Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CALIXTO RAMOS, JOSE

Elección 2022

JOSE CALIXTO RAMOS

JOSE CALIXTO RAMOS

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región CHAVIN DE PARIARCA, HUAMALIES, HUANUCO.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 41080117

    DNI

  • 18/09/1979

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema 3. ESCASA E INADECUADA COMPLEMENTACIÓN NUTRICIONAL Y ALIMENTARIA CON DEFICIENCIAS EN MICRONUTRIENTES PARA MADRES GESTANTES Y NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS
Objetivo
REESTRUCTURAR LOS PROGRAMAS SOCIALES CONCENTRADOS EN ÚNICO SISTEMA DE AYUDA ORIENTADO A DESARROLLAR CAPACIDADES Y HABILIDADES EN LOS BENEFICIARIOS -ESTIMULAR LA MIGRACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES BENEFACTORES HACIA PROGRAMAS HABITADORES DE CAPACIDADES Y PROMOTORES DEL PRODUCTIVO Y ECONÓMICO, MANTENIÉNDOSELO INDISPENSABLE Y PERFECCIONANDO LA FOCALIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE AYUDA SOCIAL DE CARÁCTER BENEFACTOR - GESTIONAR Y APOYAR LA EJECUCIÓN DE PROGRAMAS PRODUCTIVOS DIRIGIDOS A LA POBLACIÓN BENEFICIARIA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES.
Indicador
TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. -TASA DE ANEMIA INFANTIL.
Meta
A 2022 SE PREVÉ REESTRUCTURAR AL 100% LOS PROGRAMAS SOCIALES AL 2022 SE PREVÉ LA MIGRACIÓN DE BENEFICIARIOS SOCIALES HACIA PROGRAMAS SOCIALES HABILITADORES DE CAPACIDADES Y PROMOTORES DEL DESARROLLO PRODUCTIVO Y ECONÓMICO
Problema 1. PRESENCIA DE INSEGURIDAD SOCIAL Y DESCUIDO A LOS EXPONENTES DE LA CULTURA
Objetivo
REFORZAR LA PREVENCIÓN DE INSEGURIDAD SOCIAL, APOYAR Y FOMENTAR LOS COMITÉS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE DELITOS DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL E INTERINSTITUCIONAL PROMOVER LA INTEGRACIÓN FAMILIAR IMPULSANDO BUENAS PRÁCTICAS DE RELACIONES INTERGENERACIONALES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL PROMOVER LOS CULTORES DEL ARTE Y LA CULTURA EN GENERAL
Indicador
EL 40% DE LA POBLACIÓN DEL ÁREA URBANA Y RURAL A NIVEL DISTRITAL EXISTE AL MENOS UNA DE LAS TRES FORMAS DE VIGILANCIA: OBSERVACIÓN PERMANENTE QUE EJECUTA EL SERENAZGO, PATRULLAJE INTEGRADO (PNP PROVINCIAL Y SERENAZGO EN CONJUNTO) Y LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA A NIVEL DE ZONAS URBANAS Y RURALES. NÚMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS IMPLEMENTADAS CON BIBLIOTECAS VIRTUALES, MÓDULOS DE COMPUTACIÓN, LABORATORIOS Y MÓDULOS VIRTUALES DE CAPACITACIÓN
Meta
AL 2026 SE PROPONE ADOPTAR MEDIDAS EFECTIVAS PARA REFORZAR LA PREVENCIÓN AL 2022, SE PLANTEA CONCRETIZAR APOYO EFECTIVO A LOS COMITÉS VECINALES DE SEGURIDAD AL 2026 DE PREVÉ GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ASISTENCIA AL 2026 SE PREVÉ GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE ASISTENCIA A LAS VICTIMAS Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL EN EL AÑO 2026 LOS CULTORES DE LA MÚSICA, EL ARTE Y LA CULTURA EN GENERAL DEBE TENER PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN AL 80%
Problema 2. DEFICIENTE Y ESCASO SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO
Objetivo
OPTIMIZAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA PARA BRINDAR EL SERVICIO CON ESTÁNDARES DE CALIDAD CONSTRUIR PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS Y/O MICRO RELLENOS SANITARIOS EN LOCALIDADES CON ALTA DENSIDAD POBLACIONAL.
Indicador
DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS SIN TRATAMIENTO
Meta
AL 2026 SE PROPONE MEJORAR AL 100% EL SANEAMIENTO BÁSICO
Problema 1. EXISTENCIA DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON BAJA PRODUCTIVIDAD, ESCASA E INSUFICIENTE INVERSIÓN EN LAS ACTIVIDADES QUE GENEREN VALOR AGREGADO Y CADENAS DE VALOR
Objetivo
MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD DE LAS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS Y LA ESCASA E INSUFICIENTE INVERSIÓN EN ACTIVIDADES QUE GENEREN VALOR AGREGADO Y CADENA DE VALOR
Indicador
LA BAJA PRODUCTIVIDAD ES POR ESCAZA CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES TANTO EN MANEJO AGROPECUARIO COMO EN MANEJO DE MERCADO O DESTINO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIO.
Meta
AL 2026 SE PREVÉ MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD E INVERSIÓN EN PROMEDIO EN 20%
Problema 2. DÉBIL ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS
Objetivo
MEJORAR LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS PARA GENERAR EMPLEO Y MEJORAR LOS INGRESOS ECONÓMICOS SOSTENIBLE.
Indicador
LA BAJA PRODUCTIVIDAD ES POR ESCAZA CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES TANTO EN MANEJO AGROPECUARIO COMO EN MANEJO DE MERCADO O DESTINO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIO.
Meta
AL 2026, SE PREVÉ MEJORAR LA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EN PROMEDIO EN 20%
Problema 3. DÉBIL MANEJO DE LAS ACTIVIDAD TURÍSTICA E INDUSTRIAL
Objetivo
PROMOVER EL TURISMO SOSTENIBLE Y REGULAR LOS SERVICIOS A ESTE FIN, EN COOPERACIÓN LAS ENTIDADES COMPETENTES OPTIMIZAR LA ACTIVIDAD TURÍSTICA E INDUSTRIAL PARA GENERAR EMPLEO Y MEJORAR LOS INGRESOS ECONÓMICOS DE LA POBLACIÓN
Indicador
LA BAJA PRODUCTIVIDAD ES POR ESCAZA CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE SUS ACTIVIDADES TANTO EN MANEJO AGROPECUARIO COMO EN MANEJO DE MERCADO O DESTINO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIO
Meta
AL 2026, SE PREVÉ PROMOVER EL TURISMO Y LOS SERVICIOS CONEXOS EN PROMEDIO EN 40% AL 2026 SE PREVÉ MEJORAR LAS PROMOCIONES DEL TURISMO Y DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN PROMEDIO EN 30%
Problema 1. PRÁCTICA INADECUADA QUE AFECTA EL MEDIO AMBIENTE: DEFORESTACIÓN, CAZA Y PESCA DESMEDIDA
Objetivo
PROMOVER UNA CULTURA DE PREVENCIÓN MEDIANTE EDUCACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE FOMENTAR EL APROVECHAMIENTO RACIONAL Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES
Indicador
NRO. DE HA FORESTADAS Y REFORESTADAS EN CABECERAS DE LAS CUENCAS PARA CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA
Meta
AL 2026, SE PREVÉ MEJORAR LA CULTURA DE PREVENCIÓN EN PROMEDIO EN 30% AL 2026, SE DEBE MEJORAR EL 50% DE LA POBLACIÓN HA TOMADO CONCIENCIA Y APROVECHA RACIONALMENTE LOS RECURSOS NATURALES
Problema 2. ALTO GRADO DE CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y QUEBRADAS CON RELAVES, AGUAS SERVIDAS, DESECHOS SÓLIDOS Y USO INADECUADO DE AGROQUÍMICOS
Objetivo
DESARROLLAR E IMPLEMENTAR POLÍTICAS Y NORMAS MUNICIPALES EN EL MARCO DEL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL Y LA POLÍTICA NACIONAL PARA GARANTIZAR EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA BIODIVERSIDAD
Indicador
NRO. DE HA FORESTADAS Y REFORESTADAS EN CABECERAS DE LAS CUENCAS PARA CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA
Meta
AL 2026 SE PREVÉ MEJORAR LAS POLÍTICAS Y NORMAS MUNICIPALES PARA EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES EN 80%.
Problema 3. ESCASA CONCIENCIA AMBIENTAL Y CARENCIA DE INICIATIVAS Y VOLUNTAD POLÍTICA PARA GESTIONAR ACCIONES DE SEGUIMIENTO DEL MONITOREO DEL AGUA, AIRE Y SUELO QUE CONTRIBUYA CON EL AMBIENTE
Objetivo
IMPULSAR Y APOYAR MECANISMOS DE INFORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y EDUCACIÓN AMBIENTAL EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS GESTIONAR Y APOYAR LAS ACTIVIDADES DE MONITOREO AMBIENTAL PERMANENTE DE LA CALIDAD DE AGUA, EL AIRE Y LOS SUELOS QUE EVALÚEN LOS PARÁMETROS CRÍTICOS
Indicador
NRO. DE HA FORESTADAS Y REFORESTADAS EN CABECERAS DE LAS CUENCAS PARA CONSERVACIÓN DE FLORA Y FAUNA
Meta
AL 2026, SE DEBE QUE EL 100% DE LOS CIUDADANOS DEBEN CONOCER LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL AL FINAL DE NUESTRA GESTIÓN SE DEBE HABER CUMPLIDO SATISFACTORIAMENTE LAS ACTIVIDADES PERMANENTES DE MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AIRE, AGUA Y SUELO
Problema 1. ESCASA INVERSIÓN EN DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL, DÉBIL INSTITUCIONALIDAD, DEFICIENTE ARTICULACIÓN E INTEGRACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL
Objetivo
PROMOVER LA FORMACIÓN DE CAPACIDADES HUMANAS COMO MEJOR ESTADO DE SALUD, CONOCIMIENTO Y DESTREZAS
Indicador
NÚMERO DE PROFESIONALES CON ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN Y NÚMERO DE ORGANIZACIONES SOCIALES QUE PARTICIPAN EN EVENTOS CONVOCADOS POR LA ENTIDAD MUNICIPAL .
Meta
AL 2026, SE PREVÉ PROMOVER LA FORMACIÓN DE CAPACIDADES HUMANAS EN PROMEDIO DEL 80%
Problema 2. DÉBIL ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN ACCIONES DE GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA
Objetivo
INSTITUCIONALIZAR ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA CIUDADANA, GENERANDO PROCESOS SOSTENIDOS QUE ORDENEN LA DINÁMICA SOCIAL Y FOMENTEN LA VIGILANCIA Y CONTROL CIUDADANO ORIENTADO A LA GOBERNABILIDAD Y DESARROLLO EN EL MARCO DE LA CULTURA DE CONCERTACIÓN Y CIUDADANÍA INCLUSIVA.
Indicador
NÚMERO DE PROFESIONALES CON ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN Y NÚMERO DE ORGANIZACIONES SOCIALES QUE PARTICIPAN EN EVENTOS CONVOCADOS POR LA ENTIDAD MUNICIPAL .
Meta
AL 2026, SE PREVÉ INSTITUCIONALIZAR ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y TRANSPARENCIA CIUDADANA EN 80%
Problema 3. ESCASAS INICIATIVAS PARA FORTALECER LAS CAPACIDADES HUMANAS, PARA LOGRAR UNA GESTIÓN EFICIENTE Y EFICAZ
Objetivo
INSTAURAR MECANISMOS PARA POTENCIAR LAS CAPACIDADES, SIMPLIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS, COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DE INTERVENCIONES Y ATENCIÓN AL CIUDADANO EN EL MARCO DE CUMPLIMIENTO DE PRINCIPIOS DE ÉTICA Y RENDICIÓN DE CUENTAS IMPLEMENTAR Y APOYAR LA LEY DE SERVICIO CIVIL Y CAPACITAR EN FORMA PERMANENTE A LOS SERVIDORES Y FUNCIONARIOS PARA EL DESEMPEÑO EFICAZ Y EFICIENTE EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Indicador
NÚMERO DE PROFESIONALES CON ESPECIALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN Y NÚMERO DE ORGANIZACIONES SOCIALES QUE PARTICIPAN EN EVENTOS CONVOCADOS POR LA ENTIDAD MUNICIPAL .
Meta
EN EL 2026, DEBE QUEDAR IMPLEMENTADOS MECANISMOS TÉCNICOS DE ADMINISTRACIÓN Y LA LEY DE SERVICIO CIVIL Y ESTRUCTURAR EN FORMA PERMANENTE LAS CAPACITACIONES A LOS SERVIDORES PÚBLICOS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.LEONCIO PRADO S/N, CHAVIN DE PARIARCA, HUAMALIES, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: HUAMALIES
Distrito: CHAVIN DE PARIARCA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CHAVIN DE PARIARCA, HUAMALIES, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • SOY PROPIETARIO DE UNA VIVIENDA UBICADA EN JR. LEONCIO PRADO S/N EN EL DISTRITO DE CHAVIN DE PARIARCA CON CERTIFICADO DE POSESION DE APROXIMADAMENTE 500 METROS
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: