Problema • LOS PLANES DE PREVENCIÓN E INTERVENCIÓN CONTRA LA DELINCUENCIA SE ENCUENTRAN DESARTICULADOS ENTRE ESTOS ACTORES. • INSUFICIENTES Y DEFICIENTES CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA PARA LA GRAN EXTENSIÓN TERRITORIAL POR CUBRIR Y ATENDER LA ALTA DEMANDA. • FALTA DE INTERCONEXIÓN ENTRE EL CENTRO DE CONTROL DE SEGURIDAD CIUDADANA Y LAS COMISARÍAS. • MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS EN EL CERCADO Y EN DIVERSOS DISTRITOS, ANTE LA INEFICACIA DE LAS INTERVENCIONES POLICIALES Y LA FALTA DE ACCIONES PREVENTIVAS DE LA MUNICIPALIDAD. • DEFICIENTE ILUMINACIÓN EN MUCHOS PARQUES, CALLES PASAJES Y CAMINOS DEL CERCADO Y DIVERSOS DISTRITOS QUE FACILITAN LOS ACTOS DELICTIVOS. • EXISTENCIA DE ESPACIOS PÚBLICOS QUE REQUIEREN RECUPERACIÓN E INTERVENCIÓN MUNICIPAL POR LA PROLIFERACIÓN DE DROGADICCIÓN Y ALCOHOLISMO.
- Objetivo
- 1.A.- DISMINUIR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA Y SU PERCEPCIÓN HECHO LA INSEGURIDAD CIUDADANA ES CADA VEZ MÁS CRECIENTE EN LA PROVINCIA DE EL DORADO, REFLEJADA EN UN ALTO ÍNDICE DE ROBOS A VIVIENDAS, ROBO DE VEHÍCULOS Y SOBRE TODO EN ROBOS AL PASO, PERO AL MISMO TIEMPO UN ALTO ÍNDICE DE DELINCUENCIA SOCIAL. MUCHOS DE LOS DISTRITOS DE EL DORADO CARECEN DE UN PRESUPUESTO SUFICIENTE PARA IMPLEMENTAR UN BUEN SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA INTEGRADA MIENTRAS OTROS TIENEN SERVICIOS DE SEGURIDAD CIUDADANA CON ACEPTABLES NIVELES DE EFICIENCIA.
- Indicador
- • IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL SERENAZGO MUNICIPAL INTEGRADO. • UNA (1) REUNIÓN MENSUAL DEL CONSEJO MUNICIPAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. • IMPLEMENTACIÓN DE UN (1) MODERNO CENTRO CONTROL DE SEGURIDAD INTEGRAL (SEGURIDAD Y TRÁFICO) CAPAZ DE ENTREGAR LA SEÑAL A LA COMISARÍA O MUNICIPIO QUE LO REQUIERA. • IMPLEMENTACIÓN DE CUATRO (4) CENTROS DE JUSTICIA RÁPIDA. • IMPLEMENTACIÓN DE CUATRO (4) UNIDADES MÓVILES Y 10 UNIDADES MÓVILES MOTORIZADAS QUE ATIENDAN A LA VEZ A LA CIUDADANÍA, VISITANTES UBICADOS EN EL NORTE, SUR, ESTE Y CENTRO DE LA PROVINCIA DE EL DORADO.
- Meta
- • IDENTIFICAR, SEÑALIZAR E IMPLEMENTAR POR LO MENOS 2 ZONAS DE REFUGIO TEMPORAL Y CONTENEDORES DE PRIMERA ASISTENCIA EN CADA UNA DE LAS ZONAS MÁS VULNERABLES DE LA PROVINCIA DE EL DORADO. • COMPLEMENTACIÓN CON RECURSOS LOGÍSTICOS Y TECNOLÓGICOS DEL CENTRO DE CONTROL DE SEGURIDAD INTEGRAL PARA QUE • PUEDA CONVERTIRSE EN CASO DE DESASTRE EN EL COE PROVINCIAL. • PLANO ACTUALIZADO DE MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA DE LOS LUGARES MÁS VULNERABLES DE LA PROVINCIA DE EL DORADO.