Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ANYARIN HERNANDEZ, PABLO URBANO

Elección 2022

PABLO URBANO ANYARIN HERNANDEZ

PABLO URBANO ANYARIN HERNANDEZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región LOS AQUIJES, ICA, ICA.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 41836164

    DNI

  • 30/01/1983

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema INADECUADA ATENCIÓN MÉDICA A LOS PACIENTES EN LAS POSTAS MÉDICAS.
Objetivo
ATENDER A LOS PACIENTES DE LOS DIVERSOS CENTROS POBLADOS DE NUESTRO DISTRITO, DOTANDO A LOS CENTROS DE SALUD CON AMPLIACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS, EN LOS CENTROS POBLADOS QUE ALBERGAN MÁS POBLACIÓN COMO EL CENTRO POBLADO DE EL ROSARIO, PARIÑA CHICO, EL ARENAL, YAURILLA Y EL CERCADO DE LOS AQUIJES. EFECTIVIZAR CONVENIO CON ESSALUD Y MINSA, A FIN DE FAVORECER A NUESTRA POBLACIÓN QUE TIENEN QUE TRASLADARSE, PARA ATENCIÓN EN ESSALUD HASTA EL DISTRITO DE SANTIAGO Y BUSCANDO ESPECIALISTAS – MINSA - AL CERCADO DE ICA CON EL CONSIGUIENTE AUMENTO DE SUS GASTOS QUE MUCHAS VECES NO PUEDEN CUBRIR.
Indicador
% DE PACIENTES QUE REQUIEREN ATENCIÓN ESPECIALIZADA
Meta
QUE ESSALUD BRINDE ATENCIÓN A NUESTROS ASEGURADOS EN NUESTRO DISTRITO Y MINSA NOS BRINDE MEJORES ESPECIALIDADES EN NUESTRAS POSTAS MEDICAS
Problema INSEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
LA INSEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA ES UNO DE LOS TEMAS QUE MÁS PREOCUPA A LA CIUDADANÍA DEL DISTRITO DE LOS AQUIJES, COMO TAMBIÉN A NIVEL PROVINCIAL, REGIONAL Y NACIONAL, SIN EMBARGO, NO SE CUENTA CON UNA PROPUESTA INTEGRAL QUE PERMITA SALVAGUARDAR LA INTEGRIDAD DE LA POBLACIÓN AQUIJEÑA. ESTO SE VE REFLEJADO EN ZONAS PELIGROSAS DONDE LA PRESENCIA DE LA POLICÍA ES MUY PRECARIA, POR LA BAJA CAPACIDAD OPERATIVA DE LA POLICÍA ANTE UN REDUCIDO PRESUPUESTO ASIGNADO, DE ELLAS SE PUEDEN IDENTIFICAR ALGUNOS CENTROS POBLADOS COMO: EL CASERIO EL ARENAL, CERCADO DE LOS AQUIJES, CASERIO PARIÑA CHICO, CASERIO TALLAMANA, CASERIO GARGANTO, DONDE LAS INCURRENCIAS DE DELITOS SON EL PANDILLAJE, AGRESIONES, ROBOS, LESIONES, ADULTERACIONES COMERCIALES (60% DE LOS LUGARES), ENTRE OTROS, SIENDO UNA DE LAS PRINCIPALES DENUNCIAS PRESENTADAS A LA POLICÍA LAS DENUNCIA DE DELITOS GENERADOS A PARTIR DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA DEL DISTRITO, LA LEJANÍA E INCOMUNICACIÓN DE LOS DISTINTOS CASERÍOS CON LA CAPITAL (DONDE SE UBICA LA COMISARÍA) HACEN DIFÍCIL PRESTAR UNA ADECUADA SEGURIDAD A LOS PROPIETARIOS Y PRODUCTORES.
Indicador
INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD EN LUGARES ESTRATÉGICOS. IMPLEMENTAR CASETAS DE SERENAZGO EN LOS ANEXOS, DOTANDO DE UNIDADES MOTORIZADAS PARA LA PROTECCIÓN DE LA POBLACIÓN.
Meta
CENTRO DE OPERACIONES DE SEGURIDAD CIUDADANA -CEOSE CONSISTE EN EL MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE VIDEO-VIGILANCIA QUE ALBERGA LA COBERTURA DE LAS PRINCIPALES VÍAS DEL DISTRITO, ASÍ COMO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS EN ÉL, EL OBJETIVO ES REALIZAR LA VISUALIZACIÓN POR MEDIO DE CÁMARAS DE VIDEO-VIGILANCIA LAS CUALES SE INTERACTUARA ALERTANDO VÍA RADIAL Y POR INTERMEDIO DE LA RED RADIOELÉCTRICA POLICIAL A TODOS LOS MÓVILES QUE SE HALLAN RECORRIENDO LOS DIFERENTES SECTORES DEL DISTRITO, PARA LOGRAR LA PRESENCIA LO MÁS PRONTO POSIBLE EN LA ASISTENCIA DE LOS CIUDADANOS. DE ESTA FORMA TAMBIÉN SE UTILIZARÁ COMO UNA HERRAMIENTA COMPLEMENTARIA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA LOS DATOS QUE SEAN DE VALOR PROBATORIO PARA LA JUSTICIA, EN FORMA DIARIA QUE SE EXPORTARAN EN IMÁGENES QUE SE PONDRÁN A DISPOSICIÓN DE LAS DIFERENTES AUTORIDADES QUE LO REQUIERAN PARA LA INVESTIGACIÓN DE HECHOS Y/O SUCESOS QUE OCURREN EN EL DISTRITO Y QUE PUDIERAN SER CAPTADOS POR LOS DISPOSITIVOS DE VIDEO-OBSERVACIÓN.
Problema ESCASA SEGURIDAD A LOS ASISTENTES Y DEPORTISTAS QUE BRINDA EL ESTADIO MUNICIPAL DE LOS AQUIJES
Objetivo
BRINDAR MAYORES FACILIDADES Y COMODIDADES A LOS AFICIONADOS Y DEPORTISTAS DEL DISTRITO DE LOS AQUIJES, ASÍ COMO A DELEGACIONES VISITANTES EN EL USO DE LAS INSTALACIONES DEL ESTADIO MUNICIPAL CON OBRAS COMO: MEJORAMIENTO DE LAS TRIBUNAS, MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS, MEJORAMIENTO DE LOS CAMERINOS, MEJORAMIENTO DEL CAMPO DEPORTIVO.
Indicador
MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA AL ESTADIO MUNICIPAL DE LOS AQUIJES.
Meta
PARA LO CUAL DEBEMOS CAMBIAR ESA PERSPECTIVA Y CONVERTIR EN UN BUEN ESTADIO, CON UN CAMPO DEPORTIVO CON UN CÉSPED EN PERFECTAS CONDICIONES, DOTARLOS DE UNOS BUENOS SERVICIOS HIGIÉNICOS Y CAMERINOS QUE DEN SEGURIDAD A LOS EQUIPOS. Y DEJARLO EN BUENAS CONDICIONES PARA LA PARTICIPACIÓN EN ETAPAS DE COPA PERU, ETAPA PROVINCIAL DE NUESTROS REPRESENTANTES.
Problema FALTA DE OFERTA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y VITIVINÍCOLAS EN EL DISTRITO DE LOS AQUIJES
Objetivo
MEJORAR Y/U OFERTAR RECURSOS TURÍSTICOS EN EL DISTRITO DE LOS AQUIJES, RELACIONADOS A LA HISTORIA DE LA ACHIRANA DEL INCA, Y OTRAS EXPRESIONES QUE HAN DEJADO HUELLA EN LA IDENTIDAD AQUIJEÑA. DAR A CONOCER LAS BONDADES DE SU PRODUCCIÓN VITIVINÍCOLA GANADORA DE LAUROS NACIONALES E INTERNACIONALES.
Indicador
NÚMERO DE TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS
Meta
CONSTRUIR LA ALAMEDA DE LA ACHIRANA DEL INCA FRENTE A LA PLAZA TEMÁTICA EN EL CENTRO POBLADO LOS PISCONTES. INSTALAR O CONSTRUIR PUESTO QUE SIRVA COMO PUNTO DE CONOCIMIENTO DE GUÍA AL TURISTA HACIA NUESTRO DISTRITO EN DONDE DEN A CONOCER LAS BONDADES MEDIANTE FERIAS SEMANALES, UBICADA EN LA ENTRADA DEL CENTRO POBLADO DE GARGANTO, INCREMENTANDO TURISTAS A NUESTRA LOCALIDAD.
Problema INADECUADA INFORMACIÓN HACIA LA TRIBUTACIÓN MUNICIPAL. LA FALTA DE DOCUMENTOS VINCULADOS A LOS PROCESOS DE RECAUDACIÓN COMO EL CATASTRO MUNICIPAL Y LOS PLANES DE RECAUDACIÓN QUE PROMUEVAN POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS A LO LARGO DEL TIEMPO DE MANERA SOSTENIBLE
Objetivo
PROPONER PROMOCIÓN DE LAS POLÍTICAS DE AMNISTÍA TRIBUTARIA: DESCRIPCIÓN: EN RELACIÓN AL CORRECTO FUNCIONAMIENTO LA POLÍTICA DE AMNISTÍA TRIBUTARIA PROMOVIDA CON ORDENANZA MUNICIPAL N° 015-2021-MDLA-AL AUMENTANDO HASTA UN 45% LA RECAUDACIÓN PREDIAL. OBJETIVO: LA PRESENTE PROPONE LA REALIZACIÓN DE ESTE TIPO DE POLÍTICAS DE AMNISTÍA TRIBUTARIA PARA PERIODOS YA VENCIDOS A REALIZARSE 02 VECES AL AÑO, LA PRIMERA SIENDO EN EL MES DE JULIO Y LA SEGUNDA EN EL MES DE DICIEMBRE, AMPLIANDO LA LLEGADA DE LA INFORMACIÓN A LA TOTALIDAD DEL DISTRITO CON MÓDULOS DE INFORMACIÓN EN EL PALACIO MUNICIPAL Y CAMPAÑAS CENTRADAS EN LA PLAZA DEL ARENAL Y EL ROSARIO, VARIANDO ENTRE UN 75 Y 100% DE DESCUENTO DEL INTERÉS MORATORIO Y HASTA UN 50% DE DESCUENTO DE LAS DEUDAS DE LOS ARBITRIOS. ACCIÓN: GENERAR POLÍTICAS DE AMNISTÍA TRIBUTARIA SEMESTRAL
Indicador
MEJORAR EL PROCESO DE RECAUDACIÓN MUNICIPAL EN LOS RDR.
Meta
CREACIÓN DE UN DOCUMENTO DE GESTIÓN QUE PLANIFIQUE, PROMUEVA POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS DE RECAUDACIÓN 2024 – 2029. DESCRIPCIÓN: EL DESARROLLO DE UN PLAN QUE PUEDA DESARROLLAR UNA META DE RECAUDACIÓN, CON LOS ANÁLISIS CORRESPONDIENTES DE LOS DIFERENTES SECTORES Y ACTORES TRIBUTARIOS, PROPONIENDO Y GENERANDO POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS ESPECIALIZADAS EN LA RECAUDACIÓN, ASÍ MISMO, LOS PLANES DEL DESARROLLO DE LA MEJORA PAULATINA DE LA CULTURA TRIBUTARIA EN EL DISTRITO OBJETIVO: GENERACIÓN DE UN PLAN ENCARGADO DEL MANEJO A MEDIANO PLAZO DEL SISTEMA TRIBUTARIO, ASÍ COMO DE LAS METAS DE RECAUDACIÓN Y LA PROMOCIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS DE LA CULTURA TRIBUTARIA EN EL DISTRITO. ACCIÓN: GENERACIÓN DE UN PLAN DE MANEJO DEL SISTEMA TRIBUTARIO CON UNA VIGENCIA DE 5 AÑOS
Problema EL SECTOR DE LA AGRICULTURA DE LOS MICRO-AGRICULTORES NO CUENTA CON EL APOYO TÉCNICO NECESARIO. OTRA PROBLEMÁTICA TAMBIÉN ES LA FALTA DE RECURSOS HÍDRICOS, DEBIDO QUE LAS EXTENSIONES DE PREDIOS AGRÍCOLAS SE RIEGAN A GRAVEDAD CON LAS AGUAS QUE PROVIENEN DE PARTE ALTA DE LA SIERRA (LAGUNAS) Y QUE SOLO ABASTECEN EN TIEMPOS ESPECÍFICOS COMO SON LAS AVENIDAS DE AGUA QUE GENERALMENTE SE DAN EN LOS MESES DE DICIEMBRE, ENERO Y FEBRERO POR LAS PRECIPITACIONES GENERADAS EN DICHA ZONA.
Objetivo
LA PLANIFICACIÓN DEL EJE DE AGRICULTURA, ES AQUEL CONJUNTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS RELACIONADAS CON EL CULTIVO DE LA TIERRA Y EL TRATAMIENTO DEL SUELO FÉRTIL PARA LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS. ASÍ, COMPRENDE TODAS AQUELLAS TÉCNICAS Y ACCIONES HUMANAS ENFOCADAS A LA EXTRACCIÓN DE ALIMENTO DEL ENTORNO NATURAL. PARA ENTENDERLO MEJOR, LA AGRICULTURA COMPRENDE TODAS AQUELLAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS CENTRADAS EN EL CULTIVO DE LA TIERRA Y EL TRATAMIENTO DEL SUELO. ESTO, CON EL OBJETIVO DE EXTRAER ALIMENTOS. POR TANTO, DESDE LA PRODUCCIÓN DE TODO TIPO DE FRUTAS HASTA LOS CAMPOS DE UVAS, ESPÁRRAGOS, ETC, SON ACTIVIDADES QUE SE INTEGRAN DENTRO DE LA AGRICULTURA
Indicador
MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL AGRICULTOR AQUIJEÑO
Meta
ESTA GESTIÓN BUSCARA PRIORIZAR EN LA AGRICULTURA URBANA COMO ESTRATEGIA DE LUCHA CONTRA LA POBREZA PARA PODER MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA, GENERAR INGRESOS COMPLEMENTARIOS PARA LAS PERSONAS EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL Y AUMENTAR ÁREAS VERDES DEL DISTRITO. PROPUESTA DE PROYECTO: CREACIÓN DE ÁREAS VERDES PRODUCTIVAS A TRAVÉS DE LA AGRICULTURA URBANA EN LOS CENTROS POBLADOS NUEVO SUNAMPE Y JAURANGA. SE PROPONE GENERAR CONCIENTIZACIÓN O CAMPAÑAS DE CAPACITACIÓN A LOS MICRO AGRICULTORES DEL DISTRITO EN TEMAS RELACIONES COMO: CHARLAS TÉCNICAS, DEBIDO A QUE LOS ESPECIALISTAS JUEGA UN PAPEL CRUCIAL EN EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA, POR LO QUE ES SU OBLIGACIÓN ESTAR SIEMPRE PREPARADO PARA RESPONDER A LA DEMANDA DE ALIMENTOS (PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD) Y EXIGENCIAS DEL MERCADO (CALIDAD E INOCUIDAD), UTILIZAR DE FORMA RACIONAL Y EFICIENTE LOS RECURSOS NATURALES, CUIDAR EL ECOSISTEMA Y LOGRAR RENTABILIDAD ECONÓMICA EN LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA.
Problema DEFICIENTE MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, ELLO DEBIDO A QUE EL SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE LOS MISMOS SE DA DE UNA MANERA DESORGANIZADA.
Objetivo
LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE LOS AQUIJES ACCEDE EN CONDICIONES ADECUADAS AL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Indicador
PORCENTAJE DE POBLACIÓN NO ATENDIDA POR UN ADECUADO SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA
Meta
MEJORAR Y AMPLIAR EL SISTEMA DE RECOJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO DE LOS AQUIJES. ACCIONES: CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN PARA MEJORAR SUS CONDUCTAS RESPECTO AL ARROJO DE BASURA Y FOMENTAR EL RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS. MEJORANDO EL BARRIDO DE LAS DIFERENTES CALLES DEL DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS. A TRAVÉS DE LA LIMPIEZA Y EL MANTENIMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES Y OTRAS DE RECREACIÓN. FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS: SEGREGADORES Y RECICLADORES.
Problema NO SE CUENTA CON UN BOTADERO PROPIO CONTROLADO NI CON UN RELLENO SANITARIO POR LO QUE LOS RESIDUOS EN MUCHOS DE LOS CASOS SON BOTADOS A CIELO ABIERTO Y QUEMADOS POR LOS PROPIOS CIUDADANOS; Y LA FALTA DE CONCIENTIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PARTE DE LA POBLACIÓN PARA MANTENER LIMPIO EL DISTRITO QUE LOS VIO
Objetivo
NOS PERMITE REDUCIR CONSIDERABLEMENTE LOS DAÑOS AL MEDIO AMBIENTE Y CONTRIBUIRÍA EN EL CRECIMIENTO DE NUESTRO DISTRITO Y ACTIVIDADES INDUSTRIALES SIN CAUSAR DAÑOS PARA LA SALUD Y SEGURIDAD PÚBLICA. LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS DEPOSITADOS EN LOS RELLENOS SANITARIOS PUEDEN CONVERTIRSE EN UNA OPORTUNIDAD PARA PRODUCIR ENERGÍA.
Indicador
PORCENTAJE DE POBLACIÓN QUE PUEDE GENERAR RECURSOS
Meta
CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO DEL DISTRITO DE LOS AQUIJES. ADQUISICIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS PARA LA LIMPIEZA PÚBLICA. CONSTRUCCIÓN DE VÍAS DE ACCESO AL NUEVO RELLENO SANITARIO.
Problema NO EXISTEN ÁREAS VERDES APROPIADAS
Objetivo
EFECTIVIZAR CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN A LA POBLACIÓN EN GENERAL Y FOCALIZACIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EL MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES. CREACIÓN DE ÁREAS VERDES EN EL DISTRITO DE LOS AQUIJES. MANTENIMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES EXISTENTES DEL DISTRITO DE LOS AQUIJES.
Indicador
POBLACIÓN INVOLUCRADA EN LA SALUD DEL MEDIO AMBIENTE
Meta
REFORESTACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN EL DISTRITO. CONSTRUCCIÓN DE PARQUES EN LOS CENTROS POBLADOS DE SUNAMPE, NUEVO SUNAMPE Y JAURANGA, DEL DISTRITO DE LOS AQUIJES. CREACIÓN DEL VIVERO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE LOS AQUIJES. MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO DE LAS ÁREAS VERDES DEL DISTRITO DE LOS AQUIJES. CREACIÓN DE PROGRAMAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS PARA SER UTILIZADO COMO ABONO EN LAS ÁREAS VERDES DEL DISTRITO.
Problema DEFICIENTE ATENCIÓN AL USUARIO EN EL TRATAMIENTO DE EXPEDIENTES Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Objetivo
IMPLEMENTAR UN SISTEMA ELECTRÓNICO DE TRÁMITE DOCUMENTARIO Y CAPACITACIÓN PARA EL MANEJO DEL MISMO. DE ESTA MANERA EL CIUDADANO PODRÁ EFECTUAR SEGUIMIENTO A SU EXPEDIENTE.
Indicador
SISTEMA ELECTRÓNICO DE GESTIÓN AUTOMATIZADO.
Meta
UN SISTEMA ELECTRÓNICO QUE ATIENDA EL 100% DE LOS EXPEDIENTES PRESENTADOS.
Problema INADECUADA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD.
Objetivo
ACTUALIZACIÓN DEL CATASTRO MUNICIPAL Y PROMOCIÓN DEL DESARROLLO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS RELACIONADOS A LA CONSTRUCCIÓN A FIN DE MANTENER ACTUALIZADO EL CATASTRO Y OBTENER RECURSOS POR TASAS ADMINISTRATIVAS Y MULTAS
Indicador
CRECIMIENTO DE LA CIUDAD DE MANERA ORDENADA
Meta
ZONIFICACIÓN DE LA CIUDAD AL 100% DE ACUERDO AL PLAN DIRECTOR
Problema ESCASA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO EN SEGURIDAD CIUDADANA
Objetivo
SE DEBERÁ ORGANIZAR A LA COMUNIDAD A FAVOR DE LA SEGURIDAD CIUDADANA MEDIANTE LA RED DE VOLUNTARIADO 360°, LOS PROGRAMAS DE ACERCAMIENTO A LA POBLACIÓN Y CHARLAS DE SEGURIDAD; PREVENCIÓN SITUACIONAL-AMBIENTAL CON LA RECUPERACIÓN, LIBERACIÓN Y REDISEÑO DE ESPACIOS PÚBLICOS, ENTRE OTROS; Y PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO A TRAVÉS DEL VOLUNTARIADO, PARA DESARROLLAR CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS, CAMPAÑAS SOBRE CONDUCTAS CÍVICAS Y PRÁCTICAS EN SEGURIDAD, ENTRE OTROS.
Indicador
PARTICIPACIÓN EFECTIVA DE LA POBLACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA
Meta
CRECIMIENTO Y MEJORAMIENTO AL 100% DE SEGURIDAD CIUDADANA

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PSJ.LOS GERANIOS R-23, LOS AQUIJES, ICA, ICA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ICA
Provincia: ICA
Distrito: ICA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : LOS AQUIJES, ICA, ICA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
FAMILIA / ALIMENTARIA 934-2016 2DO JUZGADO PAZ LETRADO PENSION POR ALIMENTO
FAMILIA / ALIMENTARIA 999-2005 3-ER JUZGADO PAZ LETRADO PENSION POR ALIMENTO
Experiencia Laboral:
  • 2011 - 2022
    MAESTRO CONSTRUCTOR - ANYARIN HERNANDEZ PABLO URBANO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 21,700.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 21,700.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. JUNTOS SOMOS ICA (2021)
    None