Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MOSTAJO ZUÑIGA, MANUEL ENRIQUE

Elección 2022

MANUEL ENRIQUE MOSTAJO ZUÑIGA

MANUEL ENRIQUE MOSTAJO ZUÑIGA

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CASTILLA, AREQUIPA.
Partido:
FUERZA AREQUIPEÑA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 42126292

    DNI

  • 28/10/1983

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FUERZA AREQUIPEÑA

Problema LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DE CASTILLA ASÍ COMO EN TODO EL PERÚ, SE HA VISTO SERIAMENTE AFECTADA A CAUSA DEL COVID 19, QUE HA INMOVILIZADO A LA HUMANIDAD EVITANDO EL NORMAL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS, LA PANDEMIA MUNDIAL HA EVIDENCIADO LAS DEFICIENCIAS DE NUESTRO SISTEMA EDUCATIVO SOBRE TODO EN LAS ZONAS RURALES COMO ES EL CASO DE LOS PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE CASTILLA, LOS PROBLEMAS IDENTIFICADOS SON LA FALTA DE COMPLEMENTACIÓN Y/O IMPLEMENTACIÓN DE LA CURRÍCULA ACTUAL, CON CURSOS ACORDE A LOS NUEVOS TIEMPOS Y A LA GLOBALIZACIÓN, LA LIMITADA UTILIZACIÓN DE LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS, LAS REDES SOCIALES Y LA TECNOLOGÍA DE PUNTA, QUE NO PERMITEN UN NIVEL DE LA EDUCACIÓN QUE SE REQUIERE HOY, PARA UNA CORRECTA INSERCIÓN DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL EN EL ÁMBITO REGIONAL Y NACIONAL.
Objetivo
IMPLEMENTAR POLÍTICAS EDUCATIVAS Y ACCIONES EN COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES COMPETENTES PARA COMPLEMENTAR LA CURRÍCULA EN LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS, CON LA FINALIDAD DE ALCANZAR QUE EL DESARROLLO DE LA NIÑEZ Y JUVENTUD SEA INTEGRAL FORTALECER EL DESARROLLO PROFESIONAL Y PERSONAL DE LOS DOCENTES, CON LA FINALIDAD QUE TENGAN LAS HERRAMIENTAS PARA EL CORRECTO DESENVOLVIMIENTO DE SUS FUNCIONES DENTRO DEL MARCO REAL ACTUAL ACORDE CON EL AVANCE Y CON LA UTILIZACIÓN DE LA INFORMÁTICA Y LA TECNOLOGÍA.
Indicador
PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DEL 4TO GRADO EDUCACION PRIMARI QUE ALCANZAN EL NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSION MATEMATICA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DEL 4TO GRADO EDUCACION PRIMARI QUE ALCANZAN EL NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSION MATEMATICA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DEL 2DO GRADO EDUCACION SECUNDARIA QUE ALCANZAN EL NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSION MATEMATICA PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DEL 2DO GRADO EDUCACION SECUNDARIA QUE ALCANZAN EL NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSION LECTORA
Meta
IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD, CON LA IMPLEMENTACIÓN Y REPLANTEO DE LA CURRÍCULA Y NUEVAS CARRERAS DEL NIVEL TÉCNICO, ACORDE CON LAS NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS DE LOS DIFERENTES SECTORES ECONÓMICOS DE LA PROVINCIA, PARA UNA RÁPIDA INSERCIÓN LABORAL DE LOS JÓVENES DE CASTILLA. PROMOVER LA CAPACITACIÓN FÍSICO MENTAL, PARA EL FORTALECIMIENTO DEL DESARROLLO PERSONAL, LA AUTOESTIMA, EL CONTROL, MANEJO DE EMOCIONES Y DEL DESARROLLO DE ACTIVIDADES FÍSICAS, EN DIFERENTES DISCIPLINAS, COMO DEPORTE, ARTE, DANZA, TEATRO, ETC. PROMOVER EL DESARROLLO EFICIENTE EN LA GESTIÓN PEDAGÓGICA, CON CAPACITACIÓN PERMANENTE Y ACTUALIZADA DE LOS DOCENTES PROMOVER EL ACCESO A INTERNET CON LA ADECUADA COBERTURA (BANDA ANCHA Y FIBRA ÓPTICA) QUE PERMITA EL ACCESO A LAS REDES SOCIALES Y LA TECNOLOGÍA DE PUNTA, EN CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA, Y ESTAR ACORDE A LA REALIDAD Y GLOBALIZACIÓN. PROMOVER EL ACCESO A INTERNET CON LA ADECUADA COBERTURA (BANDA ANCHA Y FIBRA ÓPTICA) QUE PERMITA EL ACCESO A LAS REDES SOCIALES Y LA TECNOLOGÍA DE PUNTA, EN CADA UNA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA, Y ESTAR ACORDE A LA REALIDAD Y GLOBALIZACIÓN. GESTIONAR LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD Y/O FILIAL UNIVERSITARIA, PARA GARANTIZAR QUE LA JUVENTUD TENGA ACCESO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR CON CARRERAS QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO PROVINCIAL. PROMOVER LA SOCIALIZACIÓN ENTRE PADRES, HIJOS Y LA COMUNIDAD, A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS, RECREATIVAS, CULTURALES Y A
Problema CONSIDERANDO QUE LA OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD ES LA CAPACIDAD DE DAR RESPUESTA A LOS PROBLEMAS DE AFECCIÓN A LA SALUD, EN LA PROVINCIA DE CASTILLA, SE HA IDENTIFICADO QUE LOS SERVICIOS DE SALUD NO SATISFACEN LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN SOBRE TODO EN LOS PUEBLOS ALEJADOS DE LA CAPITAL APLAO, ESTO DEBIDO A QUE EXISTEN SERIAS LIMITACIONES EN INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, RECURSOS HUMANOS, FINANCIEROS, TECNOLÓGICOS, TIPO DE SERVICIOS, DISEÑO ORGANIZACIONAL Y CALIDAD DE SERVICIOS QUE BRINDAN, ADEMÁS DE LA FALTA DE LA DISPONIBILIDAD DE PERSONAL MÉDICO Y DEL ACCESO A LA ADQUISICIÓN DE LOS MEDICAMENTOS; QUE LIMITAN QUE SE BRINDE UN BUEN SERVICIO Y BUENA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN DE LA PROVINCIA DE CASTILLA.
Objetivo
IMPLEMENTAR ACCIONES CONJUNTAS CON EL MINISTERIO DE SALUD, EN RESPUESTA A UNA EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE SALUD OPERANTE EN NUESTRA PROVINCIA, CUYA FINALIDAD ES BRINDAR UN MEJOR SERVICIO TANTO EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE, LA DOTACIÓN DE MEDICINAS, LA UTILIZACIÓN DE LOS EQUIPOS Y TECNOLOGÍA DE PUNTA, ADEMÁS DE LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL TÉCNICO Y PROFESIONAL, PARA EL DEBIDO APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS EXISTENTES EN CADA UNO DE LOS ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CASTILLA.
Indicador
TASA DE MORBILIDAD PORCENTAJE DE POBLACION INFANTIL MENOR A 5 AÑOS CON ANEMIA TOTAL PORCENTAJE DE POBLACION INFANTIL MENOR A 5 ANOS CON DESNUTRICION CRONICA PORCENTAJE DE POBLACION CON PERCEPCION DE INSEGURIDAD CIUDADANA PORCENTAJE DE LA POBLACION QUE POSEE MINIMO 03 SERVICIOS BASICOS DE CALIDAD
Meta
PROMOVER LA SALUD PREVENTIVA, PARA REDUCIR SIGNIFICATIVAMENTE EL GASTO DEL ESTADO, A TRAVÉS DE CAMPAÑAS DE SALUD, REALIZADAS EN CADA UNO DE LOS CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA, CON LA FINALIDAD DE IMPLEMENTAR ACCIONES PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES, TOMÁNDOSE COMO MODELO A LOS PAÍSES DESARROLLADOS QUE HAN INVERTIDO EN LA PREVENCIÓN DE LA SALUD, CON RESULTADOS DE UNA POBLACIÓN SANA, CONSCIENTE Y CON UNA PROYECCIÓN DE VIDA SALUDABLE.
Problema EN LA PROVINCIA DE CASTILLA EL CRECIMIENTO POBLACIONAL Y EL MOVIMIENTO MIGRATORIO SOBRE TODO EN LAS CAPITALES DE LOS DIFERENTES DISTRITOS Y LA PROVINCIA SE VE REFLEJADO EN EL DESORDENADO Y MAL PLANIFICADO CRECIMIENTO URBANO, DONDE LA POBLACIÓN ANTE LA NECESIDAD DE VIVIENDA ACCEDE DE MANERA INFORMAL A TRAVÉS DE INVASIONES Y LOTIZACIONES IRREGULARES, INCREMENTANDO EL DESORDEN EN EL CRECIMIENTO DE LAS CENTROS POBLADOS Y LAS CIUDADES. ADEMÁS A ESTO SE SUMA QUE LOS SERVICIOS BÁSICOS (AGUA, DESAGÜE, LUZ Y OTROS) SON DEFICIENTES, EN ALGUNOS CASOS INEXISTENTES, PONIENDO EN RIESGO SU SALUD Y GENERANDO LIMITACIONES EN EL DESARROLLO PERSONAL, EVITANDO QUE LA POBLACIÓN ACCEDA A UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA
Objetivo
IMPLEMENTAR ACCIONES DE PLANIFICACIÓN URBANA, PARA PROMOVER UN CRECIMIENTO ORDENADO DE LOS NUEVOS CENTROS POBLADOS Y DE LOS YA EXISTENTES E INCORPORACIÓN EN LOS PLANOS CATASTRALES.
Indicador
PORCENTAJE DE SUPERFICIE ERIAZA CON APTITUD DE USO DE VIVIENDA CON SANEAMIENTO FISICO LEGAL
Meta
ACTUALIZAR LOS PLANOS CATASTRALES DE LOS DIFERENTES CENTROS POBLADOS DE LA PROVINCIA, ASÍ COMO GESTIONAR LA INTERVENCIÓN DE LA COFOPRI PARA LA REGULARIZACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD, PERMITIÉNDOLES A SUS HABITANTES ACCEDER A LOS PROGRAMAS DE VIVIENDA SOCIAL PROMOVIDAS POR EL ESTADO. REALIZAR CAPACITACIONES PARA LA AUTOCONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS HABITABLES Y SEGURAS.
Problema LA FALTA DE PLANIFICACIÓN POR PARTE DE LAS AGENCIAS AGRARIAS Y MINISTERIO DE AGRICULTURA, LA FALTA DE RIEGO TECNIFICADO Y DEFICIENTE SISTEMA DE RIEGO CON CANALES RÚSTICOS SIN REVESTIR, QUE OCASIONAN CONSIDERABLES PÉRDIDAS DE AGUA POR FILTRACIONES Y QUIEBRAS DE CANALES, ADEMÁS DE LA DIVERSIDAD DE CULTIVOS EN PEQUEÑAS CANTIDADES SIN PLANIFICACIÓN, QUE SOLO ABASTECEN EL MERCADO REGIONAL, Y EL POCO INTERÉS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE CULTIVAR PRODUCTOS DE VALOR AGREGADO CON UNA MUY LIMITADA VISIÓN DE EXPORTACIÓN AUNÁNDOSE A ELLO LA PRESENCIA DE ACOPIADORES QUE ESTABLECEN LOS PRECIOS DE MERCADO DESMERECIENDO LA CALIDAD DEL PRODUCTO, SON ENTRE OTROS LOS FACTORES QUE NO HAN PERMITIDO QUE LA AGRICULTURA PRINCIPAL ACTIVIDAD ECONÓMICA DE LA PROVINCIA DE CASTILLA HAYA LOGRADO UN MAYOR DESARROLLO. LA PRODUCCIÓN PECUARIA SE DA DE MANERA ARTESANAL Y PRECARIA, DEDICÁNDOSE BÁSICAMENTE A LA CRIANZA DE GANADO VACUNO, CUYA PRODUCCIÓN ES LIMITADA Y EN LA MAYORÍA DE CASOS ES UNA ACTIVIDAD ECONÓMICA FAMILIAR, ADEMÁS DE LA FALTA DE TECNIFICACIÓN, CAPACITACIÓN E INVERSIONES EN ESTE SECTOR QUE PERMITAN LA CRIANZA DE GANADO Y PRODUCCIÓN DE LÁCTEOS EN MAYOR ESCALA, SON ENTRE LAS RAZONES POR LAS CUALES LA PRODUCCIÓN NO HA ALCANZADO UN DESARROLLO SIGNIFICATIVO. LA CRIANZA DE CAMÉLIDOS EN CONDICIONES INHÓSPITAS EXPUESTOS AL MAL CLIMA COMO, LLUVIAS, HELADAS Y DESCARGAS DE ELÉCTRICAS DE LOS RAYOS, QUE CAUSAN GRANDES PÉRDIDAS A SUS CRIADORES, SON ENTRE OTROS LOS FACTORES QUE NO PERMITEN EL DESARR
Objetivo
INDICE DE COMPETITIVIDAD REGIONAL - TOTAL - PUESTO AREQUIPA
Indicador
REORIENTANDO ESTE SECTOR EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO, CON LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS ESTRATÉGICAS QUE VAYAN DE LA MANO CON LA TECNOLOGÍA PARA LA AGRO INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS, PROMOVIENDO LA EXPORTACIÓN; POR LO QUE SE PROMOVERÁ ACCIONES INMEDIATAS PARA IMPULSAR Y MEJORAR EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA PROVINCIA, CON EL SOPORTE TÉCNICO E IMPLEMENTACIÓN DEL USO DE LA INFORMÁTICA Y ACCEDER A LA GLOBALIZACIÓN
