Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. LOPEZ GUILLEN, RUBEN

Elección 2022

RUBEN LOPEZ GUILLEN

RUBEN LOPEZ GUILLEN

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región HUANCARAMA, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.
Partido:
HATARIY APURIMAC
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 41676468

    DNI

  • 26/04/1983

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno HATARIY APURIMAC

Problema SALUD Y NUTRICION • ALTO ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN INFANTIL ANEMIA EN MENORES DE 3 AÑOS • BAJA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN • INFRAESTRUCTURA DE SALUD DEFICIENTE, ANTICUADOS (CONSTRUCCIÓN ANTIGUA) EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE DETERIORO, ASÍ COMO PROFESIONALES ESPECIALIZADOS. EDUCACION • DEFICIENCIA EN LOS SERVICIOS EDUCATIVOS Y DEPORTIVOS • DOCENTES CON POCO DOMINIO EN LA DIDÁCTICA DE LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE CONFORME AL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA E INTERCULTURAL Y FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DE BIBLIOTECAS EN COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS. AGUA Y SANEAMIENTO • DEFICIENTES SERVICIOS BÁSICOS AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN. • FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO BÁSICO AGUA Y DESAGÜE EN LAS COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS.
Objetivo
SALUD Y NUTRICION • REDUCIR LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN MENORES DE 5 AÑOS Y ANEMIA EN MENORES DE 3 AÑOS. • REALIZAR GESTIONES ANTE EL GOBIERNO REGIONAL Y NACIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS QUE REQUIEREN ASÍ MISMO GESTIONAR A MÁS PROFESIONALES ESPECIALISTAS DE LA SALUD PARA LA ATENCIÓN MÉDICA EN LOS DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE ACUERDO AL NIVEL DE ATENCIÓN. • PROMOVER LAS CAMPAÑAS MÉDICAS ESPECIALIZADAS EN LOS CENTROS POBLADOS, COMUNIDADES, CON PROGRAMAS DE LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL A TRAVÉS DE ALIANZAS ESTRATÉGICAS GOBIERNO REGIONAL , PROVINCIAL , NACIONAL Y ONGS EDUCACION • CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y DEPORTIVO EN LOS CENTROS POBLADOS DE PRIORIDAD. • IMPLEMENTAR JORNADAS DE FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIÓN PERMANENTE PARA LOS TRABAJADORES DE EDUCACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE BIBLIOTECAS CONVENCIONALES Y VIRTUALES EN LAS IIEE EN LAS ZONAS RURALES Y URBANOS. • PROMOVER Y FOMENTAR CENTROS DE RECUPERACIÓN Y REFORZAMIENTO ACADÉMICO DURANTE EL AÑO LECTIVO, AGUA Y SANEAMIENTO • TRATAMIENTO Y POTABILIZACIÓN DE AGUAS PARA CONSUMO HUMANO VÍA FORTALECIMIENTO DE COMITÉS DE AGUA EN LOS COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS (JAS) • COBERTURAR LAS VIVIENDAS CON CONEXIÓN DE AGUA POTABLE, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN. • CONSTRUCCIÓN DE SANEAMIENTO BÁSICO EN COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS QUE CARECEN, CON RECURSOS DEL FONCOMUN Y GESTIÓN DE PROYECTOS A NIVEL REGIONAL Y NACION
Indicador
SALUD Y NUTRICION • .AL 80% DE LA POBLACIÓN VULNERABLE ACCEDE A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD. • LAS POSTAS MÉDICAS Y CENTROS DE SALUD CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA NUEVA Y EQUIPADOS ADECUADAMENTE ASÍ COMO EL 90% DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD CUENTAN CON PERSONAL MÉDICO ESPECIALISTA PARA LA ATENCIÓN DE CALIDAD. • AL 100% DE LAS MADRES GESTANTES Y LA PRIMERA INFANCIA RECIBEN ATENCIÓN ESPECIALIZADA EDUCACION • LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUENTAN CON CONSTRUCCIONES NUEVAS Y MODERNAS EQUIPADOS CON TECNOLOGÍA ACTUALIZADA. • INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES. • LA MAYORÍA DE LOS DOCENTES Y TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS FORTALECIDOS EN EL DESEMPEÑO DOCENTE Y ADMINISTRATIVO, ASÍ COMO BIBLIOTECAS IMPLEMENTADAS EN TODO NIVEL EDUCATIVO PARA UN SERVICIO EDUCATIVO DE CALIDAD AGUA Y SANEAMIENTO • TODOS LOS USUARIOS DEL ÁMBITO DEL DISTRITO DE HUANCARAMA CONSUMEN AGUAS POTABLE DE CALIDAD • EL 90% DE LAS LOS CENTRO POBLADOS Y COMUNIDADES CUENTAN CON SANEAMIENTO BÁSICO AGUA Y DESAGÜE, POR ENDE LA MEJORA LA CALIDAD DE VIDA
Meta
SALUD Y NUTRICION • CONSTRUCCIÓN DE POSTAS MÉDICAS EN LOS CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES. • EQUIPAMIENTO DE POSTAS, ASÍ COMO DOTAR CON MÉDICOS Y ESPECIALISTAS PARA UNA ATENCIÓN OPORTUNA Y DE CALIDAD. • COBERTURAR LA SALUD DE CALIDAD EN EL ÁMBITO DISTRITAL. • REDUCIR EN UN 5% LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA. • IMPLEMENTAR ACCIONES Y ACTIVIDADES PARA EVITAR LA VIOLENCIA FAMILIAR. EDUCACION • COBERTURAR LA EDUCACIÓN DE CALIDAD Y EL DEPORTE EN TODO EL DISTRITO. • MEJORAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS Y DEPORTIVAS. • DOCENTES BENEFICIADOS DE LOS TALLERES DE CAPACITACIÓN, ASÍ COMO ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO. AGUA Y SANEAMIENTO • COBERTURAR LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL 85% DE LA POBLACIÓN. • CONTAR CON UN PROGRAMA DE VIGILANCIA Y MONITOREO DEL AGUA.
Problema RIEGO • FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO (REVESTIMIENTO DE CALANES, SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO Y RESERVORIOS), ESCASES DE AGUA PARA LA AGRICULTURA. • ESCASA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. • FALTA DE APOYO TÉCNICO A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS. TRANSPORTE • CARENCIA DE VÍAS DE COMUNICACIÓN (CARRETERAS) A LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. • CARRETERAS Y VÍAS DE ACCESO EN MAL ESTADO TURISMO Y/O ARTICULACIÓN COMERCIAL • FALTA DE PROMOCIÓN TURÍSTICO EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO DE HUANCARAMA. • POCA INTERVENCIÓN EN LAS ACTIVIDADES ARTESANALES. • LIMITADO TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS POR LA OFERTA ESTACIONAL. POCA INTERVENCIÓN DE LAS AUTORIDADES EN LA MEJORA DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES
Objetivo
RIEGO • FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO (REVESTIMIENTO DE CALANES, SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO Y RESERVORIOS), ESCASES DE AGUA PARA LA AGRICULTURA. • ESCASA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. • FALTA DE APOYO TÉCNICO A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS. • ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE RIEGO TECNIFICADO. CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS MEJORAMIENTO DE CANALES DE RIEGO, RESERVORIOS Y RIEGO TECNIFICADO. .• BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS A TRAVÉS DE LA OFICINA ODEL CONVENIO CON MINAGRE Y ONGS. • .LAS COMUNIDADES Y CENTRO POBLADOS CUENTAN CON RIEGO TECNIFICADO, RESERVORIOS Y CANALES DE RIEGO. • PRODUCTORES AGROPECUARIOS CONOCEN EL MANEJO TÉCNICO DE LA AGRICULTURA Y PECUARIA MEJORAN SIGNIFICATIVAMENTE SU PRODUCCIÓN • AL MENOS EL 70 % DE LOS PRODUCTORES UTILIZARAN SEMILLAS GARANTIZADAS PARA 2026. • 70 % PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS DEL DISTRITO AL 2026. • CONTAR CON GANADERÍA MEJORADA. • INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CON DOS CAMPAÑAS ANUALES. TRANSPORTE • CARENCIA DE VÍAS DE COMUNICACIÓN (CARRETERAS) A LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. • CARRETERAS Y VÍAS DE ACCESO EN MAL ESTADO • APERTURA Y MEJORAMIENTO DE VÍAS CARROZABLES EN COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS PARA FOMENTAR EL CORREDOR ECONÓMICO. • ZONAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CUENTAN CON TROCHAS CARROZABLES DONDE LOS AGRICULTORES RECOGEN SUS COSECHAS. LAS COMUNIDADES CUENTAN CON CARRETERAS A LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN TURISMO Y/O ARTICULACION COMERCIAL
Indicador
RIEGO • .LAS COMUNIDADES Y CENTRO POBLADOS CUENTAN CON RIEGO TECNIFICADO, RESERVORIOS Y CANALES DE RIEGO. • PRODUCTORES AGROPECUARIOS CONOCEN EL MANEJO TÉCNICO DE LA AGRICULTURA Y PECUARIA MEJORAN SIGNIFICATIVAMENTE SU PRODUCCIÓN TRANSPORTE • ZONAS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CUENTAN CON TROCHAS CARROZABLES DONDE LOS AGRICULTORES RECOGEN SUS COSECHAS. TURISMO Y/O ARTICULACIÓN COMERCIAL • EL 90% DE LA POBLACIÓN PRACTICAN Y VALORAN SU IDIOMA, COSTUMBRES, TRADICIONES, DANZAS, CANTOS Y LOS SABERES ANCESTRALES. • .FORTALECIDAS LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS.
Meta
RIEGO • AL MENOS EL 70 % DE LOS PRODUCTORES UTILIZARAN SEMILLAS GARANTIZADAS PARA 2026. • 70 % PRODUCTORES AGROECOLÓGICOS DEL DISTRITO AL 2026. • CONTAR CON GANADERÍA MEJORADA. • INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CON DOS CAMPAÑAS ANUALES. TRANSPORTE LAS COMUNIDADES CUENTAN CON CARRETERAS A LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN TURISMO Y/O ARTICULACIÓN COMERCIAL • CONTAR CON UN PLAN DE TURISMO. • PUESTA EN VALOR DE VARIOS DESTINOS TURÍSTICOS. • FERIAS DURANTE EL AÑO LOS DÍAS SÁBADOS Y DOMINGOS.
Problema PROTECCIÓN AMBIENTAL • CARENCIA DE PROGRAMAS PARA EL CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. • TALA INDISCRIMINADA DE LOS RECURSOS FORESTALES. USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD • PRECIO ELEVADO DE FERTILIZANTES LOS AGRICULTORES NO PUEDEN ADQUIRIR.
Objetivo
PROTECCIÓN AMBIENTAL • CARENCIA DE PROGRAMAS PARA EL CONTROL Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. • TALA INDISCRIMINADA DE LOS RECURSOS FORESTALES. • CONSTRUCCIÓN DE PARQUES DE LA JUVENTUD EN COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS. • FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN DE LAS RIVERAS CON PLANTAS NATIVAS • HUANCARAMA CUENTA CON PARQUES EN LOS CENTROS POBLADOS. • SERÁ FORTALECIDO CON UNA CULTURA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL INCENTIVANDO EL MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS. • 20% DE ÁREAS RECUPERADAS POR DEGRADACIÓN Y DE PASIVOS AMBIENTALES. • HECTÁREAS DE TERRENOS FORESTADOS (OJOS DE AGUA Y ZONAS PROTEGIDAS) USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD • PRECIO ELEVADO DE FERTILIZANTES LOS AGRICULTORES NO PUEDEN ADQUIRIR. • BRINDAR APOYO TÉCNICO PARA LA PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS FORTIFICADOS • AGRICULTORES CONOCEN EL MANEJO TÉCNICO Y PRODUCEN ABONOS ORGÁNICOS • TODAS LAS ASOCIACIONES DE PRODUCTORES.
Indicador
PROTECCIÓN AMBIENTAL • HUANCARAMA CUENTA CON PARQUES EN LOS CENTROS POBLADOS. • SERÁ FORTALECIDO CON UNA CULTURA DE PREVENCIÓN AMBIENTAL INCENTIVANDO EL MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS. USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD • AGRICULTORES CONOCEN EL MANEJO TÉCNICO Y PRODUCEN ABONOS ORGÁNICOS
Meta
PROTECCION AMBIENTAL • 20% DE ÁREAS RECUPERADAS POR DEGRADACIÓN Y DE PASIVOS AMBIENTALES. • HECTÁREAS DE TERRENOS FORESTADOS (OJOS DE AGUA Y ZONAS PROTEGIDAS) USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD • TODAS LAS ASOCIACIONES DE PRODUCTORES.
Problema PARTICIPACIÓN CIUDADANA • DÉBIL ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL • DÉBIL PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE INTERÉS LOCAL. SERVICIO DE PROTECCIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES • VIOLENCIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL ÁMBITO DISTRITAL • OFICINA DE DEFENSORÍA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL MUNICIPIO DÉBIL SIN ACCIONES DE ´PROTECCIÓN CONCRETAS TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN • CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Y LÍDERES.
Objetivo
PARTICIPACIÓN CIUDADANA • DÉBIL ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL • DÉBIL PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE INTERÉS LOCAL. • FORTALECER LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DE CONCERTACIÓN CON AUTORIDADES Y SOCIEDAD CIVIL, CAPACITADOS Y EJERCIENDO RESPONSABLEMENTE SUS DERECHOS CIUDADANOS. • MUNICIPALIDAD BRINDA SERVICIO EFICIENTE, PARTICIPATIVO Y DEMOCRÁTICO. • EL 80% DE LAS AUTORIDADES Y POBLACIÓN PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN EL DESARROLLO LOCAL. SERVICIO DE PROTECCIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES • VIOLENCIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EL ÁMBITO DISTRITAL • OFICINA DE DEFENSORÍA DEL NIÑO Y ADOLESCENTE EN EL MUNICIPIO DÉBIL SIN ACCIONES DE ´PROTECCIÓN CONCRETAS • ORGANIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE RONDAS URBANAS Y CAMPESINAS. • FORTALECER LA DEFENSORÍA DEL NIÑO Y EL ADOLESCENTE • NIÑOS Y ADOLESCENTES GOZAN DE PROTECCIÓN DE LA FAMILIA, CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD EN GENERAL UNA OFICINA TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN • CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Y LÍDERES. • IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN LOS SECTORES PÚBLICOS QUE BRINDE INFORMACIÓN OPORTUNA QUE PERMITE LA PARTICIPACIÓN CONSIENTE Y RESPONSABLE DE LOS CIUDADANOS EN LA GESTIÓN LOCAL. • INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO UNA ESTRATEGIA DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO. • SE HA IMPLEMENTADO UN SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.
Indicador
PARTICIPACIÓN CIUDADANA • MUNICIPALIDAD BRINDA SERVICIO EFICIENTE, PARTICIPATIVO Y DEMOCRÁTICO. SERVICIO DE PROTECCIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES • NIÑOS Y ADOLESCENTES GOZAN DE PROTECCIÓN DE LA FAMILIA, CIUDADANOS Y LA SOCIEDAD EN GENERAL TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN • INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO UNA ESTRATEGIA DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO.
Meta
PARTICIPCION CIUDADANA • EL 80% DE LAS AUTORIDADES Y POBLACIÓN PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN EL DESARROLLO LOCAL. SERVICIO DE PROTECCIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES UNA OFICINA TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN • SE HA IMPLEMENTADO UN SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD SAIHUA, HUANCARAMA, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: ANDAHUAYLAS
Distrito: HUANCARAMA

Organización Política al que Postula : HATARIY APURIMAC

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : HUANCARAMA, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2011 - 0000
    AGRICULTOR - AGRICULTURA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 28,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 28,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 160,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CALLE 03 NUM 220-222 LOTE 5, MZ. A URB FRANCISCO ABUHADBA ABANCAY - ABANCAY - APURIMAC 11071528 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 160,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL (2007)
    None