Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. URURI MAMANI, HILDA

Elección 2022

HILDA URURI MAMANI

HILDA URURI MAMANI

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región TARATA, TACNA.
Partido:
FRENTE ESPERANZA POR TACNA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 41982275

    DNI

  • 12/08/1983

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FRENTE ESPERANZA POR TACNA

Problema ACCION POR EL CLIMA: ESCASA CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO EN LAGESTIÓN DE RIESGOS RELACIONADOS CON EL CLIMA Y LOS DESASTRES NATURALES
Objetivo
FORTALECER LA RESILIENCIA Y LA CAPACIDAD DE ADAPTACIÓN A LOS RIESGOS RELACIONADOS CON EL CLIMA Y LOS DESASTRES NATURALES
Indicador
CAPACITACIÓN
Meta
AL 100%
Problema FIN DE LA POBREZA: POBREZA EXTREMA EN SECTORES DE LA JURISDICCIÓN DEL DISTRITO DE ILABAYA
Objetivo
ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA EN TODA LA JURISDICCIÓN DE LA PROVINCIA DE TARATA
Indicador
TOTAL DE PERSONAS EN POBREZA/TOTAL DE PERSONAS EN LA PROVINCIA
Meta
0 %
Problema AGRICULTURA: A)POCO EFICIENTE EL USO DE LAS AGUAS DEL RIO ILABAYA. B)MAQUINARIAS Y HERRAMIENTAS CON FALLAS CONTINUAS Y HAN CUMPLIDO SU CICLO DE VIDA. C)ESCASO APOYO A LOS AGRICULTORES CON INSUMOS Y ASISTENCIA TÉCNICA.
Objetivo
A)CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS, CANALES DE IRRIGACIÓN, RIEGO TECNIFICADO. B)FORTALECIMIENTO CON LA ADQUISICIÓN DE MAQUINARIAS Y HERRAMIENTAS PARA LA AGRICULTURA. C)FORTALECIMIENTO DE LA TIENDA AGRÍCOLA PARA EL APOYO A LOS AGRICULTORES CON INSUMOS Y ASISTENCIA TÉCNICA
Indicador
A G R I C U L T U R A : A)EN ESTUDIO. B)OFERTA SOLICITADA/ DEMANDA SOLICITADA. C)SOLICITO DE APOYO DE LOS AGRICULTORES/TOTAL AGRICULTORES DE LA PROVINCIA
Meta
AGRICULTURA: A)INCREMENTO. B)AL 100%. C)AL 100%.
Problema VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES: DEGRADACIÓN Y/O CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y EL MEDIO AMBIENTE EN ZONAS CERCANAS A LA EXPLOTACIÓN MINERA, LAS MISMAS QUE AFECTAN AL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Objetivo
LUCHAR CONTRA LA DEGRADACIÓN Y/O CONTAMINACIÓN DE LOS SUELOS Y EL MEDIO AMBIENTE. CONSERVANDO LOS ECOSISTEMAS MONTAÑOSOS, INCLUIDA SU DIVERSIDAD BIOLÓGICA, QUE PROPORCIONAN BENEFICIOS ESENCIALES PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE.
Indicador
ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS DE LA CONTAMINACIÓN/N° DE CONTAMINACIÓN
Meta
AL 100%
Problema 1.-ESCASA DE INFRAESTRUCTURA Y/O ZONAS DE ESPARCIMIENTO PARA LA JUVENTUD Y DEL ADULTO MAYOR/ 2.- ESCASO ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, INCLUIDOS LOS DE PLANIFICACIÓN DE LA FAMILIA, INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN, Y LA INTEGRACIÓN DE LA SALUD REPRODUCTIVA./ 3.-POCOACCESOAL SERVICIO DE SALUD ESENCIALES DE CALIDAD Y EL ACCESO A MEDICAMENTOS Y VACUNAS SEGUROS.
Objetivo
1. PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CASAS DE LA JUVENTUD Y DE LAS CASAS DEL ADULTO MAYOR/ 2.-GARANTIZAR EL ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, INCLUIDOS LOS DE PLANIFICACIÓN DE LA FAMILIA, INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN, Y LA INTEGRACIÓN DE LA SALUD REPRODUCTIVA EN LAS ESTRATEGIAS Y LOS PROGRAMAS NACIONALES/ 3.- LOGRAR EL ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS DE SALUD ESENCIALES DE CALIDAD Y EL ACCESO A MEDICAMENTOS Y VACUNAS SEGUROS, EFICACES, ASEQUIBLES Y DE CALIDAD PARA TODOS
Indicador
1.-CONSTRUIR Y/O HABILITAR INFRAESTRUCTURA/ 2.-PERSONAS CON SIS, ESSALUD/ OTAL DE PERSONAS EN LA PROVINCIA (%)PERSONAS ATENDIDAS/ 3.-SOLICITUD DE PERSONAS
Meta
1.-TRES SEDES (100%)/ 2.-DISMINUIR DEL 21% A MENOS DEL 5%/ 3.- AL 100%
Problema 1.-LAS NIÑAS Y TODOS LOS NIÑOS, NO CONCLUYEN LA ENSEÑANZA PRIMARIA Y SECUNDARIA EQUITATIVA Y DE CALIDAD/ 2.- POCO ACCESO A SERVICIOS DE ATENCIÓN Y DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA Y EDUCACIÓN PREESCOLAR DE CALIDAD DE LAS NIÑAS Y NIÑOS./ 3.-SON ESCASOS LOS EGRESADOS DE LOS COLEGIOS QUE SIGUEN UN PROGRAMA DE FORMACIÓN SUPERIOR, DADO POR LA FALTA DE APOYO Y GUÍA EN SU DESARROLLO; ASÍ MISMO, LOS QUE SIGUEN UN PROGRAMA, EN SU MAYORÍA TERMINAN CON POCO ÉXITO./ 4.-FALTA DE ASESORAMIENTO, GUÍA VOCACIONAL Y SEGUIMIENTO A LOS JÓVENES DESDE LA EDUCACIÓN BÁSICA (SEGUNDARIA) Y DURANTE EL DESARROLLO DE PROGRAMAS SUPERIORES.
Objetivo
1.-ASEGURAR QUE TODAS LAS NIÑAS Y TODOS LOS NIÑOS TERMINEN LA ENSEÑANZA PRIMARIA Y SECUNDARIA, EQUITATIVA Y DE CALIDAD Y PRODUCIR RESULTADOS DE APRENDIZAJE PERTINENTES Y EFECTIVOS./ 2.-ASEGURAR QUE TODAS LAS NIÑAS Y TODOS LOS NIÑOS TENGAN ACCESO A SERVICIOS DE ATENCIÓN Y DESARROLLO EN LA PRIMERA INFANCIA Y EDUCACIÓN PREESCOLAR DE CALIDAD, AFIN DE QUE ESTÉN PREPARADOS PARA LA ENSEÑANZA PRIMARIA./ 3.- OTORGAR BECAS A LOS ALUMNOS DESTACADOS Y A JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS Y VULNERABLES A FIN PUEDAN MATRICULARSE EN PROGRAMAS DE ENSEÑANZA SUPERIOR, INCLUIDOS PROGRAMAS DEFORMACIÓN PROFESIONAL Y PROGRAMAS TÉCNICOS, CIENTÍFICOS, DE INGENIERÍAY DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES./ 4.- REALIZAR EL MONITOREO Y SEGUIMIENTO A LOS JÓVENES DESDE LAEDUCACIÓN BÁSICA (SEGUNDARIA) Y DURANTE EL PREGRADO, A FIN QUE ALCANCEN SUS OBJETIVOS DE SER PROFESIONALES.
Indicador
1.-TASA DE ANALFETISMO ES DEL 5,0%/ 2.-NIÑOS EN EDUCACIÓN INICIAL Y PRE ESCOLAR/TOTAL DE NIÑOS INFANTES EN EL DISTRITO. 3.-HOMBRE Y MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR (PREGRADO)/TOTAL DE HOMBRES Y MUJERES EGRESADO DE EDUCACIÓN BÁSICA (ESCOLAR)./ 4.-HOMBRE Y MUJERES EN PROCESO DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO/TOTAL DE HOMBRE Y MUJERES EGRESADO DE LOS COLEGIOS
Meta
1.- DISMINUIR A MENOS DE 1%./ 2.- AL 100%. / 3.- DE 75% AL 100%. / 4.-AL 100%
Problema 1.- VIVIENDA: A)POCO ACCESO DE LAS PERSONAS A VIVIENDAS Y SERVICIOS BÁSICOS ADECUADOS, SEGUROS Y ASEQUIBLES Y MEJORAR LOS BARRIOS MARGINALES./B)LOS PREDIOS RURALES Y URBANOS, NO TIENEN SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL. C)EL DESARROLLO URBANO EN LOS CPM, SE ENCUENTRAN DESACTUALIZADOS. 2.- AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO:A)ACCESO LIMITADO AL AGUA POTABLE A UN PRECIO ASEQUIBLE PARA TODOS. B)ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO E HIGIENE ADECUADOS Y EQUITATIVOS PARA TODOS, EN ESPECIAL ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS Y LAS PERSONAS EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD. C)LAS AGUAS RESIDUALES, EN GRAN PARTE SONELIMINADOS A LOS RÍOS Y ZONAS NOAUTORIZADAS, GENERANDO RIESGO A LA SALUD Y CONTAMINACIÓN.
Objetivo
1.- VIVIENDA: A)ASEGURAR EL ACCESO DE TODAS LAS PERSONAS A VIVIENDAS Y SERVICIOS BÁSICOSADECUADOS, SEGUROS Y ASEQUIBLES Y MEJORAR LOS BARRIOS MARGINALES. REALIZAR EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS PREDIOS RURALES YURBANOS./ B)REALIZAR ELSANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS PREDIOS RURALES Y URBANOS. C)ELABORAR EL MAPA DE DESARROLLOURBANO EN LOS CPM Y ANEXOS. 2.- AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO:A)LOGRAR EL ACCESO UNIVERSAL Y EQUITATIVOAL AGUA POTABLE A UN PRECIO ASEQUIBLE PARA TODOS. B)LOGRAR EL ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO E HIGIENE ADECUADOS Y EQUITATIVOS PARA TODOS, PRESTANDO ESPECIAL ATENCIÓN A LA NECESIDADES DE LAS MUJERES Y LAS NIÑAS Y LAS PERSONAS EN SITUACIONES DE VULNERABILIDAD.C)ELIMINAR EL DESHECHO DE LAS AGUAS RESIDUALES A LOS RÍOS, AUMENTANDO CONSIDERABLEMENTE EL RECICLADO Y LA REUTILIZACIÓN SIN RIESGOS.
Indicador
1.- VIVIENDA: A)PERSONAS CON VIVIENDA Y SANEAMIENTO BÁSICO/TOTAL PERSONA EN EL DISTRITO. B)VIVIENDAS SANEADAS/TOTAL DE VIVIENDAS, C)ACTUALIZACIÓN DEL MAPA DE DESARROLLO URBANO DE LOS CPM Y ANEXOS. 2.- AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO: A)PERSONAS CON ACCESO AL AGUA POTABLE/TOTAL DE PERSONAS EN EL DISTRITO. B)PERSONAS CON ACCESO AL SANEAMIENTO BÁSICO/TOTAL DE PERSONAS EN LA PROVINCIA. C)AGUAS RESIDUALES PROCESADAS/TOTAL DE AGUAS RESIDUALES QUE SE EMITEN
Meta
1.- VIVIENDA: A)DEL 78% AL 95%. B)DEL 60% AL 100%. C)AL 100% 2.- AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO: A)DEL 65% AL 95%, B)DEL 60% AL 95%, C)AL 100%
Problema 1.-TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO: A)ESCASO APOYO Y SOPORTE A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, A LA CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DECENTES, AL EMPRENDIMIENTO, A LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN.B)POCO DESARROLLO DE LAS POLÍTICAS ENCAMINADAS A PROMOVER UN TURISMO SOSTENIBLE QUE CREE PUESTOS DE TRABAJO Y PROMUEVA LA CULTURAYLOS PRODUCTOS LOCALES.
Objetivo
1.-TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO: A)PROMOVER POLÍTICAS ORIENTADAS AL DESARROLLO QUE APOYEN LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, LA CREACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DECENTES, EL EMPRENDIMIENTO, LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN, Y FOMENTAR LA FORMALIZACIÓN Y EL CRECIMIENTO DE LAS MICROEMPRESAS Y LAS PEQUEÑAS EMPRESAS, INCLUSO MEDIANTE EL ACCESO A SERVICIOS FINANCIEROS. B)ELABORAR Y PONER EN PRÁCTICA POLÍTICAS ENCAMINADAS A PROMOVER UN TURISMO SOSTENIBLE QUE CREE PUESTOS DE TRABAJO Y PROMUEVA LA CULTURA Y LOS PRODUCTOS LOCALES.
Indicador
1.-TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO: A)PERSONAS CON TRABAJO ADECUADO Y DIGNO/TOTAL DE PERSONAS EN EL DISTRITO. B)PERSONAS EN ACTIVIDADES DE TURISMO Y CULTURA/TOTAL DE PERSONAS DE LA PROVINCIA
Meta
1.-TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONOMICO: A)AL 100%, B)AL 100%.
Problema 1.- LA PERCEPCIÓN DE LA POBLACIÓN ES LA EXISTENCIA DE CORRUPCIÓN, MALOS MANEJOS Y POCO EFICIENTES EN LAGESTIÓN MUNICIPAL./ 2.-ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA ENTIDAD, DESACTUALIZADA Y FUERA A LA REALIDAD DE LA NECESIDAD DE LAPOBLACIÓN
Objetivo
1.- ERRADICAR LA CORRUPCIÓN Y LOS MALOS MANEJOS DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. 2.- REORGANIZACIÓN Y REESTRUCTURACIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA ENTIDAD, ACORDE A LA REAL Y QUE BRINDE SOLUCIONES A LA NECESIDAD DE LA POBLACIÓN
Indicador
1.-PERCEPCIÓN (MUY BUENA, BUENA, MALA, MUY MALA)/ 2.- REORGANIZACIÓN
Meta
1.- BUENA/ 2.- REESTRUCTURACIÓN DE LA MDI
Problema 1.- ESCASO APOYO TÉCNICO Y ESPECIALIZADO DE LA ENTIDAD HACIA LOS AGRICULTORES EN TODAS SUS ETAPAS. / 2.-ESCASA VALORIZACIÓN DE LAGESTIÓN DE LOS ACTIVOS PRODUCTIVOS Y VALIOSOS DE LAENTIDAD.
Objetivo
1.- CREAR LA GERENCIA DE ECONOMÍA AGRARIA, QUE BRINDE APOYO Y SOPORTE A LOS AGRICULTORES DEL DISTRITO DE ILABAYA./ 2.- FORTALECER LA GESTIÓN DE MAQUINARIAS Y EQUIPOS COMO ACTIVO PRINCIPAL, QUE BRINDA APOYO Y SOPORTE A TODAS LAS DEPENDENCIAS DE LA ENTIDAD, ASÍ COMO GENERADORA DE RECURSOS PARA LAS ACTIVIDADES DE FUNCIONAMIENTO.
Indicador
1.- FORTALECIMIENTO/ 2.- MEJORA DE LA CAPACIDAD OPERATIVA
Meta
1.- GERENCIA DE ECONOMÍA AGRARIA. / 2.- DEL 65% AL 90%
Problema POCA TRANSPARENCIA EN LA RENDICIÓN DE LAS CUENTAS
Objetivo
CREAR EN TODOS LOS NIVELES, INSTITUCIONES EFICACES Y TRANSPARENTES QUE RINDAN CUENTAS
Indicador
RENDICIÓN DE CUENTA POR AÑO
Meta
AL 100%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ANEXO PISTALA CALLE BOLIVAR 38, HEROES ALBARRACIN, TARATA, TACNA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: TACNA
Provincia: TARATA
Distrito: TARATA

Organización Política al que Postula : FRENTE ESPERANZA POR TACNA

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : TARATA, TACNA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TEC. DE EFERMERIA - ISTRC-TARATA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2010 - 0000
    AGRICULTOR - AGRICULTOR
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TEC. DE EFERMERIA - ISTRC-TARATA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 14,400.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 14,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 45,800.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
4 TARATA-TARATA- MZ D LOTE 13B - ASENTAMIENTO HUMANO JUAN VELASCO ALVARADO 11119030 REGISTRO DE PREDIOS 2,609.20 15,000.00
3 ZONA: ZONA REGISTRAL XIII - SEDE TACNA; OFICINA: TACNA 11077050 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 50.37 800.00
2 ZONA: ZONA REGISTRAL XIII - SEDE TACNA; OFICINA: TACNA 05117653 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 7,510.29 10,000.00
1 MZ E LOTE 11 - ASENTAMIENTO HUMANO JUAN VELASCO ALVARADO - DPTO: TACNA PROV: TARATA DIST: TARATA 55036438 REGISTRO DE PREDIOS 13,940.83 20,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 7,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 65072Z WINGS WS200GY-007 COLOR AZUL 7,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO POPULAR CRISTIANO - PPC (2021)
    None