Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MENDOZA PEÑA, VICTOR RAUL

Elección 2022

VICTOR RAUL MENDOZA PEÑA

VICTOR RAUL MENDOZA PEÑA

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región TAMBURCO, ABANCAY, APURIMAC.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 41164259

    DNI

  • 17/09/1979

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema PREVALENCIA DE LA DESNUTRICION INFANTIL Y ANEMIA EN MENORES DE 3-5, DEFICIENTE ACCESO A SERVICIOS DE SALUD E INFRAESTRUCTURA INADECUADAS EN EL DISTRITO. PROGRAMAS DE SALUD PREVENTIVO NO IMPLEMENTADAS POR LA MUNICIPALIDAD,LIMITADOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SEXUAL Y ACCESO A INFORMACIÓN SOBRE EMBARAZO EN ADOLECENTES
Objetivo
PREVENIR LA DESNUTRICION INFANTIL Y ANEMIA EN MENORES DE 3-5, MEJORAR EL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD E INFRAESTRUCTURA INADECUADAS EN EL DISTRITO. IMPLEMENTAR LOS PROGRAMAS DE SALUD PREVENTIVO POR LA MUNICIPALIDAD, IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SEXUAL Y ACCESO A INFORMACIÓN SOBRE EMBARAZO EN ADOLECENTES
Indicador
12.4% DE DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MENORES DE 5 AÑOS AL 2017.  28.00% DE ANEMIA INFANTIL EN MENORES DE 3 AÑOS EN EL AÑO 2017. 21.5% DE ANEMIA INFANTIL EN MENORES DE 5 AÑOS EN EL AÑO 2017. 2 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON CATEGORÍA I-1 Y 1 ESTABLECIMIENTOS CON CATEGORÍA I-4.   ALTOS ÍNDICES DE EMBRAZO EN ADOLESCENTES.
Meta
COADYUVAR A LA REDUCCIÓN AL 10 % DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA. CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN AL 18 % DE NIÑOS MENORES 3 AÑOS Y 15 % CON ANEMIA TOTAL.    MEJORAR LAS PRÁCTICAS DE NUTRICIÓN COMPLEMENTARIA DURANTE LA PRIMERA INFANCIA. REDUCIR MEDIANTE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES EL EMBARAZO EN ADOLESCENTES.
Problema DEFICIENTE CALIDAD DE APRENDIZAJE. LIMITADA COBERTURA DE IIEE EN EL DISTRITO. DESERCIÓN ESCOLAR. LIMITADO ACCESO A EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD DE APRENDIZAJE. AMPLIAR LA COBERTURA DE IIEE EN EL DISTRITO. IMPLEMENTAR LA ESCUELA DE PADRES PARA MEJORARAR DESERCIÓN ESCOLAR. MEJORARAR EL ACCESO A EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Indicador
51.6 % DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA TIENEN PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN COMPRENSIÓN LECTORA. 36 % DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA TIENEN PROBLEMAS DE RESOLVER PROBLEMAS DE LÓGICO MATEMÁTICO, 30 INSTITUCIONES EDUCATIVAS PÚBLICAS Y 2 COLEGIOS PRIVADOS EN EL DISTRITO DE TAMBURCO. 22 LOCALES ESCOLARES PÚBLICOS Y 2 PRIVADOS. BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA (EBR, EBA Y EBE): 10% LOCALES EN BUEN ESTADO.   61.9% CONECTADOS A RED DE ELECTRICIDAD. 76.2 % IIEE CONECTADOS A RED DE AGUA POTABLE. 95.2 DE II EE CONECTADOS A RED DE DESAGUE 58.8 % SIN CONEXIÓN A DESAGÜE. 47.6 DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUENTA CON LOS 3 SERVICIOS BÁSICOS, 66.7% CUENTA CON ACCESO A INTERNET EN NIVEL PRIMARIO.
Meta
REDUCIR AL 30% DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO PRIMARIA TIENE PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN LECTORA. REDUCIR AL 30% DE ESTUDIANTES CON PROBLEMAS DE LÓGICO MATEMÁTICO. CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA MEDIANTE PIP/IOARR.
Problema DESABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DETERIORADO.  VIVIENDAS SIN ACCESO A SERVICIO BÁSICOS. VIVIENDA VULNERABLES A PELIGROS DIVERSOS. LOGRAR EL CRECIMIENTO ORDENADO DE LA CIUDAD.
Objetivo
AMPLIAR EL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DETERIORADO.  MEJORARAR EL ACCESO A LOS A SERVICIO BÁSICOS. VIVIENDA VULNERABLES A PELIGROS DIVERSOS. LOGRAR EL CRECIMIENTO ORDENADO DE LA CIUDAD.
Indicador
97% DE VIVIENDAS CON ACCESO A AGUA. 78 % DE VIVIENDAS CON ACCESO A SANEAMIENTO BÁSICO.   96 % DE VIVIENDAS CON ACCESO A ELECTRICIDAD.    89 % DE VIVIENDAS CON ACCESO A TELEFONÍA. 71% DE VIVIENDAS DEL DISTRITO CUENTA CON TODOS LOS SERVICIOS. INEXISTENCIA DE PLAN URBANO O CATASTRAL
Meta
REDUCIR AL 3% LAS BRECHAS DE ACCESO DE VIVIENDAS CON ACCESO A AGUA POTABLE. REDUCIR EL 22.3% DE VIVIENDAS CON ACCESO A SANEAMIENTO BÁSICO. REDUCIR EL 4.4% DE BRECHA DE VIVIENDAS CON ACCESO A ELECTRICIDAD. REDUCIR EL 11.4% DE BRECHA DE VIVIENDAS CON ACCESO A TELEFONÍA. MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD DE VIVIENDAS ANTE PELIGROS . PLAN URBANO DE LA CIUDAD DE TAMBURCO
Problema BAJO NIVEL DE COMPETITIVIDAD AGROPECUARIOS. ESCASOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EN EL DISTRITO.   INSEGURIDAD ALIMENTARIA:    NO SE BRINDA ASISTENCIA TÉCNICA A LAS CADENAS PRODUCTIVAS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD Y OTRAS ENTIDADES.    ESCASO ESPACIOS PARA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE ORIGEN AGROPECUARIO, ARTESANAL, GASTRONÓMICO. LIMITADO IMPULSO A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS.
Objetivo
MEJORARAR LA COMPETITIVIDAD AGROPECUARIOS. REALIZAR PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EN EL DISTRITO.   INSEGURIDAD ALIMENTARIA:    BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA A LAS CADENAS PRODUCTIVAS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD Y OTRAS ENTIDADES.    FOMENTAR ESPACIOS PARA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE ORIGEN AGROPECUARIO, ARTESANAL, GASTRONÓMICO. IMPULSAR LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS.
Indicador
LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, QUE SE DESARROLLA EN UNA SUPERFICIE AGRÍCOLA DE 1614.58 HA. CADENA PRODUCTIVA DE GANADO LECHERO. ALTOS ÍNDICES DE AGRICULTURA FAMILIAR DE SUBSISTENCIA.   ALTOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.
Meta
AGRICULTURA FAMILIAR CONSOLIDADA Y SOSTENIBLE. CONSOLIDAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS AGROPECUARIAS DEL DISTRITO. GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA POBLACIÓN VULNERABLE.
Problema ESCASA PROMOCIÓN E INFORMACIÓN DE PATRIMONIO PAISAJISTICO, ARQUEOLÓGICO, CULTURAL, ETC.   ESCASA ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA GASTRONOMÍA LOCAL.
Objetivo
IMPLEMENTAR Y PROMOVER LA INFORMACIÓN DE PATRIMONIO PAISAJISTICO, ARQUEOLÓGICO, CULTURAL, ETC.  PROMOVER LA ORGANIZACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA GASTRONOMÍA LOCAL.
Indicador
EXISTEN RECURSOS TURÍSTICOS AMPAY, USNOMOCCO Y OTROS.   SERVICIOS DE GASTRONOMÍA LOCAL
Meta
2 CIRCUITOS TURÍSTICOS EN EL DISTRITO. SERVICIOS GASTRONÓMICOS CERTIFICADOS
Problema INADECUADO USO RACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y CONTAMINACIÓN EN EL DISTRITO.
Objetivo
ADECUAR UN USO RACIONAL DE RECURSOS NATURALES Y CONTAMINACIÓN EN EL DISTRITO.
Indicador
ALTOS % DE NIVELES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. ALTOS % DE CONTAMINACIÓN POR VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. ALTOS ÍNDICES DE CONFLICTOS SOCIO –AMBIENTALES.
Meta
REDUCIR DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. MEJORAR LA GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES. REDUCIR LOS CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES. OPTIMIZAR EL USO RACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS.
Problema INADECUADO MANEJO DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.   FAJAS MARGINALES NO REGULADAS RIO COLCAQUI Y CONSTRUCCIÓN DE CASAS SIN AUTORIZACIÓN NI ESPETO A LA LEY.   INEXISTENCIA DE ESTUDIOS TÉCNICOS SOBRE VULNERABILIDAD SÍSMICA Y ESCASA IMPLEMENTACIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS. CONSTRUCCION DE CASAS SIN AUTORIZACION NI RESPETO A LA LEY DE EDIFICACIONES. INEXISTENCIA DE ESTUDIOS TÉCNICOS SOBRE VULNERABILIDAD SÍSMICA Y ESCASA IMPLEMENTACIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS
Objetivo
IMPLEMENTAR EL MANEJO DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. REGULAR LAS  FAJAS MARGINALESDE LOS RIO COLCAQUI Y CONSTRUCCIÓN DE CASAS SIN AUTORIZACIÓN NI ESPETO A LA LEY.   ELABORAR ESTUDIOS TÉCNICOS SOBRE VULNERABILIDAD SÍSMICA Y ESCASA IMPLEMENTACIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS. IMPLEMENTAR LA NORMA DE EDIFICACIONES CONSTRUCCION DE CASAS SIN AUTORIZACION NI RESPETO A LA LEY DE EDIFICACIONES. ELABORAR LOS DE ESTUDIOS TÉCNICOS SOBRE VULNERABILIDAD SÍSMICA Y ESCASA IMPLEMENTACIÓN DE GESTIÓN DE RIESGOS
Indicador
OCURRENCIA HUAYCOS QUE SE PRESENTAN EN LA ÉPOCA DE LLUVIAS, COMO LA QUE SE GENERARON EN LA ZONA DE CCOCHA PUMARANRA, SAHUAYNAY - MAUCACLLE.     EXISTENCIA DE PELIGROS Y RIESGOS
Meta
GENERAR ESTUDIOS ESPECIALIZADOS DEL CONOCIMIENTO DEL RIESGO. FORTALECER LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL DE RESPUESTA ANTE DESASTRES
Problema INADECUADO MANEJO DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Objetivo
FOMENTAR EL ADECUADO MANEJO DE LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Indicador
NO SE CUENTA CON CAPACITACIÓN NI EQUIPOS PARA RESIDUOS SÓLIDOS EN LA MUNICIPALIDAD.
Meta
PERSONAL CAPACITADOS EN LIMPIEZA PÚBLICA Y RESIDUOS SÓLIDOS
Problema CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.
Objetivo
IMPLEMENTAR LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.
Indicador
INEXISTENCIA DE RUOS REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES SOCIALES.
Meta
FORTALECER LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.
Problema DÉBIL GOBERNANZA INSTITUCIONAL
Objetivo
MEJORAR LA GOBERNANZA INSTITUCIONAL
Indicador
INEXISTENCIA DE RUOS REGISTRO ÚNICO DE ORGANIZACIONES SOCIALES. INEXISTENCIA DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE LA INSTITUCIÓN
Meta
IMPLEMENTAR EL PLAN DE DESARROLLO DE CAPACIDADES DEL SERVIDOR PÚBLICO Y FUNCIONARIOS.
Problema LA MUNICIPALIDAD NO CUENTA CON UNA ESTRUCTURA ORGÁNICA ACTUALIZADA DE ACUERDO A LA NORMATIVA, UNIDADES CON INSUFICIENTE PERSONAL Y RECURSOS; UNIDADES PENDIENTES DE IMPLEMENTACIÓN
Objetivo
FORTALECER LA GOBERNANZA DEL DISTRITO
Indicador
NO HAY CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE COORDINACIÓN LOCAL DISTRITAL DE TAMBURCO
Meta
FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : URB.SAN ANTONIO COLCAQUE S/N, TAMBURCO, ABANCAY, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: ABANCAY
Distrito: ABANCAY

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : TAMBURCO, ABANCAY, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES - BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION - 2003 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES - LICENCIADO EN EDUCACION - 2004 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE LA EDUCACION - None
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
FAMILIA / ALIMENTARIA 638-2009-0301-JP-CI-04 4° JUZGADO DE PAZ LETRADO FALLO
VIOLENCIA FAMILIAR 305-2019 SEGUNDO JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA PRESTACION DE SERVICIOS COMUNITARIAS
FAMILIA / ALIMENTARIA 406-2016-0-0301-JP-FC-02 2° JUZGADO DE PAZ LETRADO FALLO
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 0000
    DOCENTE - IE VICTOR ACOSTA RIOS - CONCACHA
  • 2016 - 2018
    DOCENTE - IE. IGNACIO BEDIA GUILLEN - TACMARA
  • 2016 - 2016
    JEFE DEL AREA DE GESTION PEDAGOGICA - UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE ABANCAY
  • 2015 - 2015
    JEFE DE GESTION INSTITUCIONAL - UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL DE ABANCAY
  • 2013 - 2014
    SUB GERENTE - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ABANCAY
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES - BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION - 2003 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES - LICENCIADO EN EDUCACION - 2004 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE LA EDUCACION - None
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 36,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 36,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 251,744.57
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 JR. CUSCO 207 02005802 TERRENO 125.00 130,000.00
2 SECTOR TASTA- DISTRITO DE HUANIPACA JURISDICCION DE LA PROVINCIA DE ABANCAY 02002772 TERRENO 30.00 80,000.00
1 SECTOR COLCAQUE - SAN ANTONIO - TAMBURCO 02012433 TERRENO 35.00 41,744.57
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: