Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ALVARADO CAJALEON, JOSE DIMAS

Elección 2022

JOSE DIMAS ALVARADO CAJALEON

JOSE DIMAS ALVARADO CAJALEON

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región DOS DE MAYO, HUANUCO.
Partido:
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 42120396

    DNI

  • 11/04/1981

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO

Problema 1. SALUD; LAS COBERTURAS DE SALUD SE ENCUENTRA POR DEBAJO DEL 80%, Y LAS MÁS BAJAS POR DEBAJO DEL 50% ENTRE LA QUE SE ENCUENTRA LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO CON EL 43%, SIENDO LAS LIMITANTES LA CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y PROFESIONALES DE LA SALUD.
Objetivo
• GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL DE LA UNIÓN QUE SEA CENTRO DE REFERENCIA PARA LAS PROVINCIAS ALTO ANDINAS DE LA REGIÓN HUÁNUCO. • GESTIONAR Y PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE CENTROS Y PUESTOS DE SALUD EN EL ÁMBITO PROVINCIAL. Y SU RESPECTIVA CREACIÓN • GESTIÓN PARA EL EQUIPAMIENTO A TODOS LOS PUESTOS Y CENTROS DE SALUD CON EQUIPOS MÉDICOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN EN TODA LA PROVINCIA Y GESTIONAR SU CATEGORIZACIÓN DE LOS P.S PARA EL INCREMENTO DE PERSONAL Y ESPECIALIDADES MÉDICAS.
Indicador
% DE ATENCIÓN PRIMARIA
Meta
LA ATENCIÓN PRIMARIA DEBE SER UNIVERSAL PARA EL 100% DE LA POBLACIÓN EL AÑO 2025.
Problema 2. EDUCACIÓN; BAJA CALIDAD EDUCATIVA, QUE SE TRADUCE EN PRECARIA INFRAESTRUCTURA, ESCAZA CAPACITACIÓN DOCENTE, DEFICIENTE EQUIPAMIENTO. ASIMISO LA TASA DE ANALFABETISMO ES DE 16 %. EN EL CONTEXTO REGIONAL LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO OCUPA UNA POSICIÓN INTERMEDIA, LEJOS DE LAS PROVINCIAS DE PACHITEA, HUÁNUCO Y HUACAYBAMBA QUE TIENEN TASAS QUE SOBREPASAN EL 23 %. ADEMÁS SE EVIDENCIA BAJA COMPRENSIÓN LECTORA.
Objetivo
• GESTIONAR A TRAVÉS DE ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES PAQUETES ESCOLARES Y MATERIAL BIBLIOGRÁFICO PARA LOS ESTUDIANTES Y MAESTROS DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIO • GESTIÓN DE BECAS INTEGRALES PARA ALUMNOS DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS. • GESTIÓN PARA LA CREACIÓN DE FILIAL DEL INSTITUTO SUPERIOR DE MÚSICA PÚBLICA DANIEL ALOMIA ROBLES.. • CONSTRUCCIÓN DE CASA DE ALBERGUE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ADULTO MAYOR, PARA NIÑOS EN ESTADO DE ABANDONO Y MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR, EN CONVENIO CON EL PODER JUDICIAL Y MINISTERIO DE LA MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES. • APOYO A LAS I.E. PARA PROYECTOS E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y PEDAGÓGICA EN MARCO AL IMPULSO DE LA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, DADO POR DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO PARA EL PERIODO 2021-2026 DECRETO SUPREMO N° 164-2021-PCM
Indicador
• % DE COBERTURA EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA, • TASA DE ANALFABETISMO • % DE COMPRENSIÓN LECTORA.
Meta
• INFRAESTRUCTURA MEJORADA AL 100% • COMPRENSIÓN LECTORA: 60%. -OPERACIONES MATEMÁTICAS: 55%. • CAPACITACIÓN DOCENTE AL 100% • EQUIPAMIENTO AL 100%.
Problema 3. SANEMIENTO; LOS INDICADORES DAN CUENTA DE LOS BAJOS ACCESOS A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO: ACCESO AGUA PROMEDIO PROVINCIAS DE DOS DE MAYO, 24 %, ACCESO A DESAGÜE PROMEDIO 16.8 %.
Objetivo
• GESTIONAR PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO EN PAQUETE (ELABORACIÓN DE ESTUDIOS) PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE AGUA Y DESAGÜE PARA LOS PUEBLOS DE LOS DIFERENTES DISTRITOS.
Indicador
% DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.
Meta
CERRAR LAS BRECHAS DE SANEAMIENTO.
Problema 1. AGRICULTURA; EXISTE EVIDENCIAS DE LA PRÁCTICA DE UNA ECONOMÍA DE SOBREVIVENCIA, DONDE PREDOMINAN BAJOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA, SE DEBE PRINCIPALMENTE A LA ESCASA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA (CANALES DE RIEGO Y REPRESAS) Y AUSENCIA DE TECNOLOGÍAS APROPIADAS PARA DIVERSIFICAR LA PRODUCCIÓN Y REALIZAR LA SIEMBRA Y COSECHA MÍNIMO 2 VECES POR AÑO.
Objetivo
• IMPLEMENTACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS EN CONVENIO CON MINAGRI. • PROMOVER SISTEMA DE RIEGOS POR GRAVEDAD Y TECNIFICADO PARA LA PRODUCCIÓN DE PAPA NATIVA, PISCIGRANJA, FRUTALES, GANADEROS Y OTROS • IMPULSAR PROYECTOS DE ASISTENCIA TÉCNICA AGRARIA, UTILIZACIÓN DEL AGUA EN CONVENIO CON MINISTERIO DE AGRICULTURA, CON LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DE SIERRA EXPORTADORA Y SIERRA AZUL DE CONFORMIDAD AL DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO PARA EL PERIODO 2021-2026 DECRETO SUPREMO N° 164-2021-PCM. • GESTIONAR A LA PCM QUE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO SEA CONSIDERADA ZONA DE PRIORIDAD NACIONAL POR TENER ZONA SELVA (CHIPAQUILLO) Y SOLICITAR LA AMPLIACIÓN DE LA ZONA DE INTERVENCIÓN DE DEVIDA PARA EL APOYO AGRARIO, • ORGANIZAR CON LOS GANADEROS DE HUÁNUCO PAMPA Y OTRAS ORGANIZACIONES LA COOPERATIVA AGROPECUARIA DE PRODUCCIÓN DE CARNE Y LECHE PARA QUE TENGAN SU MARCA Y REGISTRO SANITARIO Y COMERCIALIZAR SUS PRODUCTOS A GRANDES MERCADOS. • CREACIÓN DE PROCOMPITE MUNICIPAL PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS Y LA TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA DEL CAMPO, CON MEJOR A TRAVÉS DE PLANES DE NEGOCIOS PARA GENERAR MAYOR VALOR AGREGADO EN LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS Y FORESTALES. • CONSTRUCCIÓN DE CANALES DE IRRIGACIÓN Y RESERVORIOS EN CADA UNO DE LOS CENTROS POBLADOS.
Indicador
NÚMERO DE PRODUCTORES
Meta
2000 PRODUCTORES.
Problema 2. TRANSPORTE; UN NULO ORDENAMIENTO DEL TRÁNSITO VEHICULAR URBANO, DEBIDO A LA INEXISTENCIA DE TERMINALES TERRESTRES QUE PERMITAN OFRECER SERVICIOS DIFERENCIADOS HACÍA LOS DISTINTOS DISTRITOS Y CENTROS POBLADOS. TAMBIÉN SE HAN IDENTIFICADO EN TODO EL DISTRITO LA EXISTENCIA DE CAMINOS VECINALES Y CARRETERAS DEPARTAMENTALES Y EN MAL ESTADO. ASIMISMO SEGÚN INFORMACIONES DEL IVP, APROXIMADAMENTE MÁS DEL 60% DE LA RED VECINAL VIAL SE ENCUENTRA SIN AFIRMAR, CONVIRTIÉNDOSE EN ÉPOCAS DE LLUVIA LA PLATAFORMA INTRANSITABLE.
Objetivo
• GESTIÓN PARA EL MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y PUENTES EN EL ÁMBITO DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO; ENTRE LAS CUALES EL MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA LA UNIÓN, SILLAPATA, YANAS PUENTE QUIPAS; MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA ESTACA MACHAY, CHUQUIS, HUANCAN Y CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA HUANCAN- MARÍAS Y CASHA- MAYNAS, MEJORAMIENTO DE PACHAS, BELLAVISTA, PICHGAS; Y OTROS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO; ASÍ TAMBIÉN MEJORAMIENTO DE LA TROCHA GORGOR- TANTACOTO- PATAY RONDOS PURA, ENTRE OTROS. • MEJORAMIENTO DE TROCHA CARROZABLE DE LA UNIÓN- SHAYAN PARA DAR VIABILIDAD Y FUNCIONAMIENTO AL ESTADIO MUNICIPAL DE SHAYAN Y LA CONSTRUCCIÓN DEL PUENTE BAILEY PARA DAR ACCESO HACIA LAS AGUAS TERMALES DE CONOC. • FORTALECER AL IVP- DE DOS DE MAYO.
Indicador
KM. DE CARRETERA
Meta
400 KM. DE CARRETERA
Problema 3. TURISMO; NO EXISTEN CORREDORES TURÍSTICOS QUE SE INTEGREN A NIVEL DISTRITAL, PROVINCIAL Y REGIONAL. ESCAZA PROMOCIÓN DE ZONAS ARQUEOLÓGICOS (HUÁNUCO PAMPA, FIESTA DEL SOL, TAURIPAMPA, CONOC, NUNASH, INCUSH, ETC), RECURSOS PAISAJÍSTICOS, FOLKLOR, GASTRONOMÍA, ETC. RUTAS TURÍSTICAS
Objetivo
• PROYECTO DE INVENTARIO Y PUESTA EN VALOR DE LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS EXISTENTES EN EL ÁMBITO PROVINCIAL. • ELABORAR EL PLAN ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO TURÍSTICO PROVINCIAL EN MARCO DEL DECRETO SUPREMO QUE APRUEBA LA POLÍTICA GENERAL DE GOBIERNO PARA EL PERIODO 2021-2026 DECRETO SUPREMO N° 164-2021-PCM, • PROMOVER CONCURSO EN EL PROGRAMA “TURISMO EMPRENDE” DE MINCETUR CON PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO TURÍSTICO ( HOSPEDAJES, RESTAURANT, ETC ) • EN MARCO DE LAS POLÍTICAS DEL COVID-19, REACTIVAR EL TURISMO EN ALIANZA ESTRATÉGICA DE LA CÁMARA NACIONAL DE TURISMO (CENATUR). • GESTIONAR LA CREACIÓN DE UN CENTRO OCUPACIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA CON SEDE EN LA UNIÓN, PARA FORTALECER Y MEJORAR LOS SERVICIOS DE LOS TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS. • IMPULSAR EL FESTIVAL DE LAS DANZAS AUTÓCTONAS ALTOANDINAS DE LA REGIÓN HUÁNUCO. • MEJORAMIENTO Y PUESTA EN VALOR DEL PUENTE DE PIEDRA PEATONAL DE LA UNIÓN • GESTIONAR ANTE EL PROGRAMA TRABAJA PERÚ LA CONSTRUCCIÓN DE ESCALINATAS TURÍSTICAS DE MARCARAGRA, PARA LA CAMINATA HACIA HUÁNUCO PAMPA • RECUPERACIÓN DE ZONAS TURÍSTICAS Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE ALBERGUES TURÍSTICOS.
Indicador
. CANTIDAD DE SITIOS ARQUEOLÓGICOS IDENTIFICADOS Y PROTEGIDOS. . CANTIDAD DE PROMOCIÓN TURÍSTICAS REALIZADAS . CANTIDAD DE CIRCUITOS TURÍSTICOS REALIZADOS . CANTIDAD CAPACITACIÓN TURÍSTICA REALIZADA.
Meta
AL 2026, 50% SITIOS ARQUEOLÓGICOS CON PROMOCIÓN TURÍSTICA .
Problema 1. AMBIENTAL-TERRITORIAL; EN EL EJE ESTRATÉGICO SANEAMIENTO TERRITORIAL Y DEMARCACIÓN TERRITORIAL, ES NOTORIO LOS PROBLEMAS DE DEFINICIÓN DE LÍMITES TERRITORIALES INCONCLUSO (50%) CON EL VECINO DEPARTAMENTO POR EL TEMA HUALLANCA.
Objetivo
• GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA DEFENSA RIBEREÑA DE LA UNIÓN. • DISEÑAR Y EJECUTAR POLÍTICAS LOCALES CONTRA LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Y EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS A TRAVÉS DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN (PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS) • REFORESTACIÓN Y PROTECCIÓN DE SUELOS, EN CONVENIO CON MINAGRI.
Indicador
• % DE DEFORESTACIÓN DEL TERRITORIO PROVINCIAL • NUMERO DE DEFENSAS RIBEREÑAS
Meta
• REDUCIR LA TASA DE FORESTACIÓN EN 20%. • 01 DEFENSA RIBEREÑA CONSTRUIDA.
Problema 2.EL CAMBIO CLIMÁTICO, LOS PELIGROS NATURALES Y LA ABRUPTA FORMACIÓN TOPOGRÁFICA AFECTAN SIGNIFICATIVAMENTE A LAS CIUDADES Y PUEBLOS UBICADOS EN LA RIBERA DEL RÍO.
Objetivo
• CONSTRUCCIÓN LAS DEFENSAS RIBEREÑAS EN LA UNIÓN Y OTROS LUGARES PRIORITARIOS.
Indicador
• KM. DE MUROS DE DEFENSAS CONSTRUIDOS.
Meta
• 10 KM. DE DEFENSA CONSTRUIDOS.
Problema 3.DEPREDACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Objetivo
• IMPLEMENTACIÓN DE UNA PROGRAMA DE REFORESTACIÓN.
Indicador
HAS. REFORESTADAS
Meta
• 500 HAS REFORESTADAS.
Problema 1. DIMENSIÓN INSTITUCIONAL; DÉBIL INSTITUCIONALIDAD ES EVIDENTE.
Objetivo
CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES PARA LA INNOVACIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Indicador
NÚMERO DE CONVENIOS IMPLEMENTADOS
Meta
5 CONVENIOS IMPLEMENTADOS
Problema 2. FRONDOSA BUROCRACIA DE LA MUNICIPALIDAD HACE QUE LOS PROBLEMAS ÁLGIDOS DE LA POBLACIÓN NO SE RESUELVEN O SE REALIZA CON MUCHA LENTITUD.
Objetivo
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL
Indicador
NUMERO DE PROGRAMAS IMPLEMENTADOS
Meta
GESTIÓN MUNICIPAL INFORMATIZADA.
Problema 3.CONFLICTO EN LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL
Objetivo
GESTIONAR LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL DEFINITIVA DE LA PROVINCIA DE DOS DE MAYO, Y TENER DEFINIDO LA CIRCUNSCRIPCIÓN TERRITORIAL PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EN MATERIA DE SALUD, EDUCACIÓN Y SERVICIOS BÁSICOS A LAS POBLACIONES INVOLUCRADAS.
Indicador
NUMERO DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL RESUELTO
Meta
DEMARCACIÓN RESUELTO AL100%.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.COMERCIO S/N, LA UNION, DOS DE MAYO, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: DOS DE MAYO
Distrito: LA UNION

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL HUANUCO PRIMERO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : DOS DE MAYO, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROFESOR DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA - INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO HERMILIO VALDIZAN - LA UNION

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN - GRADO DE BACHILLER - 2007 - EDUCUCACION - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
FAMILIA / ALIMENTARIA 160-2010-0-1203-JP JUZGADO DE PAZ LETRADO FUNDADO LA DEMANDA DE ALIMENTOS
FAMILIA / ALIMENTARIA 01074-2011-0-3301-JP JUZGADO DE PAZ LETRADO FUNDADO LA DEMANDA DE ALIMENTOS
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 0000
    DOCENTE - INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA "VIRGEN DEL CARMEN"
  • 2017 - 2017
    SUB DIRECTOR - INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA "JOSE ANTONIO ENCINAS"
  • 2016 - 2016
    DIRECTOR - INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA PATAY RONDOS
  • 2014 - 2015
    DOCENTE - INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA HUARI CASHASH
  • 2009 - 2013
    DOCENTE - INSTITUCION EDUCATIVA PUBLICA HUANZAPAMPA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    PROFESOR DE CIENCIAS SOCIALES Y FILOSOFIA - INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGOGICO HERMILIO VALDIZAN - LA UNION

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN - GRADO DE BACHILLER - 2007 - EDUCUCACION - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 31,683.96 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 31,683.96
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 30,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 DOS DE MAYO-LA UNION- MZ M1 LOTE 30 - CENTRO POBLADO LA UNION 11062527 REGISTRO DE PREDIOS 32.40 30,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR W58452 COLOR NEGRO / MODELO KM200GT 3,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: