Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CARHUAS GUILLERMO, RUDY

Elección 2022

RUDY CARHUAS GUILLERMO

RUDY CARHUAS GUILLERMO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PAUCARTAMBO, PASCO, PASCO.
Partido:
PASCO DIGNIDAD
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 41205372

    DNI

  • 10/05/1981

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PASCO DIGNIDAD

Problema - TASAS DE DESNUTRICIÓN Y DE MADRES GESTANTES. - ESCASA COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD. - CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD. - PRESENCIA DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y ESTOMACALES. - CARENCIA DE UN PLAN DE SALUD LOCAL CONCERTADOS. - ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN INFANTIL.
Objetivo
- BRINDAR UN SERVICIO DE SALUD INTEGRAL A TODA LA POBLACIÓN. - GESTIÓN Y APOYO PARA LA CREACIÓN DEL HOSPITAL EN LA CAPITAL DE DISTRITO. - IMPLEMENTAR LOS PUESTOS DE SALUD CON AMBIENTES, EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO ADECUADOS Y SUFICIENTES - DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Y DE MADRES GESTANTES - MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUBRIDAD Y VIVIENDA FAMILIAR
Indicador
- ESTABLECEREMOS PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE SERVICIOS DE SALUD. - EJECUTAREMOS CAMPAÑAS PROMOCIONALES PREVENTIVAS CONTRA LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES QUE AFECTAN AL DISTRITO. - FORMAREMOS PROMOTORES COMUNALES DE SALUD E IMPLEMENTACIÓN BOTIQUINES COMUNALES EN LOS CENTROS POBLADOS, CASERÍOS Y ANEXOS. - DISMINUIREMOS DE LA INCIDENCIA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR E INGESTA DE ALCOHOL. - CAPACITAREMOS A LAS FAMILIAS SOBRE NUTRICIÓN Y SOBERANÍA ALIMENTARIA. - ESTABLECEREMOS UN PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA PARA NIÑOS, MADRES GESTANTES Y MADRES LACTANTES. - POTABILIZAREMOS EL AGUA DE CONSUMO HUMANO. - MEJORAREMOS LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DE DESAGÜE, CAPACITANDO A LA POBLACIÓN SOBRE EL USO ADECUADO Y MANTENIMIENTO DE LOS MISMOS.
Meta
- 2 PROGRAMAS DE SALUD, ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN INTEGRALES ANUALES, DURANTE 4 AÑOS. - 2 CAMPAÑAS ANUALES DE SALUD PREVENTIVA-REPRODUCTIVA EN ZONAS IDENTIFICADAS, DURANTE 4 AÑOS, - 10 BOTIQUINES Y PROMOTORES COMUNALES CAPACITADOS EN CENTROS POBLADOS, ANEXOS Y ASENTAMIENTOS HUMANOS. - 01 CENTRO DE SALUD EN EL DISTRITO DE PAUCARTAMBO
Problema - POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR QUE NO ASISTE A LA ESCUELA Y ES ANALFABETA. - ALTAS TASA DE DESERCIÓN ESCOLAR, EN TODOS LOS NIVELES. - DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO DISTRITAL. - BAJO NIVEL EDUCATIVO DE LA POBLACIÓN, ESPECIALMENTE EN EL ÁREA RURAL. - ANALFABETISMO PRINCIPALMENTE EN EL ÁREA RURAL Y POBLACIÓN FEMENINA. - ALTOS NIVELES DE DESERCIÓN ESCOLAR Y POCA IMPORTANCIA A LA EDUCACIÓN. - CARENCIA DE BIBLIOTECAS EDUCATIVAS O SALAS DE LECTURA. - CARENCIA DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN. - REDUCIDO NÚMERO DE COMPUTADORAS QUE USAN LOS DOCENTES Y LOS ALUMNOS
Objetivo
- AMPLIAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS. - DISMINUIR EL ANALFABETISMO EN LA POBLACIÓN FEMENINA Y ERRADICARLO EN LA POBLACIÓN JOVEN. - RESCATAR LA IDENTIDAD Y VALORES DE LA CULTURA TRADICIONAL - MEJORAR LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS.
Indicador
- CAPACITAREMOS Y ACTUALIZAREMOS A LOS DOCENTES. - MEJORAREMOS LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO Y MOBILIARIO ADECUADO. - GESTIONAREMOS LA IMPLEMENTACIÓN Y ABASTECIMIENTO CONTINUO DE MATERIAL DIDÁCTICO SUFICIENTE A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS E IMPULSAR EL ACCESO A TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS ACTUALIZADAS. - PROMOCIONAREMOS LA FORMACIÓN DE LOS VALORES ÉTICOS Y CÍVICOS DE LOS ESCOLARES DEL DISTRITO. - IMPLEMENTAREMOS PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN CON METODOLOGÍAS APROPIADAS EN CAPACITACIÓN DE ADULTOS Y LA POBLACIÓN JOVEN. - GESTIONAREMOS LA CREACIÓN DE MÁS CARRERAS A LA UNDAC, ASÍ COMO INGENIERÍA AMBIENTAL, ZOOTECNIA, ADMINISTRACIÓN Y TURISMO ENTRO OTROS. - REVALORAREMOS Y DIFUNDIREMOS LAS COSTUMBRES TÍPICAS LOCALES. - REVALORAREMOS LAS PRÁCTICAS DE ACCIONES COLECTIVAS ANCESTRALES. - PROMOCIONAREMOS EVENTOS QUE REVALORICEN LA CULTURA, TRADICIÓN Y FOLKLORE DEL DISTRITO. - FORTALECEREMOS LOS CLUBS DEPORTIVOS Y ESCOLARES MEDIANTE EVENTOS COMPETITIVOS Y ESTIMULANTES A LA SUPERACIÓN. - MEJORAREMOS LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA ACTUAL, CON ÉNFASIS EN COMPLEJOS MÚLTIPLES.
Meta
- 10 PROYECTO EJECUTADOS DE MEJORAMIENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, DURANTE 4 AÑOS. - 01 PROGRAMA DE CAPACITACIÓN O ACTUALIZACIÓN DOCENTE POR AÑO, DURANTE 4 AÑOS. - SOLICITUDES DE APOYO A LA GESTIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS, DURANTE LOS 4 AÑOS. - 01 PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN POR AÑO. - 04 ACTIVIDADES COSTUMBRISTAS O CULTURALES AL AÑO Y APOYO A LOS ARTISTAS RECONOCIDOS. - APOYO A LOS EVENTOS DEPORTIVOS OFICIALES Y DEPORTISTAS CALIFICADOS, DURANTE LOS 4 AÑOS. - 5 PROYECTOS EJECUTADOS DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA, CULTURAL Y RECREATIVA
Problema - DÉFICIT DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE QUE AFECTA LA SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO. - DÉFICIT DEL SERVICIO DE DESAGÜE QUE AFECTA LA SALUD PÚBLICA DEL DISTRITO. - CARENCIA DE FUENTES DE CAPTACIÓN DE AGUA POTABLE
Objetivo
- MEJORAR EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL DISTRITO Y CENTROS POBLADOS - MEJORAR EL TRATAMIENTO Y TRANSFORMACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS
Indicador
- EJECUTAREMOS EL TENDIDO DE RED DOMICILIARIA DE AGUA Y DESAGÜE EN EL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y ANEXOS - EJECUTAREMOS PUNTOS DE AGUA POTABLE Y LA CONSTRUCCIÓN DE SILOS SÉPTICOS EN LOS CENTROS POBLADOS
Meta
- PROYECTOS DE AGUA PARA LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO, EJECUTADO, DURANTE LOS 4 AÑOS. - POZOS DE CAPTACIÓN DE AGUA EN ZONAS RURALES, Y TENDIDO DE 5,000 METROS DE RED PRIMARIA Y DESAGÜE, DURANTE 4 AÑOS. - 20 PILETAS DE AGUA POTABLE Y 200 SILOS O POZOS SÉPTICOS DURANTE 4 AÑOS.
Problema - DEFICIENTE ASESORAMIENTO TÉCNICO POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL SECTOR, PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. - DEFICIENTE ASESORAMIENTO TÉCNICO POR PARTE DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL SECTOR, PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN GANADERA. - DEFICIENTE CONTROL BIOLÓGICO PREVENTIVO DE LAS ÁREAS DE CULTIVO PERMANENTES. - ESCASO ASESORAMIENTO FITOSANITARIO ASÍ COMBATIR LAS DIVERSAS PLAGAS O ENFERMEDADES EN NUESTRO CULTIVO POR PARTE DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO, QUE PERMITA EL USO OPORTUNO Y ADECUADO DE LOS PESTICIDAS. - LIMITADO ABASTECIMIENTO DE INSUMOS AGRÍCOLAS Y PESTICIDAS, DEBIDO A LOS ALTOS COSTOS DEL TRANSPORTE. - ESCASEZ DE TIERRAS DE CULTIVO POTENCIALES DEBIDO A LA ESTRECHEZ DE SU GEOGRAFÍA QUE LIMITA LA AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA. - CARENCIA DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA LA AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA EN EL ÁMBITO REGIONAL (OXAPAMPA) - DEFICIENTE ASESORAMIENTO EN LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES. - ESCASA PUBLICIDAD ACERCA DEL POTENCIAL TURÍSTICO DEL DISTRITO. - CARENCIA DE CENTROS DE ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE CARNES Y DEMÁS PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD - ESCASEZ DE FUENTES DE EMPLEO PERMANENTE Y CREACIÓN DE VALOR AGREGADO. - INADECUADA ORIENTACIÓN DE LA PRODUCCIÓN EN EL SECTOR PECUARIO Y AGRÍCOLA. - RECESIÓN ECONÓMICA EN EL CAMPO. - ALZA EN LOS PRECIOS DE LOS INSUMOS AGROPECUARIOS (FERTILIZANTES).
Objetivo
- IMPULSAR LA RECONVERSIÓN EN NUESTRA AGRICULTURA. - MEJORAR EL CAMPO CON LOS PASTOS CULTIVABLES Y RIEGO TECNIFICADO DE ACUERDO A LA ZONA (CAPTACIÓN DE MANANTIALES) - DESARROLLAR UNA CULTURA EMPRESARIAL A NUESTROS AGRICULTORES PARA DARLE VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS (INDUSTRIALIZACIÓN). - DESARROLLAR LA COMPETITIVIDAD DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DEL DISTRITO. - IMPULSAR ALIANZAS ESTRATÉGICAS ENTRE GOBIERNOS LOCALES Y COMUNALES PARA LA AMPLIACIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA. - IMPULSAR LA PROMOCIÓN DEL TURISMO, ARTICULADO A LAS ACTIVIDADES ARTESANALES, CULTURALES Y DE SERVICIOS VINCULADOS.
Indicador
- IMPLEMENTAREMOS CADENAS PRODUCTIVAS RENTABLES EN LOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN. - ESTABLECEREMOS UNA RED DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS EN NUESTRO DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. - IMPLEMENTAREMOS PROYECTOS PRODUCTIVOS QUE TENGAN EFECTOS MULTIPLICADORES POSITIVOS. - RECUPERAREMOS Y MEJORAREMOS LOS SUELOS CON APTITUD AGRÍCOLA Y PARA LOS CAMPOS DE SEMBRÍO. - INTENSIFICAREMOS EL MANEJO EFICIENTE DEL AGUA PARA LOS SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO. - IMPULSAREMOS LA CAPACITACIÓN INTENSIVA DE AGRICULTORES Y GANADEROS EN EL USO DE TECNOLOGÍA ACTUAL PARA EL MEJORAMIENTO DE GANADOS. - IMPULSAREMOS LA CAPACITACIÓN INTENSIVA DE GANADEROS Y AGRICULTORES EN EL USO DE TECNOLOGÍA ACTUAL EN AGRICULTURA. - MEJORAREMOS LA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS DE COMERCIALIZACIÓN Y MERCADO (SUPERMERCADO), - CAPACITAREMOS A LOS PRODUCTORES SOBRE LA GESTIÓN Y NORMATIVIDAD DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA – MYPES - ESTUDIOS DE IDENTIFICACIÓN Y ELABORACIÓN DEL PLAN TURÍSTICO DEL DISTRITO.
Meta
1) MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y CANTIDAD AGRÍCOLA CON TECNOLOGÍA APROPIADA A LA ZONA, EN 4 AÑOS. 2) VIABILIDAD DE PROYECTOS PRODUCTIVOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS EN 4 AÑOS. 3) SE TIENE UN SISTEMA DE OFERTA DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA, CERTIFICACIÓN DE CALIDAD, A TRAVÉS DE LAS AGENCIAS AGRARIAS DEL MINAG 4) LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO INTEGRADOS POR UNA EFICIENTE RED VIAL EN 4 AÑOS, BENEFICIANDO A TODA NUESTRA POBLACIÓN. 5) EVALUACIÓN MENSUAL DEL DESARROLLO EN NUESTROS CENTROS POBLADOS DEL PROYECTO DURANTE SU VIDA ÚTIL. 6) DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN DE PAPA, MAÍZ, PALTA, GRANADILLA Y SUS DERIVADOS EN NUESTRO DISTRITO.
Problema - DEFICIENTE SERVICIO DE TRANSPORTE MENOR DE PASAJEROS Y DE CARGA, Y ALTOS COSTOS EN EL TRANSPORTE. - ESCASA INFRAESTRUCTURA VIAL, PROPICIANDO LA DESARTICULACIÓN ENTRE LA CAPITAL DEL DISTRITO Y LOS DIVERSOS PUEBLOS QUE LO CONFORMAN. - LIMITADA CAPACIDAD DEL SERVICIO DE INTERNET. - ESCASAS VÍAS DE ACCESO, SIN MANTENIMIENTO DENTRO DEL DISTRITO Y SUS CENTRO POBLADOS.
Objetivo
- LOGRAR LA INTEGRACIÓN VIAL TERRITORIAL INTERNA Y EXTERNA DEL DISTRITO AUMENTANDO LA ACCESIBILIDAD AL MERCADO DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y LA CIRCULACIÓN DE LAS PERSONAS Y VEHÍCULOS. - CONSERVAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL; A TRAVÉS DEL MANTENIMIENTO DE TROCHAS CARROZABLES Y CAMINOS DE HERRADURA A LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN. - INCREMENTAR Y MEJORAR, MEDIANTE GESTIONES, LA CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN TELEFÓNICA E INTERNET INALÁMBRICA EN TODOS LOS CENTROS POBLADOS SOBRE TODO SUS ESCUELAS Y COLEGIOS PARA UNA BUENA EDUCACIÓN
Indicador
- AMPLIAREMOS Y MEJORAREMOS LA CARRETERA (PAUCARTAMBO - OXAPAMPA Y VICEVERSA). - MEJORAREMOS INTEGRALMENTE LAS CARRETERAS A NIVEL LOCAL QUE COMPRENDE CENTROS POBLADOS, ANEXOS Y CASERÍOS. - IMPLEMENTAREMOS LOS COMITÉS VIALES QUE SE ENCARGUEN DEL MANTENIMIENTO DE LAS CARRETERAS. - INTEGRAREMOS EL DISTRITO A LOS NUEVOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN TECNOLÓGICA - IMPLEMENTAREMOS Y MEJORAREMOS LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA DEL DISTRITO. - HABILITAREMOS LOS SISTEMAS DE COMUNICACIÓN: RADIO, CABLE TV, E INTERNET EN COORDINACIÓN CON LOS ALIADOS DE NUESTRO DISTRITO. - MEJORAREMOS LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN DE TELEFONÍA MÓVIL EN NUESTRO DISTRITO Y TODOS NUESTROS CENTROS POBLADOS.
Meta
- SANEAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS AFIRMADAS RUTA CARHUAMAYO Y NUESTROS CENTROS POBLADOS. - EJECUCIÓN DEL PLAN DE MEJORAMIENTO VIAL LOCAL DURANTE LOS 4 AÑOS. - PROYECTOS DE AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS COMUNICACIONES Y GESTIÓN ANTE LAS ENTIDADES COMPETENTES. - ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRANSPORTE URBANO E INTERURBANO PARA LA COMPRENSIÓN DEL DISTRITO DURANTE EL PRIMER AÑO
Problema - CRECIMIENTO URBANÍSTICO DESORDENADO SIN APROVECHAMIENTO RACIONAL DE LOS ESPACIOS AGRÍCOLAS Y DE PASTIZALES EN EL DISTRITO. - CARENCIA DEL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL Y TITULACIÓN DE LOS PREDIOS EN EL ÁREA URBANA Y RURAL - CARENCIA DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO-RURAL Y PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL. - EL DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE DISTRITAL, ES CONSECUENCIA DEL ARROJO DE BASURA EN ESPACIOS PÚBLICOS, VERTIDO DE AGUAS SERVIDAS DOMICILIARIAS Y OTROS. - CARENCIA DE UNA INFRAESTRUCTURA SUFICIENTE PARA ATENDER LAS NECESIDADES DE DEPÓSITO DE EXCRETAS Y RESIDUOS SÓLIDOS. - INADECUADO MANEJO DE RECURSOS NATURALES, PROPICIANDO EL DETERIORO Y DEPREDACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Objetivo
- IMPLEMENTAR UN PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL DISTRITAL, CON PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES LOCALES Y LA POBLACIÓN ORGANIZADA. - APROVECHAR LAS VENTAJAS COMPARATIVAS, LAS CARACTERÍSTICAS CULTURALES QUE AÚN MANTIENEN LAS COMUNIDADES EN EL ÁMBITO RURAL Y LAS COSTUMBRES EN EL ÁMBITO URBANO. - PROMOVER EL DESARROLLO DE LA FORESTACIÓN NATIVA A TRAVÉS DE LA PLANTACIÓN DE PINO, QUINUALES Y OTRAS ESPECIES QUE PUEDEN SER ADAPTADAS EN LA ZONA. - GENERAR TECNOLOGÍA PRODUCTIVA COMPATIBLE CON EL MANEJO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA PRESERVACIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL, EN EL QUE TENGA UN PAPEL PREPONDERANTE LA POBLACIÓN ORGANIZADA Y SUFICIENTEMENTE SENSIBILIZADA.
Indicador
- ELABORAREMOS DEL PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL Y PLAN DE DESARROLLO URBANO-RURAL. - GESTIONAREMOS EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS TERRENOS URBANOS Y RURALES. - PROPICIAREMOS PROGRAMAS DE USO Y MANEJO RACIONAL DEL TERRITORIO DISTRITAL. - PROPICIAREMOS LA CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS. - EJECUTAREMOS EL TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS - BUSCAREMOS LA RECUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO INTEGRAL DE ZONAS EROSIONADAS
Meta
- PLANIFICACIÓN DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DURANTE EL PRIMER AÑO, EJECUCIÓN EN EL MEDIANO Y LARGO PLAZO. - ELABORACIÓN DEL CATASTRO MUNICIPAL Y GESTIÓN DE LA TITULACIÓN DE PREDIOS URBANO - RURAL ANTE COFOPRI. - INSTALACIÓN DE DEPÓSITOS DE RESIDUOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y ANEXOS. - INSTALACIÓN DE EQUIPOS PARA EL MONITOREO Y CONTROL DE LA CALIDAD DE SUELOS, AIRE Y AGUA EN LA LOCALIDAD DE PAUCARTAMBO.
Problema - ESTRUCTURA ORGÁNICA BUROCRATIZADA Y DEFICIENTE - CARENCIA DE DESACTUALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN - POCA COMPRENSIÓN DE LOS FINES MUNICIPALES - ESCASA EXPERIENCIA MUNICIPAL - CARENCIA DE PLANES DE ACCIÓN MUNICIPAL - CARENCIA DE PERSONAL CALIFICADO - ESCASA PARTICIPACIÓN DE LOS REGIDORES - FALTA DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN - DEFICIENTE CAPTACIÓN DE INGRESOS PROPIOS - DESCONOCIMIENTO DE LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL VIGENTE - ESCASA PARTICIPACIÓN VECINAL - ESCASO DE ESPACIOS DE CONCERTACIÓN LOCAL - AUSENCIA DE POLÍTICAS DE EQUIDAD DE GÉNERO
Objetivo
- FORTALECEREMOS LA INSTITUCIÓN, APERTURANDO LAS RELACIONES CON LAS OTRAS INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES DEL DISTRITO. - GOBERNAREMOS CON TRANSPARENCIA DURANTE LA GESTIÓN. - PROPICIAREMOS EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y SOCIAL DEL DISTRITO. - BRINDAREMOS CON EFICIENCIA Y CALIDAD LOS SERVICIOS MUNICIPALES. - DEMOCRATIZAREMOS LA GESTIÓN APERTURANDO LA PARTICIPACIÓN CONCERTADA. - PROPICIAREMOS EL DESARROLLO HUMANO Y DESARROLLO INSTITUCIONAL.
Indicador
- ESTABLECEREMOS UNA RACIONAL ESTRUCTURA ORGÁNICA, DESBUROCRATIZADA Y CON PERSONAL CALIFICADO ACORDE A NUESTRA REALIDAD. - ELABORAREMOS UN ADECUADO REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES ROF, ASÍ COMO TAMBIÉN EL CORRESPONDIENTE MANUAL DE FUNCIONES PARA CADA OFICINA. - ELABORAREMOS EL PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL O PLAN OPERATIVO MUNICIPAL. - RACIONALIZAREMOS LOS ESFUERZOS, LOS TIEMPOS Y LOS COSTOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS TRABAJOS. - ESTABLECEREMOS PROCEDIMIENTOS DESBUROCRATIZADOS DE TRABAJO. - SIMPLIFICAREMOS LOS TRÁMITES Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. - ESTABLECEREMOS ESTUDIOS Y EVALUACIONES PERMANENTES SOBRE LOS ALCANCES DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES, CON EL FIN DE ESTABLECER PLANES DE ACCIÓN MUNICIPAL EN EL CORTO Y MEDIANO PLAZO. - MEJORAREMOS Y AMPLIAREMOS EN LOS DIFERENTES SERVICIOS DE CARÁCTER MUNICIPAL, MEJORANDO Y CAPACITANDO PERMANENTEMENTE AL POTENCIAL HUMANO, IMPLEMENTANDO RECURSOS MATERIALES Y EQUIPOS, ASÍ COMO LOS SISTEMAS NECESARIOS EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES. - IMPLEMENTAREMOS Y/O ACTUALIZAREMOS LOS PADRONES DEL CONTRIBUYENTE, ASÍ COMO PARA TENER REGISTRADA TODA LA HACIENDA MUNICIPAL. - ELEVAREMOS EL NIVEL TÉCNICO ADMINISTRATIVO DE LOS SERVIDORES MUNICIPALES. - DESARROLLAREMOS CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA TODOS LOS NIVELES Y ÁREAS.
Meta
• CONTAR CON UN PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DISTRITAL. • CONTAR CON EL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL. • DOCUMENTOS DE GESTIÓN ACTUALIZADA. • PROGRAMAS INFORMÁTICOS DE REGISTRO CIVIL, TRAMITE DOCUMENTARIO, ALMACÉN Y OTROS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CENTRO POBLADO BELLAVISTA, PAUCARTAMBO, PASCO, PASCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PASCO
Provincia: PASCO
Distrito: PAUCARTAMBO

Organización Política al que Postula : PASCO DIGNIDAD

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PAUCARTAMBO, PASCO, PASCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCÍDES CARRIÓN - BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: MATEMATICA - FISICA - 2010 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCÍDES CARRIÓN - LICENCIADO EN EDUCACION CON MENCION EN, ESPECIALIDAD: MATEMATICA - FISICA - 2015 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    DOCENTE DEL NIVEL SECUNDARIO CON MENCION EN MATEMATICA - FISICA - INSTITUCION EDUCATIVA RICARDO PALMA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCÍDES CARRIÓN - BACHILLER EN CIENCIAS DE LA EDUCACION, ESPECIALIDAD: MATEMATICA - FISICA - 2010 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCÍDES CARRIÓN - LICENCIADO EN EDUCACION CON MENCION EN, ESPECIALIDAD: MATEMATICA - FISICA - 2015 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 33,600.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 33,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 215,374.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 VOLVO N3 FH12 6X4 T2G 949 CAMION DE COLOR BLANCO FRANJA AZUL 151,140.00
1 DFSK GLORY M1 BPU 426 AUTO COLOR PLATA METALICO DUAL 64,234.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 11033714 ACCIONES 33.00 30,000.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: