Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CALSIN LLACUACHAQUE, LUZ MARY ELENA

Elección 2022

LUZ MARY ELENA CALSIN LLACUACHAQUE

LUZ MARY ELENA CALSIN LLACUACHAQUE

Postula a:
ACCESITARIO por la región , PASCO.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 41010923

    DNI

  • 09/08/1981

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema BAJOS NIVELES DE LOGRO DE LOS APRENDIZAJES EN EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR
Objetivo
A.-MEJORAR SIGNIFICATIVAMENTE EL PROCESO DOCENTE EDUCATIVO DESARROLLADO POR LOS DOCENTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. B.- INCREMENTAR LAS ACTITUDES DE IMPLICACIÓN Y RESPONSABILIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA POR LOS RESULTADOS EN SU RENDIMIENTO ESCOLAR. C.-PROMOVER LAS ACTITUDES DE CORRESPONSABILIDAD ESCUELA - PADRES DE FAMILIA – SOCIEDAD (MEDIOS DE COMUNICACIÓN – CIUDADANOS).ELLO TENIENDO EN LA SENSIBILIZACIÓN FRENTE AL COVID 19 Y SUS VARIANTES.
Indicador
80% DE INVOLUCRADOS ATENDIDOS 90% DE DOCENTES ATENDIDOS 70% DE INVOLUCRADOS ATENDIDOS
Meta
A. IMPLEMENTACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA REGIONAL DE ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA: - CREACIÓN DEL CENTRO DE ALTA ESPECIALIZACIÓN DIDÁCTICA. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO REGIONAL DE DOCENTES. FORTALEZA, PARA ACCIONES DE ACOMPAÑAMIENTO EN AULA. DESARROLLO DE MATERIAL DE APOYO PARA LOS MAESTROS. IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE ATENCIÓN A LAS MODALIDADES: PRESENCIAL, SEMI-PRESENCIAL Y A DISTANCIA. CONTRATACIÓN DE INSTITUCIÓN ESPECIALIZADA PARA LA EVALUACIÓN EXTERNA DE LA EFICIENCIA Y EFICACIA DEL PROYECTO. - CREACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ALTO RENDIMIENTO ESCOLAR EN LAS PROVINCIAS PASCO Y DANIEL CARRIÓN CUYA FINALIDAD ES CAPTAR Y ATENDER A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN CUOTAS PROPORCIONALES DE CADA PROVINCIA DE LA REGIÓN, LO CUAL BUSCA ATENDER EL PRINCIPIO DE EQUIDAD E INCLUSIÓN, Y MOVILIZAR A LOS DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA EN ESFORZASE POR MEJORAR LOS RESULTADOS. B. PROYECTO: EDUCATIVO “YO MAESTRO”, QUE BUSCA MEJORAR LOS NIVELES DE MOTIVACIÓN Y EL RENDIMIENTO PROFESIONAL. O IMPLEMENTACIÓN DEL PREMIO REGIONAL AL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN CUOTAS PROPORCIONALES PARA CADA PROVINCIA DE LA REGIÓN. CONCURSO REGIONAL PARA EL FINANCIAMIENTO DE INICIATIVAS EDUCATIVAS INNOVADORAS, EN CUOTAS PROPORCIONALES PARA CADA PROVINCIA DE LA REGIÓN. C.PROYECTO: FORMACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES DE COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD ESCOLAR EN LOS ESTUDIANTES. ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN RESPECTO LA IMPORTANCIA DE LAS ACTITUDES DE COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD.
Problema TENDENCIA ASCENDENTE DE LAS TASAS DE INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS Y DEGENERATIVAS, PERFECTAMENTE CONTROLABLES EN EL NIVEL BÁSICO DE ATENCIÓN, QUE SATURAN, DESBORDAN Y COLAPSAN LA CAPACIDAD DE ATENCIÓN EN LOS SERVICIOS DEL SEGUNDO Y TERCER NIVEL DEL SISTEMA DE SALUD REGIONAL
Objetivo
• DISMINUIR DE MANERA SOSTENIBLE LA TASA DE INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS DIABETES E HIPERTENSIÓN ARTERIAL. DISMINUIR DE MANERA SOSTENIBLE LA TASA DE INCIDENCIA Y PREVALENCIA DE LAS ENFERMEDADES DEGENERATIVAS COMO EL CÁNCER DE MAMA, CUELLO DE ÚTERO, ESTÓMAGO Y PRÓSTATA.
Indicador
DIABETES, HIPERTENSIÓN, ARTERIAL, CÁNCER DE MAMA, CÁNCER UTERINO DE ESTÓMAGO Y PRÓSTATA SE DISMINUYE EN UN RANGO DE 20 A 40 PUNTOS AL TÉRMINO DE LA GESTIÓN REGIONAL. EN CADA DISTRITO DE LA REGIÓN OPERA COMO MÍNIMO UN EQUIPO DE SALUD FAMILIAR QUE GESTIONA EL PROGRAMA - PROYECTO DE CONTROL SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS Y DEGENERATIVAS PREVISTAS. CONTRATACIÓN DE MÉDICOS Y, ENFERMERAS, NUTRICIONISTAS, OBSTETRAS, ASISTENTAS SOCIALES, ODONTÓLOGOS CON FORMACIÓN EN SALUD PÚBLICA SEGÚN PROPUESTA DEL PROGRAMA – PROYECTO APROBADO.
Meta
ELABORACIÓN Y APLICACIÓN DE UN PROGRAMA – PROYECTO REGIONAL DENOMINADO “CONTROL SOCIAL DE LAS ENFERMEDADES CRÓNICAS Y DEGENERATIVAS EN LA REGIÓN PASCO 2023 – 2026”, SUSTENTADO EN EL ENFOQUE RENOVADO DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE SALUD Y LA SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA, VALE DECIR EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD RELACIONADA AL CONTROL DE LOS DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD Y A LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD CON BASE EN LA FAMILIA Y COMUNIDAD. EL PROGRAMA – PROYECTO DEBERÁ CONTENER COMO MÍNIMO LAS SIGUIENTES ACCIONES OPERATIVAS Y ESTRATÉGICAS. A)DIAGNÓSTICO PRECOZ Y TRATAMIENTO OPORTUNO B) SISTEMATIZACIÓN Y SEGUIMIENTO DE FAMILIAS. C) ACCIÓN COMUNICATIVA EN SALUD. PARA PREVENIR ENFERMEDADES. D) DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. E) PROCESOS SOCIALES DE INVESTIGACIÓN ACCIÓN. F) HÁBITOS DE VIDA PROPIOS Y MEDICINA COMPLEMENTARIA. G) CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEL PERSONAL DEL NIVEL BÁSICO DE ATENCIÓN. H)GESTIÓN EFECTIVA PARA LA BÚSQUEDA FINANCIAMIENTO EN PROYECTOS DE ENVERGADURA EN EL GOBIERNO NACIONAL,
Problema PERSONAS CON DISCAPACIDAD
Objetivo
LOGRAR QUE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ACCEDAN A SUS DERECHOS Y QUE LA SOCIEDAD DE LA REGIÓN SEA MÁS INCLUSIVA Y QUE LAS CIUDADES SEAN MÁS ADECUADAS Y ACCESIBLES
Indicador
10% DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD SEVERA CUENTAN CON CUIDADO ESPECIALIZADO. INCREMENTO EN UN 20% DEL Nª DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD QUE ACCEDEN A LA CALIFICACIÓN LABORAL. 80% DE INSTITUCIONES PÚBLICAS QUE CUMPLEN LA LEY 10% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE INCLUYEN DICHAS CARRERAS
Meta
POLÍTICA DE PROMOCIÓN E INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD A TRAVÉS DE LA OREDIS, QUE INCLUYA: I)PROGRAMA DE EDUCACIÓN PARA LA INCLUSIÓN FÍSICA Y SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD, II) PROGRAMA DE FORMACIÓN Y EMPLEO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y TALLERES LIBRES Y DE INCLUSIÓN LABORAL, III) PROGRAMA DE ACCESIBILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD: CIUDADES Y PUEBLOS ACCESIBLES. FORTALECIMIENTO DE ACCIONES DE REGISTRO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD OREDIS- CONADIS. INCIDENCIA EN UNIVERSIDADES E INSTITUTOS SUPERIORES PARA LA ESPECIALIZACIÓN DE CUIDADORES Y TERAPISTAS DE REHABILITACIÓN. PROMOVER LA CREACIÓN DE CENTROS DE REHABILITACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN REDES ASISTENCIALES DE SALUD.
Problema ÍNDICES DE POBREZA Y DESEMPLEO OFERTA FORMATIVA (A NIVEL UNIVERSITARIO Y TÉCNICO) INADECUADA E INCONGRUENTE CON LAS NECESIDADES REGIONALES.
Objetivo
PROMOVER EL EMPLEO DIGNO Y PRODUCTIVO PARA LOS HABITANTES DE LA REGIÓN PASCO, A EFECTO DE REDUCIR LOS ÍNDICES DE POBREZA, DESEMPLEO Y SUBEMPLEO EN EL ÁMBITO REGIONAL. ACORTAR LAS BRECHAS EXISTENTES EN LOS NIVELES DE INGRESO POR CUESTIÓN DE GÉNERO.
Indicador
REDUCCIÓN DE LOS ÍNDICES DE POBREZA Y DESEMPLEO EN UN 50% INCREMENTO DE DICHO PORCENTAJE CON RELACIÓN A LA ESTADÍSTICA VIGENTE EN UN 20%
Meta
INCREMENTO DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN EL ÁMBITO REGIONAL, MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LA OFICINA DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA Y LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS PROCESOS A SU CARGO (INICIATIVAS PRIVADAS, ASOCIACIONES PÚBLICO-PRIVADAS, OBRAS POR IMPUESTOS). INCREMENTO DE INVERSIÓN PÚBLICA EN PROYECTOS PRODUCTIVOS. IDENTIFICACIÓN DE CLÚSTER EN LOS SECTORES EN LOS QUE LA REGIÓN TIENE POTENCIALIDADES. MEJORAR LAS COMPETENCIAS DEL TALENTO HUMANO DE LA REGIÓN ELABORACIÓN DE ESTUDIO DE DEMANDAS, POTENCIALIDADES Y NECESIDADES DE DESARROLLO EN LA REGIÓN PASCO, A EFECTO DE ORIENTAR LA OFERTA FORMATIVA A LAS MISMAS, DICHO ESTUDIO SE REALIZARÁ EN CONVENIO CON LAS ENTIDADES EDUCATIVAS PRESTADORAS DEL SERVICIO.
Problema BAJO DESARROLLO EMPRESARIAL EN EL AGRO DESARTICULACIÓN INTRA E INTERINSTITUCIONAL PÚBLICO – PRIVADO
Objetivo
DESARROLLAR LA GESTIÓN AGRARIA EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA AGRICULTURA PROMOVER UNA MAYOR ARTICULACIÓN INSTITUCIONAL EN EL SECTOR AGRARIO
Indicador
CREAR PROGRAMA DE APOYO PLANTEAR PROYECTOS DE ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Meta
IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE APOYO EN MATERIA DE GESTIÓN EMPRESARIAL, ASOCIATIVIDAD, VALOR AGREGADO Y AGRONEGOCIOS, ORIENTADOS AL PEQUEÑO Y MEDIANO PRODUCTOR AGRARIO. DESARROLLAR PROGRAMAS Y PROYECTOS AGRARIOS DE INTERVENCIÓN ARTICULADA CON LOS GR Y GL BAJO UN ENFOQUE DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE LA GESTIÓN DESCENTRALIZADA
Problema AUMENTO DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL, Y DIFICULTAD PARA OBTENER LICENCIA SOCIAL PARA LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN MINERA.
Objetivo
PROMOVER EL TRABAJO COORDINADO Y ARTICULADO ENTRE GOBIERNO, EMPRESA Y SOCIEDAD CIVIL, DE MODO TAL QUE SE DIFUNDAN LOS BENEFICIOS SOCIO ECONÓMICOS DE LA ACTIVIDAD, CON ESTRICTO RESPETO DEL MEDIO AMBIENTE Y GESTIONANDO LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS
Indicador
CREACIÓN DE COMITÉ REGIONAL ESPECIALIZADO EN MATERIA MINERA A LOS 6 MESES DE INICIO DE LA GESTIÓN. AL TÉRMINO DE LA GESTIÓN REDUCIR EN UN 40% LOS CONFLICTOS SOCIALES POR CAUSA DE LA ACTIVIDAD MINERA
Meta
REALIZACIÓN DE UN PLAN DE DIFUSIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE LA MATERIA CON PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ACTORES INVOLUCRADOS, DE MODO TAL QUE SE CONOZCAN LOS BENEFICIOS DE LA MINERÍA Y SU CONTRIBUCIÓN AL DESARROLLO ECONÓMICO (EMPLEO, CANON, PROYECTOS). CREACIÓN DEL COMITÉ REGIONAL ESPECIALIZADO PARA LA INVERSIÓN MINERA EN EL QUE SE CUENTE CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ACTORES INVOLUCRADOS (SOCIEDAD CIVIL, UNIVERSIDADES, EMPRESAS) , EN EL QUE SE ANALICE DE MANERA TÉCNICA Y BAJO ENFOQUE DE RESPONSABILIDAD SOCIAL – AMBIENTAL, LA PERTINENCIA DE LOS PROYECTOS MINEROS QUE DESEEN INVERTIR EN LA REGIÓN.
Problema ESCASA EXISTENCIA DE PROYECTOS QUE IMPULSEN LA IDENTIFICACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES Y DE LA PROYECCIÓN URBANÍSTICA SOSTENIBLE Y ECOLÓGICA
Objetivo
- ZONIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL ÁREA URBANA DE LA LOCALIDAD DE CERRO DE PASCO Y PRINCIPALES DISTRITOS. - ZONIFICACIÓN Y REHABILITACIÓN DE ÁREAS RURALES CONSOLIDADAS EN GRUPOS HABITACIONALES. - VIVIENDAS URBANAS Y RURALES SEGURAS Y AMBIENTALMENTE HABITABLES.
Indicador
- CATASTRO URBANO CONSOLIDADO. - PORCENTAJE DE CONVENIOS CON EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Meta
- CONSOLIDACIÓN DEL CATASTRO URBANO EN UN 100%. - CONSOLIDACIÓN DE CATASTRO RURAL EN 50%. - DESARROLLO EN 100% DE TALLERES DE PROMOCIÓN DE VIVIENDAS URBANAS Y RURALES EN EL ÁMBITO REGIONAL.
Problema LOS ECOSISTEMAS NATURALES PRESENTES EN LAS ZONAS RURALES ESTÁN AMENAZADOS POR LOS FENÓMENOS DE FRAGMENTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN A USOS MÁS INTENSIVOS, GENERÁNDOSE GRANDES PÉRDIDAS DE BIODIVERSIDAD.
Objetivo
ELABORAR E IMPLEMENTAR PLANES DE GESTIÓN DE LAS CUENCAS DE LA REGIÓN, PROMOVIENDO EL USO Y MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS, IMPLEMENTANDO EL PROGRAMA DE RIEGO TECNIFICADO.
Indicador
-PORCENTAJE DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS CON PLANES DE GESTIÓN INTEGRADA. -PORCENTAJE DE RECURSOS HÍDRICOS MANEJADOS SOSTENIBLEMENTE, CON ENFOQUE DE CUENCAS. - PORCENTAJE DE ÁREAS AGRÍCOLAS CON RIEGO TECNIFICADO.
Meta
• 25% DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS CUENTAN CON PLANES DE GESTIÓN IMPLEMENTADOS. • EL 25% DE LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS MANEJAN DE MANERA SOSTENIBLE LOS RECURSOS HÍDRICOS PRIORIZANDO LA CONSERVACIÓN DE CUENCAS. - 15% DE ÁREAS AGRÍCOLAS BAJO RIEGO UTILIZAN SISTEMAS SOSTENIBLES DE RIEGO.
Problema LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS DE LA REGIÓN HA LLEGADO A NIVELES ALARMANTES QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD Y LA AGRICULTURA.
Objetivo
- IMPULSAR LA IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS Y EL SUBSUELO
Indicador
- % DE REDUCCIÓN DE CONTAMINACIÓN DE AGUAS RESIDUALES.
Meta
- MEJORAR LA CALIDAD DEL AGUA, EL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD DE LA POBLACIÓN EN UN 100%.
Problema DEFICIENTE PLANIFICACIÓN DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, EL CORTE ABRUPTO DEL PROCESO, Y LA DESVINCULACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN CON EL PRESUPUESTO.
Objetivo
FORTALECER LA CAPACIDAD DE PLANEAMIENTO ACORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO DEL GOBIERNO REGIONAL, Y EL SOSTENIMIENTO DE DICHO PLANEAMIENTO A PESAR DEL CAMBIO DE GESTIÓN.
Indicador
PORCENTAJE DE LOS PLANES EJECUTADO EN RELACIÓN A LAS METAS PROPUESTAS.
Meta
DURANTE LOS 4 AÑOS DE GESTIÓN LOGRAR DE MANERA PROGRESIVA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS PROPUESTAS EN EL POI, EL PEI, Y EL PORCENTAJE QUE CORRESPONDADEL PDRC EN UN 100%.
Problema INADECUADO DISEÑO DE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL APARATO ADMINISTRATIVO (DOCUMENTOS DE GESTIÓN) QUE CONLLEVAN A UN INADECUADO PROCESO DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS.
Objetivo
EVALUAR LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL, LOS PROCEDIMIENTOS A SU CARGO Y LA DISTRIBUCIÓN DE FUNCIONES ENTRE SUS DEPENDENCIAS, A EFECTO DE LOGRAR UNA GESTIÓN POR PROCESOS CON ENFOQUE DE RESULTADOS.
Indicador
DISMINUCIÓN EN LOS TIEMPOS DE ATENCIÓN DE LOS PROCESOS A CARGO DE LA ENTIDAD.
Meta
DURANTE LOS 2 PRIMEROS AÑOS DE GESTIÓN SE REALIZARÁ UNA REINGENIERÍA DE LOS PROCEDIMIENTOS A CARGO DE LA ENTIDAD ADECUÁNDOLOS A UN MODELO POR PROCESOS CON ENFOQUE DE RESULTADOS, DISMINUYENDO DE MANERA PROGRESIVA HASTA EL CUARTO AÑO POR LO MENOS EN UN 50% LOS TIEMPOS UTILIZADOS EN LAS DIFERENTES TRAMITACIONES ADMINISTRATIVAS.
Problema DEFICIENTE ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN CON LOS DEMÁS NIVELES DE GOBIERNO Y/O SECTORES
Objetivo
OPTIMIZAR LOS NIVELES DE COMUNICACIÓN, COOPERACIÓN Y COORDINACIÓN CONTINUA A NIVEL INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL, GOBIERNOS LOCALES, Y DEMÁS ENTIDADES RELACIONADAS AL QUEHACER PÚBLICO.
Indicador
CANTIDAD DE ACCIONES DE COORDINACIÓN O COOPERACIÓN REALIZADAS CON OTRAS ENTIDADES CON RESULTADOS POSITIVOS.
Meta
- INCREMENTO DE 15% ANUAL DE DICHAS ACCIONES CON RELACIÓN AL AÑO QUE LE ANTECEDA, PARA LO CUAL SE SISTEMATIZARÁ EN UNA BASE DE DATOS DICHA INFORMACIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.FEDERACION S/N, OXAPAMPA, OXAPAMPA, PASCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PASCO
Provincia: OXAPAMPA
Distrito: OXAPAMPA

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , PASCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCÍDES CARRIÓN - BACHILLER EN CIENCIAS ZOOTECNIA - 2010 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCÍDES CARRIÓN - INGENIERO ZOOTECNISTA - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION - PLANIFICACION Y PROYECTOS DE DESARROLLO - 2017
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    GERENTE - DECORACION Y EVENTOS MARIFE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCÍDES CARRIÓN - BACHILLER EN CIENCIAS ZOOTECNIA - 2010 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCÍDES CARRIÓN - INGENIERO ZOOTECNISTA - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION - PLANIFICACION Y PROYECTOS DE DESARROLLO - 2017
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 27,600.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 27,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 80,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 BARRIO MIRAFLORES S/N None PREDIO 0.00 30,000.00
1 JIRON ANGELICA FREY 865 None PREDIO 0.00 50,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 17,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 3671LW KAMAX 300Z ANARANJADO 5,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 50997C BARSHA NEGRO 1,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR W25375 HONDA XR250 11,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: