Problema 1. LOS PLANES DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN CONTRA LA DELINCUENCIA SE ENCUENTRAN DESARTICULADOS ENTRE LOS ACTORES INVOLUCRADOS, DEBIDO A QUE NO EXISTEN CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA. ASIMISMO LA FALTA DE INTERCONEXIÓN ENTRE EL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (CODISEC) Y LA COMISARÍA. 2. INSUFICIENTE CAPACIDAD DEL CENTRO DE SALUD PARA CUBRIR LA DEMANDA DE SALUD DE LA POBLACIÓN, ENCONTRÁNDOSE UN GRAN PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN QUE NO TIENE COBERTURA DE SALUD. 3. INDIANA Y SUS COMUNIDADES NO CUENTAN CON UNA VARIADA Y AMPLIA OFERTA EDUCATIVA PÚBLICA EN SU MAYORÍA CON NIVELES MEDIOS Y BAJOS DE CALIDAD DE ENSEÑANZA ASÍ COMO DE INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO.
- Objetivo
- DISMINUIR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA Y SU PERCEPCIÓN. LOGRAR EL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD PREVENTIVO, RECUPERATIVO Y DE REHABILITACIÓN A LOS POBLADORES DE NUESTRO DISTRITO. POSICIONAR A INDIANA COMO UN DISTRITO CON ÓPTIMA OFERTA EDUCATIVA Y CULTURAL, CON POLÍTICAS EDUCATIVAS TRANSVERSALES, POTENCIANDO SU HISTORIA Y TRADICIÓN COMO UNA DE SUS MANIFESTACIONES CULTURALES.
- Indicador
- DISMINUCIÓN EN EL PORCENTAJE DE LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA Y SU PERCEPCIÓN. AUMENTO DEL PORCENTAJE DE ACCESO A SERVICIOS DE SALUD PREVENTIVO, RECUPERATIVO Y DE REHABILITACIÓN A LOS POBLADORES DE NUESTRO DISTRITO. INCREMENTO DE LA ÓPTIMA OFERTA EDUCATIVA Y CULTURAL, CON POLÍTICAS EDUCATIVAS TRANSVERSALES, POTENCIANDO SU HISTORIA Y TRADICIÓN COMO UNA DE SUS MANIFESTACIONES CULTURALES EN EL DISTRITO.
- Meta
- • IMPLEMENTACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SERENAZGO EN TODOS LOS SECTORES DEL DISTRITO. INSTITUCIONALIZAR Y FORMALIZAR UNA (01) REUNIÓN MENSUAL DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, CON TODOS LOS ACTORES CLAVES. • EL 80% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO CUENTA CON ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS DE SALUD. • APOYO DEL 80% DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, ACONDICIONADOS CON INFRAESTRUCTURAS ADECUADAS, EQUIPOS Y MATERIALES DE CALIDAD, SEGÚN NORMAS DE LAS OMS. • CREACIÓN DE TRES (03) BIBLIOTECAS MUNICIPALES, EN LA CAPITAL Y CUENCAS DEL DISTRITO.