Problema DÉBIL PARTICIPACIÓN MUNICIPAL EN LA GESTIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL. PRECARIA GOBERNABILIDAD LOCAL. POCA INCIDENCIA EN PROYECTOS DE HABILITACIÓN URBANO. CARENCIA DE ESPACIO DE ESPARCIMIENTO FAMILIARES MUNICIPALES
- Objetivo
- FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD MUNICIPAL ACTUALIZANDO SUS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN. FORTALECER LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DOTAR DE PISTAS Y VEREDAS A LAS POBLACIONES CON SANEAMIENTO BÁSICO COMPLETO. CREACION DE JARDINES INFANTILES MUNICIPALES.
- Indicador
- ACTUALIZAR LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL, AL 100%. EL 60% DE LA POBLACIÓN ORGANIZADA PARTICIPA EL DESARROLLO LOCAL. EL 45% DE LAS POBLACIONES CON HABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS ATENDIDAS. EL 50 % DE LAS POBLACIONES CON JARDINES INFANTILES IMPLEMENTADOS.
- Meta
- AL 2026 ACTUALIZAR LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL Y SOBRE TODO FORTALECER EL ÁREA DE LA OFICINA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL AMBIENTAL - ODELA. CREAR UNAMESADEDIÁLOGO CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS ACTORES LOCALES. AL 2026 CIUDADES IMPORTANTES CON MEJOR CALIDAD DE VIDA. AL 2026 CON PROYECTOS DE PARQUES INFANTILES REALIZADOS.