Problema CONCEBIMOS LA SALUD NO SÓLO COMO LA AUSENCIA DE ENFERMEDAD SINO, TAMBIÉN, COMO EL LOGRO DE UN ESTADO DE BIENESTAR INTEGRAL DE LA PERSONA DENTRO DE UN AMBIENTE FAVORABLE PARA SU DESARROLLO INDIVIDUAL Y COLECTIVO. LAMENTABLEMENTE ESA PERCEPCIÓN QUE TENEMOS NO SE DA EN NUESTRO DISTRITO, LAS ESTADÍSTICAS NOS SEÑALAN ALTAS TASAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD. TODO ELLO AGRAVADO POR LAS CONDICIONES DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN QUE SE ENCUENTRAN SIGNIFICATIVOS SECTORES DE LA POBLACIÓN. EN TAL SENTIDO, NUESTRAS PROPUESTAS ESTARÁN ORIENTADAS A TRABAJAR MANCOMUNADAMENTE CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL SECTOR: MINSA, ESSALUD Y OTROS.
- Objetivo
- NUESTRAS PROPUESTAS ESTÁN ORIENTADAS A TRABAJAR MANCOMUNADAMENTE CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL SECTOR: MINSA, ESSALUD Y OTROS.
- Indicador
- LAS POBLACIONES NO CUENTAN CON UN CENTRO DE SALUD QUE FUNCIONE TODO EL DÍA
- Meta
- GESTIONAREMOS LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL PROFESIONAL EN LA SALUD, PARA CUBRIR LAS POSTAS MEDICAS DE LOS PUEBLOS ALEJADOS DE NUESTRO DISTRITO. ¿ MEJORAR LA ATENCIÓN A LA POBLACIÓN (NIÑEZ, ADULTO Y ADULTO MAYOR), CON LA CONTRATACIONES DE PERSONAL ESPECIALISTA EN LA SALUD (PEDIATRÍA, UROLOGÍA Y OTROS) ¿ GESTIONAR LA ATENCIÓN DEL CENTRO DE SALUD LAS 24 HORAS, ATREVES DE CONVENIOS ¿ PROYECTOS SOCIALES (MEDICO EN MI BARRIO) ¿ GESTIONAR LA COMPRA DE UNA AMBULANCIA MUNICIPAL PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS CIUDADANAS. ¿ PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y GESTIÓN EN MEDICAMENTOS PARA LAS PERSONAS CON PROBLEMAS DE DIABETES. ¿ PROGRAMA DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA Y GESTIÓN DE MEDICAMENTOS Y/O EQUIPOS PARA LAS PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES. ¿ DAREMOS SEGUIMIENTO Y SESIONES EDUCATIVAS