Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. TUANAMA VALERA, ROGER ALBERTO

Elección 2022

ROGER ALBERTO TUANAMA VALERA

ROGER ALBERTO TUANAMA VALERA

Postula a:
ALCALDE_PROVINCIAL por la región EL DORADO, SAN MARTIN.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 42148763

    DNI

  • 30/11/1983

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema • LOS PLANES DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN CONTRA LA DELINCUENCIA SE ENCUENTRAN DESARTICULADOS ENTRE ESTOS ACTORES. • INSUFICIENTES Y DEFICIENTES CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA PARA LA GRAN EXTENSIÓN TERRITORIAL POR CUBRIR Y ATENDER LA ALTA DEMANDA. • FALTA DE INTERCONEXIÓN ENTRE EL CENTRO DE CONTROL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS COMISARÍAS. • MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS EN EL CERCADO Y EN DIVERSOS DISTRITOS, ANTE LA INEFICACIA DE LAS INTERVENCIONES POLICIALES Y LA FALTA DE ACCIONES PREVENTIVAS DE LA MUNICIPALIDAD. • DEFICIENTE ILUMINACIÓN EN MUCHOS PARQUES, CALLES PASAJES Y CAMINOS DEL CERCADO Y DIVERSOS DISTRITOS QUE FACILITAN LOS ACTOS DELICTIVOS. • EXISTENCIA DE ESPACIOS PÚBLICOS QUE REQUIEREN RECUPERACIÓN E INTERVENCIÓN MUNICIPAL POR LA PROLIFERACIÓN DE DROGADICCIÓN Y ALCOHOLISMO.
Objetivo
1.A.- DISMINUIR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA Y SU PERCEPCIÓN HECHO LA INSEGURIDAD CIUDADANA ES CADA VEZ MÁS CRECIENTE EN LA PROVINCIA DE EL DORADO, REFLEJADA EN UN ALTO ÍNDICE DE ROBOS A VIVIENDAS, ROBO DE VEHÍCULOS Y SOBRE TODO EN ROBOS AL PASO, PERO AL MISMO TIEMPO UN ALTO ÍNDICE DE DELINCUENCIA SOCIAL. MUCHOS DE LOS DISTRITOS DE EL DORADO CARECEN DE UN PRESUPUESTO SUFICIENTE PARA IMPLEMENTAR UN BUEN SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA INTEGRADA MIENTRAS OTROS TIENEN SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA CON ACEPTABLES NIVELES DE EFICIENCIA.
Indicador
• IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL SERENAZGO MUNICIPAL INTEGRADO. • UNA (1) REUNIÓN MENSUAL DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. • IMPLEMENTACIÓN DE UN (1) MODERNO CENTRO CONTROL DE SEGURIDAD INTEGRAL (SEGURIDAD Y TRÁFICO) CAPAZ DE ENTREGAR LA SEÑAL A LA COMISARÍA O MUNICIPIO QUE LO REQUIERA. • IMPLEMENTACIÓN DE CUATRO (4) CENTROS DE JUSTICIA RÁPIDA. • IMPLEMENTACIÓN DE CUATRO (4) UNIDADES MÓVILES Y 10 UNIDADES MÓVILES MOTORIZADAS QUE ATIENDAN A LA VEZ A LA CIUDADANÍA, VISITANTES UBICADOS EN EL NORTE, SUR, ESTE Y CENTRO DE LA PROVINCIA DE EL DORADO.
Meta
• IDENTIFICAR, SEÑALIZAR E IMPLEMENTAR POR LO MENOS 2 ZONAS DE REFUGIO TEMPORAL Y CONTENEDORES DE PRIMERA ASISTENCIA EN CADA UNA DE LAS ZONAS MÁS VULNERABLES DE LA PROVINCIA DE EL DORADO. • COMPLEMENTACIÓN CON RECURSOS LOGÍSTICOS Y TECNOLÓGICOS DEL CENTRO DE CONTROL DE SEGURIDAD INTEGRAL PARA QUE • PUEDA CONVERTIRSE EN CASO DE DESASTRE EN EL COE PROVINCIAL. • PLANO ACTUALIZADO DE MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA DE LOS LUGARES MÁS VULNERABLES DE LA PROVINCIA DE EL DORADO.
Problema • PRESIÓN INMOBILIARIA CONTRIBUYE A LA DENSIFICACIÓN URBANA Y RURAL. • HABILITACIONES URBANAS INCOMPLETAS O INCONCLUSAS. • FALTA DE DEFINICIÓN DE LOS LÍMITES EN UN GRUPO IMPORTANTE DE DISTRITOS. • CRECIMIENTO DESORDENADO, LO CUAL PODRÍA SUPERAR SUS CAPACIDADES. • CAOS DEL TRÁNSITO VEHICULAR. • BAJO NIVEL DE CULTURA URBANA. • POBLACIÓN VULNERABLE CUYOS PREDIOS CARECEN DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL. • HABILITACIONES URBANAS Y RURALES INCOMPLETAS O INCONCLUSAS. • EL CRECIMIENTO DESORDENADO DE LOS DISTRITOS PODRÍA SUPERAR SUS CAPACIDADES. • CAOS DEL TRÁNSITO. • BAJO NIVEL DE CULTURA URBANA Y RURAL. • INEXISTENCIA DE UNA ADECUADA RED DE CICLO VÍAS. • CAOS DEL TRÁNSITO VEHICULAR Y TRANSPORTE PÚBLICO. • FALTA DE INFRAESTRUCTURA VIAL ADECUADA.
Objetivo
ESTA DIMENSIÓN SE ENMARCA A LOS TEMAS REFERIDOS A LA GESTIÓN URBANA Y ECONÓMICA DE LA PROVINCIA Y SUS 05 DISTRITOS. ENTENDIENDO POR URBANO EL TERRITORIO Y SUS DIFERENTES USOS ADICIONALMENTE, LIGADOS LOS USOS COMERCIALES Y DE SERVICIOS QUE DEBEN GUARDAR UN EQUILIBRIO Y ARMONÍA PARA SU COEXISTENCIA Y DESARROLLO.
Indicador
• ACTUALIZACIÓN DEL PLAN URBANO PROVINCIAL. • NORMA PARA MEJORAR EL HÁBITAT URBANO Y RURAL. • SISTEMA GEO REFERENCIADO. • INCREMENTAR EL NÚMERO DE VIVIENDAS DE EL DORADO CON SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL. • INCREMENTAR LAS VIVIENDAS CON HABILITACIONES URBANAS Y RURALES CON RECEPCIÓN DE OBRAS DE HABILITACIÓN. • SOLUCIÓN 100% DE PROBLEMAS LIMÍTROFES ENTRE LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE EL DORADO.
Meta
• 60% DE PRINCIPALES VÍAS ASFALTADAS EN CONDICIONES ÓPTIMAS. MEJORAMIENTO AL 100% DE LA GEOMETRÍA VIAL DE LOS PRINCIPALES CRUCES. • SEMAFORIZACIÓN INTELIGENTE EN LAS PRINCIPALES VÍAS. • CONCLUSIÓN AL 100% DE LAS OBRAS EN VÍAS DE LA PROVINCIA. • IMPLEMENTACIÓN DE POR LO MENOS 2 NUEVAS VÍAS PARA EL DORADO. • MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LAS VÍAS CON MAYOR NÚMERO DE TRÁNSITO VEHICULAR TANTO DE PISTAS COMO VEREDAS Y BERMAS CENTRALES. • IMPLEMENTACIÓN DE CARRILES SEGREGADOS PARA EL TRANSPORTE PÚBLICO EN LAS VÍAS. • APROBACIÓN DE LA PLAN VIAL PROVINCIAL. • RED DE CICLOVÍAS INTERDISTRITALES QUE SON PARTE DEL SISTEMA DE TRANSPORTE MULTIMODAL INTEGRADO.
Problema • CRECIMIENTO DE LA CIUDAD PUEDE SUPERAR SUS CAPACIDADES. • DESORDEN VEHICULAR. • FALTA DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA. • FALTA DE PLANIFICACIÓN. • LA MAYORÍA DE LAS PRINCIPALES VÍAS CON MÁS CARGA VEHICULAR DE TRANSPORTE PÚBLICO CARECEN DE ESPACIO PARA SU AMPLIACIÓN O SEGREGACIÓN. • LOS LUGARES DE PENDIENTE EN SU MAYORÍA CON POBLACIÓN VULNERABLE CARECEN DE SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO. • EN LA PROVINCIA DE EL DORADO EXISTEN ESFUERZOS AISLADOS PARA SOLUCIONAR EL PROBLEMA DEL TRANSPORTE PÚBLICO, LAS ADMINISTRACIONES LEJOS DE PLANIFICAR E IMPLEMENTAR LO PROGRAMADO HA REALIZADO ESFUERZOS QUE NO CONTRIBUYEN A LA IMPLEMENTACIÓN DE UN VERDADERO SISTEMA TRANSPORTE PÚBLICO. • ELEVADOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. • BAJOS NIVELES DE ÁREAS VERDES POR HABITANTE EN LAS ZONAS CON MAYOR POBLACIÓN VULNERABLE. • DEFICIENTE ESTADO DE LAS RESERVAS NATURALES, PARQUES Y ATRACTIVOS TURÍSTICOS EN LA PROVINCIA DE EL DORADO.
Objetivo
EN EL DORADO EXISTEN ATRACTIVOS TURÍSTICOS A LOS CUALES SE REPOTENCIARÁN PARA EL MEJOR MOVIMIENTO TURÍSTICO DE NUESTRA PROVINCIA EL QUE A LO LARGO DE LOS AÑOS HAN SUFRIDO MUCHO DAÑO Y ABANDONO DE LAS AUTORIDADES LAS CUALES LES QUE CORRESPONDE CUIDAR Y PROTEGER EL MISMO QUE AÑO A AÑO SE PIERDE SIN QUE LAS AUTORIDADES HAGAN ALGO. • POLÍTICA DE ESTADO DEL ACUERDO NACIONAL: DESARROLLO SOSTENIBLE Y GESTIÓN AMBIENTAL DEL EJE COMPETITIVIDAD DEL PAÍS. • PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO NACIONAL: EJE N° 6: RECURSOS NATURALES Y AMBIENTE. • AGENDA 2030: OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE N° 11: CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES
Indicador
• PLANTA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA A PARTIR DE RESIDUOS SÓLIDOS DE INICIATIVA PÚBLICA O PRIVADA. • IMPLEMENTACIÓN DE ENERGÍA FOTOVOLTAICA PARA LOS CENTROS POBLADOS EN DONDE NO LLEGA LA ENERGÍA ELÉCTRICA • IMPLEMENTAR AL 100% EL RIEGO DE ÁREAS VERDES DE LA PROVINCIA CON LA REUTILIZACIÓN DE AGUAS RESIDUALES O FLUVIALES A TRAVÉS DE BOMBEO Y/O PLANTAS DE TRATAMIENTO.
Meta
• CERTIFICACIÓN DE MEDIO AMBIENTE PARA LA PROVINCIA DE EL DORADO. • ORDENANZA QUE SANCIONES DRÁSTICAMENTE LOS RUIDOS MOLESTOS Y LAS EMISIONES TÓXICAS. • HABILITACIÓN DE NUEVAS ÁREAS VERDES EN ZONAS CON MAYOR POBLACIÓN VULNERABLE. • CONSTRUCCIÓN DE 01 PLANTA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA PROVINCIA YA QUE ES DE INTERÉS PUBLICO EL CUAL SE GESTIONARÁ PARA SU IMPLEMENTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN.
Problema . MEJORAR LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD, PROMOVIENDO EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, CON UN GOBIERNO PARTICIPATIVO DIGITAL, CUYO OBJETIVO PRINCIPAL SEA LA CALIDAD EN EL SERVICIO AL CIUDADANO, GARANTIZANDO UNA GESTIÓN TRANSPARENTE. LA GOBERNABILIDAD BASADA ES UNA BUENA RELACIÓN ENTRE LA CIUDADANÍA Y EL GOBIERNO LOCAL, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA DEMOCRACIA, SON PILARES PARA EL LOGRO DE UN BUEN GOBIERNO; QUE ENCUENTRA SU MAYOR DESARROLLO CUANDO CONVERGEN PRÁCTICAS CONCERTADAS Y DE CORRESPONSABILIDAD LOGRANDO UN DESARROLLO HUMANO SOSTENIBLE.
Objetivo
FORTALECER LA INSTITUCIONALIDAD Y EL LIDERAZGO MUNICIPAL ORIENTADO A ELEVAR LA GOBERNANZA Y PARTICIPACIÓN LOCAL, MEDIANTE POLÍTICAS, MECANISMOS DE COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN EFICAZ QUE GARANTICEN UNA GESTIÓN TRANSPARENTE CON EL USO DE LA TECNOLOGÍA ACTUAL. MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO LA ATENCIÓN AL CIUDADANO SERÁ INCLUSIVA, SE ESCUCHARÁN LAS NECESIDADES DE LOS HABITANTES Y SOBRE TODO, SOLUCIONANDO Y ATENDIENDO SUS DEMANDAS, POR ELLO TOMAREMOS EN CUENTA CADA UNA DE LAS OPINIONES VERTIDAS A TRAVÉS DE LAS CONSULTAS, FOROS Y MÓDULOS QUE SE IMPLEMENTARÁN A PARTIR DEL PRIMER DÍA DE GESTIÓN. TODOS LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES MUNICIPALES, TRABAJAREMOS INTENSAMENTE PARA LOGRAR CALIDAD EN LA ATENCIÓN, CON LA OBTENCIÓN Y SOSTENIMIENTO DE LA GESTIÓN DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CIUDADANO. IMPLEMENTACIÓN DE PROCEDIMIENTOS EN LÍNEA CON LA FINALIDAD DE DAR UN MEJOR SERVICIO AL CIUDADANO, LOS SERVICIOS QUE NO REQUIERAN DE LA PRESENCIA DEL ADMINISTRADO SERÁN IMPLEMENTADOS EN LÍNEA POR MESA DE PARTES VIRTUAL LA CUAL SERÁ IMPLEMENTADA EN LA NUEVA GESTIÓN MUNICIPAL. • PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL GOBIERNO LOCAL • LA GESTIÓN MUNICIPAL SERÁ INCLUSIVA, INCORPORANDO AL VECINO COMO UN CO-GESTOR PARA ATENDER LAS NECESIDADES INMEDIATAS DE CADA UNO DE LOS SECTORES DEL DISTRITO. REFORZAREMOS EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO COMO UN ESPACIO EN EL QUE EL CIUDADANO DECIDE QUE OBRAS O SERVICIOS NECESITA SIENDO PARTE DEL CAMBIO. PROBLEMAS COMUNITARIOS MEDIANTE UN ACERCAMIENTO DEL
Indicador
• IMPLEMENTACIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES EN LÍNEA VÍA INTERNET EN TODOS AQUELLOS CASOS QUE NO REQUIERA PRESENCIA FÍSICA DEL CIUDADANO. • CERTIFICACIÓN DEL ISO 37001 SISTEMAS DE GESTIÓN ANTISOBORNO.
Meta
• CERTIFICACIÓN DEL ISO 9001 SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LA ATENCIÓN AL CIUDADANO. • IMPLEMENTAR LA GESTIÓN POR PROCESOS AL 100%.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO NUEVO SANTA ROSA, SANTA ROSA, EL DORADO, SAN MARTIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: SAN MARTIN
Provincia: EL DORADO
Distrito: SAN JOSE DE SISA

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : ALCALDE_PROVINCIAL

Postula por la región : EL DORADO, SAN MARTIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - EL DORADO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
FAMILIA / ALIMENTARIA 00089-2021-0-2201-JP-FC-01 JUZGADO DE PAZ LETRADO ELL DORADO APROBAR LA CONCILIACION CELEBRADA ENTRE LOS SUJETOS PROCESALES HACIENDOLES CONCOER QUE LA MISMA SUERTE EL MISMO EFECTO DE LA SENTENCIA CON AUTORIDAD DE COSA JUZGADA DANDOLE POR CONCLUIDO EL PROCESO.
VIOLENCIA FAMILIAR 00142-2020-0-2211-JR-PE-01 JUZGADO DE INVESTIGACION PREPARATORIA PROVINCIA EL DORADO A FAVOR
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    RESPONSABLE DEL AREA TECNICA DE COOPERACION - MUNICIPALIDAD DISTRITAL SANTA ROSA
  • 2020 - 2020
    SUB-GERENTE DE GESTION EMPRESARIAL - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL EL DORADO
  • 2019 - 2019
    RESPONSABLE UNIDAD DE DESARROLLO AGRIPECUARIO - MUNICIPALLIDAD PROVINCIAL EL DORADO
  • 2019 - 2019
    RESPONSABLE UNIDAD LOGISTICA Y BIENES - MUNICIPALLIDAD PROVINCIAL EL DORADO
  • 2017 - 2018
    GESTOR DE NEGOCIOS - BANCO AGROPECUARIO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - EL DORADO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 30,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 2,500.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 32,500.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 10,100.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 6250JS TRIMOVIL 8,100.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR S20795 MOTOCICLETA 1,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR MX23548 TRIMOVIL 1,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. VAMOS PERU (2020)
    None
  2. CONSTRUYENDO DESARROLLO EN SAN MARTIN CODESAM (2021)
    None