Problema LUCHA CONTRA LA POBREZA NIÑOS Y ADOLESCENTES EQUIDAD DE GENERO DEPORTE Y RECREACIÓN CULTURA
- Objetivo
- 1. IMPLEMENTAR LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN. PROMOCIÓN E INCLUSIÓN A LOS SEGMENTOS MÁS VULNERABLES DE LA POBLACIÓN, MEJORANDO LOS NIVELES DE BIENESTAR SOCIAL Y EL COMBATE A LA POBREZA. PROMOVER Y VINCULAR LAS POLÍTICAS QUE GARANTICEN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. COORDINAR LA FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN LOCAL DE ACCIÓN POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL Y SECTORIAL. PROMOVER LA INCLUSIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS PROGRAMAS PRODUCTIVOS DE LA MUNICIPALIDAD PARA MEJOR LAS CONDICIONES DE VIDA EN LA FAMILIA. 1. FORTALECER LA EQUIDAD DE GÉNERO, FACILITANDO ACCIONES DE APOYO Y PROTECCIÓN A AL DERECHO A LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES EN ARTICULACIÓN CON LOS OPERADORES DE LA JUSTICIA. PROMOVEREMOS LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO DEL DEPORTE EN TODO EL CONTEXTO DISTRITAL. ESTABLECER MECANISMOS DE COLABORACIÓN Y VINCULACIÓN CULTURAL CON INSTANCIAS PÚBLICAS O PRIVADAS. CREAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARA FORMULAR PROGRAMAS CULTURALES QUE RESPONDAN A LA DEMANDA DE LOS DISTINTOS GRUPOS DE POBLACIÓN EN ESPECIAL A NIÑOS Y JÓVENES, ASÍ COMO A GRUPOS VULNERABLES.
- Indicador
- POBREZA ¿ PROGRAMAS SOCIALES ¿ PARTICIPACIÓN CIUDADANA ¿ POLÍTICA SECTORIAL ¿ INVERSIÓN MUNICIPAL ¿ DESARROLLO ECONÓMICOCOMITÉ MUNICIPAL ¿ POLÍTICA MUNICIPAL ¿ EXPLOTACIÓN SEXUAL ¿ EMBARAZO ADOLESCENTES ¿ DESERCIÓN ESCOLAR ¿ INCLUSIÓN SOCIAL¿ IGUALDAD DE GENERO ¿ POBLACIONES VULNERABLES ¿ PROGRAMAS SOCIALES ¿ INVERSIÓN SOCIAL ¿ ASISTENCIA TÉCNICA POLÍTICAS DEPORTIVAS ¿ PARTICIPACIÓN CIUDADANA ¿ PROMOCIÓN DEL DEPORTE ¿ RECUPERACIÓN ÁREAS DEGRADADAS PROMOCIÓN DE LA CULTURA ¿ DIFUSIÓN ARTÍSTICA ¿ PROMOVER IDENTIDAD LOCAL DIVULGAR PATRIMONIO CULTURAL ¿ REFORZAR VALORES
- Meta
- REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN UN 10%, MEDIANTE LA OFICINA DE PROGRAMAS SOCIALES, QUE SERÁ LA UNIDAD ORGÁNICA ENCARGADA DE PROMOVER, PLANIFICAR, ATENDER Y ADMINISTRAR LOS PROGRAMAS SOCIALES. FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN E INVERSIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA DECLARAR DE INTERÉS SOCIAL Y CREAR EL COMITÉ MUNICIPAL POR LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES PROMOVER PROGRAMAS CULTURALES QUE RESPONDAN A LA DEMANDA DE LOS DISTINTOS GRUPOS DE POBLACIÓN EN ESPECIAL A NIÑOS Y JÓVENES, ASÍ COMO A GRUPOS VULNERABLE ERRADICAR EL ABANDONO Y LA EXPLOTACIÓN DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TODAS SUS FORMAS. AL 2026 EN EL MARCO DEL PLAN MULTISECTORIAL DE LOS EMBARAZOS ADOLESCENTE, BUSCAR REDUCIR EN 10% LOS CASOS DE PREVALENCIA. CREAR UN MÓDULO DE ATENCIÓN A LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES, VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, ADSCRITA A LA DEMUNA CON AMBIENTES PRIVADOS Y PERSONAL CAPACITADO PARA SU ATENCIÓN GESTIONAREMOS ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ACADEMIAS COMO CANTOLAO PARA ORGANIZAR CAMPEONATOS Y VEAN LOS TALENTOS DISTRITALES. CREAR UN TEATRO MUNICIPAL, CON AUDITORIO CON CAPACIDAD PARA ALBERGAR 500 PERSONAS, QUE CONTARÁ CON AUDITORIO, CENTRO DE CONVENCIONES, ESCENARIO LEVADIZO, CAMERINOS Y MÁS. SE ASIGNARÁ PRESUPUESTO PARA LA CREACIÓN DEL TEATRO MUNICIPAL.