Problema 1.- SEGURIDAD CIUDADANA: 1.1.- ALTO ÍNDICE DE INSEGURIDAD DEBIDO AL INCREMENTO DE LA DELINCUENCIA Y LA CRIMINALIDAD. 1.2.- INSUFICIENTE PATRULLAJE. 2.- LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA A LA MUJER 2.1.- MAYOR INCREMENTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL. 2.2.- INCREMENTO DE LA PROSTITUCIÓN Y PROXENETISMO. 3.- EDUCACIÓN: 3.1.- BRECHAS DE APRENDIZAJES. 3.2.- LIMITADA FORMACIÓN CONTINUA DE LA PLANA DOCENTE. 4.- SALUD: 4.1.- DESATENCIÓN A PACIENTES POST -COVID. 4.2.- DESCUIDO DE LA SALUD MENTAL Y SUS CONSECUENCIAS EN EL CÍRCULO FAMILIAR. 5.- NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: 5.1.- AUMENTO DE LOS INDICES DE VIOLENCIA EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES. 5.2.- INCREMENTO DEL PORCENTAJE DE NIÑOS Y ADOLESCENTES INMERSOS EN PROBLEMAS SOCIALES (DROGADICCIÓN Y PANDILLAJE) 6.- JUVENTUD: 6.1.- LIMITADA BOLSA LABORAL PARA JÓVENES SIN EXPERIENCIA. 7.- ADULTO MAYOR: 7.1.- NO SE CUENTAN CON ESPACIOS PÚBLICOS PARA SU SANO ESPARCIMIENTO. 8.- DISCAPACITADOS: 8.1.- ESCASA VÍA DE ACCESO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 9.- DEPORTE: 9.1.- POCA O NULA ACTIVIDAD FÍSICA PARA LA RECUPERACIÓN, MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LA SALUD A TRAVÉS DE DIVERSAS ACTIVIDADES FÍSICAS DE LA POBLACIÓN EN GENERAL. 9.2- POCO ESPACIOS O ÁREAS DE RECREACIÓN O PARA LA PRÁCTICA DE ALGUNA DISCIPLINA DEPORTIVA. 10.- COMUNIDAD LGTBI: 10.1.- DISCRIMINACIÓN EN MUCHOS SECTORES DE LA VIDA COMÚN DEL CIUDADANO. 11.- VIDA ANIMAL: 11.1.- VETERINARIA MÓVIL. 12.- DESARROLLO URBANO: 12.1.- COLAPSO DEL CEMENTERIO 12.2.- PISTAS Y VEREDAS EN MAL ESTADO.
- Objetivo
- 1.-SEGURIDAD CIUDADANA: -DISMINUIR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD Y SU PERCEPCIÓN A TRAVÉS UN SERVICIO DE SERENAZGO E MÁS EFECTIVO EN CADA UNO DE LOS SECTORES CON PATRULLAJE DIGITAL Y VIDEOVIGILANCIA 2.- LUCHA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: -GENERAR ESPACIOS SUFICIENTES PARA PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA MUJER CON APOYO DE GESTIÓN INTERSECTORIAL E INTERGUBERNAMENTAL. 3.- EDUCACION: -INCREMENTAR LA EQUIDAD Y LA CALIDAD DE LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES. 4.- SALUD: -GENERAR UNA RED DE REHABILITACIÓN QUE PERMITA ACÉRCANOS AL VECINO CON PROFESIONALES DE LA SALUD A PRECIO MÓDICO. 5.- NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: - GENERAR ESPACIOS DE PREVENCIÓN Y EDUCACIÓN SEXUAL. 6.- JUVENTUD: - FOMENTAR ACADEMIAS MUNICIPALES DESCENTRALIZADAS QUE PERMITAN MEJORES OPORTUNIDADES DE ACCESO A LA FORMACIÓN SUPERIOR. 7.- ADULTO MAYOR: - ACONDICIONAR LOS LOCALES COMUNALES, Y OTROS ESPACIOS PÚBLICOS, COMO CENTROS DE DESARROLLO PARA EL ADULTO MAYOR 8.-DISCAPACITADOS: CREAR RAMPA PARA EL LIBRE TRANSITO PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. 9.- DEPORTE: -PLANIFICAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LAS DIVERSAS INSTITUCIONES PARA ACTIVIDADES QUE SEAN SOSTENIBLE EN EL TIEMPO. 10.- COMUNIDAD LGTBI: -CREAR ESPACIOS DE CONVIVENCIA FRATERNA QUE PERMITAN VALORAR LO ESENCIAL DEL SER HUMANO: SU DIGNIDAD. 11.- VIDA ANIMAL: -CREACIÓN DE LA PERRERA MUNICIPAL 12.- DESARROLLO URBANO: RECUPERACIÓN DE LAS VÍAS QUE COMPETEN AL GOBIERNO LOCAL Y GARANTIZAR LA MANTENCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS EN LOS AÑOS POSTERIORES.
