Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. VILCA FELIPE, TOLENTINO

Elección 2022

TOLENTINO VILCA FELIPE

TOLENTINO VILCA FELIPE

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región CHORAS, YAROWILCA, HUANUCO.
Partido:
JUNTOS POR EL PERU
Estado Postulación:
EXCLUSION
  • 41767286

    DNI

  • 10/09/1981

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL PERU

Problema 1.-DEBIL DESARROLLO AGROPECUARIO QUE VIENE LIMITANDO LA MEJORA DE LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD E INSERCIÓN A LOS MERCADOS LOCAL Y REGIONAL. • DESARROLLO AGROPECUARIO EN PROCESO DE MEJORA QUE FAVORECE LA PRODUCCIÓN, COMPETITIVIDAD E INSERCIÓN A LOS MERCADOS QUE PERMITE OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN. • REPORTES ESTADÍSTICOS SOBRE LA MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS AGROPECUARIOS. • % DE VOLUMEN DE PRODUCTOS TRASLADADOS A LOS MERCADOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN. 50% 2.-ESCASA VOLUNTAD Y DECISIÓN POLÍTICA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES PARA ASUMIR E INCORPORAR EN LA MUNICIPALIDAD EL ROL PRODUCTIVO, QUE PERMITA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL DISTRITO. • SUFICIENTE VOLUNTAD Y DECISIÓN POLÍTICA DE LAS AUTORIDADES PARA INCORPORAR EL ROL PRODUCTIVO A FIN DE PROMOVER EL DESARROLLO AGROPECUARIO QUE PERMITIRÁ MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN. • % DE PERSONAS QUE OPINAN FAVORABLEMENTE SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ROL PRODUCTIVO Y LOS RESULTADOS FAVORABLES. • % DE PERSONA QUE OPINAN FAVORABLEMENTE LA MEJORA DE LOS CAMINOS DE INTEGRACIÓN . 80% 3.-DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL, QUE VIENE LIMITANDO LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS PRODUCTORAS CON LOS MERCADOS LOCAL Y REGIONAL Y CON LOS IMPORTANTES CENTROS ARQUEOLÓGICOS EN EL DISTRITO. • EFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL, QUE POSIBILITA INTEGRAR LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN CON LOS MERCADOS LOCAL, REGIONAL Y CON LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS EXISTENTES EN EL DISTRITO . • % D
Objetivo
1.-DEBIL DESARROLLO AGROPECUARIO QUE VIENE LIMITANDO LA MEJORA DE LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD E INSERCIÓN A LOS MERCADOS LOCAL Y REGIONAL. • DESARROLLO AGROPECUARIO EN PROCESO DE MEJORA QUE FAVORECE LA PRODUCCIÓN, COMPETITIVIDAD E INSERCIÓN A LOS MERCADOS QUE PERMITE OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN. • REPORTES ESTADÍSTICOS SOBRE LA MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS AGROPECUARIOS. • % DE VOLUMEN DE PRODUCTOS TRASLADADOS A LOS MERCADOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN. 50% 2.-ESCASA VOLUNTAD Y DECISIÓN POLÍTICA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES PARA ASUMIR E INCORPORAR EN LA MUNICIPALIDAD EL ROL PRODUCTIVO, QUE PERMITA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL DISTRITO. • SUFICIENTE VOLUNTAD Y DECISIÓN POLÍTICA DE LAS AUTORIDADES PARA INCORPORAR EL ROL PRODUCTIVO A FIN DE PROMOVER EL DESARROLLO AGROPECUARIO QUE PERMITIRÁ MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN. • % DE PERSONAS QUE OPINAN FAVORABLEMENTE SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ROL PRODUCTIVO Y LOS RESULTADOS FAVORABLES. • % DE PERSONA QUE OPINAN FAVORABLEMENTE LA MEJORA DE LOS CAMINOS DE INTEGRACIÓN . 80% 3.-DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL, QUE VIENE LIMITANDO LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS PRODUCTORAS CON LOS MERCADOS LOCAL Y REGIONAL Y CON LOS IMPORTANTES CENTROS ARQUEOLÓGICOS EN EL DISTRITO. • EFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL, QUE POSIBILITA INTEGRAR LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN CON LOS MERCADOS LOCAL, REGIONAL Y CON LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS EXISTENTES EN EL DISTRITO . • % D
Indicador
1.-DEBIL DESARROLLO AGROPECUARIO QUE VIENE LIMITANDO LA MEJORA DE LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD E INSERCIÓN A LOS MERCADOS LOCAL Y REGIONAL. • DESARROLLO AGROPECUARIO EN PROCESO DE MEJORA QUE FAVORECE LA PRODUCCIÓN, COMPETITIVIDAD E INSERCIÓN A LOS MERCADOS QUE PERMITE OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN. • REPORTES ESTADÍSTICOS SOBRE LA MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS AGROPECUARIOS. • % DE VOLUMEN DE PRODUCTOS TRASLADADOS A LOS MERCADOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN. 50% 2.-ESCASA VOLUNTAD Y DECISIÓN POLÍTICA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES PARA ASUMIR E INCORPORAR EN LA MUNICIPALIDAD EL ROL PRODUCTIVO, QUE PERMITA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL DISTRITO. • SUFICIENTE VOLUNTAD Y DECISIÓN POLÍTICA DE LAS AUTORIDADES PARA INCORPORAR EL ROL PRODUCTIVO A FIN DE PROMOVER EL DESARROLLO AGROPECUARIO QUE PERMITIRÁ MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN. • % DE PERSONAS QUE OPINAN FAVORABLEMENTE SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ROL PRODUCTIVO Y LOS RESULTADOS FAVORABLES. • % DE PERSONA QUE OPINAN FAVORABLEMENTE LA MEJORA DE LOS CAMINOS DE INTEGRACIÓN . 80% 3.-DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL, QUE VIENE LIMITANDO LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS PRODUCTORAS CON LOS MERCADOS LOCAL Y REGIONAL Y CON LOS IMPORTANTES CENTROS ARQUEOLÓGICOS EN EL DISTRITO. • EFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL, QUE POSIBILITA INTEGRAR LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN CON LOS MERCADOS LOCAL, REGIONAL Y CON LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS EXISTENTES EN EL DISTRITO . • % D
Meta
50% 80% 60%
Problema 1.-DEBIL DESARROLLO AGROPECUARIO QUE VIENE LIMITANDO LA MEJORA DE LOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD E INSERCIÓN A LOS MERCADOS LOCAL Y REGIONAL. 2.-ESCASA VOLUNTAD Y DECISIÓN POLÍTICA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES PARA ASUMIR E INCORPORAR EN LA MUNICIPALIDAD EL ROL PRODUCTIVO, QUE PERMITA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL DISTRITO. 3.-DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL, QUE VIENE LIMITANDO LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS PRODUCTORAS CON LOS MERCADOS LOCAL Y REGIONAL Y CON LOS IMPORTANTES CENTROS ARQUEOLÓGICOS EN EL DISTRITO.
Objetivo
• DESARROLLO AGROPECUARIO EN PROCESO DE MEJORA QUE FAVORECE LA PRODUCCIÓN, COMPETITIVIDAD E INSERCIÓN A LOS MERCADOS QUE PERMITE OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN. • SUFICIENTE VOLUNTAD Y DECISIÓN POLÍTICA DE LAS AUTORIDADES PARA INCORPORAR EL ROL PRODUCTIVO A FIN DE PROMOVER EL DESARROLLO AGROPECUARIO QUE PERMITIRÁ MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN. • EFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL, QUE POSIBILITA INTEGRAR LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN CON LOS MERCADOS LOCAL, REGIONAL Y CON LAS ZONAS ARQUEOLÓGICAS EXISTENTES EN EL DISTRITO .
Indicador
• REPORTES ESTADÍSTICOS SOBRE LA MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS AGROPECUARIOS. • % DE VOLUMEN DE PRODUCTOS TRASLADADOS A LOS MERCADOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN. • % DE PERSONAS QUE OPINAN FAVORABLEMENTE SOBRE LA INCORPORACIÓN DEL ROL PRODUCTIVO Y LOS RESULTADOS FAVORABLES. • % DE PERSONA QUE OPINAN FAVORABLEMENTE LA MEJORA DE LOS CAMINOS DE INTEGRACIÓN . • % DE CAMINOS VECINALES CREADOS. • % DE CAMINOS MEJORADOS.
Meta
50% 80% 60%
Problema 1.-ALTA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CON DESECHOS DE RR .SS Y OTROS CONTAMINANTES SIN LA INTERVENCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD CON ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN A LA POBLACIÓN PARA LA ADECUADA CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS RR.SS EN EL DISTRITO. 2.-INEXISTENCIA DE RELLENOS SANITARIOS EN ALGUNOS CENTROS POBLADOS CON ALTA DENSIDAD POBLACIONAL QUE VIENE CAUSANDO CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN PERJUICIO DE LA SALUD PÚBLICA, OCASIONANDO ENFERMEDADES. 3.- ESCASA CULTURA AMBIENTAL DE LA POBLACIÓN PARA PRESERVAR LOS RECURSOS NATURALES DEBIDO A LA CARENCIA DE INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO LOCAL Y DEMÁS INVOLUCRADOS CON ESTRATEGIAS Y DIVERSAS ACCIONES COMO SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN UTILIZANDO DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA.
Objetivo
• BAJA CONTAMINACIÓN CON DESECHOS DE RR.SS IMPORTANTE INTERVENCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD CON SENSIBILIZACIÓN, CAPACITACIÓN A OPERADORES PARA LA ADECUADA CLASIFICACIÓN Y TRATAMIENTO DE LOS RR.SS EN EL DISTRITO. • EXISTENCIA DE RELLENOS SANITARIOS EN ALGUNOS CENTROS POBLADOS QUE PERMITE DISMINUIR LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN Y LAS MORBILIDADES EN LA POBLACIÓN. • SUFICIENTE CULTURA AMBIENTAL PARA PRESERVAR LOS RECURSOS NATURALES DEBIDO A INTERVENCIÓN DEL GOBIERNO LOCAL Y DEMÁS INVOLUCRADOS CON ESTRATEGIAS Y ACCIONES DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACIÓN UTILIZANDO DISTINTOS MEDIOS EXISTENTES EN EL DISTRITO.
Indicador
• % DE PERSONAS QUE OPINAN FAVORABLEMENTE SOBRE LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN. • % DE POBLACIÓN POR BAJA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. • Nº DE RELLENOS SANITARIOS CREADOS. • % DE HABITANTES QUE PERCIBEN MEJORA DE LA CONCIENCIA AMBIENTAL
Meta
80% 80% 80%
Problema 1. DÉBIL PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE EN LAS ACCIONES DE DESARROLLO LOCAL. 2.-DEBIL GESTIÓN DE LAS AUTORIDADES LOCALES PARA GESTIONAR Y EXIGIR LA DESCENTRALIZACIÓN Y DESCONCENTRACIÓN DE ALGUNAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES RELEVANTES DE NIVEL CENTRAL, EN PROCURA DE CONSEGUIR BENEFICIOS Y VENTAJAS EN PRO DE UNA MEJOR GOBERNABILIDAD. 3.-LIMITADA COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS CON EL GOBIERNO LOCAL QUE LIMITA EL DESARROLLO LOCAL.
Objetivo
• FUERTE PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS EN EL DESARROLLO LOCAL. • FUERTE GESTIÓN DE LAS AUTORIDADES LOCALES QUE GESTIONAN LA DESCENTRALIZACIÓN Y DESCONCENTRACIÓN DE ALGUNAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES RELEVANTES DEL NIVEL CENTRAL, EN PROCURA DE CONSEGUIR BENEFICIOS Y VENTAJAS EN PRO DE UNA MEJOR GOBERNABILIDAD. • ABIERTA Y BUENA COORDINACIONES Y ARTICULACIÓN ENTRE EL GOBIERNO LOCAL DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS PARA EJECUTAR EN CONJUNTO ACCIONES PARA EL DESARROLLO LOCAL.
Indicador
• SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN Y MIEMBRO DE LAS ORGANIZACIONES PARA FORMAR Y TOMAR PARTE EN LAS ACCIONES DEL DESARROLLO LOCAL. • % DE ORGANIZACIONES DE BASE CAMPESINAS QUE PARTICIPAN EN EL DESARROLLO LOCAL. • OPINIÓN FAVORABLE DE LA POBLACIÓN SOBRE LOGROS OBTENIDOS EN DESCENTRALIZACIÓN Y DESCONCENTRACIÓN DE ALGUNAS FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES • % DE FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES TRANSFERIDAS EN EL NIVEL CENTRAL. • SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN EN GENERAL SOBRE TRABAJOS COORDINADOS Y ARTICULADOS EN EL DISTRITO
Meta
20% 20% 80%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.SAN ANTONIO S/N, CHORAS, YAROWILCA, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: YAROWILCA
Distrito: CHORAS

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL PERU

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : CHORAS, YAROWILCA, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO EN ENFERMERIA - I.S.T.P RICARDO SALINAS VARA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
FAMILIA / ALIMENTARIA 038-2009 JUZGADO MIXTO DE YAROWILCA SENTENCIA CUMPLIDA
FAMILIA / ALIMENTARIA 308060114502-2013-395-0 02 FIZCALIA PROVINCIAL PENAL CERRO DE PASCO SENTENCIA CUMPLIDA
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 2022
    TECNICO EN ENFERMERIA - PUESTO DE SALUD ACLAS CHORAS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO EN ENFERMERIA - I.S.T.P RICARDO SALINAS VARA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 24,816.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,816.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 70,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 CASERIO RIO CODO None TERRENO 0.00 25,000.00
2 CODO DE POZUZO None TERRENO 0.00 30,000.00
1 CASERIO SAN JUAN DE CODO None TERRENO 0.00 15,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 52,400.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 2956BU AZUL PLATA 6,300.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR F2A621 GUINDA MINIVAN 43,500.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR W63111 NEGRO 2,600.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO NACIONALISTA PERUANO (2020)
    None
  2. MOVIMIENTO POLITICO CAMBIEMOS X HCO (2021)
    None