Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. BOLIVIA YUPANQUI, MARCIANO

Elección 2022

MARCIANO BOLIVIA YUPANQUI

MARCIANO BOLIVIA YUPANQUI

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región VINCHOS, HUAMANGA, AYACUCHO.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL GANA AYACUCHO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 41493314

    DNI

  • 26/07/1981

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 4 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL GANA AYACUCHO

Problema ¿ INFRAESTRUCTURA INADECUADA Y DEFICIENTE PRESTACIÓN DE SERVICIO MÉDICA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. ¿ ALTA TASA DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y MORTALIDAD INFANTIL CON ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS (EDAS) Y LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRAS) ¿ CONSUMO DE AGUA ENTUBADA Y LIMITADO COBERTURA DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO (AGUA ,DESAGÜE Y ALCANTARILLADO.) EN EL DISTRITO.
Objetivo
¿ ELABORACIÓN PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE SALUD Y PROMOVER UN SERVICIO OPORTUNO, EFICAZ, EFICIENTE, ACCESIBLE, EQUITATIVO Y DE CALIDAD A TODA LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE VINCHOS. ¿ IMPLEMENTAR PROYECTOS SOCIALES PARA LA REDUCCIÓN DE LOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA INFANTIL CON ENFOQUE PREVENTIVO. ¿ GESTIONAR PROYECTOS DE INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE SANEAMIENTO BÁSICO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN LAS COMUNIDADES QUE CARECEN DE ESTE SERVICIO ELEMENTAL.
Indicador
¿ ELABORACIÓN PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE SALUD Y PROMOVER UN SERVICIO OPORTUNO, EFICAZ, EFICIENTE, ACCESIBLE, EQUITATIVO Y DE CALIDAD A TODA LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE VINCHOS. ¿ IMPLEMENTAR PROYECTOS SOCIALES PARA LA REDUCCIÓN DE LOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA INFANTIL CON ENFOQUE PREVENTIVO. ¿ GESTIONAR PROYECTOS DE INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE SANEAMIENTO BÁSICO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN LAS COMUNIDADES QUE CARECEN DE ESTE SERVICIO ELEMENTAL.
Meta
¿ MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS Y PUESTOS DE SALUD Y MEJORAR EL SERVICIO QUE PRESTAN LOS PROFESIONALES DE LA SALUD, EN MAYORÍA CAPACITADOS EN CALIDAD Y CALIDEZ DE ATENCIÓN. ¿ CONSTRUCCIÓN DE MINI HOSPITALES Y PUESTOS DE SALUD EN LOS CENTROS POBLADOS. ¿ REDUCIR LOS NIVELES DE DESNUTRICIÓN INFANTIL, Y ASIMISMO REDUCCIÓN DE LOS ÍNDICES DE MORTALIDAD Y MORBILIDAD. ¿ REDUCIR ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES Y LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES COMO EL CÓLERA EN LA POBLACIÓN VINCHINA.
Problema ¿ INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS DETERIORADAS Y CON LIMITADO MOBILIARIO EDUCATIVO Y MATERIALES EDUCATIVOS. ¿ FALTA DE APOYO A LOS ESTUDIANTES EGRESADOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN LA CONTINUACIÓN DE SUS ESTUDIOS SUPERIORES. ¿ ESPACIOS RECREATIVOS INAPROPIADOS PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES DEPORTIVAS CASI EN TODO EL DISTRITO. ¿ BIBLIOTECAS Y LABORATORIOS DESPROVISTOS DE MATERIALES INDISPENSABLES ¿ NECESIDAD URGENTE DE LA CREACIÓN DE UN INSTITUTO SUPERIOR TÉCNICO Y/O PEDAGÓGICO. -PROBLEMA IDENTIFICADO EN SEGURIDAD CIUDADANA ¿ LIMITADAS ACCIONES PREVENTIVAS DE SEGURIDAD CIUDADANA. ¿ INCREMENTO DE ACTOS DELICTIVOS COMO EL ABIGEATO.
Objetivo
-¿ ELABORACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS A NIVEL DISTRITAL PARA EL MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR. ¿ REALIZAR CHARLAS DE MANERA TRIMESTRAL PARA LOS ESTUDIANTES DE 4° Y 5° GRADO DE NIVEL SECUNDARIO SOBRE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y LA IMPORTANCIA DE CONTINUAR SUS ESTUDIOS SUPERIORES. ¿ ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE CAMPOS O ESPACIOS RECREATIVOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DEL DISTRITO PARA FOMENTAR PRÁCTICAS DEPORTIVAS EN LA NIÑEZ, LA JUVENTUD Y POBLACIÓN EN GENERAL. ¿ IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Y LABORATORIOS PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR. ¿ ELABORACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA LA CREACIÓN DE INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS O PEDAGÓGICOS CON CARRERAS Y ESPECIALIDADES EN TÉCNICO PRODUCTIVOS, (CONSTRUCCIÓN CIVIL, AGROPECUARIA, MECÁNICA DE MOTORES Y MANEJO DE VEHÍCULOS PESADOS Y LIVIANOS, ELECTRICIDAD DOMICILIARIA E INDUSTRIAL) -SEGURIDAD CIUDADANA. ¿ AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN COORDINACIÓN ENTRE PNP, SERENAZGO Y JUNTAS VECINALES ¿ IMPLEMENTAR POLÍTICAS PREVENTIVAS CONTRA LA ABIGEATO, DELINCUENCIA COMÚN Y CONTROL DE CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL FORTALECIENDO LAS JUNTAS VECINALES, CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2019-2023.
Indicador
-¿ ELABORACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS A NIVEL DISTRITAL PARA EL MEJORAMIENTO, REHABILITACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR. ¿ REALIZAR CHARLAS DE MANERA TRIMESTRAL PARA LOS ESTUDIANTES DE 4° Y 5° GRADO DE NIVEL SECUNDARIO SOBRE LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y LA IMPORTANCIA DE CONTINUAR SUS ESTUDIOS SUPERIORES. ¿ ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE CAMPOS O ESPACIOS RECREATIVOS EN LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DEL DISTRITO PARA FOMENTAR PRÁCTICAS DEPORTIVAS EN LA NIÑEZ, LA JUVENTUD Y POBLACIÓN EN GENERAL. ¿ IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE BIBLIOTECAS ESCOLARES Y LABORATORIOS PARA LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR. ¿ ELABORACIÓN DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA LA CREACIÓN DE INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS O PEDAGÓGICOS CON CARRERAS Y ESPECIALIDADES EN TÉCNICO PRODUCTIVOS, (CONSTRUCCIÓN CIVIL, AGROPECUARIA, MECÁNICA DE MOTORES Y MANEJO DE VEHÍCULOS PESADOS Y LIVIANOS, ELECTRICIDAD DOMICILIARIA E INDUSTRIAL) -¿ AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN COORDINACIÓN ENTRE PNP, SERENAZGO Y JUNTAS VECINALES ¿ IMPLEMENTAR POLÍTICAS PREVENTIVAS CONTRA LA ABIGEATO, DELINCUENCIA COMÚN Y CONTROL DE CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR Y SEXUAL FORTALECIENDO LAS JUNTAS VECINALES, CON LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2019-2023.
Meta
-¿ MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO, CON LA CONSTRUCCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y SUPERIOR, EN EL DISTRITO DE VINCHOS. ¿ CREACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE CEPROS A NIVEL DE LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. ¿ CREACIÓN DE UNA ACADEMIA PREUNIVERSITARIA MUNICIPAL PARA LOS JÓVENES EGRESADOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. ¿ CREACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIAL, PRIMARIA EN LAS COMUNIDADES O ANEXOS QUE REQUIEREN A NIVEL DEL DISTRITO DE VINCHOS. ¿ CONSTRUCCIÓN DE LOCALES DEPORTIVOS APROPIADOS PARA FORTALECER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA HUMANA, MENTE SANA EN CUERPO SANO. ¿ MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA A NIVEL DEL DISTRITO DE VINCHOS ¿ CREACIÓN DE INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS O PEDAGÓGICOS CON CARRERAS Y ESPECIALIDADES EN TÉCNICO PRODUCTIVOS O REALIZAR CONVENIOS SOSTENIBLES Y ESTRATÉGICOS CON INSTITUCIONES COMO SENATI, SENCICO, “VÍCTOR ÁLVAREZ HUAPAYA”, LOURDES, ETC. -¿ EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE SEGURIDAD EN TODOS LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE VINCHOS CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS COMITÉS DE AUTODEFENSA (CASDS) ¿ IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE PATRULLAJE MÓVIL INTEGRADO Y COORDINADO ENTRE LA PNP Y SERENAZGO.
Problema PROGRAMAS SOCIALES. ¿ FALTA DE INCLUSIÓN OPORTUNA DE POBLACIONES ADULTAS Y EN SITUACIÓN DE EXTREMA POBREZA A LOS PROGRAMAS SOCIALES COMO “PROGRAMA JUNTOS”, “CUNA MÁS”, “PENSIÓN 65”. ¿ VIOLENCIA CONTRA MUJERES, NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y ADULTOS MAYORES. ¿ FALTA DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES.
Objetivo
¿ PROMOVER LA INCLUSIÓN OPORTUNA A AQUELLAS PERSONAS ADULTAS Y A QUIENES SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE EXTREMA POBREZA A PROGRAMAS SOCIALES, COMO “PROGRAMA JUNTOS”, “CUNA MÁS”, “PENSIÓN 65”, PARA ASÍ BENEFICIARSE DE ESTOS PROGRAMAS. ¿ FORTALECIMIENTO DE LA DEMUNA, CON LA ELABORACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL, ASIGNANDO MAYOR PRESUPUESTO PARA EL CONTRATO DE PERSONAL PROFESIONAL IDÓNEA COMO PSICÓLOGOS, ASISTENTES SOCIALES Y OTROS. ¿ IMPLEMENTAR POLÍTICAS DE ATENCIÓN DIRECTA A LAS PERSONAS CON HABILIDAD DIFERENTE DANDO OPORTUNIDAD DE TRABAJO EN LA MUNICIPALIDAD.
Indicador
¿ PROMOVER LA INCLUSIÓN OPORTUNA A AQUELLAS PERSONAS ADULTAS Y A QUIENES SE ENCUENTRAN EN SITUACIÓN DE EXTREMA POBREZA A PROGRAMAS SOCIALES, COMO “PROGRAMA JUNTOS”, “CUNA MÁS”, “PENSIÓN 65”, PARA ASÍ BENEFICIARSE DE ESTOS PROGRAMAS. ¿ FORTALECIMIENTO DE LA DEMUNA, CON LA ELABORACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL, ASIGNANDO MAYOR PRESUPUESTO PARA EL CONTRATO DE PERSONAL PROFESIONAL IDÓNEA COMO PSICÓLOGOS, ASISTENTES SOCIALES Y OTROS. ¿ IMPLEMENTAR POLÍTICAS DE ATENCIÓN DIRECTA A LAS PERSONAS CON HABILIDAD DIFERENTE DANDO OPORTUNIDAD DE TRABAJO EN LA MUNICIPALIDAD.
Meta
¿ INCLUIR A TODAS LAS PERSONAS ADULTAS Y EN SITUACIÓN DE EXTREMA POBREZA A LOS PROGRAMAS SOCIALES COMO “PROGRAMA JUNTOS”, “CUNA MÁS”, “PENSIÓN 65”. ¿ REDUCIR LAS ELEVADAS TASAS DE VIOLENCIA CONTRA MUJERES, NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y ADULTOS MAYORES ¿ INCLUIR A LAS PERSONAS CON HABILIDAD DIFERENTE DANDO OPORTUNIDAD DE TRABAJO EN LA MUNICIPALIDAD.
Problema PROBLEMA IDENTIFICADO EN SECTOR AGROPECUARIA Y DESARROLLO PRODUCTIVO ¿ LIMITADA Y DEFICIENTE IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA INTEGRAL AGRARIO Y PECUARIO. ¿ FALTA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA MEJORAR LA GENÉTICA, LA CARNE Y LA FIBRA DE ALPACAS Y OTROS ANIMALES ¿ INADECUADO MANEJO DE LAS CRIANZAS PECUARIAS ¿ BAJA COMPETITIVIDAD Y RENTABILIDAD DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS DE BANDERA COMO LA PAPA, QUINUA, CUY, TRUCHA, ALPACA Y PRODUCTOS LÁCTEOS. -PROBLEMA IDENTIFICADO EN LA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE IRRIGACIÓN Y COSECHA DE AGUA ¿ POCA Y DEFICIENTE SISTEMA DE INFRAESTRUCTURAS DE IRRIGACIÓN ¿ DEFICIENTE EN EL PROCESO DE APROVECHAMIENTO DEL RECURSO HÍDRICO EN EL ÁMBITO DISTRITAL.
Objetivo
¿ PROMOVER LA PRIORIZACIÓN, FORMULACIÓN, Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES; CON EL FIN DE CONTRIBUIR EN EL MANEJO TECNIFICADO DE LOS CULTIVOS Y PRODUCCIÓN PECUARIA. ¿ IMPLEMENTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, MEJORAR EL GERMOPLASMA DE LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, VACUNOS Y OTROS ANIMALES ¿ ASISTENCIA TÉCNICA PERMANENTE EN SANIDAD AGRARIA Y SANIDAD PARA FORTALECIMIENTO CAPACIDADES EN CRIANZA DE ALPACAS, VACUNOS, OVINOS DE RAZA, ANIMALES MENORES, APICULTURA Y PISCICULTURA, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES DE CAPACITACIÓN “IN SITU” ¿ FORTALECIMIENTO DE LAS ASOCIACIONES PRODUCTIVAS Y ELEVAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS ASOCIACIONES PRODUCTIVAS ORGANIZADAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACTIVOS Y ASISTENCIA TÉCNICA. -¿ ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS DE REPRESAS, CANALES DE RIEGO, RESERVORIOS E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO. ¿ COSECHA DE AGUA “CCOCHAS” EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DEL DISTRITO DE VINCHOS
Indicador
-¿ PROMOVER LA PRIORIZACIÓN, FORMULACIÓN, Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES; CON EL FIN DE CONTRIBUIR EN EL MANEJO TECNIFICADO DE LOS CULTIVOS Y PRODUCCIÓN PECUARIA. ¿ IMPLEMENTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, MEJORAR EL GERMOPLASMA DE LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, VACUNOS Y OTROS ANIMALES ¿ ASISTENCIA TÉCNICA PERMANENTE EN SANIDAD AGRARIA Y SANIDAD PARA FORTALECIMIENTO CAPACIDADES EN CRIANZA DE ALPACAS, VACUNOS, OVINOS DE RAZA, ANIMALES MENORES, APICULTURA Y PISCICULTURA, MEDIANTE LA IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES DE CAPACITACIÓN “IN SITU” ¿ FORTALECIMIENTO DE LAS ASOCIACIONES PRODUCTIVAS Y ELEVAR LA COMPETITIVIDAD DE LAS ASOCIACIONES PRODUCTIVAS ORGANIZADAS CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACTIVOS Y ASISTENCIA TÉCNICA. -¿ ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS DE REPRESAS, CANALES DE RIEGO, RESERVORIOS E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO. ¿ COSECHA DE AGUA “CCOCHAS” EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DEL DISTRITO DE VINCHOS
Meta
-¿ MEJORAR LAS ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES, CADENAS PRODUCTIVAS, PLANES DE NEGOCIO PARA FORTALECER SU ARTICULACIÓN AL MERCADO A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE PROCOMPITE VINCHOS. ¿ PROMOVER Y FORTALECER LA REALIZACIÓN DE LAS FERIAS LOCALES PARA LA VENTA DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y FRUTALES ¿ CONSTRUCCIÓN DE COBERTIZOS O MÓDULOS DE RESGUARDO PARA GANADO VACUNO, ALPACAS, OVINOS Y OTROS CON LA FINALIDAD DE MITIGAR DEL FRIAJE EN LA ZONA ALTO ANDINA DEL DISTRITO DE VINCHOS. ¿ MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO VACUNO Y OTROS, ASÍ MISMO SE CONTINUARÁ A AQUELLOS CENTROS POBLADOS EN LAS QUE YA SE IMPLEMENTARON ESTOS PROYECTOS. ¿ IMPLEMENTAR PROYECTOS CON FONDO CONCURSABLE PROCOMPITE PARA EL FINANCIAMIENTO DE PLANES DE NEGOCIO DE ACUERDO A LA LEY N° 29337 -¿ CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE IRRIGACIÓN: COMO CANALES DE RIEGO, RESERVORIOS, REPRESAS, PREVIO ESTUDIO Y EVALUACIÓN CONJUNTAMENTE CON LA POBLACIÓN BENEFICIARIA. ¿ INSTALACIÓN DE LOS RIEGOS TECNIFICADOS EN LAS COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO.
Problema -PROBLEMA IDENTIFICADO EN DESARROLLO FORESTAL ¿ DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE. ¿ CONTAMINACIÓN DE RÍOS Y RIACHUELOS, LAGUNAS Y OJOS DE AGUA (PUQUIALES) -PROBLEMA IDENTIFICADO EN TRANSPORTES Y COMUNICACIONES ¿ SISTEMA VIAL DEFICIENTE (CARRETERAS O VÍAS NO AFIRMADAS QUE DIFICULTAN LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR )
Objetivo
-¿ ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS DE REPRESAS, CANALES DE RIEGO, RESERVORIOS E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO. ¿ COSECHA DE AGUA “CCOCHAS” EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DEL DISTRITO DE VINCHOS. -¿ MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS. ¿ MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS.
Indicador
-¿ ELABORACIÓN DE PROYECTOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE OBRAS HIDRÁULICAS DE REPRESAS, CANALES DE RIEGO, RESERVORIOS E IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO. ¿ COSECHA DE AGUA “CCOCHAS” EN LAS DIFERENTES COMUNIDADES DEL CENTRO POBLADO DEL DISTRITO DE VINCHOS -¿ MANEJO Y CONSERVACIÓN DE SUELOS. ¿ MANEJO Y CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS.
Meta
-¿ CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE IRRIGACIÓN: COMO CANALES DE RIEGO, RESERVORIOS, REPRESAS, PREVIO ESTUDIO Y EVALUACIÓN CONJUNTAMENTE CON LA POBLACIÓN BENEFICIARIA. ¿ INSTALACIÓN DE LOS RIEGOS TECNIFICADOS EN LAS COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. -¿ FORMACIÓN DE TERRAZAS ANDENERÍAS, ZANJAS DE INFILTRACIÓN, FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN. ¿ USOS SUSTENTABLES DE PRADERAS Y PASTOS NATURALES. ¿ GESTIÓN Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ RECUPERACIÓN DE OJOS DE AGUA, COM PLANTAS
Problema -PROBLEMA IDENTIFICADO EN TRANSPORTES Y COMUNICACIONES ¿ SISTEMA VIAL DEFICIENTE (CARRETERAS O VÍAS NO AFIRMADAS QUE DIFICULTAN LA TRANSITABILIDAD VEHICULAR ) -PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN PESQUERÍA ACUICULTURA Y OTROS. ¿ AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS GRANJAS DE PRODUCCIÓN DE TRUCHAS. ¿ FALTA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES EN EL DISTRITO.
Objetivo
-¿ PROMOVEREMOS LA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DISTRITAL,(RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINOS VECINALES) . ¿ MEJORAR LA CAPACIDAD DE LOS PRODUCTORES DE LAS PISCIGRANJAS, EN EL MANEJO DE LAS TÉCNICAS PARA LA PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y PROMOCIÓN DEL RECURSO TRUCHA, ASÍ COMO LA GESTIÓN EMPRESARIAL PROMOVIENDO LA INNOVACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD A TRAVÉS -
Indicador
-¿ PROMOVEREMOS LA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN EN EL ÁMBITO DISTRITAL,(RECONSTRUCCIÓN Y REHABILITACIÓN DE CAMINOS VECINALES) -¿ MEJORAR LA CAPACIDAD DE LOS PRODUCTORES DE LAS PISCIGRANJAS, EN EL MANEJO DE LAS TÉCNICAS PARA LA PRODUCCIÓN, COMERCIALIZACIÓN Y PROMOCIÓN DEL RECURSO TRUCHA, ASÍ COMO LA GESTIÓN EMPRESARIAL PROMOVIENDO LA INNOVACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA COMPETITIVIDAD A TRAVÉS DE UNA ASESORÍA PERMANENTE POR PARTE DEL GOBIERNO LOCAL. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN ANIMALES MENORES SEGÚN LOS PISOS ALTITUDINALES EXISTENTES EN EL DISTRITO.
Meta
-¿ MEJORAR LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN A NIVEL DISTRITAL Y REHABILITACIÓN DE CAMINOS VECINALES RURALES Y LA APERTURA DE CARRETERAS DE INTEGRACIÓN DISTRITAL Y PROVINCIAL, PARA EL TRANSPORTE DE LOS PRODUCTOS EN FORMA OPORTUNA Y ADECUADA ¿ MANTENIMIENTO SEMESTRAL DE LAS TROCHAS CARRÓZALES EXISTENTES. ¿ INCREMENTAR MAYOR CANTIDAD MYPES QUE SE DEDICAN EN ESTA ACTIVIDAD Y ELEVAR LA COMPETITIVIDAD Y BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA. ¿ IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS INTEGRALES PARA ANIMALES MENORES (CUYES, GALLINAS Y OTROS) . -
Problema -PROBLEMA IDENTIFICADO EN LA GESTIÓN DE CREACIÓN DE NUEVOS DISTRITOS Y LA PROVINCIALIZACIÓN ¿ CENTROS POBLADOS EN PROCESO DE DISTRITALIZACIÓN -PROBLEMA IDENTIFICADO EN DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE ¿ DETERIORO DEL MEDIO AMBIENTE ¿ INADECUADA PLANIFICACIÓN PARA EL USO DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA OCUPACIÓN DEL TERRITORIO.
Objetivo
-¿ APOYO EN GESTIÓN PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS DISTRITOS DENTRO DE VINCHOS. -¿ RECUPERACIÓN DE OJOS DE AGUA CON PLANTAS NATIVAS ¿ PROMOVER EL AFIANZAMIENTO HÍDRICO Y RESTABLECIMIENTO DE ECOSISTEMAS ALTO ANDINAS A TRAVÉS DE LA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA LLUVIA ¿ PROMOVER FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN ¿ ELABORAR ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT) Y ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA (ZEE).
Indicador
-¿ APOYO EN GESTIÓN PARA LA CREACIÓN DE NUEVOS DISTRITOS DENTRO DE VINCHOS. -¿ RECUPERACIÓN DE OJOS DE AGUA CON PLANTAS NATIVAS ¿ PROMOVER EL AFIANZAMIENTO HÍDRICO Y RESTABLECIMIENTO DE ECOSISTEMAS ALTO ANDINAS A TRAVÉS DE LA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA LLUVIA ¿ PROMOVER FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN ¿ ELABORAR ORDENAMIENTO TERRITORIAL (POT) Y ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA (ZEE).
Meta
-CREACIÓN DE NUEVOS DISTRITOS DENTRO DE VINCHOS. -MAYOR CANTIDAD DE ZONAS O ÁREAS FORESTADAS EN EL ÁMBITO DISTRITAL DE VINCHOS, CON ESPECIES NATIVAS Y EXÓTICAS ELABORAR EL PLAN DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA (ZEE) Y ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA (ZEE).
Problema -PROBLEMA IDENTIFICADO EN LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS CABECERAS DE CUENCAS Y MICRO CUENCAS HÍDRICAS DEL DISTRITO LAS CABECERAS DE CUENCAS Y MICRO CUENCAS HÍDRICAS DEL DISTRITO DESPROTEGIDAS . -PROBLEMA IDENTIFICADO EN MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS ¿ DEFICIENTE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS
Objetivo
-FORTALECER LAS CAPACIDADES DE COMPETENCIAS MUNICIPALES EN GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE CABECERAS DE CUENCAS Y MICRO CUENCAS HÍDRICAS DEL DISTRITO. -¿ PROMOVER EL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS CON ENFOQUE DE PARTICIPACIÓN VECINAL Y LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES FORMALIZADOS. ¿ PROMOVER LA RECOLECCIÓN DE MANERA SELECTIVA (ORGÁNICO E INORGÁNICO) DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
Indicador
-FORTALECER LAS CAPACIDADES DE COMPETENCIAS MUNICIPALES EN GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL PARA LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE CABECERAS DE CUENCAS Y MICRO CUENCAS HÍDRICAS DEL DISTRITO. -¿ PROMOVER EL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS CON ENFOQUE DE PARTICIPACIÓN VECINAL Y LAS ORGANIZACIONES DE RECICLADORES FORMALIZADOS. ¿ PROMOVER LA RECOLECCIÓN DE MANERA SELECTIVA (ORGÁNICO E INORGÁNICO) DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
-IMPLEMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS Y EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA PRESERVAR LA CUENCA, MICRO CUENCAS, LOS HUMEDALES BOFEDALES Y LOS OJOS DE AGUA. -¿ MATERIALIZACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS
Problema PROBLEMA IDENTIFICADO EN GESTIÓN MUNICIPAL ¿ RECURSO HUMANO CON ESCASA CONOCIMIENTO EN GESTIÓN PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, CON UNA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA QUE NO RESPONDE A LAS REALES NECESIDADES DE LA POBLACIÓN. ¿ ALTA PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA.
Objetivo
¿ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DEL RECURSO HUMANO EN GESTIÓN PÚBLICA CON GESTIÓN POR RESULTADOS. ¿ ELABORAR ACTUALIZAR Y MEJORAR TODO EL INSTRUMENTO DE GESTIÓN. ¿ PROMOVER MAYOR ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. ¿ ACTUALIZAR LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL (ROF, MOF, RIC, TUPA). E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL (PDC, PDI, POA, POI) .
Indicador
¿ FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DEL RECURSO HUMANO EN GESTIÓN PÚBLICA CON GESTIÓN POR RESULTADOS. ¿ ELABORAR ACTUALIZAR Y MEJORAR TODO EL INSTRUMENTO DE GESTIÓN. ¿ PROMOVER MAYOR ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. ¿ ACTUALIZAR LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL (ROF, MOF, RIC, TUPA). E INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL (PDC, PDI, POA, POI) .
Meta
GESTIÓN ADMINISTRATIVA MUNICIPAL ÁGIL, EFICIENTE, TRANSPARENTE Y CERCANA A LA POBLACIÓN. SE BRINDARÁ INFORMACIÓN PÚBLICA TRANSPARENTE A TRAVÉS DE LOS FUNCIONARIOS, PÁGINAS WEB, REVISTAS MENSUALES, DE INFORMACIÓN DE TODA LA CAPTACIÓN Y/O FUENTES DE INGRESOS Y SOBRE TODO INFORMACIÓN DE TODO EL PROCESO DE EJECUCIÓN DE GASTOS DE LOS RECURSOS PÚBLICOS MEDIANTE CONCURSO Y LICITACIONES PÚBLICAS ABIERTAS CON PRESENCIA DEL JUEZ DE PAZ, FRENTE DE DEFENSA, NÚCLEOS EJECUTORES Y BENEFICIARIOS DE LOS PROYECTOS.
Problema PROBLEMA IDENTIFICADO EN BAJOS NIVELES DE ACCESO DE LA SOCIEDAD CIVIL A LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA ¿ BAJOS NIVELES DE ACCESO DE LA SOCIEDAD CIVIL A LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Objetivo
¿ PROMOVER E IMPLEMENTAR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DEL DISTRITO. ¿ FORTALECIMIENTO DE LOS CONSEJOS DE VIGILANCIA COMUNITARIA, CONSEJOS DE COORDINACIÓN LOCAL, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, AUDIENCIAS PÚBLICAS.
Indicador
¿ PROMOVER E IMPLEMENTAR LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA TOMA DE DECISIONES PARA FOMENTAR EL DESARROLLO DEL DISTRITO. ¿ FORTALECIMIENTO DE LOS CONSEJOS DE VIGILANCIA COMUNITARIA, CONSEJOS DE COORDINACIÓN LOCAL, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, AUDIENCIAS PÚBLICAS.
Meta
MEJORAMIENTO DE UNA CULTURA DE DIALOGO Y CAPACIDAD PROPOSITIVA.
Problema PROBLEMA IDENTIFICADO EN LIMITADO USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN LIMITADO USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN
Objetivo
PROMOVER E IMPLEMENTAR PROGRESIVAMENTE EL USO SISTEMÁTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) DENTRO DE LA INSTITUCIÓN MUNICIPAL MÁS EFICIENTES, RÁPIDAS Y AGRADABLES EN LA ATENCIÓN DE SERVICIOS A LA POBLACIÓN.
Indicador
PROMOVER E IMPLEMENTAR PROGRESIVAMENTE EL USO SISTEMÁTICO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS) DENTRO DE LA INSTITUCIÓN MUNICIPAL MÁS EFICIENTES, RÁPIDAS Y AGRADABLES EN LA ATENCIÓN DE SERVICIOS A LA POBLACIÓN.
Meta
CREACIÓN DE SISGEDO SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTARIA .

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ARIZONA, VINCHOS, HUAMANGA, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: HUAMANGA
Distrito: VINCHOS

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL GANA AYACUCHO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : VINCHOS, HUAMANGA, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 1998 - 0000
    AGRICULTOR - CENTRO POBLADO ARIZONA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 18,000.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 16,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
5 ZONA: ZONA REGISTRAL XIV - SEDE AYACUCHO; OFICINA: AYACUCHO 11064022 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 7,000.00
4 ZONA: ZONA REGISTRAL XIV - SEDE AYACUCHO; OFICINA: AYACUCHO 11063989 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 1,000.00
3 ZONA: ZONA REGISTRAL XIV - SEDE AYACUCHO; OFICINA: AYACUCHO 11063951 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 1,000.00
2 ZONA: ZONA REGISTRAL XIV - SEDE AYACUCHO; OFICINA: AYACUCHO 11063948 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 2,000.00
1 UBICACION RURAL VALLE SIN VALLE/SECTOR SAN LUCAS/HUAYAYNILLOCC PARCELA 8_5708525_56289 AREA Ha. 0.7254 U.C. 56289/HH.CC. 8_5708525_4_2 VINCHOS - HUAMANGA - AYACUCHO 40048789 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 5,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 7,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 15651Y MOTO SENDA 7,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2019 - HASTA LA ACTUALIDAD
    ALCALDE DEL CENTRO POBLADO DE ARIZONA - MUSUQ KALLPA
Renuncia de Organización Política:
  1. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2021)
    None