Problema * A NIVEL EDUCATIVO HAY UN 44.67 % DE LA POBLACIÓN HA ALCANZADO EL GRADO DE PRIMARIA, EL 25.17% ALCANZÓ EL NIVEL SECUNDARIO, EN TANTO QUE EL 20.40% ES ANALFABETA Y DE ESTOS EL 39.66% SON HOMBRES Y EL 66.34% SON MUJERES. * LAS VIVIENDAS DEL DISTRITO DE CHOCOS SON TÍPICAS DE LA ZONA DE SIERRA DEL PERÚ, TAL ES EL CASO DE LAS PAREDES DONDE PREDOMINA EL ADOBE O TAPIA (85.12%), LA QUINCHA, LA PIEDRA Y EL BARRO, LA ESTERA Y EL MATERIAL NOBLE TIPO LADRILLO O CONCRETO, APARECE EN UN PORCENTAJE MUY BAJO. * EL 68.67% DE LAS FAMILIAS DEL DISTRITO REALIZABAN NO CUENTA CON DESAGÜE, EN TANTO QUE EL 21.84% CUENTA CON POZO CIEGO O NEGRO / LETRINA. * EN RELACIÓN AL ABASTECIMIENTO DE AGUA, EL 83.54% DE LAS FAMILIAS SE ABASTECEN DE RÍO, ACEQUIA, MANANTIAL O SIMILAR. * ESTA SITUACIÓN DE CONSUMO DE AGUA NO TRATADA Y LA REALIZACIÓN DE DEPOSICIONES A CAMPO ABIERTO, SE CONSTITUYEN EN UN FACTOR DE MUCHO RIESGO PARA LA SALUD DE LA POBLACIÓN PUES CONTRIBUYEN DIRECTAMENTE A LA PROLIFERACIÓN DE LOS PARÁSITOS GASTROINTESTINALES Y LA HIDATIDOSIS. * LA AFILIACIÓN AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD SE CONSTITUYE EN UN MECANISMO MUY IMPORTANTE QUE GARANTIZA EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE POBLACIONES VULNERABLES Y CON SERIAS LIMITACIONES DE ORDEN ECONÓMICO Y GEOGRÁFICO PARA RECIBIR LAS PRESTACIONES DE SALUD OFERTADAS POR EL ESTADO; EN CHOCOS 23.46% DE LA POBLACIÓN TOTAL SE ENCUENTRA AFILIADA AL SIS, EL 5.49% ESTÁ AFILIADA A ESSALUD SIN EMBARGO EL 70.86% NO CUENTA CON NINGÚN SERVICIO DE SALUD
- Objetivo
- 1. MEJORAR EL SERVICIO EDUCATIVO, FORTALECIENDO CAPACIDADES Y EQUIPAMIENTO EN LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y OCUPACIONAL. 2. MEJORAR EL SERVICIO DE SALUD Y PONER AL ALCANCE DE LA POBLACIÓN UNA ATENCIÓN OPORTUNA, CÁLIDA Y EFICIENTE. 3. SER UN DISTRITO SALUDABLE: VIVIENDA SEGURA Y SALUDABLE, CON SERVICIOS BÁSICOS ADECUADOS. 4. MEJORAR LOS SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS: AGUA, LUZ, ELIMINACIÓN DE DESHECHOS. 5. BRINDAR ASISTENCIA SOCIAL A LA POBLACIÓN EN CONDICIONES DE MAYOR VULNERABILIDAD. 6. FOMENTAR LA INTENSA PRÁCTICA DEL DEPORTE EN LOS NIÑOS Y JÓVENES.
- Indicador
- INEI-CENSOS NACIONALES DE POBLACIÓN Y VIVIENDA 2007 Y 2017.
- Meta
- * ELABORACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL – PEL 2023-2026 * IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON COMPUTADORA, MULTIMEDIA, IMPRESORAS, ENTRE OTROS. * IMPLEMENTACIÓN DE ÁREAS DE RECREACIÓN INFANTIL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE INICIAL Y PRONOEI DE LOS ANEXOS. * CREACIÓN DE UN COMEDOR ESTUDIANTIL DESTINADO A LOS ALUMNOS DE LOS ANEXOS QUE ESTUDIEN EN EL DISTRITO DE CHOCOS. * DISTRIBUCIÓN DE PAQUETES DE ÚTILES ESCOLARES A DOCENTES Y ALUMNADOS DE LOS TRES NIVELES. * CAPACITACIÓN PERMANENTE A LOS DOCENTES PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA.