Problema EN ESTA PANDEMIA HEMOS IDENTIFICADO QUE EXISTE ACCESO LIMITADO A LOS SERVICIOS DE BIENESTAR Y SALUD. A AFECTACIÓN EN ESTA PANDEMIA, HA TRASTOCADO, TODOS LOS NIVELES. TENIENDO COMO RESULTADO QUE NUESTROS NIÑOS, NIÑAS, LAS Y LOS JÓVENES SITABAMBINOS, RECIBAN UNA DEFICIENCIA EN LA CALIDAD EDUCATIVA. INSEGURIDAD CIUDADANA QUE AFECTA A LA CIUDADANÍA SITABAMBINA EN GENERAL.
- Objetivo
- IMPLEMENTACIÓN DE LOSSERVICIOS DE SALUD DISTRITAL. A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA Y PREVENTIVA BASADA EN LAPERSONA, LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD, CON ÉNFASIS EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y PROMOCIÓNSOCIAL Y EL CUIDADO. PROMOVER AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y FORTALECERESPACIOS DE FORMACIÓNSUPERIOR PARA LAS Y LOSJÓVENES, EN EL MARCO DE LAS COMPETENCIAS MUNICIPALES. GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA Y EJERCICIO DE CIUDADANÍA POR PARTE DE AUTORIDADES HACIA LA POBLACIÓN.
- Indicador
- DISMINUCIÓN DE LA MORBILIDAD DE LOS POBLADORES DEL GRAN DISTRITO DE SITABAMBA. AUMENTO DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE EN NUESTROS ESTUDIANTES Y REDUCIR EL NIVEL DEDESERCIÓN ESCOLAR. MERMAR LOS AFECTADOS POR ROBOS, ASALTOS Y LESIONES EN EL DISTRITO DE SITABAMBA.
- Meta
- EN EL 2023 SE ELABORARÁ EL PLAN DE SALUD PÚBLICA, DONDE SE DESARROLLARÁ QUE LAS Y LOS POBLADORES ACCEDAN A UN SERVICIO DE SALUD PREVENTIVO Y DE CALIDAD. EN EL 2026 EL 65% DE LA POBLACIÓN VULNERABLE SERÁN BENEFICIADOS CON EL PROGRAMA MUNICIPAL DE ATENCIÓN DOMICILIARIA. SITABAMBA CONTARÁ CON EL PRIMER CENTRO DE SALUD MUNICIPAL. IMPLEMENTAR EN EL 2023 UN PLAN EDUCATIVO MUNICIPAL, CON UN SISTEMA DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN. CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DEL DISTRITO DE SITABAMBA. PARA LOS Y LAS JÓVENES SE CREARÁ LA ACADEMIA MUNICIPAL, BUSCANDO CREAR CONVENIOS CON FUENTES DE COOPERACIÓN. IMPLEMENTAR EN EL 2023 UN PLANDE SITABAMBINOS SEGUROS. AL 2026 SE CONSTRUIRÁN EN EL 50% DE ESPACIOS PÚBLICOS CASETAS DE VIGILANCIA MUNICIPAL. CAPACITACIÓN A LAS JUNTAS COMUNALES EN TEMAS DE SEGURIDADCIUDADANA, PARA QUE SEAN PARTE DEL PLAN “SITABAMBINOS SEGUROS”.