Problema SALUD: -FALTA DE POLÍTICAS DE ATENCIÓN DE LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO OPORTUNO DE SALUD EN LA PROVINCIA DE CANDARAVE Y DISTRITOS. -ESCASOS PROFESIONALES ESPECIALISTAS EN SALUD EN NUESTRA PROVINCIA, PARA DETECTAR LAS DIVERSAS ENFERMEDADES QUE ADOLECEN NUESTRA POBLACIÓN. -FALTA DE EQUIPAMIENTO MÉDICO EN LOS CENTROS DE SALUD (MOBILIARIO, EQUIPOS MÉDICOS Y AMBULANCIAS), DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA. EDUCACIÓN: -FALTA DE INSTITUCIONES SUPERIORES EN LA PROVINCIA CAPITAL DE CANDARAVE. -LIMITADO NÚMERO DE INGRESANTES A UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE NUESTROS ESTUDIANTES DE TODA LA PROVINCIA. -PERDIDA DE TRADICIONES Y COSTUMBRES CULTURALES ANCESTRALES. SANEAMIENTO: -DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE. SEGURIDAD CIUDADANA: -DEFICIENTE POLÍTICA DEL PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA PROVINCIA.
- Objetivo
- SALUD: -MEDIANTE CONVENIO, PRESTAR SERVICIO OPORTUNO, EFICAZ, EFICIENTE Y DE CALIDAD. -GESTIONAR A LA DIRECCIÓN REGIONAL DE SALUD ESPECIALISTAS, PARA NUESTRA PROVINCIA Y DISTRITOS. -ADQUISICIÓN DE EQUIPOS MÉDICOS Y GESTIÓN DE AMBULANCIAS MODERNAS Y EQUIPADAS DE ACUERDO A NORMA PARA LA PROVINCIA Y CENTROS POBLADOS. - -ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICAS PARA SU EJECUCIÓN. EDUCACIÓN: -PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO SAN JUAN BAUTISTA DE CANDARAVE. -GESTIONAR A LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN UNA SEDE EN LA PROVINCIA DE CANDARAVE CON CARRERAS AFINES. -CREACIÓN DE UN PROYECTO DE CENTRO PREPARACIÓN PREUNIVERSITARIO A NIVEL PROVINCIAL. -RECUPERAR, FORTALECER Y DIFUNDIR NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL, USOS Y COSTUMBRES ANCESTRALES. SANEAMIENTO: -REALIZAR ESTUDIOS DE INVERSIÓN PARA PROYECTOS DE SANEAMIENTO BÁSICO (AGUA Y DESAGÜE). SEGURIDAD CIUDADANA: -FORTALECIMIENTO DE SEGURIDAD CIUDADANA EN LA PROVINCIA DE CANDARAVE (PERSONAL, EQUIPOS Y MOBILIARIO).
- Indicador
- SALUD: - PORCENTAJE ELEVADO DE ATENCIONES MÉDICOS POR ENFERMEDADES Y EVENTOS DE EMERGENCIA. -PORCENTAJE DE POBLACIÓN CON ATENCIÓN MEDICO BÁSICO OPORTUNO. -PORCENTAJE ELEVADO DE POBLACIÓN CON HÁBITOS SALUDABLES DE ALIMENTACIÓN. EDUCACIÓN: -PORCENTAJE DE POBLACIÓN CAPACITADA CON ESTUDIOS SUPERIORES. -POBLACIÓN UNIDA Y FUERTE, SOCIAL Y CULTURALMENTE. SANEAMIENTO: -REDUCCIÓN DE BRECHA DE COBERTURA DE SERVICIOS BÁSICOS. SEGURIDAD CIUDADANA: -PORCENTAJE DE DISMINUCIÓN DELICTIVA.
- Meta
- SALUD: -POBLACIÓN PROVINCIAL SATISFECHA Y FELIZ, CON UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA. EDUCACIÓN: -POBLACIÓN PREPARA Y CAPACITADA CON MEJOR CALIDAD DE VIDA Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO -LOGRAR LA REVALORIZACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE NUESTRAS TRADICIONES Y COSTUMBRES CULTURALES. SANEAMIENTO: -POBLACIÓN CON MEJOR CALIDAD DE VIDA. SEGURIDAD CIUDADANA: -POBLACIÓN SEGURA CON BUENA CALIDAD DE VIDA.