Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. HUAMANI ZAA, MARLENY

Elección 2022

MARLENY HUAMANI ZAA

MARLENY HUAMANI ZAA

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región COTABAMBAS, APURIMAC.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 41418284

    DNI

  • 31/07/1982

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema MORTANDAD INFANTIL DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ANEMIA TOTAL EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS (FIBROSIS PULMONAR) ENFERMEDADES DE SALUD BUCAL PROSEGUIR LA GESTION PARA LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACION DEL HOSPITAL DE TAMBOBAMBA; IGUALMENTE PROSEGUIR LA GESTION PARA LA CONCLUSION DE CHALHUAHUACHO, HAQUIRA Y COTABAMBAS.
Objetivo
MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD DE LA POBLACIÓN
Indicador
54.2 % NIÑOS EN SITUACIÓN DE MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA. 15.5 % DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON ANEMIA TOTAL.
Meta
COADYUVAR A LA REDUCCIÓN AL 45 % DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA. CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN AL 10.5% DE NIÑOS MENORES 5 AÑOS CON ANEMIA TOTAL. MEJORAR LAS PRÁCTICAS DE NUTRICIÓN COMPLEMENTARIA DURANTE LA PRIMERA INFANCIA.
Problema PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN COMPRENSIÓN LECTORA Y LÓGICO MATEMÁTICO. LIMITADO EQUIPAMIENTO CON MÓDULOS DE LAPTOPS CON ACCESO A CONECTIVIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Objetivo
INCREMENTAR EL NIVEL DE APRENDIZAJE DE ESTUDIANTES DE EBR
Indicador
80.5 % DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO; 91 % DE ESTUDIANTES DE CUARTO DE PRIMARIA; 97.1 % DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO SECUNDARIA CON NIVEL INSATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA.
Meta
REDUCIR AL 50 % DE ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DE PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN LECTORA. LOS CENTRO DE EDUCACION SUPERIOR TÉCNICO-PRODUCTIVA CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO Y RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS PARA EL DESARROLLO TECNICO PROFESIONAL DE SUS ALUMNOS.
Problema VIVIENDAS SIN ACCESO A SERVICIO BÁSICOS VIVIENDA VULNERABLES A PELIGROS DIVERSOS
Objetivo
MEJORAR LA HABITABILIDAD DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA (SANEAMIENTO BÁSICO, ENERGÍA, ETC.).
Indicador
51.2 % VIVIENDAS SIN ACCESO A SERVICIO DE AGUA 78.1 % VIVIENDAS SIN ACCESO A SANEAMIENTO BÁSICO 40.7 % DE VIVIENDAS SIN ACCESO A ELECTRICIDAD 58.7 % DE VIVIENDAS SIN ACCESO A TELEFONÍA ALTOS % DE VIVIENDAS INSEGURAS ANTE IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ZONAS RURALES ALTO ANDINAS.
Meta
REDUCIR LAS BRECHAS DE ACCESO DE SERVICIOS BÁSICOS DE VIVIENDAS. MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD DE VIVIENDAS ANTE PELIGROS
Problema BAJO NIVEL DE DESARROLLO COMPETITIVO AGRARIO INSEGURIDAD ALIMENTARIA: PERDIDAS DE CAPITAL AGROPECUARIO POR PROBLEMAS FITOSANITARIOS Y POR FENOMENOS CLIMATICOS INTENSOS (SEQUIA, HELADAS, GRANIZADAS)
Objetivo
MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTORES Y ACTORES ECONOMICOS.
Indicador
95 % DE AGRICULTURA FAMILIAR ESTABLECIDA 95 % CON ALTOS ÍNDICES DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL. MEJORES NIVELES DE INCORPORACIÓN DE TECNOLOGÍAS AL SECTOR AGRÍCOLA GANADERO
Meta
AGRICULTURA FAMILIAR CONSOLIDADA Y SOSTENIBLE. CONSOLIDAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS AGROPECUARIAS DE LA PROVINCIA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LA POBLACIÓN VULNERABLE. PRODUCTORES AGROPECUARIOS CON ACCESO AL MERCADO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. CREAR UN CENTRO DE INNOVACIÓN DE TECNOLOGÍAS MUNICIPAL PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y AMBIENTAL
Problema PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD ACUÍCOLA
Objetivo
FOMENTAR LA ACUICULTURA EN BASE A LA RIQUEZA ACUÍCOLA DE LAS LAGUNAS Y RÍOS
Indicador
POCO FOMENTO A LA ACUICULTURA POCO APROVECHAMIENTO DE LAGUNAS O ESPEJOS DE AGUA DE LA PROVINCIA
Meta
FOMENTO A LA ACUICULTURA SOSTENIBLE INVENTARIO DE LAGUNAS SELECCIONAR LOS ESPEJOS DE AGUA CON FINES ICTIOLÓGICOS
Problema TURISMO: ESCASO INFORMACIÓN SOBRE PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO, CULTURAL, ETC. CON POTENCIAL TURÍSTICO. PATRIMONIO RELIGIOSO Y ARQUEOLÓGICO DE LA PROVINCIA EN DETERIORO Y EN ABANDONO
Objetivo
CONSOLIDAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS TURÍSTICAS DE LA PROVINCIA PROTEGER Y PUESTA EN VALOR DE LOS TEMPLOS COLONIALES Y PONER EN VALOR EL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO PRE INCA Y OTROS VESTIGIOS ARQUEOLÓGICOS, PAISAJÍSTICOS DE LA PROVINCIA
Indicador
LIMITADO FOMENTO AL TURISMO LIMITADA INFORMACIÓN SOBRE LA PRESENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS Y DEL POTENCIAL TURÍSTICO
Meta
CONSOLIDAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS TURÍSTICAS DE LA PROVINCIA COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE CULTURA, MINCETUR Y ENTIDADES DEL SECTOR DE LA REGIÓN, PARA FORMULAR UNA GUIA TURISTICA APOYAR A LA GESTION DE LA IMPLEMENTACION DEL MUSEO DE CERA EN QQAQQA CARCEL DE HAQUIRA. REAFIRMAR Y CONSOLIDAR LA IDENTIDAD CULTURAL COTABAMBINA.