- Indicador
- SEGURIDAD CIUDADANA: MAYOR PRESENCIA DE PERSONAL DE SERENAZGO ALTAMENTE CALIFICADO Y REDUCCIÓN DE LOS ÍNDICES DE DELINCUENCIA MOSTRADO EN EL MAPA DEL DELITO Y SEGÚN CADA SECTOR. 2.- VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: - IMPLEMENTACION DE LA CASA DE LA MUJER CON LA ASESORIA ADECUADA. 3.- EDUCACIÓN: GESTIONAR CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES PARA QUE PUEDAN APOYAR CON SUS ESTUDIANTES DE LOS ÚLTIMOS CICLOS EN PROGRAMAS DE REFUERZO ESCOLAR. 4.- SALUD: - LOGRAR QUE LOS VECINOS PUEDAN MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA, Y DE ESTA MANERA MEJORAR TAMBIÉN LA CALIDAD DE VIDA FAMILIAR. 5.- NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: EN EL PRIMER TRIMESTRE SE APROBARÁ MEDIANTE ORDENANZA MUNICIPAL LA CREACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS. 6.- JUVENTUD: UTILIZAR ESPACIOS COMUNALES, EN TODAS LAS ZONAS DEL SECTOR, COMO CENTROS DE FORMACIÓN PRE-UNIVERSITARIA. 7.- ADULTO MAYOR: DIGNIFICAR LA CONDICIÓN DE VIDA DEL ADULTO MAYOR CON PLANES Y PROYECTOS QUE LE AYUDEN AL BUEN VIVIR. 8.- DISCAPACIDAD: DESARROLLAR LAS HABILIDADES QUE LE PERMITAN UNA VIDA AUTÓNOMA, EN LA MAYOR MEDIDA POSIBLE. 9.- DEPORTE: - INCREMENTAR LOS ESPACIOS DEPORTIVOS Y RECREATIVOS PARA EL USO MASIVO DE LA COMUNIDAD. 10.- COMUNIDAD LGTBI: - INTEGRARLOS A LA PEA. 11.- VIDA ANIMAL: CONTROLAR EL CRECIMIENTO DESMEDIDO DE ANIMALES EN ESTADO DE ABANDONO Y VULNERABLES. 12.- DESARROLLO URBANO: -LOGRAREMOS UN CEMENTERIO CON MEJOR INFRAESTRUCTURA Y ADECUADO ORDEN PARA TODOS. -ASFALTAR LA MAYOR CANTIDAD DE PISTAS EN LAS 6 ZONAS.
- Meta
- 1.- SEGURIDAD CIUDADANA: - REDUCIR LOS INDICES DE INSEGURIDAD 2.- VIOLENCIA CONTRA LA MUJER: - REDUCIR LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA DOMESTICA. 3.- EDUCACIÓN: ELEVAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO CON LA FINALIDAD DE CONTAR CON JÓVENES CON MAYORES HERRAMIENTAS ACADÉMICAS QUE LES PERMITA ENFRENTAR UNA EDUCACIÓN SUPERIOR. 4.- SALUD: -MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Y GENERAR UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. 5.- NIÑEZ Y ADOLESCENCIA: - CREAR UNA GENERACIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES MÁS RESPONSABLES Y CON VALORES CÍVICOS SÓLIDOS. 6.- JUVENTUD: - PROPICIAR SANO DESARROLLO INTEGRAL DE LAS PERSONAS JÓVENES. 7.- ADULTO MAYOR: - CONTAR CON ESPACIOS LÚDICOS Y DE DESCANSO PARA EL ADULTO MAYOR. 8.- DISCAPACITADOS: - CONVENIOS CON INSTITUCIONES QUE AYUDEN A DESARROLLAR SUS HABILIDADES. 9.- DEPORTE: - GENERAR ESPACIOS PREVENTIVOS Y DE SANA CONVIVENCIA EN TODAS LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS. 10.- COMUNIDAD LGTBI: - CONCIENTIZAR A ALA COMUNIDAD LGTBI DE LO IMPORTANTE QUE SON EN EL DESARROLLO DEL DISTRITO. 11.- VIDA ANIMAL: - RESPETAR LA VIDA ANIMAL Y CUIDAR SU SANA REPRODUCCIÓN. 12.- DESARROLLO URBANO: - MEJORAR LA IMAGEN URBANISTA DEL DISTRITO A MEDIANO PLAZO.