Problema 1- ALTOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA, ROBOS, PANDILLAJE, CONSUMO DE DROGAS Y CONSUMO DE LICORES DE MENORES DE EDAD, LO CUAL MUESTRA FALTA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN EN LAS CALLES Y HOGARES. 2- PORCENTAJES DE ANALFABETISMO PARA MAYORES DE 15 AÑOS (2,7%, 2016); INCREMENTÁNDOSE ALARMANTEMENTE ESTE ÍNDICE SOBRE TODO ENTRE POBLACIÓN RURAL Y MUJERES. 3- EXISTE GRAVES PROBLEMAS DE DESNUTRICIÓN INFANTIL, LOS CASOS DE TBC, LA ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y FÍSICA EN UNO DE LOS DISTRITOS CON MAYORES CIFRAS DE EMBARAZO ADOLESCENTE Y VIOLENCIA FAMILIAR.
- Objetivo
- 1- CONVERTIR A CARABAYLLO EN EL DISTRITO ABANDERADO DE LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA COMÚN EN ALIANZA CON LA SOCIEDAD CIVIL A TRAVÉS DE LA CREACIÓN, FORTALECIMIENTO Y EMPODERAMIENTO DE ENTIDADES CIVILES COMO LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS RONDAS URBANAS. 2- FOMENTAR TALLERES DE FORMACIÓN TÉCNICA Y ARTÍSTICA EN ESCUELA PARA ALEJAR A NIÑOS Y JÓVENES DEL PANDILLAJE, DROGADICCIÓN Y OTROS MALES SOCIALES. 3- REDUCIR EN UN 70% EL NÚMERO DE CASOS DE TBC Y DESNUTRICIÓN INFANTIL A TRAVÉS DE UNA POLÍTICA DE SALUD LOCAL PREVENTIVA BASADA EN LA MEJOR NUTRICIÓN, MONITOREO Y SENSIBILIZACIÓN A PADRES DE FAMILIA, PROFESORES Y POBLACIÓN.
- Indicador
- 1- NÚMERO DE EFECTIVOS Y UNIDADES DE PATRULLAJE INTEGRADO. JUNTAS VECINALES EN TODO EL DISTRITO. 2- NUMERACIÓN DE INSTITUCIONES ACTIVAS Y NO ACTIVAS . 3- NÚMERO DE CENTROS DE SALUD PÚBLICO.NÚMERO DE PACIENTES ATENDIDOS.
- Meta
- 1- TRABAJAR EN COORDINACIÓN CON EL PODER JUDICIAL Y CON EL SERVICIO DE INTELIGENCIA DE LA POLICÍA PARA ELIMINAR EL MERCADO DE LA DROGA Y LA DELINCUENCIA, PRINCIPALMENTE AQUELLA DIRIGIDA A LOS MENORES DE EDAD. 2- INCREMENTAR LA COBERTURA DE INSTITUTOS TECNOLÓGICOS, CETPROS Y CEBAS DEL DISTRITO A TRAVÉS DEL USO DE LA INFRAESTRUCTURA “OCIOSA” EN LA QUE SE CONVIERTEN VARIOS PLANTELES A PARTIR DE LAS HORAS DE LA TARDE O NOCHE. SIENDO EL PÚBLICO BENEFICIARIO PRINCIPALMENTE JÓVENES ENTRE 18 A 29 AÑOS, Y MADRES SOLTERAS. 3- DISMINUIR LOS BAJOS NIVELES DE NUTRICIÓN INFANTIL EN UN 50% RESPECTO A LA TAZA DEL AÑO 2020 EN UN PERÍODO DE 4 AÑOS; CREANDO PARA ELLO UN PLAN NUTRICIONAL QUE NO AFECTE LOS HORARIOS DE CLASE DE LOS ESTUDIANTES NI LOS HORARIOS DE TRABAJO DE LOS PADRES DE FAMILIA QUE SON CABEZA DE HOGAR.