Problema 35% DE CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR MALA DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES O SERVIDAS ALTERAN EL ECOSISTEMA HÍDRICO.
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD AMBIENTAL DE LA PROVINCIA
Indicador
10% DE CONTAMINACIÓN DE AGUAS RESIDUALES. INSTALACION DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES – PTAR, EN LA PROVINCIA
Meta
REDUCIR DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. MEJORAR LA GESTIÓN DE LAS AGUAS RESIDUALES. REDUCIR LOS CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES. OPTIMIZAR EL USO RACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS. 07 PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PTAR AUTORIZADOS POR EL ANA, SE IMPLEMENTAN EN LOS DISTRITOS DE COTABAMBAS.
Problema INADECUADA GESTIÓN Y USO DE RRHH DEFICIENTE IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO. ESCASAS ACCIONES DE AFIANZAMIENTO HÍDRICO EN CABECERAS DE CUENCA. ESCASO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ORGANIZACIONALES PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS.
Objetivo
MEJORAR LA GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSOS HÍDRICOS
Indicador
N° DE PIP DE MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO.EJECUTADOS N° DE ORGANIZACIONES (USUARIOS DE AGUA) ARTICULADAS EN NIVELES COMUNALES, DISTALES Y PROVINCIAL. N° DE PLANES DE GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE LA PROVINCIA.
Meta
SE INCREMENTA LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUBRIR EL MERCADO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL MEDIANTE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y AGROECOLÓGICA. DISPONIBILIDAD DE AGUA SUFICIENTE PARA DESARROLLO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS. ORGANIZACIONES DE USUARIOS DE AGUA DE LA PROVINCIA PLANIFICAN Y GESTIONAN LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA PROVINCIA.
Problema INCREMENTO DE PROCESO DE DESERTIFICACIÓN Y DISMINUCIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL EN CABECERAS DE CUENCA PRODUCTO DEL SOBREPASTOREO, COMPACTACIÓN Y MINERÍA ARTESANAL. ALTERACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS Y RECURSOS NATURALES (SUELO, AGUA Y COBERTURA VEGETAL) EN CABECERAS DE CUENCA POR LA PRESENCIA DE ACTIVIDADES EXTRACTIVAS COMO LA MINERÍA ARTESANAL.
Objetivo
MEJORAR LA CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN BIODIVERSIDAD EN CABECERAS DE LA CUENCA DEL RIO SANTO TOMAS.
Indicador
N° DE PIP DE CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE BIODIVERSIDAD EN CABECERAS DE CUENCA. N° ESTUDIOS DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA EN ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE COTABAMBAS.
Meta
SE EJECUTA PIP DE RECUPERACIÓN DE BIODIVERSIDAD Y COBERTURA VEGETAL EN CABECERAS DE CUENCA DEL RIO SANTO TOMAS; MEDIANTE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN PARA INCREMENTO DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA E INCREMENTO DE PASTOS PARA LA ACTIVIDAD GANADERA. ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE ESTUDIO MICRO ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA DEL ÁMBITO DE TERRITORIAL DE COTABAMBAS.
Problema CORRUPCIÓN Y POCA TRANSPARENCIA A LA INFORMACIÓN PUBLICA ORGANIZACIONES SOCIALES Y PRODUCTIVAS DEBILITADAS A NIVEL PROVINCIAL.
Objetivo
FORTALECER LA GOBERNANZA DE LA PROVINCIA
Indicador
DÉBIL GOBERNANZA INSTITUCIONAL
Meta
FORTALECER LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. MAYOR APERTURA DE ESPACIOS DE CONCERTACION Y PARTICIPACION CIUDADANA E INSTITUCIONAL PUBLICA Y PRIVADAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ASOC. FLORA TRISTAN MZ. N LT. 4, CERRO COLORADO, AREQUIPA, AREQUIPA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: COTABAMBAS
Distrito: HAQUIRA

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : COTABAMBAS, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    EDUCACION PRIMARIA - J.C.M. TAMBOBAMBA

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ - SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL, ESPECIALIDAD: EDUCACION INICIAL - 2010 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 2022
    DOCENTE - CEBA-HAQUIRA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    EDUCACION PRIMARIA - J.C.M. TAMBOBAMBA

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ - SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL, ESPECIALIDAD: EDUCACION INICIAL - 2010 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 26,160.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 26,160.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 270,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 FLORA TRIZTAN-MZ N LT4 None CASA 0.00 80,000.00
2 RAMON CASTILLA None CASA 0.00 40,000.00
1 PASAJE SOQYA-CCACCA None CASA 0.00 150,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • LA CASA DE RAMON CASTILLA SE ENCUENTRA EN TRAMITE EN COFOPRI
  • ACLARO QUE EL PRESENTE AÑO 2022 POR PRIMERA VEZ TRABAJE EN CEBA CON UN DIPLOMADO Y ME DESEMPEÑO COMO DOCENTE EN DIFERENTES INSTITUCIONES
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: