Problema 1. SERVICIO DEFICIENTE DE ATENCIÓN EN LA SALUD (PRECARIA IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD). 2. DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE Y MUCHOS CENTROS POBLADOS QUE NO CUENTAN CON DICHO SERVICIO. 3 VIVIENDAS QUE CARECEN DEL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. 4. DESCONTROL Y ABANDONO EN EL MANEJO Y TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. 5. SERVICIO INADECUADO EN ATENCIÓN A LA EDUCACIÓN (AULAS EDUCATIVAS SIN IMPLEMENTACIÓN TECNOLÓGICA). 5. CONFLICTOS SOCIALES GENERADOS POR DELIMITACIONES TERRITORIALES. DEBIDO A USURPACIÓN E INVASIÓN DEL TERRITORIO A NIVEL COMUNAL QUE GENERA VIOLENCIA ENTRE POBLADORES
- Objetivo
- 1. MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL, DE CALIDAD, GRATUITA, PERMANENTE Y OPORTUNA, MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO, ASÍ MISMO IMPLEMENTAR EL PLAN DE SALUD PREVENTIVO. 2. MEJORAR EL SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE A NIVEL DEL DISTRITO Y GARANTIZAR LA COBERTURA OPTIMA EN LA POBLACIÓN. ELABORACIÓN DE PERFILES PARA EJECUTAR SISTEMAS DE SERVICIOS BÁSICOS. 3. MEJORAR Y AMPLIAR LOS SERVICIOS DE LUZ A NIVEL DEL DISTRITO. 4. MEJORAR E IMPLEMENTAR EL RELLENO SANITARIO EN EL DISTRITO. 5. GARANTIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, CON SERVICIOS DE CALIDAD. 6. COORDINAR Y ARTICULAR CON LAS ENTIDADES RESPONSABLES DEL GOBIERNO REGIONAL (FORPRAT) PARA EL SANEAMIENTO TERRITORIAL.
- Indicador
- 1. EL 75% DE LA POBLACIÓN TIENE ACCESO A ESTOS SERVICIOS Y EL 10% DE LA POBLACIÓN INFANTIL POSEE DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN. 2. SOLO EL 75% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE. 3. DESCONOCIMIENTO DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. 4. EL 60% DE LOS ESTUDIANTES TIENE ACCESO A LOS MEDIOS TECNOLÓGICOS E INTERNET. 5. EL 80% DE LA POBLACIÓN DESCONOCE LAS LEYES COMUNALES Y SUS LÍMITES TERRITORIALES.
- Meta
- 1. EL 95% DE LA POBLACIÓN SERÁ BENEFICIADA DE ESTE SERVICIO Y REDUCIR AL 5% DE LA TASA DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA DE NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS. 2. EL 90% DE LA POBLACIÓN TENDRÁ ACCESO A ESTE SERVICIO DE CALIDAD. 3. COBERTURAR A LA TOTALIDAD DE LA POBLACIÓN CON EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. 4. PERSONAL CAPACITADO EN LA SELECCIÓN Y CONTROL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. 5. AL 95% DE LA POBLACIÓN SE BENEFICIARA DE ESTE SERVICIO Y AL 80% DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL TENDRÁ ACCESO A INTERNET. 6. APOYAR A LAS COMUNIDADES EN EL EMPODERAMIENTO DE SUS DERECHOS Y NORMAS COMUNALES Y REDUCIR LOS CONFLICTOS SOCIALES ENTRE COMUNIDADES COLINDANTES.