Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. DIAZ MEDINA, MAYRA CRISTINA

Elección 2022

MAYRA CRISTINA DIAZ MEDINA

MAYRA CRISTINA DIAZ MEDINA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN JUAN BAUTISTA, MAYNAS, LORETO.
Partido:
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE LORETO - MI LORETO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 40913279

    DNI

  • 23/12/1979

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO INDEPENDIENTE LORETO - MI LORETO

Problema LUCHA CONTRA LA POBREZA NIÑOS Y ADOLESCENTES EQUIDAD DE GENERO DEPORTE Y RECREACIÓN CULTURA
Objetivo
1. IMPLEMENTAR LAS POLÍTICAS DE PROTECCIÓN. PROMOCIÓN E INCLUSIÓN A LOS SEGMENTOS MÁS VULNERABLES DE LA POBLACIÓN, MEJORANDO LOS NIVELES DE BIENESTAR SOCIAL Y EL COMBATE A LA POBREZA. PROMOVER Y VINCULAR LAS POLÍTICAS QUE GARANTICEN LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. COORDINAR LA FORMULACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN LOCAL DE ACCIÓN POR LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA, EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL Y SECTORIAL. PROMOVER LA INCLUSIÓN DE LAS FAMILIAS EN LOS PROGRAMAS PRODUCTIVOS DE LA MUNICIPALIDAD PARA MEJOR LAS CONDICIONES DE VIDA EN LA FAMILIA. 1. FORTALECER LA EQUIDAD DE GÉNERO, FACILITANDO ACCIONES DE APOYO Y PROTECCIÓN A AL DERECHO A LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES EN ARTICULACIÓN CON LOS OPERADORES DE LA JUSTICIA. PROMOVEREMOS LA PROMOCIÓN Y EL DESARROLLO DEL DEPORTE EN TODO EL CONTEXTO DISTRITAL. ESTABLECER MECANISMOS DE COLABORACIÓN Y VINCULACIÓN CULTURAL CON INSTANCIAS PÚBLICAS O PRIVADAS. CREAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARA FORMULAR PROGRAMAS CULTURALES QUE RESPONDAN A LA DEMANDA DE LOS DISTINTOS GRUPOS DE POBLACIÓN EN ESPECIAL A NIÑOS Y JÓVENES, ASÍ COMO A GRUPOS VULNERABLES.
Indicador
POBREZA ¿ PROGRAMAS SOCIALES ¿ PARTICIPACIÓN CIUDADANA ¿ POLÍTICA SECTORIAL ¿ INVERSIÓN MUNICIPAL ¿ DESARROLLO ECONÓMICOCOMITÉ MUNICIPAL ¿ POLÍTICA MUNICIPAL ¿ EXPLOTACIÓN SEXUAL ¿ EMBARAZO ADOLESCENTES ¿ DESERCIÓN ESCOLAR ¿ INCLUSIÓN SOCIAL¿ IGUALDAD DE GENERO ¿ POBLACIONES VULNERABLES ¿ PROGRAMAS SOCIALES ¿ INVERSIÓN SOCIAL ¿ ASISTENCIA TÉCNICA POLÍTICAS DEPORTIVAS ¿ PARTICIPACIÓN CIUDADANA ¿ PROMOCIÓN DEL DEPORTE ¿ RECUPERACIÓN ÁREAS DEGRADADAS PROMOCIÓN DE LA CULTURA ¿ DIFUSIÓN ARTÍSTICA ¿ PROMOVER IDENTIDAD LOCAL DIVULGAR PATRIMONIO CULTURAL ¿ REFORZAR VALORES
Meta
REDUCCIÓN DE LA POBREZA EN UN 10%, MEDIANTE LA OFICINA DE PROGRAMAS SOCIALES, QUE SERÁ LA UNIDAD ORGÁNICA ENCARGADA DE PROMOVER, PLANIFICAR, ATENDER Y ADMINISTRAR LOS PROGRAMAS SOCIALES. FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN E INVERSIÓN DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS SOCIALES EN EL ÁMBITO DE SU COMPETENCIA DECLARAR DE INTERÉS SOCIAL Y CREAR EL COMITÉ MUNICIPAL POR LOS DERECHOS DEL NIÑO Y ADOLESCENTES PROMOVER PROGRAMAS CULTURALES QUE RESPONDAN A LA DEMANDA DE LOS DISTINTOS GRUPOS DE POBLACIÓN EN ESPECIAL A NIÑOS Y JÓVENES, ASÍ COMO A GRUPOS VULNERABLE ERRADICAR EL ABANDONO Y LA EXPLOTACIÓN DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TODAS SUS FORMAS. AL 2026 EN EL MARCO DEL PLAN MULTISECTORIAL DE LOS EMBARAZOS ADOLESCENTE, BUSCAR REDUCIR EN 10% LOS CASOS DE PREVALENCIA. CREAR UN MÓDULO DE ATENCIÓN A LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES, VÍCTIMA DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL, ADSCRITA A LA DEMUNA CON AMBIENTES PRIVADOS Y PERSONAL CAPACITADO PARA SU ATENCIÓN GESTIONAREMOS ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON ACADEMIAS COMO CANTOLAO PARA ORGANIZAR CAMPEONATOS Y VEAN LOS TALENTOS DISTRITALES. CREAR UN TEATRO MUNICIPAL, CON AUDITORIO CON CAPACIDAD PARA ALBERGAR 500 PERSONAS, QUE CONTARÁ CON AUDITORIO, CENTRO DE CONVENCIONES, ESCENARIO LEVADIZO, CAMERINOS Y MÁS. SE ASIGNARÁ PRESUPUESTO PARA LA CREACIÓN DEL TEATRO MUNICIPAL.
Problema REACTIVACIÓN ECONÓMICA AGRICULTURA PISCICULTURA Y ACUICULTURA SECTOR FORESTAL ARTESANÍA TURISMO EMPRENDIMIENTO JUVENIL
Objetivo
IMPULSAR LA REACTIVACIÓN Y CRECIMIENTO ECONÓMICO, PROMOVIENDO LA FORMALIDAD Y EL DESARROLLO DE PROGRAMAS PRODUCTIVOS Y TURÍSTICOS INCENTIVAR A LOS ACTORES ECONÓMICOS CLAVES; EFECTUAR MAYORES INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA FÍSICA; MEJORAR LA DOTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS; FORTALECER EL CAPITAL HUMANO, LA CULTURA EMPRENDEDORA, EL DESARROLLO EMPRESARIAL; ASÍ COMO FOMENTAR LA INNOVACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD. FORTALECER LA CAPACIDAD TÉCNICA DE LOS AGRICULTORES PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LA AGRICULTURA Y DEL MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES DE LAS COMUNIDADES RURALES; APOYANDO TÉCNICAMENTE Y RESPONDIENDO A SUS DEMANDAS. FORTALECER EL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE ESPECIES NATIVAS Y DOMESTICADAS. FORTALECER LAS CAPACIDADES TÉCNICAS, DE GESTIÓN, FORMACIÓN DE MICROEMPRESAS, E INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA PISCICULTURA, ACUÍCOLA. CONTRIBUIR EN EL DESARROLLO DE CADENA DEL VALOR PRODUCTIVO HIDROBIOLÓGICOS DE ACUERDO A LAS TENDENCIAS DEL MERCADO. FOMENTÁREMOS LA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, ARBORIZANDO LAS PRINCIPALES AVENIDAS Y CALLES DEL DISTRITO PARA EQUILIBRAR EL DETERIORO AMBIENTAL Y TENER UNA MEJOR VIDA DE LA POBLACIÓN. DISEÑAR UN SISTEMA VIRTUAL DE COMERCIALIZACIÓN DE ARTESANÍAS TRANSITORIAS Y PERMANENTES.
