Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. LLACZA VALERO, DENNIS

Elección 2022

DENNIS LLACZA VALERO

DENNIS LLACZA VALERO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región CHONGOS BAJO, CHUPACA, JUNIN.
Partido:
FE EN EL PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 40726578

    DNI

  • 17/09/1980

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FE EN EL PERU

Problema SANEAMIENTO BÁSICO: CARENCIA Y DEFICIENCIA EN LOS SERVICIOS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DE DESAGÜE. EN EL DISTRITO ALGUNOS BARRIOS NO CUENTAN CON LOS SERVICIOS BÁSICOS. EL ANEXO DE PUMPUNYA NO CUENTAN CON EL SERVICIO DE DESAGÜE. ES DEFICIENTE EL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y LOS CENTRO DE SALUD. ESTA SITUACIÓN ACARREA EN NUESTRA POBLACIÓN PROBLEMAS DE SALUD Y AFECTA A LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES.
Objetivo
1. OBTENER EL FINANCIAMIENTO DE LAS ENTIDADES COMPETENTES PARA LA AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE. 2. EJECUTAR PROYECTOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN PARA EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE. 3. LOGRAR UNA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DEL SERVICIO. 4. DIAGNOSTICAR LA SITUACIÓN CONTRACTUAL DEL PROYECTO CON QUE CUENTA LA MUNICIPALIDAD, PARA SU MEJORA Y CONTINUAR CON LOS PROCESOS PARA SU EJECUCIÓN.
Indicador
1. NÚMERO DE DOMICILIOS QUE CUENTEN CON EL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE. 2. CANTIDAD DE HORAS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE.
Meta
1. LLEGAR A INSTALAR LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE AL 80% DE DOMICILIOS QUE CARECEN DE ESTE SERVICIO. 2. SUMINISTRAR DE AGUA POTABLE A LA POBLACIÓN, COMO MÍNIMO 12 HORAS POR DÍA.
Problema EDUCACIÓN: LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL CARECEN EN SU MAYORÍA DE UNA INFRAESTRUCTURAADECUADA Y MODERNA PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE Y CULTURA, EL CUAL LIMITA AL ESTUDIANTE SU FORMACIÓN INTEGRAL. BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE UN GRUPO DE ESTUDIANTES EN LOS DISTINTOS NIVELES DE EDUCACIÓN. FALTA DE IGUAL DE OPORTUNIDADES A LOS ESTUDIANTES.
Objetivo
1. CONSTRUIR, IMPLEMENTAR Y MEJORAR LOS ESPACIOS CULTURALES Y DEPORTIVOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS.2. OBTENER EL FINANCIAMIENTO PARA SU EJECUCIÓN. 3. IMPLEMENTAR LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES ESCOLARES EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. Y REALIZAR LAS CAPACITACIONES DEL USO DE LAS BIBLIOTECAS VIRTUALES. 4. CONCRETAR EL APOYO, A LA REALIZACIÓN DE ESCUELAS DE PADRES DE FAMILIA, ORIENTADO POR PROFESIONALES DE ACUERDO A LAS PROBLEMÁTICA A SOLUCIONAR. 5. CONCRETAR LA APERTURA DE LA ACADEMIA MUNICIPAL DE REFORZAMIENTO Y PRE UNIVERSITARIA.
Indicador
CANTIDAD DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS Y CULTURALES CONSTRUIDOS Y/O MEJORADOS PARALA PRÁCTICA DEL DEPORTE Y CULTURA. 2. CANTIDAD DE ALUMNOS QUE MEJORARON SU RENDIMIENTO ACADÉMICO, EVALUADOS POR LOS DOCENTES. 3. NÚMERO DE CENTROS EDUCATIVOS IMPLEMENTADOS CON LA BIBLIOTECA VIRTUAL. 4. CANTIDAD DE ESCUELA DE PADRES REALIZADOS Y NÚMERO DE PADRES QUE
Meta
CONSTRUIR Y/O MEJORAR EL 80% DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y CULTURAL DE LOSCENTROS EDUCATIVOS. 2. CONCRETAR LA FORMACIÓN DE LA ACADEMIA MUNICIPAL Y LOGRAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN UN 90%, DE LOS QUE REQUIEREN REFORZAMIENTO. 3. LOGRAR EL APOYO AL 100% EN LA ORGANIZACIÓN DE ESCUELAS DE PADRE
Problema SALUD: DEFICIENCIAS EN LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO DE SALUD DEL DISTRITO.
Objetivo
MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTAR DE LOS EQUIPOS CARENTES A LOS CENTROS DE SALUD.
Indicador
1. NÚMERO DE AMBIENTES Y CANTIDAD DE EQUIPOS IMPLEMENTADOS
Meta
IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD AL 100%
Problema EN EL DISTRITO, LA ACTIVIDAD PRINCIPAL ECONÓMICA ES LA AGRICULTURA FAMILIAR Y EL PROBLEMA PRINCIPAL ES LA ESCASES DE AGUA PARA RIEGO, EL REQUERIMIENTO MAYOR SE DA EN LAS TEMPORADAS DE SIEMBRA, SE HA VISTO QUE LAS INFRAESTRUCTURAS DE LOS CANALES DE RIEGO REQUIEREN DE MANTENIMIENTO Y REVESTIMIENTO, EN ESPECIAL LOS CANALES AUXILIARES, DE IGUAL MANERA ALGUNAS COMPUERTAS SE ENCUENTRAN EN MAL ESTADO Y OTROS PUNTOS REQUIEREN LA INSTALACIÓN DE LAS COMPUERTAS.
Objetivo
1. AMPLIACIÓN. MEJORAMIENTO Y REVESTIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS CANALES DE RIEGO Y CAMBIAR LAS COMPUERTAS DE RIEGO. 2. REALIZAR Y EJECUTAR LOS PROYECTOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN PARA EL SUMINISTRO DE AGUA DE RIEGO. 3. OBTENER EL FINANCIAMIENTO PARA LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS GESTIONADAS EN LAS ENTIDADES COMPETENTES.
Indicador
1. METRADOS DE REVESTIMIENTO DE CANALES DE RIEGO. 2. NÚMERO DE COMPUERTAS NUEVAS CAMBIADAS E INSTALADAS. 3. METRADOS DE MANTENIMIENTO DE LOS CANALES DE RIEGO. 4. METRADOS DE LA AMPLIACIÓN DE CANALES DE RIEGO.
Meta
1. REVESTIMIENTO DE LOS CANALES AUXILIARES DE RIEGO AL 90%. 2. CAMBIO E INSTALACIÓN DE COMPUERTAS DE RIEGO EN UN 100%. 3. APERTURA DE NUEVOS CANALES DE RIEGO EN UN 80%
Problema ACCESO DE VÍAS A LOS TERRENOS AGRÍCOLAS EN MAL ESTADO Y ALGUNOS SECTORES NO CUENTAN CON VÍAS DE ACCESO DE IGUAL MANERA LOS PONTONES, PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL DISTRITO Y EL ANEXO DE PUMPUNYA.
Objetivo
APERTURA DE NUEVAS VÍAS DE ACCESO, MEJORAR Y EJECUTAR EL MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS DE ACCESO A LOS TERRENOS AGRÍCOLAS Y CONSTRUCCIÓN DE PONTONES.
Indicador
METRADOS DE LAS VÍAS MEJORADAS, 2. METRADOS DE VÍAS APERTURADAS. 3. CANTIDAD DE PONTONES CONSTRUIDOS.
Meta
APERTURA DE VÍAS DE ACCESO EN UN 90%. 2. MANTENIMIENTO DE VÍAS AL 100%. 3. CONSTRUCCIÓN DE PONTONES AL 100%
Problema INADECUADO SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS A NIVEL INTERPROVINCIAL Y LOCAL. LA FALTA DE SEÑALIZACIÓN DE LAS VÍAS DE TRANSPORTE. FALTA DE ZONAS DE PARQUEO. FALTA LA APERTURA Y MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS, FALTA DE MEJORAMIENTO LAS PRINCIPALES VÍAS DE INGRESO, ASÍ COMO EN EL DISTRITO Y EL ANEXO DE PUMPUNYA.
Objetivo
MEJORAR EL ORDENAMIENTO Y CONTROL DEL SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS A NIVEL DISTRITAL Y LOCAL. 2. CAPACITAR A LOS CONDUCTORES CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS RESPONSABLES DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTES DE SERVICIO PÚBLICO. 3. APERTURAR Y MEJORAR EL MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS DE ACCESO AL DISTRITO Y AL ANEXO DE PUMPUNYA. 4. HABILITACIÓN DE ZONAS DE PARQUEO VEHICULAR.
Indicador
CANTIDAD DE VÍAS SEÑALIZADAS. 2. NÚMERO DE QUEJAS POR LA ATENCIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE. 3. METRADOS DE LAS VÍAS APERTURADAS Y MEJORADAS. 4. CANTIDAD DE HABILITACIÓN DE LAS ZONAS DE PARQUEO.
Meta
CAPACITACIÓN AL 90% DEL PERSONAL DE LAS EMPRESAS DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE PASAJEROS. 2. APERTURA Y MEJORAMIENTO DE 02 VÍAS EN EL DISTRITO Y APERTURA Y MEJORAMIENTO DE 03 VÍAS EN EL ANEXO DE PUMPUNYA. 3. SEÑALIZACIÓN DEL 100% DE LAS VÍAS DE MAYOR TRÁNSITO.
Problema INCREMENTO DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, DE LAS ACEQUIAS DE RIEGO, LAS CALLES DEL DISTRITO, LOS TERRENOS DE AGRICULTURA.
Objetivo
SENSIBILIZACIÓN DE LOS POBLADORES EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. 2. PROMOVER EL RECICLAJE.
Indicador
1. CANTIDAD DE POBLACIÓN CAPACITADA. 2. VOLUMEN DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLADOS.
Meta
1. 100% DE LA POBLACIÓN SENSIBILIZADA. 2. ACOPIO DEL 80% DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS YA RECICLADOS.
Problema INEXISTENTE GESTIÓN DE MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y DE LAS AGUAS SERVIDAS.
Objetivo
1. INSTALAR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. 2. INSTALAR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE LAS AGUAS SERVIDAS.
Indicador
1. CANTIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS TRATADOS. 2. VOLUMEN DE AGUA TRATADA.
Meta
1. IMPLEMENTAR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. 2. IMPLEMENTAR LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA SERVIDAS
Problema 4. DESORDENADO CRECIMIENTO Y EXPANSIÓN URBANA.
Objetivo
1. GESTIÓN ADECUADA DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO URBANO Y RURAL DEL DISTRITO.
Indicador
1. CRECIMIENTO ORDENADO DE LA ZONA URBANA.
Meta
1. ACTUALIZAR EL PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO Y RURAL PARA MEDIAOS DEL AÑO 2023.
Problema FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL MUNICIPAL
Objetivo
1. MODERNIZAR ORGÁNICA Y FUNCIONALMENTE LA GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD. 2. MODERNIZAR LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS Y DE CONTROL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.
Indicador
1. CANTIDAD DE ATENCIONES EN UN DÍA. 2. TIEMPO DE ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS.
Meta
1. 100% MODERNO, CON UNA GESTIÓN EFICIENTE Y TRANSPARENTE. 2. 100% CON TECNOLOGÍA IMPLEMENTADA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS, EN LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS.
Problema FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA SOCIEDAD CIVIL
Objetivo
1. DISMINUIR LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD. 2. APLICAR ESTRATEGIAS PARA LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA. 3. TRABAJO DIRECTO Y PARTICIPATIVO CON LAS ORGANIZACIONES DE BASE.
Indicador
1. NÚMERO DE ATENCIONES DE EMERGENCIAS. 2. CANTIDAD DE PARTICIPANTES EN LAS CAPACITACIONES
Meta
1. CONFORMACIÓN DE COMITÉS Y JUNTAS VECINALES AL 100% EN LOS BARRIOS Y ANEXOS DEL DISTRITO. 2. DISMINUIR AL 100% LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE BOLOGNESI PUEBLO CHONGOS BAJO, CHONGOS BAJO, CHUPACA, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: CHUPACA
Distrito: CHONGOS BAJO

Organización Política al que Postula : FE EN EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CHONGOS BAJO, CHUPACA, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO AGROPECUARIO - INSTITUTO JAIME CP

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2017 - 0000
    TECNICO AGROPECUARIO - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO AGROPECUARIO - INSTITUTO JAIME CP

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 0.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 8,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR W2E841 ROJO / CAMIONETA 1 CABINA 8,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. GOBIERNO CIUDADANO (2011)
    None