Problema • DESINTERÉS EN LA PARTICIPACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS POR NO EXISTIR MEJORAS SUSTANTIVAS EN EL DISTRITO POR PARTE DEL GOBIERNO LOCAL, EXISTE ESTANCAMIENTO O REGRESIÓN. • DESINTERÉS SOBRE EL TEMA DE LA POBREZA Y SUS EFECTOS. • A LO LARGO DE ESTOS ÚLTIMOS AÑOS SE HA ACTUADO DESCONOCIENDO, IGNORANDO Y PASANDO POR ALTO LA POBREZA Y SUS EFECTOS COMO LA DESNUTRICIÓN, MIGRACIÓN DE LOS JÓVENES, DISMINUCIÓN DE ALUMNOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS, ESCASEZ DEL AGUA, INEXISTENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS. • EXPLOTACIÓN Y CONTAMINACIÓN DE LAS TIERRAS Y ESCASO VALOR AGREGADO DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS, GENERANDO BAJOS INGRESOS ECONÓMICOS A LAS FAMILIAS. • PERDIDA DE LA IDENTIDAD LOCAL.
- Objetivo
- • MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE SAN JERÓNIMO. • PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN EL MANEJO ADECUADO DE LOS RECURSOS PRESUPUESTALES. • SENTAR LAS BASES PARA UN DESARROLLO URBANO PLANIFICADO Y ORDENADO CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE Y EL USO RACIONAL DE LOS SUELOS. • FOMENTAR LA CREACIÓN DE NUEVAS FUENTES DE TRABAJO CON LA FINALIDAD DE ELEVAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN.
- Indicador
- • LA FISCALIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA SOBRE LOS PRESUPUESTOS ASIGNADOS. • EL FORTALECIMIENTO DE LA INSTITUCIONALIDAD DEMOCRÁTICA. • FORTALECIMIENTO DE LAS FAMILIAS VULNERABLES. • OPORTUNIDADES PARA LA POBLACIÓN MÁS NECESITADOS EN EL SECTOR AGRARIO. • PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y CONTRIBUIR A GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. • HACER RESPETAR LOS DERECHOS DE PROPIEDAD, AGUA, TIERRA DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS.
- Meta
- 1. REDUCIR AL 20% LOS CASOS DE EDAS EN LOS NIÑOS, Y A UN 15% LOS CASOS DE ENFERMEDADES GASTRO INTESTINALES EN ADULTOS EN EL DISTRITO 2. CULMINAR AL 100% EN EL AÑO 2026, LA APLICACIÓN DEL SISTEMA DE ORDENAMIENTO VEHICULAR RÁPIDO Y EFICIENTE. 3. AL 2026 SE REDUCIRÁ EN UN 15 % LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO. 4. CONTAR CON INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEBIDAMENTE IMPLEMENTADAS Y CON EQUIPAMIENTO ADECUADO EN SUS DIVERSOS NIVELES.