Meta
GESTIONAR Y REPLANTEAR LA CONSTRUCCIÓN DE DEFENSAS RIVEREÑAS PARA EL ENCAUSAMIENTO DEL RIO MAJES, ASÍ COMO LA IMPLEMENTACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE BOCATOMAS Y REVESTIMIENTO DE LOS CANALES PRINCIPALES DE REGADÍO. GESTIONAR PROYECTOS PARA MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO EN LA PROVINCIA DE CASTILLA, CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA REPRESA DE CHERJA LA MISMA QUE ABASTECERÁ A LOS TERRENOS DE CULTIVO DE LOS DISTRITOS DE AYO, CHACHAS, ANDAGUA, CHILCAYMARCA, ADEMÁS DE LA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RIEGO, CON LA CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS DE GEO MEMBRANA, PRIORIZANDO LA PARTE DE CASTILLA MEDIA. PROMOVER LA CAPACITACIÓN E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA PARA UNA MEJOR PRODUCCIÓN AGROINDUSTRIAL DE VINOS, PISCOS, LECHE, QUESOS, YOGURT, ETC. IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES EN COORDINACIÓN CON LA GERENCIA REGIONAL DE LA PRODUCCIÓN DEL GRA, PARA LA PRESERVACIÓN, REPOBLAMIENTO, REPRODUCCIÓN EN VITRO DE LARVAS DE CAMARÓN, Y DARLE VALOR AGREGADO A LA ESPECIE PARA SU TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES PARA EL MEJORAMIENTO GENÉTICO PARA GANADO VACUNO Y CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, ASÍ COMO REALIZAR LA GESTIÓN PARA PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE ACOPIO Y CLASIFICACIÓN DE FIBRA DE CAMÉLIDOS.
Problema EN LA PROVINCIA DE CASTILLA EL MEDIO AMBIENTE Y LA BIODIVERSIDAD ESTÁN SIENDO AFECTOS POR VARIOS HECHOS REPETITIVOS Y CONTINUOS QUE LO VIENEN CONTAMINANDO; EL AIRE, CON LA QUEMA CONTINUA DE PAJA DE ARROZ Y PASTOS A LO LARGO DEL VALLE; EL AGUA Y LA BIODIVERSIDAD DEL RIO, CON LOS RELAVES MINEROS Y AGUAS SERVIDAS; LA DEFORESTACIÓN, POR EL CONSTANTE PASTOREO EN LAS ZONAS ALTAS, LA TALA DE ÁRBOLES Y EL USO INDISCRIMINADO DE AGENTES QUÍMICOS Y HERBICIDAS UTILIZADOS EN LOS DIFERENTES CULTIVOS AGRÍCOLAS. ADEMÁS LA CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE COMO CONSECUENCIA DE LA ACUMULACIÓN DE LA BASURA EN LAS CIUDADES, ATENTANDO CONTRA LA SALUD PÚBLICA, HECHO QUE SE REPITE EN LOS DIFERENTES CENTROS POBLADOS, PRODUCTO DE SU CRECIMIENTO URBANO.
Objetivo
IMPLEMENTAR POLÍTICAS Y ACCIONES QUE PERMITAN REDUCIR EL NIVEL DE CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE (AIRE, AGUA Y SUELOS) TOMANDO MEDIDAS DEFINITIVAS PARA PREVENIR Y CONTROLAR LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN, CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR LA FLORA, FAUNA Y MEDIO AMBIENTE.
Indicador
PORCENTAJE DE MINEROS PEQUEÑOS Y ARTESANALES FORMALES Y EN PROCESO DE FORMALIZACION CABECERAS DE CUENCA PROTEGIDAS
Meta
PROMOVER E IMPULSAR UNA ADECUADA GESTIÓN AMBIENTAL, FOMENTANDO LAS CORRECTAS PRÁCTICAS PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. APLICAR POLÍTICAS DE PREVENCIÓN EN COORDINACIÓN CON LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS, PARA CONTROLAR LA QUEMA INDISCRIMINADA DE PASTOS, LA DEFORESTACIÓN EN LAS DIFERENTES ZONAS, PARA SUPERVISAR, CONTROLAR LOS RESIDUOS MINEROS Y PARA MEJORAR LAS PRACTICAS DEL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. CREAR E IMPLEMENTAR UNA PLANTA DE RECICLAJE DE RESIDUOS. COORDINAR CON LAS ENTIDADES COMPETENTES PARA CONCIENTIZAR A LA POBLACIÓN Y PROMOVER UNA CULTURA DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, UTILIZÁNDOSE TALLERES, CAPACITACIONES EN PRO DE LA CORRECTA UTILIZACIÓN DE NUESTROS RECURSOS NATURALES Y EL EFECTO NEGATIVO QUE OCASIONA A LA TIERRA SU USO INDISCRIMINADO. IMPLEMENTAR ESTRATEGIAS PARA EL CONTROL Y SUPERVISIÓN DEL CORRECTO USO DE PRODUCTOS QUÍMICOS, PLANTEANDO EL REEMPLAZO CON OTRAS TÉCNICAS, QUE NO DEGRADEN LOS RECURSOS NATURALES QUE POSEE LA PROVINCIA. REALIZAR CAMPAÑAS DE FORESTACIÓN EN TODAS LAS ZONAS, EN COORDINACIÓN CON LAS ENTIDADES COMPETENTES, RECUPERANDO LAS DIFERENTES ESPECIES DE ÁRBOLES Y PLANTAS PROPIAS DE CADA LUGAR
Problema LA INADECUADA GESTIÓN DE LAS AUTORIDADES Y DE LOS REPRESENTANTES DE LOS DIFERENTES ORGANISMOS E INSTITUCIONES HAN HECHO CASO OMISO, SIN DAR UNA RESPUESTA ADECUADA A LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN, POR RAZONES COMO LA FALTA DE AUTORIDAD, LIDERAZGO Y POCO CONOCIMIENTO DE LAS REALES FUNCIONES Y OBLIGACIONES INHERENTES A LOS CARGOS QUE OCUPAN, QUE NO HAN PERMITIDO PLANTEAR POLÍTICAS PÚBLICAS ARTICULADAS EN PRO DEL DESARROLLO DE LA PROVINCIA. SUMÁNDOSE A ESTO LA POCA DISPONIBILIDAD DE RECURSOS FINANCIEROS Y LOS PLAZOS CORTOS DE CADA GESTIÓN, TRAYENDO COMO RESULTADO GESTIONES INOPERATIVAS, POCO TRANSPARENTES CON INDICIOS DE CORRUPCIÓN Y MALOS MANEJOS.
Objetivo
IMPLEMENTAR POLÍTICAS Y ACCIONES QUE PERMITAN GARANTIZAR EL CUMPLIMIENTO DE LOS PLANTEAMIENTOS Y PLANES DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES CON LA FINALIDAD DE QUE EN FORMA CONJUNTA Y ARTICULADA ALCANZAR EL DESARROLLO DE LA PROVINCIA DE CASTILLA EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS
Indicador
PORCENTAJE DE AVANCE EN LA DELIMITACIO TERRITORIAL SANEADO NUMERO DE ETAPAS DEL PROCESO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL CULMINADAS ENTIDADES PUBLICAS FORTALECIDAS
Meta
IMPULSAR EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES Y OBLIGACIONES DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES DENTRO DEL MARCO LEGAL VIGENTE. PROMOVIENDO LA CAPACITACIÓN CONSTANTE DE LOS REPRESENTANTES PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES ENCARGADAS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ANEXO LUCHEA S/N, APLAO, CASTILLA, AREQUIPA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AREQUIPA
Provincia: AREQUIPA
Distrito: AREQUIPA

Organización Política al que Postula : FUERZA AREQUIPEÑA

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CASTILLA, AREQUIPA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PEOFESOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA - INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMAN

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 2022
    PROFESOR - IE SANTA MARIA DE LA PAZ
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PEOFESOR DE EDUCACIÓN PRIMARIA - INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMAN

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 16,800.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 16,800.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: