Problema 1. INSEGURIDAD CIUDADANA 2. DESEMPLEO Y SUBEMPLEO JUVENIL Y DE MUJERES. 3. ESCASA INFRAESTRUCTURA PARA LA ATENCIÓN DE ENFERMEDADES GRAVES Y MUY GRAVES. 4. BAJO INGRESO DE ESTUDIANTES A LOS CENTROS SUPERIORES TÉCNICOS O UNIVERSITARIOS. 5. DEFICIENCIA EN INFRAESTRUCTURA DE ÁREAS DEPORTIVAS
- Objetivo
- 1. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE VIDEO VIGILANCIA Y PATRULLEROS MOTORIZADOS, DEL PERSONAL DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA 2. GENERACIÓN DE PUESTOS LABORALES, EN EMPRESAS DEL DISTRITO (PREVIO CONVENIO), ASÍ COMO EN EL SECTOR PÚBLICO PARA SUS PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES DE JÓVENES EGRESADOS DE UNIVERSIDADES E INSTITUTOS. 3. CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL II-1 Y HOSPITAL ESPECIALIZADO DEL CÁNCER Y DEL NIÑO, VIA OBRA POR IMPUESTOS, CONVENIOS INTERNACIONALES, ETC. 4. CREACIÓN DE UNA ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA, PARA ESTUDIANTES DE BAJAS CONDICIONES ECONÓMICAS. 5. FORTALECER LOS ESPACIOS CENTRO DE ESPARCIMIENTO DE ÁREAS DE RECREACIÓN, AMPLIAR ÁREAS DE PRÁCTICA DEPORTIVA.
- Indicador
- 1.- REDUCIR EN UN 5% LOS HURTOS Y ASALTOS QUE OCURREN EN EL RADIO URBANO Y RURAL DEL DISTRITO. COBERTURAR AL 100% LAS PRINCIPALES VÍAS, Y SUS CONECTORES EN UN RADIO DE 180°. 2.- SE CREA EL PRO-COMPITE JUVENIL Y DE MUJERES LÍDERES, PARA QUE POSTULEN CON NUEVAS IDEAS DE NEGOCIOS ADOPTANDO TECNOLOGÍA. SE MEJORA LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN Y REDUCCIÓN DE LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS. LOS JÓVENES EJERCEN SU 1ERA CHAMBA EN EL SECTOR PÚBLICO, SIN NECESIDAD DE PERTENECER AL PARTIDO. 3.- DISMINUCIÓN DE PACIENTES ENVIADOS A CENTROS SALUD FUERA DEL ENTORNO Y DISMINUCIÓN DE RIESGOS POR FALTA DE ATENCIÓN EN EMERGENCIAS. GARANTIZAR LA ATENCIÓN PRIMARIA ESPECIALIZADA PARA EVITAR MORTANDAD Y MORBILIDAD DE PACIENTES. 4.- MEJORA DE LOS INGRESOS ECONÓMICOS FUTUROS. CONTRIBUCIÓN CON EL INGRESO FAMILIAR. 5.- REDUCCIÓN DE LA DELINCUENCIA JUVENIL, PROMOCIÓN DE PRACTICA MASIVA DE LOS DEPORTES (MARATÓN 2K 5K 10K EN NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS).
- Meta
- 1.- TENER UN CLIMA DE PAZ Y SEGURIDAD EN EL DISTRITO DE SAN SEBASTIÁN. 2.- LOS JÓVENES SE VUELVEN MÁS PRODUCTIVOS EN EL SECTOR DE CARPINTERÍA, METAL MECÁNICA, AGRICULTURA ORGÁNICA, APICULTURA, DÁNDOLES VALOR AGREGADO, Y SE DESEMPEÑAN CON EFICIENCIA EN EL SECTOR PÚBLICO, EN EL OSCE Y COMO ASISTENTES EN GERENCIAS DE LÍNEA. 3.- EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE SALUD EN ALTO QOSQO Y AGUA BUENA – HUIILLCARPAY 4.- SOSTENIBILIDAD DE LA ACADEMIA A LARGO PLAZO. 5.- CREACIÓN DE LA GERENCIA DE CULTURA, CREACIÓN DE LA SUBGERENCIA DE EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTIVA.