Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MONSERRATE FLORES, JUANA RAQUEL

Elección 2022

JUANA RAQUEL MONSERRATE FLORES

JUANA RAQUEL MONSERRATE FLORES

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAMEGUA, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 40727730

    DNI

  • 23/11/1980

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema - REDUCIDA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN JUVENIL EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS, CULTURALES Y RECREATIVAS. - INCREMENTO DEL CONSUMO DE DROGA Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS POR ALUMNOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS SUPERIORES
Objetivo
FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD DEL DISTRITO DE SAMEGUA COMO AGENTE DE CAMBIO, MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE SUS CAPACIDADES, COMPETENCIAS Y HABILIDADES
Indicador
DISEÑAR Y APLICAR UNA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL PARA LA JUVENTUD A TRAVÉS DE UN CONJUNTO DE PROGRAMAS DESDE EL ÁMBITO MUNICIPAL
Meta
- 80% DE LA POBLACION PARTICIPA EN ACTIVIDADES RECREO-DEPORTIVAS REDUCIENDO EL SEDENTARISMO. - 50% DE LAS PERSONAS DEL SECTOR JUVENIL PARTICIPAN EN LAS "ESCUELAS DE LIDERES". - 30% DE JOVENES PARTICIPAN DEL PROGRAMA MUNICIPAL "MI EMPRENDIMIENTO"
Problema - FALTA E INADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA PARA LOS DIFERENTES NIVELES DE EDUCACION. - FALTA DE EDUCACIÓN EN VALORES EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y EN EL NÚCLEO FAMILIAR.
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA EN TODOS SUS NIVELES, CON EL FIN DE INCREMENTAR LAS CAPACIDADES, APTITUDES Y HABILIDADES DE NUESTROS ESTUDIANTES, BRINDÁNDOLES LA OPORTUNIDAD DE UN MEJOR DESARROLLO DE SU VIDA PERSONAL
Indicador
DESARROLLAR PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN Y/O MANTENIMIENTO PERMANENTE DE LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS
Meta
- CONSTRUCCION EL CENTRO EDUCATIVO JUAN SCARCI VALDIVIA. - CONSTRUCCION DEL I.E.I NIÑO DE JESUS - BENEFICIAR AL 10% DE LOS JOVENES EGRESADOS DEL NIVEL SECUNDARIO CON EL PROGRAMA "PENSANDO EN MI TIERRA". - COBERTURAR AL 30% DE LOS JOVENES EN LOS PROGRAMAS DE PREVENCION DEL CONSUMO DE DROGAS Y EL ALCOHOL
Problema - AUSENCIA DE PLANES, PROGRAMAS Y ACTIVIDADES ORIENTADOS A LOS SECTORES SOCIALES EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. - FALTA DE PROGRAMAS DE PARTICIPACIÓN JUVENIL, ADULTOS MAYORES Y POBLACIONES VULNERABLES, EN ESPACIOS PÚBLICOS. - ESCASA ATENCIÓN A LA NIÑEZ, ADOLESCENCIA EN RIESGO Y PERSONAS CON CAPACIDADES ESPECIALES.
Objetivo
CONTRIBUIR A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y A DISMINUIR LA VULNERABILIDAD DE LAS FAMILIAS EN SITUACIÓN DE POBREZA, A TRAVÉS DE LOS DISTINTOS PROGRAMAS SOCIALES EXISTENTES Y LA CREACIÓN DE NUEVOS PROGRAMAS.
Indicador
DESARROLLAR PRÁCTICAS DE CORRESPONSABILIDAD SOCIAL, QUE VINCULEN AL SECTOR PRIVADO CON LAS DIVERSAS ACCIONES CULTURALES Y ARTÍSTICAS, COMO ACTIVIDADES GENERADORAS DEL DESARROLLO HUMANO.
Meta
- 100% DE LAS PERSONAS EN SITUACION DE RIESGO BENEFICIADAS CON EL PROGRAMA MUNICIPAL "CUENTA CONMIGO" - 100% DE MUJERES DEL DISTRITO PARTICIPAN EN LA VIDA POLITICA, SOCIAL, ECONOMICA BAJO LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. - CREACION DE CUATRO (4) PROGRAMAS MUNICIPALES DESTINADOS A PERSONAS VULNERABLES O EN RIESGO SOCIAL. - CREACION DE UNA BOLSA DE TRABAJO PARA EL ADULTO MAYOR
Problema - BAJA PRODUCTIVIDAD DE LOS PRODUCTOS BANDERA DEL DISTRITO. - POCA ORGANIZACIÓN Y ASOCIATIVIDAD DE LOS AGRICULTORES PARA MAYOR PRODUCCIÓN DE PALTA Y OTROS CULTIVOS FRUTALES, ASÍ COMO DE CULTIVOS TRANSITORIOS. - FALTA DE PROGRAMAS DE RIEGO TECNIFICADO. - FALTA DE CENTROS DE ACOPIO PARA PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN.
Objetivo
CONTRIBUIR AL DESARROLLO ECONÓMICO DEL DISTRITO DE SAMEGUA MEDIANTE EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA QUE IMPACTE FAVORABLEMENTE EN LA ECONOMÍA LOCAL.
Indicador
IMPULSAR PROGRAMAS Y ACCIONES QUE PROMUEVAN Y FACILITEN LA CREACIÓN Y DESARROLLO DE MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS.
Meta
- INCREMENTO EN 20% DE LA PRODUCTIVIDAD DE LOS PRODUCTOS BANDERA MEDIANTE EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCION HORTOFRUTICULA. - 80% DE LOS PRODUCTORES DE PALTA SE ENCUENTRAN ASOCIADOS. - INSTALACION DE UN VIVERO MUNICIPAL, PARA PROVEER FLORES, PLANTAS ORNAMENTALES PARA MEJORAR EL ORNATO DEL DISTRITO. - - CONSTRUCCION DE UN CENTRO DE ACOPIO PARA PRODUCTOS AGROEXPORTABLES
Problema - RECURSOS ECONÓMICOS PROVENIENTES DEL SECTOR MINERO (CANON Y REGALÍAS) NO ESTÁN ORIENTADOS AL DESARROLLO DE PROYECTOS AGROINDUSTRIALES. - - FALTA DE CAPACITACIÓN, ASISTENCIA TÉCNICA Y FINANCIAMIENTO A LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS.
Objetivo
FOMENTAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DEL DISTRITO DE SAMEGUA A TRAVÉS DE INVERSIONES PRODUCTIVAS, CON EL PROPÓSITO DE FORTALECER SUS CONDICIONES DE COMPETITIVIDAD, HACIÉNDOLA MÁS ATRAYENTE A LA INVERSIÓN PRIVADA, PERMITIENDO GENERAR INGRESOS Y EMPLEOS DE CALIDAD PARA LOS CIUDADANOS
Indicador
DESARROLLAR MECANISMOS PARA ATRAER LA PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO EN LA COFINANCIACIÓN DE LAS INVERSIONES DE CARÁCTER ESTRATÉGICO, QUE PERMITAN EL DESARROLLO DE UN MODELO DE CIUDAD SOSTENIBLE.
Meta
- INCREMENTO EN 30% DEL AREA AGRICOLA DEL VALLE DE SAMEGUA A TRAVES DEL RIEGO TECNIFICADO.
Problema - ESCASA PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA. - FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA EL SECTOR PRODUCTIVO
Objetivo
PROMOVER LOS EMPRENDIMIENTOS EMPRESARIALES, A TRAVÉS DE PROGRAMAS MUNICIPALES Y BAJO LA MODALIDAD DE FONDOS CONCURSABLES.
Indicador
COADYUVAR EN LAS APTITUDES Y HABILIDADES DE LOS CIUDADANOS CON EL FIN DE DESARROLLAR UNA CULTURA DE EMPRENDIMIENTO, ESPECIALMENTE EN EL SECTOR JOVEN, Y CON PRIORIDAD EN EL GRUPO FEMENINO.
Meta
- SE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA PUBLICA Y PRIVADA PARA EL DESARROLLO DE EVENTOS EMPRESARIALES Y SOCIALES - 100% DE LA POBLACION VULNERABLE SE BENEFICIAN LABORALMENTE DEL PROGRAMA MUNICIPAL "A TRABAJAR SAMEGUA"
Problema -     FALTA DE UNA POLÍTICA CLARA DE ORDENAMIENTO URBANO. - INEXISTENCIA DE PROGRAMAS Y NORMAS QUE PERMITAN ORIENTAR Y ADMINISTRAR EL USO DEL SUELO EN FORMA ORDENADA Y SOSTENIBLE. - -, - IMPORTANTE SECTOR DE LA POBLACION NO CUENTA CON TITULOS DE PROPIEDAD
Objetivo
CONTRIBUIR A QUE EL MUNICIPIO CUENTE CON UN MODELO DE DESARROLLO URBANO E INFRAESTRUCTURA SUSTENTABLE, A TRAVÉS DE UNA PLANIFICACIÓN ORDENADA, PARTICIPATIVA E INCLUYENTE.
Indicador
IMPULSAR ACCIONES EN MATERIA DE PLANEACIÓN URBANA, SOSTENIBLE E INCLUYENTE, MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LOS INSTRUMENTOS DE PLANEACIÓN URBANA, QUE PERMITAN UN CRECIMIENTO DEL DISTRITO DE MANERA ORDENADA
Meta
- ENTREGA DE 1,500 TITULOS DE PROPIEDAD INMUEBLE. - CATASTRO DEL DISTRITO DE SAMEGUA ACTUALIZADO - 80% DE LAS VIAS PUBLICAS, SE ENCUENTRAN EN PERFECTO ESTADO DE TRANSITABILIDAD. - CONSTRUCCION DE 2 PARQUES TEMATICOS
Problema - FALTA DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE QUE COBERTURE TODO EL DISTRITO. - FALTA COBERTURAR EL 100% DE SANEAMIENTO BÁSICO EN ZONAS URBANAS Y RURALES DEL DISTRITO.
Objetivo
MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES, FOMENTANDO EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO A FIN DE ATENDER A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO.
Indicador
POTENCIAR LAS INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES, SUFICIENTES, EQUITATIVOS Y DE CALIDAD, QUE GARANTICEN UNA MEJORA DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE NUESTROS CIUDADANOS, POSIBILITANDO SU ACCESO Y UTILIZACIÓN POR LOS MISMOS
Meta
- CONSTRUCCION DE LA NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE - COBERTURA DEL 100% EN SANEAMIENTO BASICO EN ASOCIACIONES. - 100% DE LAS INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTO MUNICIPALES, UTILIZAN ENERGIA SOLAR
Problema - FALTA DE ÁREAS VERDES, QUE CONTRIBUYAN A MEJORAR EL ORNATO DE LA CIUDAD. - FALTA DE PROGRAMAS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN COMO MEDIDA FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. - ESCASO TRABAJO EN PREVENCIÓN Y PREPARACIÓN FRENTE A DESASTRES DE CUALQUIER ÍNDOLE.
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO SOSTENIBLE PARA LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, MANTENIENDO UN EQUILIBRIO MEDIO AMBIENTAL Y URBANÍSTICO, ACORDE A LAS CUALIDADES DEL DISTRITO, REDUCIENDO SU VULNERABILIDAD RESPECTO AL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS DESASTRES NATURALES.
Indicador
CONCIENTIZAR, A TRAVÉS DE DISTINTAS ACCIONES, A LA POBLACIÓN EN GENERAL SOBRE LOS MECANISMOS TRASCENDENTALES PARA MEJORAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y ECOLÓGICAS, DE LAS CUALES DEPENDE LA VIDA DE LAS PERSONAS
Meta
- 75% DE LA POBLACION MUESTRA SATISFACCION CON EL PROCESO DE BARRIDO Y RECOLECCION DE DESECHOS SOLIDOS. - 90% DE LA POBLACION SENSIBILIZADA Y PARTICIPE DEL DESARROLLO DE UNA CULTURA AMBIENTAL. - INCREMENTO EN 30% LAS AREAS VERDES DEL DISTRITO, MEDIANTE PROGRAMAS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN. - --. . - ELABORACION DEL PLAN MUNICIPAL DE PROTECCION Y EMERGENCIAS.
Problema - FALTA DE LIDERAZGO INSTITUCIONAL EN LA GESTION DE NUEVAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO. - FALTA ACTUALIZAR LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL, QUE ORIENTEN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES INSTITUCIONALES. - FALTA ACTUALIZAR LOS PRINCIPALES PLANES DE DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL DEL DISTRITO
Objetivo
DESARROLLAR UN ESQUEMA DE GOBERNABILIDAD Y DE GERENCIAMIENTO ESTRATÉGICO QUE GARANTICE EL MANEJO LEGAL, TRANSPARENTE Y EFICIENTE DE LOS RECURSOS PÚBLICOS
Indicador
IMPLEMENTAR UNA GESTIÓN POR RESULTADOS, MEDIANTE LA APLICACIÓN DE INDICADORES DE DESEMPEÑO QUE PERMITAN UNA EVALUACIÓN PERMANENTE DEL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES POR PARTE DE LOS SERVIDORES MUNICIPALES
Meta
- SE CUENTA CON UNA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL DESBUROCRATIZADA. - SE HA ACTUALIZADO EL 100% DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTION. - SE HA ELABORADO NUEVOS PLANES DE DESARROLLO ECONOMICO Y SOCIAL. - SE HA ELABORADO EL "PLAN BECERRA" CON UN HORIZONTE AL AÑO 2050. - SE HA LOGRADO CONSEGUIR UN MONTO EQUIVALENTE AL 50% DEL PRESUPUESTO A TRAVES DE OTRAS FUENTES FINANCIERAS.
Problema - INSUFICIENTE IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA EN LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL
Objetivo
FORTALECER LOS PROCESOS MUNICIPALES CON TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN, QUE CONTRIBUYA AL MEJOR CUMPLIMIENTO DE LA FUNCIÓN MUNICIPAL, PROMOVIENDO UNA EFICAZ ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA
Indicador
DESARROLLAR PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE FORMA INNOVADORA, COMPETITIVA Y TRANSPARENTE, A FIN DE OPTIMIZAR LOS RECURSOS HUMANOS, MATERIALES Y TECNOLÓGICOS CON LO QUE CUENTAN LAS DIFERENTES ÁREAS DEL GOBIERNO LOCAL. EL EMPLEO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PROMOVERÁN UNA ADMINISTRACIÓN EFICIENTE Y OPORTUNA.
Meta
- EL 100% DE LOS TRABAJADORES CUENTAN CON EQUIPAMIENTO TECNOLOGICO PARA EL DESARROLLO DE SUS LABORES. - SE HA IMPLEMENTADO NUEVAS PLATAFORMAS INFORMATICAS PARA EL MEJOR SERVICIO A LA CIUDADANIA. - 100% DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES SE CAPACITAN A TRAVES DE PLATAFORMAS VIRTUALES
Problema - FALTA NORMATIVA MUNICIPAL QUE REGULE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS, EVITANDO LA POSIBILIDAD DE ACTOS DE CORRUPCIÓN.
Objetivo
COMBATIR LA CORRUPCIÓN EN EL INTERIOR DEL GOBIERNO MUNICIPAL, A TRAVÉS DEL EJERCICIO DEL DERECHO AL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA, LA RENDICIÓN DE CUENTAS, Y LA TRANSPARENCIA, QUE CONTRIBUYA A CONFORMAR UN GOBIERNO ABIERTO E INCLUYENTE
Indicador
APLICAR UNA POLÍTICA DE COMBATE A LA CORRUPCIÓN, FORTALECIENDO LOS SISTEMAS DE CONTROL INTERNO DE LA MUNICIPALIDAD Y GARANTIZANDO LA PARTICIPACIÓN DE LOS DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD EN LOS DISTINTOS ACTORES REALIZADOS POR LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Meta
- SE HA FORTALECIDO EL SISTEMA DE CONTROL INTERNO EN LA MUNICIPALIDAD. - 100% DE LA POBLACION PARTICIPA EN EL CONTROL SOCIAL DE LA MUNICIPALIDAD, A TRAVES DE VEEDURIAS. - SE CUENTA CON UNA POLITICA DE "TOLERANCIA CERO" A LA CORRUPCION

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE MANCO INCA T8, SAMEGUA, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: MOQUEGUA
Provincia: MARISCAL NIETO
Distrito: MOQUEGUA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAMEGUA, MARISCAL NIETO, MOQUEGUA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    DOCENTE DE EDUCACION INICIAL - I.S.P. MERCEDES CABELLO DE CARBONERA

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 2022
    DOCENTE EN EDUCACION INICIAL - INSTITUCION EDUCATIVA MARIA MONTESSORI
  • 2020 - 2020
    DOCENTE DE AULA - I.E.I. EMMI PICKLER
  • 2019 - 2019
    DOCENTE DE AULA - I.E.I. EMMI PICKLER
  • 2018 - 2018
    DOCENTE COORDINADORA - UGEL SANCHEZ CERRO
  • 2017 - 2017
    DOCENTE DE AULA - 258 SAN FRANCISCO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    DOCENTE DE EDUCACION INICIAL - I.S.P. MERCEDES CABELLO DE CARBONERA

Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 10,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ASOC. ALTO SOLAR C-04 None CASA HABITACION 0.00 10,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: