Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CHARRI AIZANOA, GRACIELA

Elección 2022

Foto

GRACIELA CHARRI AIZANOA

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región CHACAYAN, DANIEL ALCIDES CARRION, PASCO.

Partido: PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Estado Postulación: INSCRITO
  • 41277455

    DNI

  • 18/05/1982

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema FALTA DE ACCESO DE LA POBLACIÓN A SANEAMIENTO BÁSICO. DÉBIL ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD A NIVEL DISTRITAL, ASÍ COMO CAMPAÑAS DE MEDICINA PREVENTIVA, EDUCACIÓN SANITARIA. ¿ FALA DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. ¿ ESCASO SERVICIO DE INTERNET EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS. ¿ .FALTA DE INSTITUCIONES SUPERIORES EN EL DISTRITO. ¿ ALTA INCIDENCIA EN DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. ¿ DESLIZAMIENTO DE TIERRA EN LA PARTE BAJA DEL CENTRO POBLADO DE CHANGO CON RIESGO DE SU POBLACIÓN. ¿ FALTA DE CAMPOS DEPORTIVOS DE USO MÚLTIPLES QUE ESTÉ AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO. PREVENCIÓN, EN TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE ESTÓMAGO, AL CUELLO UTERINO, CON ESPECIALIDADES EN PEDIATRÍA, GINECOLOGÍA, GASTROENTEROLOGÍA. AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN LAS DIFERENTES INSTITUCIONES PÚBLICAS. PROMOCIONAR EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN, LA COMPETITIVIDAD EN LA EDUCACIÓN CULTURA Y DEPORTIVA. ¿ PROMOVER LA CREACIÓN DE ESPECIALIDADES TÉCNICAS PRODUCTIVAS. PLANIFICAR Y EJECUTAR PROGRAMAS DE APOYO Y COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA CONJUNTAMENTE CON PROGRAMAS DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR NACIONALES COMO QALIWARMA Y OTROS. UNA ADECUADA GESTIÓN CONTINUA ANTE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y/O GOBIERNO REGIONAL DE PASCO.
Indicador
DEBEMOS COBERTURA A LA POBLACIÓN CON ACCESO A AGUA Y DESAGÜE. APOYAR CON LOS PAGOS A LOS ESPECIALISTAS EN EL SEGUNDO AÑO DE GOBIERNO 90% IMPLEMENTADO EL SERVICIO DE INTERNET AL CULMINAR LA GESTIÓN. DOS CARRERAS TÉCNICAS PROFESIONALES. REDUCIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5AÑOS EN UN DURANTE EL PERIODO DE GESTIÓN 2023 2026.Y REDUCIR LA ANEMIA INFANTIL EN 20% EN NIÑOS Y NIÑAS EN TODO EL ÁMBITO DISTRITAL. CREACIÓN DE CAMPOS DEPORTIVOS DE USO MÚLTIPLE PARA LA MEJORA DE COMPETITIVIDAD DE LOS JÓVENES DEPORTISTAS.
Meta
98% 90% 10% 20%
Problema ¿ FALTA PROYECTOS EN MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TROCHAS CARROZABLES A CENTROS DE PRODUCCIÓN. ¿ DEFICIENTE PLANIFICACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS Y SU COMERCIALIZACIÓN SOSTENIBLE. ¿ FALTA DE COBERTIZOS PARA LAS ZONAS ALTAS DE DEL DISTRITO (GORGORIN, ISCAYCOCHA, AZUL MINA, UNTUPUQUIO) ¿ ALTOS NIVELES DE DESEMPLEO Y SUBEMPLEO EN POBLACIÓN ADULTA Y JOVEN EN EL DISTRITO. ¿ BAJO NIVEL DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. ¿ DEFICIENTE PROMOCIÓN TURÍSTICA. ¿ FALTA DE CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS. ¿ INACCESIBILIDAD A LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS.
Objetivo
¿ CREACIÓN, MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN LA COBERTURA DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y TROCHAS A CENTROS DE PRODUCCIÓN. ¿ FORTALECIMIENTO DE ASOCIACIONES PRODUCTIVAS A NIVEL DISTRITAL ¿ FORTALECER, PROMOCIONAR, MEJORAR LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA ¿ PROMOVER PROGRAMAS DE APOYO Y RECURSOS PARA EL CRECIMIENTO DE DESARROLLO ECONÓMICO MEDIANTE ASOCIACIONES FORMALIZADAS Y/O POBLACIÓN ORGANIZADA. ¿ GENERACIÓN DE CENTROS DE REPRODUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE PRADERAS MEDIANTE INSTALACIÓN DE PASTO CULTIVADOS ¿ REHABILITACIÓN, CONSERVAR Y PROMOVER NUESTRA PATRIMONIO CULTURAL, GASTRONÓMICO Y MANUFACTURA. ¿ PROMOVER INSTALACIÓN, ADECUACIÓN DE CASA HOSPEDAJES, PARA ATENDER A LOS VISITANTES.
Indicador
¿ COBERTURAR EL MEJORAMIENTO DE VÍAS A ZONAS PRODUCTIVAS ¿ FORMALIZACIÓN DE ASOCIACIONES PRODUCTIVAS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS ¿ INCREMENTAR LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA . ¿ EJECUTAR CENTROS DE PRODUCCIÓN Y CULTIVO DE PASTOS. ¿ DESARROLLAR ACTIVIDADES PROMOCIONALES EN FECHAS FESTIVAS RECEPTIVO, ASÍ COMO TAMBIÉN LOS CIRCUITOS TURÍSTICOS ARQUEOLÓGICO – VIVENCIAL, EN LOS DIVERSOS LUGARES TURÍSTICOS.
Meta
50% 25%
Problema ¿ CONTAMINACIÓN RÍOS. ¿ CAMBIO CLIMÁTICO. ¿ DEPREDACIÓN Y DEFORESTACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. ¿ TRATAMIENTO INADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS ¿ RIESGO DE LA INTEGRIDAD DE LOS POBLADORES POR LA DESCARGA DE LA TORMENTA ELÉCTRICA EN TEMPORADAS DE INVIERNO. ¿ FALTA DE IMPLEMENTAR PLANES Y PROYECTOS DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES FRENTE A LAS CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Objetivo
¿ INVENTARIAR, EVALUAR Y VALORAR LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DEL DISTRITO, CON EL FIN DE DETERMINAR SU POTENCIAL ECONÓMICO PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE. ¿ UNA ADECUADA GESTIÓN CONTINUA ANTE EL MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE Y DIRECCIONES REGIONALES DEL AMBIENTE. ¿ PROMOVER LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y OTRAS INSTITUCIONES. ¿ PRACTICAR EL RECICLAJE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ DESARROLLAR UN PROGRAMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, PARA EL MANEJO Y RECOJO DE BASURA A NIVEL DE TODO EL DISTRITO. ¿ FORMULACIÓN DE ¿ FORMULAR E IMPLEMENTAR PLANES Y PROGRAMAS DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES FRENTE A LAS CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL
Indicador
¿ CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO. ¿ REDUCIR LA CONTAMINACIÓN DE BARRIOS Y CALLES EN EL DISTRITO. PARA ENMARCAR COMO UN DISTRITO SALÚDALE. ¿ INSTALACIÓN DE PARARRAYOS PARA LOS POBLADORES ALTO ANDINOS. ¿ FORMULAR E IMPLEMENTAR PLANES Y PROGRAMAS DE GESTIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES FRENTE A LOS ACONTECIMIENTOS CLIMATOLÓGICOS.
Meta
70%
Problema ¿ DÉBIL INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y PARTICIPACIÓN ACTIVA DE INSTITUCIONES DEL ESTADO, SECTOR PRIVADO Y ORGANIZACIONES SOCIALES EN LA TOMA DE DECISIONES ¿ ORGANIZACIONES E INSTITUCIONES VINCULADAS CON LA GESTIÓN MUNICIPAL, DESARROLLAN PRÁCTICAS POCO DEMOCRÁTICAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS. ¿ NO EXISTE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CONSEJOS DE COORDINACIÓN LOCAL, CONSEJOS PARTICIPATIVOS DE SALUD, EDUCACIÓN, AGRICULTURA, TURÍSTICO, DEPORTIVO Y MESAS DE CONCERTACIÓN). ¿ LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO, LOS FUNCIONARIOS SON POCO EFICIENTES, TRANSPARENTES Y CON FALTA DE COMPROMISO LABORAL EN LA GESTIÓN PÚBLICA. ¿ INDICIOS DE CORRUPCIÓN Y FALTA DE TRANSPARENCIA EN MANEJO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS EN LA MUNICIPALIDAD
Objetivo
¿ PROMOVER UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EFICAZ Y EFICIENTE AL SERVICIO DE LAS PERSONAS Y LOS AGENTES ECONÓMICOS ¿ CONSOLIDAR LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA Y DE LA PARTICIPACIÓN POLÍTICA DE LOS CIUDADANOS EN LAS DECISIONES PÚBLICAS, PARA UN GOBIERNO CONCERTADO DEL TERRITORIO Y LOS RECURSOS DE LOS DISTRITOS. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ORGANIZATIVAS Y DE ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA (CONSEJOS DE COORDINACIÓN LOCAL, CONSEJOS PARTICIPATIVOS DE SALUD, EDUCACIÓN, AGRICULTURA, TURÍSTICO, DEPORTIVO Y MESAS DE CONCERTACIÓN). ¿ CAPACITAR A FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES MUNICIPALES PARA QUE DE ESTA MANERA SE ELABORA BUENA CALIDAD DE SERVICIOS MUNICIPALES. ¿ IMPLEMENTACIÓN DEL MURAL INFORMATIVO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN EN EL MUNICIPIO DISTRITAL, ACTUALIZADO SEMESTRALMENTE Y CONTENIENDO INFORMACIÓN DE TRANSPARENCIA PÚBLICA
Indicador
¿ MURAL INFORMATIVO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN IMPLEMENTADO EN UN 100% Y ATENDER EL 100% DE PEDIDOS DE ACCESO Y TRANSPARENCIA A LA INFORMACIÓN
Meta
100% 100% 100% 100%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PUEBLO CHANGO S/N, CHACAYAN, DANIEL ALCIDES CARRION, PASCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PASCO
Provincia: DANIEL ALCIDES CARRION
Distrito: CHACAYAN

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CHACAYAN, DANIEL ALCIDES CARRION, PASCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1982 - 0000
    AGRICULTORA - AGRICULTORA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 3,000.00
Total ingresos S/. 3,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2021)
    RENUNCIA PARA PARTICIPAR EN LAS ELECCIONES REGIONALES Y MUNICIPALES 2022