANADERÍA. DIFICULTAD EN LA ACCESIBILIDAD DE TRANSPORTE A LAS COMUNIDADES Y ZONAS AGRÍCOLAS. INADECUADO ORDENAMIENTO Y MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO A NIVEL DE LA ZONA URBANA Y ALEDAÑOS.
Objetivo
IMPULSAR Y GESTIONAR MAYORES PRESUPUESTOS PARA POTENCIAR LA AGRICULTURA Y GANADERÍA FAMILIAR. IMPULSAR EL DESARROLLO AGROPECUARIO PROSPERO, COMPETITIVO Y SOSTENIBLE, APROVECHANDO LAS VENTAJAS Y OPORTUNIDADES DE FORMAR PARTE DE LA ZONA DE AGROBIODIVERSIDAD ANDINA DE LA CUENCA DEL RIO CHICHA, PARA INCREMENTAR LOS INGRESOS Y EMPLEO DE LAS FAMILIAS PRODUCTORAS MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES, CARRETERAS Y CAMINOS VECINALES. IMPLEMENTACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO.
Indicador
60% DE FAMILIAS DE LAS COMUNIDADES MEJORAN SUS INGRESOS A PARTIR DE LA GANADERÍA O AGRICULTURA SOSTENIBLE 90% DE COMUNIDADES CON ACCESO MEJORAN SUS INGRESOS A PARTIR DE LA GANADERÍA O AGRICULTURA SOSTENIBLE ZONA URBANA ORDENADO, LIMPIO Y CONTROLADO, EN CONDICIONES DE GENERAR ESPACIOS SALUDABLES.
Meta
• DESARROLLAR UN PROGRAMA INTEGRAL DE DESARROLLO PECUARIO, QUE INCORPORE LA CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN TEMAS DE AGRÍCOLAS Y PECUARIOS QUE PERMITA LA MEJORA DE LA PRODUCCIÓN HASTA EN UN 70%. • AL 2026 SE INCREMENTÓ EN EL SERVICIO E INFRAESTRUCTURA DE VÍAS CARROZABLES, CARRETERAS Y CAMINOS VECINALES APERTURADOS, MEJORADOS Y MANTENIDOS HASTA EN UN 80%. • IMPLEMENTAR EL PLAN CIUDAD ORDENADA ORIENTADOS A MEJORAR LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO CON IMPLEMENTACIÓN DE PARADEROS ESPECIALIZADOS Y REGLAMENTARIOS PARA TAXIS, COMBIS, MOTO TAXIS, MOTO CARGAS, ENTRE OTROS. NORMATIVIDAD Y ESTANDARIZACIÓN DE PARADEROS AUTORIZADOS, Y SEÑALIZACIÓN.
Problema INADECUADA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES DEFICIENTE SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO (AGUA Y DESAGUE) CONTAMINACIÓN A TRAVÉS DE ACTIVIDADES DE EXTRACCIÓN POR LA MINERÍA INFORMAL Y ARTESANAL
Objetivo
IMPLEMENTAR UN ADECUADO SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA (BARRIDO DE CALLES, ALMACENAMIENTO TEMPORAL, RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE, VALORIZACIÓN Y ADECUADA DISPOSICIÓN FINAL) AMPLIAR LA COBERTURA DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO DENTRO DEL ÁMBITO DEL DISTRITO/JURISDICCIÓN. IMPULSAR EL PLAN DE ORDENAMIENTO DE ZONAS MINERAS CON LA PARTICIPACIÓN DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA.
Indicador
10 TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS NO APROVECHABLES Y ORGÁNICOS CON ADECUADA DISPOSICIÓN FINAL, AL MES. 70% DE VIVIENDAS CON UN SISTEMA ADECUADO DE SANEAMIENTO 100% DEL TERRITORIO CUENTA CON ZONIFICACIÓN Y ANP (ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS)
Meta
• IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS; ELLO IMPLICA SISTEMA DE RECOLECCIÓN, SEGREGACIÓN, TRASPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL • AL 2026 FORTALECER EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA HASTA EN UN 90% • AL 2026 ORGANIZAR Y SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN (INSTITUCIONES, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES) PARA EL DESARROLLO DE BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS • FORMULAR Y EJECUTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN DE SANEAMIENTO BÁSICO PARA LA CAPITAL DEL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES. • ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ZONIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL AL 100%.
Problema INADECUADO USO DEL RECURSO HÍDRICO EN LAS CABECERAS DE CUENCAS.
Objetivo
POTENCIAR Y FORTALECER LOS SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO PARA LA BUENA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y GANADERA.
Indicador
MEJORA DEL 70% DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y GANADERA, DESTINADO PARA EL MERCADO LOCAL Y REGIONAL.
Meta
• IMPLEMENTAR UN PROGRAMA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS, REPRESAS, CANALES DE RIEGO, Y LA CRIANZA DEL AGUA, EN TODAS LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO.
Problema ALTO ÍNDICE DE DEFORESTACIÓN Y DEGRADACIÓN DE ÁREAS NATURALES.
Objetivo
PREVENIR, CONTROLAR Y MITIGAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS DE LOS ECOSISTEMAS DEGRADADOS.
Indicador
80% DE ÁREAS CUENTAN CON UN MANEJO SOSTENIBLE Y SE CONSTITUYEN EN ECOSISTEMAS ACTIVOS.
Meta
• IMPLEMENTACIÓN DE 01 VIVERO MUNICIPAL, CON LA CAPACIDAD ANUAL DE 100 MIL PLANTAS ENTRE NATIVAS Y EXÓTICAS, PARA LA SIEMBRA DE ÁRBOLES Y LA EXPANSIÓN Y MEJORA DE LOS BOSQUES ANDINOS.
Problema DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y SOPORTE TECNOLÓGICO DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES ESCASA PARTICIPACIÓN DEL MUNICIPIO EN LA DELIMITACIÓN TERRITORIAL, FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD Y GESTIÓN DE RIESGO.
Objetivo
EJECUTAR PROYECTO DE INVERSIÓN QUE FORTALEZCA LOS SERVICIOS MUNICIPALES CON EFICIENCIA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN CATASTRAL DEL DISTRITO, Y CUMPLIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL. FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO Y PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL AL 2036.
Indicador
GESTIÓN EFICIENTE Y CON RESPUESTA MEDIATA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES A LA POBLACIÓN DISTRITO CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE AL 2036.
Meta
• MODERNIZACIÓN MUNICIPAL, A PARTIR DE IMPLEMENTACIÓN DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN EL PRIMER SEMESTRE DE GESTIÓN. • AMPLIAR Y EQUIPAR AMBIENTES DE SERVICIOS MUNICIPALES PARA UNA ÓPTIMA ATENCIÓN. • ACTUALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN EN EL PRIMER SEMESTRE DE INICIO DE GESTIÓN. • FORMULAR EL PLAN DE DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DEL DISTRITO DE PAMPACHIRI.
Problema ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA EL IMPULSO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA.
Objetivo
APROVECHAMIENTO EFECTIVO DE LA MANCOMUNIDAD DE LOS ANDES PARA ESTABLECER UNA REAL ARTICULACIÓN QUE PERMITA UNA ACCIÓN COORDINADA CON LOS MUNICIPIOS DISTRITALES Y UNA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Indicador
GESTIÓN CON RESULTADOS Y CON PROYECTOS DE INVERSIÓN EN EJECUCIÓN, CONTRIBUYEN AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL DISTRITO.
Meta
• IMPULSAR LA MANCOMUNIDAD CUENCA CHICHA, PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ZONA
Problema LIMITADA PRESENCIA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE, NO CUENTAN CON UN PLAN SOSTENIBLE
Objetivo
FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DE CAPACIDADES DE ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES DE BASE PARA LA BUENA CIUDADANÍA PARTICIPATIVA EFECTIVA.
Indicador
ORGANIZACIONES DE BASE Y AUTORIDADES COMUNALES CON CAPACIDADES RESOLUTIVAS Y PARTICIPATIVAS, CONTRIBUYEN AL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL DISTRITO.
Meta
• IMPLEMENTAR UN PLAN DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE AUTORIDADES COMUNALES Y ORGANIZACIONES DE BASE. ACTUALIZANDO SUS DOCUMENTOS DE ORGANIZACIÓN Y DE DERECHOS COMUNALES

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AYAPAMPA, PAMPACHIRI, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: ANDAHUAYLAS
Distrito: PAMPACHIRI

Organización Política al que Postula : PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : PAMPACHIRI, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO PRODUCCIÓN AGROPECUARIO - IE QATUN SORAS - SUCRE

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2016 - 2020
    TECNICO AGROPECUARIO - GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC
  • 2008 - 2015
    EXTENSIONISTA DE PROYECTO - SUB GERENCIA CHANKA
  • 2022 - 2022
    TECNICO AGROPECUARIO - GOBIERNO REGIONAL DE APURIMAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO PRODUCCIÓN AGROPECUARIO - IE QATUN SORAS - SUCRE

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 18,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 35,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 CP AYAPAMPA-PAMPACHIRI None CASA 0.00 10,000.00
1 PASAJE GUTIERREZ ANDAHUAYLAS None CASA 45.00 25,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR NI35563 MOTOTAXI COLOR VERDE 3,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL (2021)
    None
  2. MOVIMIENTO REGIONAL HATUN LLAQTA (2021)
    None