Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CONTRERAS PEÑALOZA, CATALINA FRANCISCA

Elección 2022

CATALINA FRANCISCA CONTRERAS PEÑALOZA

CATALINA FRANCISCA CONTRERAS PEÑALOZA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región RIO NEGRO, SATIPO, JUNIN.
Partido:
JUNTOS POR EL PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 40812910

    DNI

  • 07/03/1981

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL PERU

Problema 1. EN LA ACTUALIDAD SE VIVE UNA CRISIS SOCIAL QUE AGUDIZA LA POBREZA, LO CUAL RESTRINGE LA CAPACIDAD DE ADQUIRIR ALIMENTOS EN CANTIDAD Y CALIDAD NECESARIOS PARA LLEVAR UNA VIDA ACTIVA Y SALUDABLE. DE AHÍ QUE, LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS DE EDAD ALCANZA EL 12% (TALLA/EDAD) EN NUESTRO DISTRITO (REPORTE DINÁMICO CEPLAN) NIÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL 12.7 %, CON ANEMIA 28.0% AL AÑO 2021 (CEPLAN)
Objetivo
FOMENTAR PROGRAMAS Y/O EMPRENDIMIENTOS DE SEGURIDAD ALIMENTARIA A LAS FAMILIAS EN POBREZA Y EXTREMA POBREZA A TRAVÉS DE LA REINCORPORACIÓN DE ALIMENTOS DE ORIGEN NATIVO, AGRICULTURA FAMILIAR (BIOHUERTOS Y CRIANZA).
Indicador
1. PORCENTAJE DE FAMILIAS QUE SE REINCORPORAN AL USO DE ALIMENTOS DE ORIGEN NATIVO 2.TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA (MENORES DE 5 AÑOS)
Meta
REDUCIR LA TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL AL 8% AL 2026. - 4 PROYECTOS DE INVERSIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA AL 2026, CON FINANCIAMIENTO DEL GOBIERNO LOCAL, ONG Y PROGRAMAS DEL GOBIERNO CENTRAL. - ARTICULAR TRABAJOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIAS CON UNIVERSIDADES, ONG.
Problema 2. SISTEMA DE SALUD DE ATENCIÓN PRIMARIA DEFICIENTE, LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL DISTRITO NO CUENTAN CON ESPECIALISTAS NI MEDIOS DE TRANSPORTE PARA DESPLAZARSE A LAS COMUNIDADES DE SU JURISDICCIÓN. AL AÑO 2021 SE CUENTA CON 10 MÉDICOS, 19 ENFERMEROS, 21 OBSTETRAS, 6 ODONTÓLOGOS, 2 NUTRICIONISTAS, 3 PSICÓLOGOS 50 TÉCNICO AUXILIARES Y 11 TÉCNICO AUXILIAR ADMINISTRATIVO (CEPLAN)
Objetivo
FORTALECER LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PARA BRINDAR SALUD FÍSICA, MENTAL Y ESPIRITUAL.
Indicador
PORCENTAJE DE CASOS RESUELTOS EN PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN DE SALUD
Meta
-ATENCIÓN DE LA SALUD A NIVEL DE COMUNIDADES NATIVAS Y CENTROS POBLADOS AL 100%, MEDIANTE LA EQUIPAMIENTO Y CAMPAÑAS DE SALUD. ¿ AL 2026 EL 70% DE LOS ESTABLECIMIENTOS CUENTA CON SERVICIO DE TELEMEDICINA. ¿ 100% DE AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD CON CAPACIDADES EMPODERADAS.
Problema 3. AL MENOS EL 45,9% DE LA POBLACIÓN PRESENTAN PROBLEMAS EMOCIONALES Y/O SOCIALES QUE AFECTA LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS, AUMENTANDO EL RIESGO DE EMBARAZO EN LA ETAPA DE VIDA ADOLESCENTE, VIOLENCIA DOMÉSTICA; GENERANDO UN IMPACTO NEGATIVO SOBRE LA CALIDAD DE VIDA, Y ELLO INCREMENTANDO LAS TASAS DE MORTALIDAD Y ESPECIALMENTE EL RIESGO DE SUICIDIO.
Objetivo
¿ PROMOVER PARTICIPACIÓN ARTICULADA Y ACTIVA DE LAS INSTITUCIONES A FINES COMO: SALUD, EDUCACIÓN, IGLESIA ACTIVA, A TRAVÉS DE CAMPAÑAS DE SALUD PSICOPEDAGÓGICO EN ZONAS URBANOS Y RURALES DEL DISTRITO. ¿ FORTALECER LA UNIDAD FAMILIAR SALUDABLE COMO NÚCLEO FUNDAMENTAL DE LA SOCIEDAD.
Indicador
1. PORCENTAJE DE EMBARAZO EN LAS ADOLESCENTES. 2. NÚMERO DE CASOS DE VIOLENCIA DOMESTICAS 3. NÚMERO DE SUICIDIO
Meta
¿ REDUCCIÓN AL 10% LOS CASOS DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES A TRAVÉS DE PARTICIPACIÓN ARTICULADA Y ACTIVA DE LAS INSTITUCIONES A FINES COMO: SALUD, EDUCACIÓN, IGLESIA. ¿ DISMINUIR AL 10% LOS CASOS DE VIOLENCIA DOMESTICA ¿ REDUCIR AL 15 % LOS CASOS DE SUICIDIO
Problema ¿ REDUCCIÓN AL 10% LOS CASOS DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES A TRAVÉS DE PARTICIPACIÓN ARTICULADA Y ACTIVA DE LAS INSTITUCIONES A FINES COMO: SALUD, EDUCACIÓN, IGLESIA. ¿ DISMINUIR AL 10% LOS CASOS DE VIOLENCIA DOMESTICA ¿ REDUCIR AL 15 % LOS CASOS DE SUICIDIO
Objetivo
¿ IMPULSAR LA INNOVACIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LOS CULTIVOS DE IMPORTANCIA ECONÓMICA EN EL DISTRITO DE RIO NEGRO, CON ENFOQUE DE CATEGORIZACIÓN, RECONVERSIÓN Y DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA.
Indicador
1. PORCENTAJE DE AGRICULTORES CATEGORIZADOS. 2. NUMERO DE PAQUETES TECNOLÓGICOS IMPLEMENTADOS (MODELO ALIANZA PERÚ-CACAO) 3. NÚMERO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL. 4. NÚMERO DE HECTÁREAS RECONVERTIDAS. 5. NÚMERO DE HECTÁREAS DIVERSIFICADAS. 4. NÚMERO DE HECTÁREAS RECONVERTIDAS. 5. NÚMERO DE HECTÁREAS DIVERSIFICADAS.
Meta
¿ 70% DE CADENAS PRODUCTIVAS FORTALECIDAS A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS PAQUETES TECNOLÓGICOS Y EN COORDINACIÓN CON LAS MESAS TÉCNICAS CONSOLIDADAS.
Problema 2. DÉBIL CAPACIDAD ORGANIZATIVA DE LOS PRODUCTORES DEL DISTRITO DE RIO NEGRO.
Objetivo
¿ FORTALECER LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES Y PROMOVER SU INTEGRACIÓN BAJO LOS ENFOQUES DE MANEJO DE LAS MICROCUENCAS Y CADENAS PRODUCTIVAS
Indicador
1. NUMERO DE ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES FORTALECIDAS
Meta
¿ 80% DE ORGANIZACIONES PRODUCTORES FORTALECIDOS
Problema 3. MALAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS (CULTIVOS EN LIMPIO, EXCESIVO USO DE PLAGUICIDAS) QUE OCASIONAN ALTA DEGRADACIÓN DE SUELOS EN EL DISTRITO DE RIO NEGRO.
Objetivo
¿ PROMOVER LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS PARA PRESERVAR LA PRODUCTIVIDAD DEL SUELOS A TRAVÉS DE LA DOTACIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS A PRODUCTORES DEL DISTRITO DE RÍO NEGRO (ARTICULADO CON AGRORURAL).
Indicador
2. NÚMERO DE HECTÁREAS DE CHACRAS CON PRODUCCIÓN DIVERSIFICADA EN SAF.
Meta
¿ 60% DE TERRENOS AGRÍCOLAS REALIZA LAS LABORES DE BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS
Problema 1. PÉRDIDA DEL CAUDAL EN FUENTES DE AGUA QUE OCASIONAN MAYOR GASTO PÚBLICO.
Objetivo
¿ GARANTIZAR LA CALIDAD Y CANTIDAD DEL AGUA EN LAS FUENTES NATURALES QUE ABASTECEN LOS SISTEMAS. - “PROTECCIÓN DE LOS OJOS DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO” - “PROYECTOS DE SANEAMIENTO CON ENFOQUE AMBIENTAL” ¿ FOMENTAR LA ADMINISTRACIÓN ADECUADA DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO (JASS)
Indicador
1. NÚMERO DE FUENTES DE AGUA QUE ABASTECEN SISTEMAS DE AGUA POTABLE. 2. Nº DE JASS RECONOCIDOS E IMPLEMENTADOS
Meta
¿ ASEGURAR LA SOSTENIBILIDAD DEL 80% DE LAS FUENTES DE AGUA. ¿ 120 JASS RECONOCIDOS E IMPLEMENTADOS.
Problema 1. DEFICIENTE MANEJO DE LOS BOSQUES UBICADOS EN CABECERAS DE MICROCUENCAS Y EN FRANJAS FISCALES Y MARGINALES.
Objetivo
¿ PROMOVER LA CONSERVACIÓN DE ECOSISTEMAS EN LOS BOSQUES LOCALES DE SAN MIGUEL Y CENTRO CHENI. ¿ IMPULSAR LA CREACIÓN DE ACP CON FINES DE CONSERVACIÓN, BIOCOMERCIO Y ECOTURISMO. ¿ PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES DISTRITAL (CON INCENTIVOS ECONÓMICOS Y RECONOCIMIENTO OFICIAL)
Indicador
1. NÚMERO DE BOSQUES LOCALES 2. NÚMERO DE ACP
