Problema ACCESO A SALUD - BAJO ÍNDICE DE INVERSIÓN EN SALUD. - EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD CONTINÚA SIENDO MUY BAJO, ESPECIALMENTE ENTRE LA POBLACIÓN MÁS CARENTE DE RECURSOS ECONÓMICOS Y LOS GRUPOS VULNERABLES. ACCESO A LA EDUCACIÓN: - FALTA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MODERNA Y CON EQUIPAMIENTO ADECUADO. -FALTA DE ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN EL DISTRITO. VIAS DE COMUNICACIÓN - PRINCIPALES VÍAS DE COMUNICACIÓN AL INTERIOR DEL DISTRITO DEFICIENTES, NO CONTRIBUYE A INTEGRAR NI ARTICULAR ADECUADAMENTE A LA POBLACIÓN RURAL, PARA EL TRASLADO DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS HACIA LOS MERCADOS LOCALES. ADEMÁS, NO PERMITEN EL ACCESO ADECUADAMENTE HACIA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS NI A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. SEGURIDAD CIUDADANA: - CARENCIA DE INFORMACIÓN REAL Y COMPLETA; LO QUE INCIDE SOBRE UNA INADECUADA PLANIFICACIÓN Y DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS, ASÍ COMO FALTA DE UN MONITOREO Y SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS CORRESPONDIENTES PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA. AGROPECUARIO: -SECTOR MUY OLVIDADO POR FALTA DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS. -FALTA DE ASESORAMIENTO A LA POBLACIÓN EN SUS ACTIVIDADES DIARIAS.
- Objetivo
- - PRIORIZAR EL PRESUPUESTO EN PROYECTOS DE SALUD. - IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA A TRAVÉS DE CAMPAÑAS MEDICAS DESCENTRALIZADAS EN EL DISTRITO - FORMULAR PROYECTOS EN EL MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA SEGÚN LA NORMA TÉCNICA DE EDUCACIÓN. -REALIZAR CONVENIOS CON INSTITUTOS ACREDITADOS. - PRIORIZAR LAS PRINCIPALES VÍAS DEL DISTRITO EN EL PLAN VIAL, PARA EL ACCESO ADECUADO DE FINANCIAMIENTO POR PARTE DEL MTC, ADEMÁS DE ACTUALIZAR LOS PROYECTOS EN EL SECTOR TRANSPORTES EN EL BANCO DE INVERSIONES DEL DISTRITO. - EN UN CORTO PLAZO ADQUIRIR MAQUINARIA PESADA. - FORTALECER LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN, MONITOREO Y SUPERVISIÓN QUE PERMITAN LA IMPLEMENTACIÓN EFICAZ DE LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA. - FORTALECER AL PRODUCTOR AGROPECUARIO A TRAVÉS DE LA IDENTIFICACIÓN DE LAS PRINCIPALES CADENAS PRODUCTIVAS - REALIZAR CONVENIOS CON SENASA Y PROYECTO ESPECIAL JAÉN SAN IGNACIO BAGUA PARA EL APOYO A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DEL DISTRITO.
- Indicador
- - PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL Y PROGRAMACIÓN DE INVERSIÓN EN EL BANCO DE INVERSIONES DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL. - PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ATENDIDA POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE SALUD. - PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL Y DE INVERSIÓN PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. - PROGRAMACIÓN PRESUPUESTA Y DE INVERSIÓN EN EL MEJORAMIENTO DE LAS PRINCIPALES VÍAS DE COMUNICACIÓN DEL DISTRITO EN EL BANCO DE INVERSIONES POR LA OPMI. - FINANCIAMIENTO DE ACUERDO AL MECANISMO QUE ESTABLECE EL MTC. - ÍNDICE DE PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD Y REINGRESANTES A PENALES. - MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA. - PROGRAMACIÓN PRESUPUESTAL Y DE INVERSIÓN PARA CADA AÑO.
- Meta
- - AMPLIAR Y MEJORAR LA COBERTURA DE LA POBLACIÓN CON SERVICIOS PÚBLICOS DE SALUD. -MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS PUESTOS DE SALUD MÁS VULNERABLES. -IMPLEMENTAR LOS CENTROS DE SALUD CON EQUIPAMIENTO EFICIENTE PARA LA ATENCIÓN LOCAL. - INCREMENTO Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y SU EQUIPAMIENTO. -IMPLEMENTAR INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR. - INCREMENTO Y MEJORAMIENTO DE VÍAS DE COMUNICACIÓN CON ADECUADA TRANSITABILIDAD - CON LA MAQUINARIA DISPONIBLE NUESTRO DISTRITO ESTARÁ EN LAS MEJORES CONDICIONES PARA QUE A TRAVÉS DEL TRANSPORTE SE ACELERE EL INTERCAMBIO DE BIENES Y SERVICIOS - SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA ES ÓPTIMO. - COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA Y LA INSEGURIDAD ES ÓPTIMA. -ESTAR EN PLENA COORDINACIÓN CON NUESTRAS ORGANIZACIONES LOCALES PARA ERRADICAR LA INSEGURIDAD CIUDADANA. - PRODUCTORES AGROPECUARIOS CON MEJORAS PARCELAS PRODUCTIVAS PARA OFERTAR PRODUCTOS DE CALIDAD. - TENER A ESPECIALISTAS EN EL SECTOR AGROPECUARIO PARA EL ASESORAMIENTO ADECUADO EN LA SIEMBRA, PRODUCCIÓN Y VENTA.