Problema - FAMILIAS QUE CONSUMEN AGUA DE MANERA LIMITADA EN VOLUMEN Y CALIDAD. - NO SE CUENTA CON EL SISTEMA DE DESAGÜE Y SERVICIOS HIGIÉNICOS. - PRECARIA ATENCIÓN EN LOS PUESTOS DE SALUD. - ABANDONO DE LA PRÁCTICA DEL DEPORTE. - INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DEFICIENTE, ASÍ COMO EN EL EQUIPAMIENTO. - LAS VÍAS Y VEREDAS NO ESTÁN DISEÑADA PARA EL TRÁNSITO DE PERSONAS CON HABILIDADES DISTINTAS. - INACTIVIDAD DE LA POLICÍA NACIONAL.
- Objetivo
- • CONCRETAR CONVENIOS CON EL SECTOR SALUD PARA GARANTIZAR Y FISCALIZAR EL CONSUMO DE AGUA DE CALIDAD. LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA CON SU RESERVORIO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN CON EL AGUA POTABLE. • GESTIONAR LA URGENTE INSTALACIÓN DE UNA PTAR. • GESTIONAR SU EQUIPAMIENTO CON INSTRUMENTOS, MEDICINAS Y EL TRABAJO PREVENTIVO. • RECUPERAR ESPACIOS PÚBLICOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS PARA PRÁCTICAS DE DEPORTES Y DE RECREACIÓN. • GESTIONAREMOS LA CONSTRUCCIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NUESTRA PROVINCIA. DOTANDO CON EL EQUIPAMIENTO MODERNO. • GESTIONAR EL ADECUAMIENTO DE LAS VÍAS Y VEREDAS DEL CASCO URBANO QUE PERMITA LA TRANSITABILIDAD. • GESTIONAR ANTE LOS MANDOS POLICIALES A FIN DE QUE LA PNP CUMPLA SU ROL.
- Indicador
- • 100% DE SUPERVISIÓN DEL CONSUMO DE AGUA EN LAS VIVIENDAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE 1 PLANTA PARA ABASTECER DE AGUA A SECTORES QUE SUFREN DE LA ESCASEZ. • 70% DE SOLUCIÓN CON LA CONSTRUCCIÓN DE UNA PTAR. • 80% DE SOLUCIÓN EN EL EQUIPAMIENTO Y 2 CAMPAÑAS MÉDICAS DE PREVENCIÓN. • INCREMENTAR LA PRÁCTICA DE DEPORTE EN UN 100%. • LOGRAR QUE EL 80% LAS I. E. TENGAN INFRAESTRUCTURA NUEVA Y SU EQUIPAMIENTO. • 100% DEL FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON HABILIDADES DISTINTAS. • 2 REUNIONES ANUALES.
- Meta
- • BRIDAR AGUA DE CALIDAD A LOS HOGARES. • LOGRAR LA DESCONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS Y AFLUYENTES. • LOGRAR UNA ATENCIÓN ÓPTIMA EN LOS PUESTOS DE SALUD. • LOGRAR LA PRÁCTICA DEPORTIVA EN LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD. • MEJORA DE LA EDUCACIÓN. • LOGRA QUE LAS PISTAS Y VEREDAS SEAN INCLUSIVAS. • LOGRAR UNA POLICÍA NACIONAL PROACTIVO.