Problema EN SALUD NOS ENFRENTAMOS CON PERFILES EPIDEMIOLÓGICOS Y SANITARIOS COMPLEJOS, LUEGO DE UN PROCESO DE PANDEMIA A CAUSA DE COVID19 Y ENCONTRARNOS EN UN PROCESO POST COVID, DONDE CONJUNTAMENTE CON ENFERMEDADES LIGADAS LA POBREZA, EMERGEN LO CRÓNICO DEGENERATIVO, ALUDIENDO A LAS DESIGUALDADES SOCIALES DE SU DISTRIBUCIÓN.
- Objetivo
- DESARROLLAR ESCENARIOS DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA DE SALUD, REQUIEREN UNA PLANIFICACIÓN MULTISECTORIAL, TRANSECTORIAL QUE INCORPORE A LOS PROGRAMAS SOCIALES Y FAMILIA LOS SERVICIOS DE SALUD.
- Indicador
- • GESTIONAR LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LA SALUD DE CALIDAD, ASÍ COMO CONSTRUIR Y EQUIPAR LA POSTA MÉDICA, BOTIQUINES Y LOS PUESTOS DE SALUD EN EL DISTRITO. • PROMOVER LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO, MAMA, ESTÓMAGO, PRÓSTATA, Y OTROS A TRAVÉS DE CAMPAÑAS MÉDICAS DESCENTRALIZADAS • IMPLEMENTAREMOS UNA CLÍNICA MUNICIPAL RODANTE, PARA ATENDER LA SALUD DE LOS MÁS NECESITADOS. • IMPULSAREMOS CONTUNDENTEMENTE “PUEBLO Y MUNICIPIO” POR LA INMEDIATA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL NIVEL 3-1, EN CONVENIO CON EL GOBIERNO REGIONAL.
- Meta
- CONTRIBUIR EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA RESPECTO A SALUD DEL CIUDADANO DEL DISTRITO DE CHILCA EN TIEMPOS DE POSTPANDEMIA.