Meta
¿ 02 BOSQUES LOCALES IMPLEMENTADOS. ¿ 04 ACP IMPLEMENTADAS
Problema 1. DETERIORO DE LOS ECOSISTEMAS DEBIDO A LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS
Objetivo
RECUPERACIÓN DE ECOSISTEMAS MEDIANTE LA REFORESTACIÓN CON ESPECIES PRECOCES Y ALTO POTENCIAL COMERCIAL. - “PROGRAMA DE REFORESTACIÓN CON BAMBÚ Y ESPECIES FORESTALES MADERABLES NATIVAS, FRUTALES, PALMERAS Y OTROS PARA GENERAR ECONOMÍA VERDE”
Indicador
1. NÚMERO DE HA DE TIERRAS REFORESTADAS
Meta
¿ 2 MIL HA DE SUELOS DEGRADADOS RECUPERADOS
Problema 1. LIMITADO INVOLUCRAMIENTO DE LA CIUDADANÍA EN LOS PROCESOS DE TOMA DE DECISIONES DE ACCIONES PÚBLICAS QUE TIENEN REPERCUSIÓN EN LA VIDA CIUDADANÍA.
Objetivo
FORTALECER ESPACIOS DE DECISIÓN PARA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN TEMAS DE INTERÉS PÚBLICO
Indicador
1. CONSEJOS CONSULTIVOS (CAM, COMITÉ DE DEFENSA CIVIL, SEGURIDAD CIUDADANA, CCL) 2. AUDIENCIAS PÚBLICAS 3. PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 4. AGENTES MUNICIPALES. 5. COMITÉ DE TURISMO
Meta
¿ 04 CONSEJOS CONSULTIVO ¿ 04 AUDIENCIAS PÚBLICOS ¿ 04 PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
Problema 2. DÉBIL GESTIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS CANALES DE SERVICIO CON LOS QUE CUENTA LA MUNICIPALIDAD PARA INTERACTUAR CON LA CIUDADANÍA, USUARIOS O GRUPOS DE INTERÉS. OPINIÓN DE LA CIUDADANÍA (TU VOZ CUENTA) INTERACCIÓN CON LA CIUDADANÍA
Objetivo
¿ IMPLEMENTAR INSTRUMENTOS Y MECANISMOS DE INFORMACIÓN, RECEPCIÓN DE OPINIONES Y SUGERENCIA CIUDADANAS SOBRE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.
Indicador
1. MÓDULOS DE ATENCIÓN CIUDADANA 2. MÓDULOS DE GESTIÓN 3. BUZONES DE QUEJAS Y SUGERENCIA
Meta
¿ 02 MÓDULOS ¿ 04 BUZONES DE SUGERENCIA
Problema 3. EXCESIVOS GASTOS EN SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. INEFICIENCIA EN EL GASTO PÚBLICO RESPECTO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO.
Objetivo
¿ MODERNIZAR LOS PROCESOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO (MESA DE PARTES VIRTUAL) – PLATAFORMA TECNOLÓGICA EN EL ÁREA RURAL Y URBANA ¿ GOBIERNO DIGITAL DISTRITAL 202 ¿ SISTEMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA ¿ MODERNIZACIÓN ¿ ECOEFICIENCIA
Indicador
1. MESA DE PARTES VIRTUAL
Meta
¿ 04 MESAS VIRTUALES (1 URBANO, 03 RURALES).

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CP. BAJO HUAHUARI, RIO NEGRO, SATIPO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANCAVELICA
Provincia: HUANCAVELICA
Distrito: ACORIA

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : RIO NEGRO, SATIPO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 14,400.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 14,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 40,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
4 PARCELA 708246 AREA Ha. 10.2268 SECTOR UNION PROGRESO RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11075980 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 10,000.00
3 PARCELA 708246 AREA Ha. 10.2268 SECTOR UNION PROGRESO RIO NEGRO - SATIPO - JUNIN 11071730 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 10,000.00
2 ZONA: ZONA REGISTRAL VIII - SEDE HUANCAYO; OFICINA: SATIPO 11063435 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 10,000.00
1 ZONA: ZONA REGISTRAL VIII - SEDE HUANCAYO; OFICINA: SATIPO 11009538 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 10,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2013)
    None