Indicador
¿ CAPITAL HUMANO ¿ GENERACIÓN DE EMPLEO. ¿ INVERSIÓN LOCAL ¿ INVERSIÓN NACIONAL ¿ INVERSIÓN EXTRANJERA ¿ REFORMA ECONÓMICAS DISTRITALES. ¿ CRECIMIENTO ECONÓMICO ¿ DINAMIZACIÓN DE LA ECONOMÍA ¿ PRODUCCIÓN ¿ CALIDAD ¿ ASESORÍA TÉCNICA ¿ CAPACITACIÓN ¿ INVERSIÓN ¿ MANEJO DE ESPECIES ¿ POBLADOR RURAL¿ PRODUCCIÓN ¿ CALIDAD ¿ ASESORÍA TÉCNICA ¿ CAPACITACIÓN ¿ INVERSIÓN ¿ MANEJO DE ESPECIES ¿ POBLADOR RURAL¿ PRODUCCIÓN FORESTAL ¿ CADENA DE VALOR ¿ REFORESTACIÓN ¿ ÁREAS DEFORESTADAS ¿ CALIDAD ¿ ASESORÍA TÉCNICA ¿ CAPACITACIÓN ¿ INVERSIÓN ¿ MANEJO DE ESPECIES ¿ POBLADOR RURAL¿ COMERCIALIZACIÓN ¿ VENTAS ¿ MERCADO LOCAL ¿ MERCADO VIRTUAL ¿ CAPACITACIÓN ¿ TURISMO¿ POTENCIAL TURÍSTICO ¿ RECURSOS HUMANOS ¿ BIODIVERSIDAD ¿ ASESORÍA TÉCNICA ¿ FESTIVALES ¿ SALUD ¿ CULTURA¿ SOCIEDAD ¿ FORMACIÓN TÉCNICA ¿ CONVENIOS ¿ CULTURA ¿ DESARROLLO ECONÓMICO ¿ CAPACITACIÓN
Meta
INSTALAR NUEVAS TECNOLOGÍAS QUE TRANSPARENTEN Y MEJOREN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DISEÑAR E IMPLANTAR CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES EMPRESARIALES BOLSAS DE TRABAJO PARA JÓVENES, MUJERES, ADULTOS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD. TECNIFICACIÓN PERMANENTE PARA LA MEJORA DE LA AGRICULTURA, FACILITANDO LA ADQUISICIÓN DE FERTILIZANTES Y SEMILLAS A LOS AGRICULTORES. CAPACITAR TÉCNICAMENTE A LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS ORGANIZADOS ¿ PROMOVER LA HORTICULTURA CON POBLACIONES VULNERABLES, BRINDANDO DANDO SOPORTE TÉCNICO, ORGANIZANDO PASANTÍAS PARA QUE VEAN LAS EXPERIENCIAS DE PRODUCCIÓN PRODUCTIVA. PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PISCIGRANJAS, CON EL OBJETIVO DE PRODUCCIÓN, COSECHA DE PECES PARA EL CONSUMO LOCAL Y NACIONAL. PROYECTO DE REFORESTACIÓN EN EL EJE CARRETERO IQUITOS-NAUTA PARA LA RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEFORESTADAS. PROYECTO DE ARBORIZACIÓN CON PLANTAS ORNAMENTALES, PARA RECUPERACIÓN DE ÁREAS VERDES Y EMBELLECIMIENTO DEL DISTRITO. CREACIÓN DE UN ECOMMERCE PARA AUMENTAR LAS VENTAS DE ARTESANÍA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL, UTILIZANDO E-MAIL, CATÁLOGOS Y CARRITOS DE COMPRAS, INTERCAMBIO ELECTRÓNICO DE DATOS (EDI), PROTOCOLO DE TRANSFERENCIA DE DATOS (FTP) Y SERVICIOS WEB. PUERTO TURÍSTICO EN SANTA CLARA, Y FORMALIZACIÓN DE LOS TRANSPORTISTAS ¿ PROMOCIONAR LAS PRINCIPALES PLAYAS DE ARENA BLANCA COMO TIPISHCA, LUPUNA, ZORRO PLAYA, UNISUNI, ENTRE OTRAS
Problema RESIDUOS SÓLIDOS SEGURIDAD CIUDADANA SEGURIDAD VIAL
Objetivo
1. FORTALECER EL MANEJO Y RECOJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. CONSERVAR Y AMPLIAR LAS ÁREAS VERDES URBANAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE Y LA GENERACIÓN DE ESPACIOS CULTURALES Y DE ESPARCIMIENTO IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO DE CÁMARAS DE SEGURIDAD, SE AUMENTARÁN CÁMARAS DE ALTA RESOLUCIÓN DE IMAGEN Y VIDEO, CON LO ÚLTIMO DE LA TECNOLOGÍA EN TODO EL DISTRITO. SE CAPACITARÁ Y EQUIPARÁ AL PERSONAL DE SERENAZGO PARA TENER UN EFICIENTE RENDIMIENTO, ASÍ MISMO SE LE DARÁ ASESORAMIENTO Y ATENCIÓN PSICOLÓGICA. SE COORDINARÁ APOYO DE LA POLICÍA NACIONAL, FUERZAS ARMADAS Y MUNICIPALIDADES COLINDANTES, HACIENDO CONVENIOS DE MUTUA COLABORACIÓN QUE NOS PERMITE LA LEY. MEJORAR LAS TROCHAS CARROZABLES, CAMINOS DE PENETRACIÓN QUE SIRVEN ACCESO DE LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES ASENTADAS EN EL EJE CARRETERO. MEJORAR LOS PUERTOS DE ACCESO PARA EL EMBARQUE Y DESEMBARQUE DE PERSONAS Y CARGA EN LOS CASERÍOS DE SANTA CLARA – NINA RUMI- PUERTO ALMENDRAS
Indicador
¿ DESEMPEÑO AMBIENTAL ¿ RELLENO SANITARIO ¿ RECUPERACIÓN ÁREAS DEGRADADAS ¿ SALUD AMBIENTAL ¿ GESTIÓN AMBIENTAL ¿ MONITOREO AMBIENTAL ¿ ECONOMÍA VERDE¿ LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA ¿ ASESORÍA TÉCNICA ¿ ÍNDICE DE VICTIMIZACIÓN ¿ EQUIPAMIENTO ¿ HECHOS DELICTIVOS ¿ TASA DELICTIVA ¿ ALIANZAS ESTRATÉGICAS ¿ PERCEPCIÓN CIUDADANA¿ COMUNIDADES ¿ SEMAFORIZACIÓN ¿ CONTROL DE TRANSITO ¿ POBLACIÓN ¿ EDUCACIÓN VIAL
Meta
IMPLEMENTAR Y PONER EN FUNCIONAMIENTO EL RELLENO SANITARIO DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA EL MANEJO INTEGRAL. DISEÑAR UNA PLANTA DE TRATAMIENTO RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES BASADA EN LA RECOLECCIÓN SELECTIVA. CONTAR CON UN CENTRAL DE EMERGENCIA CON FUNCIONAMIENTO LAS 24 HORAS AL DÍA Y 0% DELINCUENCIA EN NUESTRO QUERIDO DISTRITO. SER UNA GESTIÓN MUNICIPAL, CON ALTO RENDIMIENTO Y EJEMPLO PARA LOS DISTRITOS DE LA REGIÓN LORETO, INCENTIVANDO LA PRESENCIA DE TURISTAS LOCALES, NACIONALES E INTERNACIONALES EN NUESTROS PRINCIPALES ATRACTIVOS TURÍSTICOS. CONTAR CON UN COMANDO DE ESPECIALIZADO DE SERENOS PREVIA CAPACITACIÓN Y CONVENIO CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ Y LA FISCALÍA DE PREVENCIÓN DEL DELITO. CONTAR CON UN PLAN VIAL DE TRANSPORTE SEGURO PARA LA POBLACIÓN. EMPISTADO DE 20 KM DE CALLES, AVENIDAS Y VEREDAS PEATONALES. ACONDICIONAR Y MEJORAR 15 KM DE TROCHAS CARROZABLES EN EL EJE CARRETERO
Problema GESTIÓN ANTISOBORNO GESTIÓN EDUCATIVA FARMACIA MUNICIPAL AMIGABLE ATENCIÓN INTEGRAL PREVENCIÓN DE ETS
Objetivo
LA APERTURA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL AL ESCRUTINIO EXTERNO DE LA EFICACIA DE SUS POLÍTICAS Y PROCESOS CONTRA EL SOBORNO. LA COLABORACIÓN CON LAS PARTES INTERESADAS PARA SUPERVISAR Y ADMINISTRAR EL RIESGO EN TODA LA ORGANIZACIÓN Y LA CADENA DE SUMINISTRO. FOMENTAR ACTIVIDADES INTERSECTORIALES DE MATRÍCULA OPORTUNA A LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR. IMPLEMENTAR UN PLAN DE REFORZAMIENTO DE ESTUDIANTES CON BAJO RENDIMIENTOS EN LOS CENTROS COMUNITARIOS DE ZONA RURAL. DESARROLLAR E IMPLEMENTAR POLÍTICAS DE MEJORAMIENTO Y RENOVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO ESCOLAR EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. OFRECER MEDICAMENTOS DE BUENA CALIDAD Y A PRECIOS ACCESIBLES PARA LOS SECTORES DE MENORES RECURSOS. CONTRIBUIR A QUE EL PACIENTE RECIBA LOS MEDICAMENTOS PRESCRITOS CONFORME A LAS PAUTAS ESTABLECIDAS POR SU MÉDICO. IDENTIFICAR PROBLEMAS RELACIONADOS CON LOS MEDICAMENTOS, COMO POR EJEMPLO DUPLICIDADES E INCUMPLIMIENTOS Y CONTRIBUIR A PREVENIR O EVITAR LOS RESULTADOS NEGATIVOS ASOCIADOS AL USO DE LOS MEDICAMENTOS. FOMENTAR LA REDUCCIÓN EL NIVEL DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN INFANTIL EN ESPECIAL EN LAS FAMILIAS MÁS POBRES. PROMOVER LA DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS RICOS EN HIERRO CON ACTIVIDADES AGROPECUARIAS, PESQUERÍA Y DE FORTIFICACIÓN DE ALIMENTOS. . FORMULAR, PROPONER MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL ADECUADO AL SECTOR SALUD A FIN DE EVITAR O DISMINUIR LOS CASOS DE MORTALIDAD POR ENFERMEDADES TRANSMISIBLES
Indicador
¿ CORRUPCIÓN ¿ GESTIÓN MUNICIPAL ¿ TRANSPARENCIA ¿ INVERSIÓN PÚBLICA ¿ PROGRAMAS EDUCATIVOS ¿ PLANES DE REFORZAMIENTO ¿ PARTICIPACIÓN CIUDADANA ¿ HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EQUIDAD DE GENERO ¿ RETENCIÓN ESCOLAR ¿ MOBILIARIO ESCOLAR ¿ MEDICAMENTOS ¿ CONVENIOS ¿ PACIENTES ¿ SALUD PÚBLICA ¿ CALIDAD ¿ RECURSOS HUMANOS ¿ DESNUTRICIÓN ¿ ANEMIA ¿ SALUD PÚBLICA ¿ ALIMENTACIÓN SALUDADES ¿ COMEDORES POPULARES ¿ CLUBES DE MADRES ¿ SOCIEDAD CIVIL¿ ENFERMEDADES TRANSMISIBLES ¿ MORTALIDAD ¿ MORBILIDAD ¿ EMBARAZOS ¿ SALUD PÚBLICA ¿ PROMOTORES DE SALUD
Meta
CONTAR CON UNA GESTIÓN MUNICIPAL ANTISOBORNO PARA PREVENIR, MINIMIZAR Y CONTROLAR LOS RIESGOS ASOCIADOS CON LA CORRUPCIÓN, EL FRAUDE Y LAS MALAS PRÁCTICAS DE NEGOCIOS. CREACIÓN DE UN PROGRAMA FORMATIVO EXTRAESCOLAR O ESCUELA MUNICIPAL AMIGABLE, DONDE LOS NIÑOS Y JÓVENES Y PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES PARA REFORZAR SU APRENDIZAJE. CREACIÓN DE UN CENTRO DE EDUCACIÓN TÉCNICO - PRODUCTIVA (CETPRO), CON CARRERAS TÉCNICAS COMO: TÉCNICO EN REFRIGERACIÓN Y CLIMATIZACIÓN, COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, MECÁNICA AUTOMOTRIZ, MECÁNICA DE MOTOS, SOLDADURA, ENFERMERÍA TÉCNICA, TÉCNICA EN FARMACIA, COSMETOLOGÍA, COSTURA, ELECTRICIDAD Y GASFITERÍA SE GESTIONARÁ LA SUSCRIPCIÓN DE UN CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DE SAN JUAN BAUTISTA Y LA DIRECCIÓN REGIONAL DE MEDICAMENTOS INSUMOS Y DROGAS (DIREMID - LORETO), CON LO CUAL SE GENERA UN IMPORTANTE BENEFICIO PARA LOS MÁS DE 150 MIL VECINOS DEL DISTRITO. REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y LA ANEMIA INFANTIL EN UN 10% ASEGURANDO EL ACCESO A UNA ALIMENTACIÓN SANA Y NUTRITIVA. DISMINUCIÓN EN 10% LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, LA MORTALIDAD Y MORBILIDAD. DESARROLLAR CAMPAÑAS PREVENTIVAS PARA LOS JÓVENES ENTRE LOS 12 Y 26 AÑOS, BUSCANDO REDUCIR LOS ÍNDICES DE ALCOHOLISMO JUVENIL Y ENFERMEDADES DE TRASMISIÓN SEXUAL ETS A UN 50% DURANTE LOS 3 AÑOS DE GESTIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO NUEVA ESPERANZA CARRET. IQUITOS-NAUTA KM.22 LT. 12, SAN JUAN BAUTISTA, MAYNAS, LORETO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LORETO
Provincia: MAYNAS
Distrito: IQUITOS

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO INDEPENDIENTE LORETO - MI LORETO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN JUAN BAUTISTA, MAYNAS, LORETO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    ASISTENTE ADMINISTRATIVA - DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 27,500.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 27,500.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 80,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 MAYNAS-IQUITOS- MZ L LOTE 11 ETAPA SEGUNDA - PUEBLO JOVEN ASENTAMIENTO DE VIVIENDAS MARISCAL CAST 55012704 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 80,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • N° DE EXPEDIENTE: 00806-2015-38-1903-JR-LA-01 ORGANO JUDICIAL: SALA CIVIL (EX SALA MIXTA)-SEDE CENTRAL FALLO: ARCHIVO GENERAL N° DE EXPEDIENTE: 01253-2013-58-1903-JR-PE-03 ORGANO JUDICIAL: 4°JUZGADO PENAL DE INVEST PREPARATORIA-SEDE CENTRAL FALLO: ARCHIVO GENERAL N° DE EXPEDIENTE: 00806-2015-0-1903-JR-LA-01 ORGANO JUDICIAL: 1°JUZGADO DE TRABAJO DE MAYNAS-SEDE PERFI FALLO: ARCHIVO GENERAL N° DE EXPEDIENTE: 01253-2013-0-1903-JR-PE-03 ORGANO JUDICIAL: 4°JUZGADO PENAL DE INVEST PREPARATORIA-SEDE CENTRAL FALLO: ARCHIVO GENERAL N° DE EXPEDIENTE: 00806-2015-21-1903-JR-LA-01 ORGANO JUDICIAL: 1°JUZGADO DE TRABAJO DE MAYNAS-SEDE PERFI FALLO: ARCHIVO GENERAL N° DE EXPEDIENTE: 01253-2013-0-1903-JR-PE-03 ORGANO JUDICIAL: 4°JUZGADO PENAL DE INVEST PREPARATORIA-SEDE CENTRAL FALLO: ARCHIVO GENERAL
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. FUERZA LORETANA (2021)
    None