Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CHAVEZ PAZ, CESAR AUGUSTO

Elección 2022

Foto

CESAR AUGUSTO CHAVEZ PAZ

Postula a: ALCALDE_DISTRITAL por la región SAN JOSE, PACASMAYO, LA LIBERTAD.

Partido: TRABAJO MAS TRABAJO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 41661712

    DNI

  • 21/09/1958

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 58 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno TRABAJO MAS TRABAJO

Problema DEFICIENCIA A NIVEL EDUCATIVO POR LA FALTA DE TERRENOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, FALTA DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA E IMPLEMENTACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.
Objetivo
* GESTIONAR LOS TERRENOS PARA LAS CONSTRUCCIONES. • GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE MODERNAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS, • CONSTRUIR E IMPLEMENTAR CENTROS DE CÓMPUTO E INFRAESTRUCTURA RECREATIVA.
Indicador
* PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MEJORADAS. • PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MEJORADAS • PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS MEJORADAS.
Meta
* EL 100% DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, DEBEN CONTAR CON TERRENOS. • EL 50% DE LAS I.E. PROGRAMADAS DEBERÁN CONTAR CON INFRAESTRUCTURA CONSTRUIDA. • EL 80 % DE LAS I.E. DEL DISTRITO DEBEN ESTAR IMPLEMENTADAS.
Problema DÉFICIT DE ATENCIÓN EN SERVICIOS DE SALUD EN CUANTO A CANTIDAD Y CALIDAD, FALTA DE ATENCIÓN MEDICA HACIA LA POBLACIÓN,
Objetivo
* GESTIONAR ANTE EL MINISTERIO DE SALUD LA OPERATIVIDAD Y MANTENIMIENTO DE LOS PUESTOS DE SALUD. • ARTICULAR TRABAJO ENTRE MUNICIPALIDAD Y RED DE SALUD PARA CUBRIR LA ATENCIÓN TOTAL DE LA CIUDADANÍA
Indicador
* PORCENTAJE DE PUESTOS DE SALUD FUNCIONANDO Y POBLACIÓN ATENDIDA. • GESTIÓN Y COORDINACIÓN CON RED DE SALUD DEL GOBIERNO REGIONAL LA LIBERTAD
Meta
* EL DISTRITO DE SAN JOSÉ DEBERÁ CONTAR CON EL FUNCIONAMIENTO DE SUS 3 PUESTOS DE SALUD AL 100%. • AL AÑO 2026 EXISTIRÁ ESTRECHA RELACIÓN CON LA RED DE SALUD Y LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JOSÉ. ATENCIÓN AL 100%.
Problema FALTA DE MEJORAMIENTO DEL ORNATO DEL DISTRITO DE SAN JOSÉ DEBIDO A DEFICIENTES PISTAS Y VEREDAS EN SECTORES QUE YA CUENTAN CON SERVICIOS BÁSICOS.
Objetivo
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y VEREDAS.
Indicador
PORCENTAJE DE PUEBLOS QUE CONSTRUIRÁN PISTAS Y VEREDAS.
Meta
AL AÑO 2026 EL DISTRITO DE SAN JOSÉ CONTARA CON EL 50% DE PUEBLOS CON PISTAS Y VEREDAS.
Problema AGRICULTORES DESORGANIZADOS. DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA EN EL SECTOR AGRARIO DE SAN JOSÉ, MENOS DEL 3% DE CANALES DE RIEGO REVESTIDOS DE CONCRETO.
Objetivo
CHARLAS DE CAPACITACIÓN Y APOYO AL SECTOR AGRÍCOLA. • GESTIONAR LA PRESENCIA DE LAS DIVERSAS INSTITUCIONES AFINES A LA AGRICULTURA EN SAN JOSÉ, MEDIANTE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES. • ELABORACIÓN DE EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DEL SECTOR AGRÍCOLA DE SAN JOSÉ
Indicador
8 CAPACITACIONES A AGRICULTORES. • CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INIA Y SENASA. • ELABORACIÓN CON EXPEDIENTES TÉCNICOS.
Meta
SE REALIZARÁN 8 CAPACITACIONES A AGRICULTORES DEL DISTRITO DE SAN JOSÉ. • AL AÑO 2026 EL AGRO DEL DISTRITO, CONTARÁ CON CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INIA Y SENASA • AL AÑO 2026 SE HABRÁN ELABORADO EXPEDIENTES TÉCNICOS PARA MEJORAR EL 25% DE LA INFRAESTRUCTURA HIDRÁULICA DE SAN JOSÉ.
Problema FALTA DE PROGRAMAS A NIVEL MUNICIPAL QUE AYUDEN AL EMPRENDIMIENTO PARA LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA LOCAL.
Objetivo
PROMOVER PROGRAMAS A NIVEL MUNICIPAL PARA FORTALECER EL EMPRENDIMIENTO. • PROMOVER LA CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO
Indicador
NÚMERO DE PROGRAMAS PARA EL EMPRENDIMIENTO
Meta
* CREACIÓN DE UNA UNIDAD DE EMPRENDIMIENTO (CENTRO MUNICIPAL DE EMPRESAS). • CREACIÓN DE PROGRAMAS PARA FORTALECER EL EMPRENDIMIENTO COMO MUJERES EMPRENDEDORAS.
Problema ESCASAS HERRAMIENTAS PARA FOMENTAR EL TURISMO. POCO CONOCIMIENTO DEL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD EN TEMAS DE TURISMO. POCA CONCIENCIA DE LA POBLACIÓN EN CUANTO TURISMO.
Objetivo
PROMOCIÓN DEL TURISMO PARA QUE SEA UNA ACTIVIDAD RELEVANTE. • CAPACITAR AL CAPITAL HUMANO. • ESTABLECER MESAS DE DIALOGO CON LA GERENCIA REGIONAL DE TURISMO. • FOMENTAR LA CONCIENCIA TURÍSTICA EN LA COMUNIDAD LOCAL. • ELABORAR PLAN DE TURISMO. • DESARROLLAR UNA OFERTA TURÍSTICA SOSTENIBLE Y EN ARMONÍA CON LAS COMUNIDADES LOCALES Y EL MEDIO AMBIENTE.
Indicador
CONVENIOS CON AGENCIAS DE TURISMO. • .N° DE CAPACITACIÓN. • N° CHARLAS EN CUANTO A LA ACTIVIDAD TURÍSTICA A LA POBLACIÓN. • N° DE OFERTAS TURÍSTICAS.
Meta
AL AÑO 2026, LA MUNICIPALIDAD HABRÁ INCREMENTADO SU PRESUPUESTO PARA LA PROMOCIÓN DEL TURISMO Y CAPACITAR PERMANENTEMENTE AL PERSONAL DE LA UNIDAD DE TURISMO. • AL AÑO 2026, LA POBLACIÓN HABRÁ CREADO CONCIENCIA DEL VALOR QUE GENERA EL TURISMO. • IMPLEMENTAR OFERTAS TURÍSTICAS CON PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD Y EL MEDIO AMBIENTE.
Problema DEFICIENTE SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. FALTA DE SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN EN CUANTO A RECOLECCIÓN Y SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. AUSENCIA DE RELLENO SANITARIO.
Objetivo
GESTIÓN PARA IMPLEMENTAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA Y PLANIFICAR POLÍTICAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. • EDUCAR A LA POBLACIÓN EN TEMAS DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. • ELABORAR UN EXPEDIENTE TÉCNICO PARA EL PROYECTO DE UN RELLENO SANITARIO DEL DISTRITO DE SAN JOSÉ.
Indicador
* CAPACITACIONES. • PORCENTAJE DE POBLACIÓN SENSIBILIZADA. • ELABORACIÓN DE UN EXPEDIENTE TÉCNICO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE RELLENO SANITARIO.
Meta
* AL AÑO 2026, CONTAR UN ÓPTIMO SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EN NUESTRA JURISDICCIÓN. • AL AÑO 2026, LOGRAR AL 100% LA SENSIBILIZACIÓN DE NUESTRA COMUNIDAD. • AL AÑO 2026, CONTAR CON EXPEDIENTE TÉCNICO.
Problema PARQUES Y JARDINES DEL DISTRITO NO SE ENCUENTRAN EN BUEN ESTADO. FALTA DE COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD DE LA POBLACIÓN ANTE EL CUIDADO DE LAS ÁREAS VERDES DEL DISTRITO. PROMOVER LA REFORESTACIÓN.
Objetivo
DAR PRIORIDAD A LAS ÁREAS VERDES DEL DISTRITO PARA LOGRAR EL EMBELLECIMIENTO DE LOS PUEBLOS • FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y COMPROMETERLA ANTE EL CUIDADO DE LAS ÁREAS VERDES
Indicador
PORCENTAJE DE ÁREAS VERDES EMBELLECIDAS. • PORCENTAJE DE POBLACIÓN SENSIBILIZADA
Meta
AL AÑO 2026, CONTAR AL 100% CON ÁREAS VERDES HABILITADAS EN LA JURISDICCIÓN. • AL AÑO 2026, LOGRAR AL 100% EL COMPROMISO DE NUESTRA POBLACIÓN EN EL CUIDADO DE LAS ÁREAS VERDES
Problema DESBORDE DE LA QUEBRADA EL ORCON QUE AFECTARÁ LAS LOS PUEBLOS DE PORTADA DE LA SIERRA, PUEBLO NUEVO, SANTA MARÍA Y TECAPA.
Objetivo
GESTIONAR ANTE MINISTERIO DE AGRICULTURA QUE SE EJECUTE EL PROYECTO DE ENCAUSAMIENTO DE LA QUEBRADA EL ORCÓN.
Indicador
ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO Y FINANCIAMIENTO
Meta
AL AÑO 2026, DESVÍO DE LA QUEBRADA EL ORCÓN HACIA EL RIO DE JEQUETEPEQUE.
Problema POCO CONOCIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA ANTE LA POSIBILIDAD DE IMPULSAR EL DESARROLLO ECONÓMICO DE UN DISTRITO
Objetivo
CONOCER LA REALIDAD DEL DISTRITO EN CUANTO A SUS POTENCIALIDADES Y DEFICIENCIAS
Indicador
N° DE CAPACITACIONES
Meta
AL AÑO 2026, LA POBLACIÓN DEBERÁ TOMAR CONCIENCIA DE QUE EL ALCALDE, FUNCIONARIOS Y TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD ESTÁN CAPACITADOS PARA SOLUCIONAR SUS PROBLEMAS.
Problema FALTA DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LA ENTIDAD EN TEMAS DE GESTIÓN PÚBLICA.
Objetivo
CAPACITACIÓN PERMANENTE DEL PERSONAL DE LA ENTIDAD
Indicador
PORCENTAJE DE CAPACITACIÓN
Meta
AL AÑO 2026, LOGRAR AL 100% LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO.
Problema BAJO APOYO A LA CIUDADANÍA POR LAS FUERZAS DEL ORDEN (PNP).
Objetivo
SOLICITAR MAYOR NÚMERO DE EFECTIVOS PNP. . GESTIÓN DE LA CREACIÓN DE LA COMISARIA DEL C.P. SAN MARTÍN DE PORRES.
Indicador
INCREMENTO DE UN 50% DE EFECTIVOS PNP
Meta
AL 2026 EL DISTRITO DE SAN JOSE DEBE CONTAR CON UN NUMERO DE POLICIAS QUE HAGAN EFICIENTE LA LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.LIMA 962, SAN JOSE, PACASMAYO, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LA LIBERTAD
Provincia: PACASMAYO
Distrito: SAN JOSE

Organización Política al que Postula : TRABAJO MAS TRABAJO

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : SAN JOSE, PACASMAYO, LA LIBERTAD.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. ESCUELA DE OFICIALES DE POLICIA - OFICIAL ALFEREZ - 1979 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2007 - 0000
    AGRICULTOR - INDEPENDIENTE
  • 2015 - 2018
    ALCALDE - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JOSE
  • 2011 - 2014
    ALCALDE - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JOSE
  • 2001 - 0000
    CAPITAN PNP SITUACION DE RETIRO - MINISTERIO DEL INTERIOR
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. ESCUELA DE OFICIALES DE POLICIA - OFICIAL ALFEREZ - 1979 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 12,000.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 1,730,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 SECTOR CAVOUR UC 10338 04003436 RURAL 21,803.21 140,000.00
2 SECTOR CAVOUR UC 13363 04004576 RURAL 234,356.45 1,500,000.00
1 ZONA: ZONA REGISTRAL V - SEDE TRUJILLO; OFICINA: TRUJILLO 55089560 REGISTRO DE PREDIOS 53,370.25 90,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 15,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR M6O790 CAMIONETA PICK UP MARCA FORD 100 AÑO 1970 15,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • COMPRA DE ACCIONES Y DERECHOS DE UN PREDIO RURAL EN VIAS DE REGULARIZACION.
Cargos de Elección Popular:
  1. 2015 - 2018
    ALCALDE DISTRITAL - ALIANZA PARA EL PROGRESO
  2. 2011 - 2014
    ALCALDE DISTRITAL - ALIANZA PARA EL PROGRESO
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2021)
    None