Problema ES UNA PROBLEMÁTICA PERMANENTE LA FALTA DE SEGURIDAD Y LA SENSIBILIZACIÓN DE LOS CIUDADANOS, LA DELINCUENCIA, DROGADICCIÓN, PANDILLAJE, VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y FEMINICIDIOS VA EN CRECIMIENTO Y ESTO A FALTA DE CONCIENTIZACIÓN DE LA SOCIEDAD, FALTAN ACCIONES DE REFORZAMIENTO Y CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE SEGURIDAD, COORDINACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL
- Objetivo
- LA SEGURIDAD CIUDADANA ES UNA PRIORIDAD YA QUE CON ELLA SE GARANTIZA UNA SOCIEDAD SIN MIEDO, LA SEGURIDAD CIUDADANA DEBE ABARCAR EL CERCADO, COMUNIDADES Y ALEDAÑOS EN CONSTANTE COORDINACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL. REDUCIR LA VIOLENCIA CONTRALA MUJER EN SUS DIFERENTES EXPRESIONES.
- Indicador
- EN UNA SOCIEDAD DESORDENADA DONDE EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD ES DEFICIENTE Y LA FALTA DE ORIENTACIÓN AL TRABAJO RECREACIÓN Y OTROS CREAN ESOS FACTORES NEGATIVOS PARA LA SOCIEDAD.
- Meta
- • PARTICIPACIÓN ACTIVA CON LA SOCIEDAD EN CONJUNTO. • EQUIPAMIENTO AL PERSONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. • INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD EN LUGARES ESTRATÉGICOS Y CENTRO DE MONITOREO. • INCREMENTO DE PERSONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. • CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN A LA SOCIEDAD CIVIL SOBRE EL PROBLEMA DE LA VIOLENCIA Y LA IMPORTANCIA DE ERRADICARLO • INCREMENTO EN UN 10% ANUAL DE CAMPAÑAS PREVENTIVAS PROVINCIALES PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER • EQUIPAR Y CONTAR CON PROFESIONALES DE SALUD CON ÉNFASIS EN LAS ZONAS MARGINALES Y RURALES • SEGURIDAD CIUDADANA INTEGRAL • CAPACITACIÓN PRODUCTIVA CON ENFOQUE SOCIAL • DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN SECTORES VULNERABLES