Problema EDUCACIÓN: • EL DISTRITO SOLO EL CUENTA CON EL 15.7 % DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN BUEN ESTADO. • EL 47.8 % SOLO CUENTA CON LOS TRES SERVICIOS BÁSICOS (LUZ, AGUA Y DESAGÜE). • A NIVEL PRIMARIA EL 63.5 % CUENTA CON INTERNET Y EL 78.3 % A NIVEL SECUNDARIO AL AÑO 2020. • FALTA DE INFRAESTRUCTURA MODERNA PARA LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA ZONA RURAL Y PERIURBANA. • ENSEÑANZA PRE UNIVERSITARIA CON COSTOS ELEVADOS • NULOS PROGRAMAS DE ENSEÑANZA PARA LA POBLACIÓN.
- Objetivo
- • GENERAR MEJORAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS. • REDUCIR EL NUMERO DE ALUMNOS Y EX ALUMNOS QUE SE QUEDAN SIN OPORTUNIDAD DE PREPARASE POR DIVERSOS FACTORES ENTRE ELLO LO ECONÓMICO. • RESPETAR Y HACER CUMPLIR LAS DIVERSAS NORMAS QUE GARANTICEN LA LIBERTAR SIN DISTINCIÓN Y SIN DISCRIMINACIÓN • ACCESO A LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA, CAPACITACIÓN Y OTROS A FAVOR DE LOS DERECHOS HUMANOS
- Indicador
- • GESTIONAREMOS EN PRONIED LA APROBACIÓN DE LOS EXPEDIENTES TÉCNICOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA ZONA RURAL • POLÍTICA SOCIAL DE INTERVENCIÓN A BENEFICIO LAS PERSONAS Y GRUPOS VULNERABLES.
- Meta
- • OPORTUNIDAD PARA QUIENES NO HAN PODIDO ESTUDIAR. • INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA ACADEMIA MUNICIPAL PRE UNIVERSITARIA. • INCREMENTO PROGRESIVO DE INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS Y EQUIPADAS. • CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA LAS PERSONAS VULNERABLES