Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MAUCAYLLE RINCON, MARCIAL

Elección 2022

MARCIAL MAUCAYLLE RINCON

MARCIAL MAUCAYLLE RINCON

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región SAN JERONIMO, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 41378512

    DNI

  • 11/09/1979

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 4 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema • DESINTERÉS EN LA PARTICIPACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS POR NO EXISTIR MEJORAS SUSTANTIVAS EN EL DISTRITO POR PARTE DEL GOBIERNO LOCAL, EXISTE ESTANCAMIENTO O REGRESIÓN. • DESINTERÉS SOBRE EL TEMA DE LA POBREZA Y SUS EFECTOS. • A LO LARGO DE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA ACTUADO DESCONOCIENDO, IGNORANDO Y PASANDO POR ALTO LA POBREZA Y SUS EFECTOS COMO LA DESNUTRICIÓN, MIGRACIÓN DE LOS JÓVENES, DISMINUCIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS, ESCASEZ DEL AGUA, INEXISTENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS. • EXPLOTACIÓN Y CONTAMINACIÓN DE LAS TIERRAS Y ESCASO VALOR AGREGADO DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS, GENERANDO BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS A LAS FAMILIAS. • PERDIDA DE LA IDENTIDAD LOCAL.
Objetivo
• MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE SAN JERÓNIMO. • PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN EL MANEJO ADECUADO DE LOS RECURSOS PRESUPUESTALES. • SENTAR LAS BASES PARA UN DESARROLLO URBANO PLANIFICADO Y ORDENADO CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL USO RACIONAL DE LOS SUELOS. • FOMENTAR LA CREACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE TRABAJO CON LA FINALIDAD DE ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN.
Indicador
• LA FISCALIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA SOBRE LOS PRESUPUESTOS ASIGNADOS. • EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA. • FORTALECIMIENTO DE LAS FAMILIAS VULNERABLES. • OPORTUNIDADES PARA LA POBLACIÓN MÁS NECESITADOS EN EL SECTOR AGRARIO. • PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y CONTRIBUIR A GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. • HACER RESPETAR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD, AGUA, TIERRA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS.
Meta
1. REDUCIR AL 20% LOS CASOS DE EDAS EN LOS NIÑOS, Y A UN 15% LOS CASOS DE ENFERMEDADES GASTRO INTESTINALES EN ADULTOS EN EL DISTRITO 2. CULMINAR AL 100% EN EL AÑO 2026, LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE ORDENAMIENTO VEHICULAR RÁPIDO Y EFICIENTE. 3. AL 2026 SE REDUCIRÁ EN UN 15 % LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO. 4. CONTAR CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEBIDAMENTE IMPLEMENTADAS Y CON EQUIPAMIENTO ADECUADO EN SUS DIVERSOS NIVELES.
Problema . 1.- CARENCIA DE SERVICIO BÁSICO TALES COMO AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICO EN ALGUNOS SECTORES DEL DISTRITO.
Objetivo
2.- INEXISTENTES PROYECTOS Y ACTIVIDADES PROMOCIONALES MUNICIPALES DE EMPRENDIMIENTO, PARA FOMENTAR LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL FORMAL EN LAS MICRO, PEQUEÑA EMPRESA, ORGANIZACIONES DE BASE Y PEQUEÑOS PRODUCTORES FAMILIARES. 3. FALTA DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA TECNIFICADA PARA EL MERCADO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. 4. FALTA DE MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA COMO PRODUCTO BANDERO AL MERCADO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL.
Indicador
PROBLEMÁTICA DE LA PEQUEÑA Y MICRO EMPRESA, EL COMERCIO, LOS SERVICIOS, EL ABASTECIMIENTO Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD, DE PAN LLEVAR, ETC. PROBLEMÁTICA DE LOS MERCADOS DE ABASTOS, ACTIVIDAD HOTELERA, BARES Y RESTAURANTES, ARTESANÍA. PROBLEMÁTICA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE LA CIUDAD, COMO EL AGUA, DESAGÜE, ALUMBRADO PÚBLICO.
Meta
1.-. TENER IMPLEMENTADOS AL 2026 LOS SERVICIOS DE AGUA Y ENERGÍA ELÉCTRICO EN TODOS LOS SECTORES FALTANTES. 2.- AL 2026, EL MUNICIPIO DEBE DE IMPULSAR LA CREACIÓN DE 20 NUEVAS PEQUEÑAS Y MICRO EMPRESAS EN EL DISTRITO. 3. LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO CONTARA CON PRODUCCIÓN TECNIFICADA Y ASESORÍA ESPECIALIZADA Y PRODUCTOS DE CALIDAD EN EL MERCADO. 4. EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO CONTARA CON SUS PRODUCTOS BANDERA BIEN IDENTIFICADO Y RECONOCIDOS EN LOS DISTINTOS MERCADOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES
Problema 1 MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS QUE HAN GENERADO CONTAMINACIÓN URBANA Y PROBLEMAS DE SALUD PÚBLICA. 2 EL 70% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO NO CUENTA CON SERVICIO DE DESAGÜE.} 3. EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO EL MEDIO AMBIENTE VA SUFRIENDO LA DEGRADACIÓN A CONSECUENCIA DE LAS ACTIVIDADES PROPIAS DE LA POBLACIÓN. 4. LA ACTIVIDAD INDISCRIMINADA DE LA POBLACIÓN HA AFECTADO LA COBERTURA FORESTAL DEL DISTRITO, ASÍ MISMO NO HA TOMADO IMPORTANCIA PARA LA GENERACIÓN DE ESTAS EN NUEVOS ESPACIOS APTOS PARA LA FORESTACIÓN.
Objetivo
1. DISEÑAR, ELABORAR Y EJECUTAR UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS PRODUCIDOS EN EL DISTRITO. 2. ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE UN PROYECTO INTEGRAL PARA DOTAR DE AGUA Y DESAGÜE A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. 3. DISEÑAR PROYECTOS Y PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES. 4. ELABORA Y EJECUTAR PROYECTOS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO
Indicador
PORCENTAJE DE RESIDUOS NO PELIGROSOS QUE FUERON TRATADOS POR EL GESTOR MUNICIPAL PORCENTAJE DE FAMILIAS CON ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE
Meta
1.- AL 2026 EL DISTRITO CONTARÁ CON UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y UN SISTEMA INTEGRAL DE RECOJO DE LOS MISMOS. AL 2026, SE DEBEN DE ERRADICAR EL 100% DE LOS BOTADEROS INFORMALES Y LAS CHANCHERÍAS. 2. EL 60% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO CONTARÁ CON EL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE. 3. SAN JERÓNIMO CONTARA CON UNA POBLACIÓN COMPROMETIDA Y CONCIENTIZADA EN LA CONSERVACIÓN, PRESERVACIÓN Y CUIDADO A SUMEDIO AMBIENTE, DESARROLLANDO SUS DIVERSAS ACTIVIDADES EN ARMONÍA CON EL MEDIO AMBIENTE. 4. CONTAR CON ESPACIOS ADECUADOS Y CON COBERTURA FORESTAL PARA EL CUIDADO Y MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE Y ECOSISTEMAS BENÉFICOS PARA LA POBLACIÓN.
Problema 1.- ALTOS ÍNDICES DE CRIMINALIDAD, DE VIOLENCIA SOCIAL Y FAMILIAR, ASALTOS Y DEMÁS DELITOS COMETIDOS EN ZONAS URBANAS Y QUE DEMUESTRAN LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO. 2. DÉBIL PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ACTIVIDADES COMUNALES, ESCASO LIDERAZGO DE LAS AUTORIDADES EDILES, FALTA DE COMPROMISO CIUDADANO POR EL DESARROLLO Y DESCONFIANZA DE LA POBLACIÓN POR LA GESTIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES. 3. EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO SE HAN PRESENTADO PROBLEMAS SOCIALES COMO EL CONSUMO DE ALCOHOL EN NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EDAD ESCOLAR QUE PERJUDICA SU FUTURO PERSONAL Y SOCIAL.
Objetivo
1. ORGANIZAR A LA POBLACIÓN URBANA DEL DISTRITO EN BASES DE APOYO Y LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA, ARTICULADAS A LA PNP. 2. FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD CIVIL Y DEL ESTADO, ARTICULANDO A LA POBLACIÓN ORGANIZADA CON LAS INSTITUCIONES TUTELARES DEL ESTADO. 3. DISEÑAR PROGRAMAS PARA LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE LES MANTENGAN OCUPADOS EN ACTIVIDADES EDUCATIVAS Y PRODUCTIVAS. (VACACIONES ÚTILES, PRÁCTICAS DE DANZAS “SAN JERÓNIMO CAPITAL DEL FOLKLOR APURIMEÑO” Y OTROS DE CARÁCTER CULTURAL).
Indicador
NUESTRA PROPUESTA DE GOBIERNO MUNICIPAL EN MATERIA INSTITUCIONAL, INNOVACIÓN MODERNIZACIÓN Y TRANSPARENCIA CONSISTE EN IMPULSAR UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL RESPONSABLE CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ACTORES, UN GOBIERNO EFICIENTE, EFICAZ PERO SOBRE TODO TRANSPARENTE, QUE PROMUEVA ACUERDOS, PERFILE PROYECTOS VIABLES, HAGA COINCIDIR RECURSOS E INICIATIVAS, RESPETE Y HAGA RESPETAR EL ESTADO DE DERECHO, MANEJE LOS RECURSOS PÚBLICOS CON TRANSPARENCIA, EFICACIA Y RINDA CUENTAS OPORTUNAMENTE EN EL MARCO DE LO QUE ESTABLECE LA NORMA SOBRE EL PARTICULAR.
Meta
1 AL 2026, SE DEBE DE REDUCIR EN UN 80% EL ÍNDICE DE CRIMINALIDAD Y DE ZONAS DE ALTO RIESGO SOCIAL POR LA PRESENCIA DE LA DELINCUENCIA COMÚN. 2. AL 2026, SE DEBE DE REDUCIR EN UN 50% LOS DIVERSOS CASOS DE CORRUPCIÓN, POR MALA GESTIÓN EN LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO. 3. AL 2026, EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO SE HABRÁ ERRADICADO EL ALCOHOLISMO EN EDAD ESCOLAR.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COM. SANTA ROSA, SAN JERONIMO, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: ANDAHUAYLAS
Distrito: SAN JERONIMO

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : SAN JERONIMO, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA - C.E.O.P. RICHARDO PALMA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES - BACHILLER EN DERECHO - 2008 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES - ABOGADO - 2010 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - CICLO II - None
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    ABOGADO - ESTUDIO JURIDICO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TÉCNICO EN COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA - C.E.O.P. RICHARDO PALMA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES - BACHILLER EN DERECHO - 2008 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES - ABOGADO - 2010 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO - CICLO II - None
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 15,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 15,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2006 - 2014
    SECRETARIO REGIONAL DE PROGRAMA DE GOBIERNO - MOVIMIENTO POPULAR KALLPA
  2. 2006 - 2015
    FUNDADOR - MOVIMIENTO POPULAR KALLPA
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO POPULAR KALLPA (2015)
    None