Problema 1. LA POBLACIÓN DE EL DISTRITO DE LA COIPA TIENE AL SECTOR SALUD Y LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN UN ESTADO DEFICIENTE. LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA COIPA NO TIENE ACCESO A LA EDUCACIÓN DE CALIDAD POR FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO.
- Objetivo
- ELABORAR PERFILES, EXPEDIENTES TÉCNICOS Y BÚSQUEDA DE FINANCIAMIENTO PARA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y SANEAMIENTO DEL ÁMBITO DISTRITAL MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA INTEGRAL E IMPLEMENTAR LOS CENTROS EDUCATIVOS CON TECNOLOGÍAS MODERNAS QUE MEJOREN LA CALIDAD EDUCATIVA: LABORATORIOS, MULTIMEDIA, MOBILIARIO, BIBLIOTECAS VIRTUALES, INTERNET, SOFTWARE EDUCATIVO FUNCIONAMIENTO VIA GESTIÓN DE UNA SEDE DESCENTRALIZADA DEL IST 04 DE JUNIO 1821 CARRETERAS AFINES
- Indicador
- • NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SIN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO ADECUADO. • PORCENTAJE DE NIÑOS CON ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. • PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN SIN SERVICIOS BÁSICOS. • NÚMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS. • PORCENTAJE BAJO DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
- Meta
- • LA COIPA AUMENTARA LA CALIDAD EDUCATIVA EN LAS INSTITUCIONES MEJORADAS E IMPLEMENTADAS CON LA FINALIDAD DE DISMINUIR LA BRECHA DE ANALFABETISMO.