Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. COZ POZO, PITER SAUL

Elección 2022

PITER SAUL COZ POZO

PITER SAUL COZ POZO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región BAÑOS, LAURICOCHA, HUANUCO.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 42271352

    DNI

  • 03/05/1983

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema 1.- ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Y/O PUESTOS DE SALUD CON DEFICIENTE EQUIPAMIENTO DE ALTA TECNOLOGÍA Y ABANDONADO LA INFRAESTRUCTURA. 2.- INSUFICIENTE CANTIDAD DE PUESTOS DE SALUD PARA LA ATENCIÓN BÁSICA A LA POBLACIÓN. Y LOS ESCASOS MEDICAMENTOS QUE TIENEN ALTOS COSTOS. 1.- INEXISTENCIA DEL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL (PEL). LAS MISMAS QUE SEAN CONCORDANTES CON EL PROYECTO EDUCATIVO NACIONAL (PEN) Y REGIONAL (PER) LAS QUE SERVIRÁN DE BASE PARA EL DESARROLLO SOSTENIDO DE NUESTRO DISTRITO. 4.- INFRAESTRUCTURA LIMITADA EN MAL ESTADO Y FALTA DE SANEAMIENTO EN TODOS NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS. LIMITADO E INSUFICIENTE ACCESO DE LA POBLACIÓN A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO URBANO RURAL. Y LA FALTA DE CALIDAD Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO. NUESTROS POBLADORES EN GENERAL NO CUENTAN EN SU TOTALIDAD CON SUMINISTRO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN SUS VIVIENDAS. TENIENDO LA FALTA DE CALIDAD Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE ALUMBRADO PÚBLICO.
Objetivo
¿ REALIZAR UNA GESTIÓN DABLE CON EL GOBIERNO CENTRAL O REGIONAL PARA EL EQUIPAMIENTO Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y SERVICIO DE CALIDAD ¿ PROMOVER CAMPAÑAS DE SALUD EN COORDINACIÓN CON EL CENTRO DE SALUD Y PROFESIONALES BAÑOSINOS COMPROMETIDOS CON EL DESARROLLO DE NUESTRO DISTRITO ¿ FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL, PARA DESARROLLAR UNA EDUCACIÓN PERTINENTE, ACORDE A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS DE NUESTRA POBLACIÓN ¿ GESTIONAR POR GOBIERNO CENTRAL O REGIONAL PARA LA CONSTRUCCIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA EN LOS TRES NIVELES. ¿ GARANTIZAR LA CALIDAD Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LOS CASERÍOS Y CENTROS POBLADOS DE NUESTRO DISTRITO DE BAÑOS. ¿ GARANTIZAR EL SERVICIO DE AGUA, ALCANTARILLADO Y ELECTRIFICACIÓN DE MANERA SEGURA Y SOSTENIBLE PARA LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL, Y LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN ORGANIZADO PARA MEJORAR LOS SERVICIOS. ¿ GESTIONAR EL MANTENIMIENTO DE LOS SERVICIOS DE LUZ PUBLICA EN LOS ANEXOS Y LOS CASERÍOS QUE FALTAN CON POSTES Y PANELES SOLARES. ¿ GESTIONAR LA INSTALACIÓN DE PARARRAYOS EN TODOS LOS CERROS EXISTENTES DE NUESTRO DISTRITO. ¿ MÁS ELECTRICIDAD PARA NUESTROS POBLADORES MEDIANTE PANELES SOLARES. GESTIONAR AL MINISTERIOS DE ENERGÍA Y MINAS (MINEM) A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRIFICACIÓN RURAL (DGER), EL PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN MASIVA DE SISTEMAS FOTOVOLTAICOS (PANELES SOLARES) EN LUGARES DONDE NO LLEGA LA RED ELÉCTRICA CONVENCIONAL.
Indicador
CENTROS DE SALUD CON ADECUADA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y SERVICIO DE CALIDAD. PORCENTAJE DE POBLACIÓN CON ACCESO A LA ATENCIÓN BÁSICA DE SALUD GRATUITA. PORCENTAJE DE ALUMNOS QUE DESARROLLAN COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Y EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA. CANTIDAD DE IE QUE CUENTAN CON ADECUADA INFRAESTRUCTURA Y SANEAMIENTO EDUCATIVA. PORCENTAJE DE POBLACIÓN URBANO RURAL CON ATENCIÓN INTEGRAL DEL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE. PORCENTAJE DE POBLACIÓN ACTUAL CON ACCESO A ELECTRICIDAD EN SUS VIVIENDAS.
Meta
¿ MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS DE SALUD EN UN 60%. ¿ GENERAR OPORTUNIDADES DE PUESTO DE TRABAJOS PARA LOS PROFESIONALES BAÑOSINOS. INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE NUESTROS ALUMNOS CON COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DEL CURRÍCULO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR Y EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA EN UN 70%. ¿ INCREMENTAR LA CONSTRUCCIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y SANEAMIENTO EDUCATIVA EN UN 70%.EN TODO SUS NIVELES. ¿ CONSTRUIR UNA REPRESA EN EL LUGAR EN EL LUGAR DE MAYHUAY PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LA POBLACIÓN. ¿ CONSTRUIR UN RELLENO SANITARIO CON TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DE LEY. ¿ CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SISTEMA DE SERVICIOS DE AGUA Y ALCANTARILLADO URBANA Y RURAL A UN 70% CON CALIDAD DE CUIDADO Y USO. ¿ REALIZAR EL 90% LA INSTALACIÓN DE PARARRAYOS EN TODOS LOS CERROS EXISTENTES DE NUESTRO DISTRITO ¿ A DICIEMBRE DEL 2026 EL 90% DE NUESTRA POBLACIÓN TENDRÁ ACCESO A ELECTRICIDAD EN SUS VIVIENDAS.
Problema 1.- NECESIDAD DE REALIZAR UNA URBANIZACIÓN Y FORMALIZACIÓN Y/O TITULACIÓN DE PREDIOS RURALES Y PROPIEDAD AGRARIA EN EL DISTRITO. 2.- FALTA DE INFRAESTRUCTURA DE SISTEMAS DE CANALES DE RIESGO, ES UNA GRAN LIMITANTE PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA DEL DISTRITO DE BAÑOS, ESTANDO SOLO SUBORDINADO AL CLIMA Y/O LOS FENÓMENOS DE LA NATURALEZA. ESTO OCASIONA QUE EN EL AÑO SOLO SE TENGA UNA SOLA COSECHA, LIMITANDO EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE NUESTRA POBLACIÓN. BAJO NIVEL DE PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LA GANADERÍA EN NUESTRO DISTRITO, DEBIDO AL DEFICIENTE ALIMENTACIÓN DEL GANADO, , PROBLEMAS DE CALIDAD GENÉTICA, TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS CON LIMITACIONES TECNOLÓGICAS, FALTA DE CERTIFICACIÓN SANITARIA DE LOS PRODUCTOS DERIVADOS, DEFICIENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN POR LA ESCASA CULTURA EMPRESARIAL. COMERCIO: ESCAZA INICIATIVA Y NÚMERO REDUCIDO DE EMPRENDIMIENTOS POR FALTA CONDICIONES Y ESPACIOS QUE GENEREN EL COMERCIO, Y POR FALTA DE CAPACIDADES DE NUESTRA POBLACIÓN. SUMADO LA FALTA DE GESTIÓN DE SUS AUTORIDADES EN LAS INSTANCIAS CORRESPONDIENTES PARA FOMENTAR Y APOYAR EL DESARROLLO DE EMPRENDIMIENTOS EN DISTINTOS RUBROS. TURISMO: AUSENCIA Y/O INADECUADA GESTIÓN TURÍSTICA EN NUESTRO DISTRITO BAÑOS, DEBIDO A LA FALTA DE ESTRATEGIAS LOCALES PARA EL DESARROLLO DE PROGRAMAS TURÍSTICOS, NUESTRA POBLACIÓN NO HA SABIDO APROVECHAR ADECUADAMENTE LOS RECURSOS QUE POSEE. HACE FALTA UNA PLANIFICACIÓN TURÍSTICA ESTRATÉGICA
Objetivo
¿ GESTIONAR Y TRAMITAR LA FORMALIZACIÓN DE PREDIO DE VIVIENDA ANTE SUNARP. ¿ GESTIONAR AL ORGANISMO DE FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD INFORMAL (COFOPRI) PARA LA FORMALIZACIÓN Y/O TITULACIÓN DE PREDIOS Y PROPIEDAD AGRARIA EN TODO EL DISTRITO. ¿ GESTIONAR PERMANENTE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO EN PRODUCCIÓN. INDUSTRIALIZACIÓN, Y COMERCIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLA. ¿ IMPLEMENTAR LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO AGRARIO, CON LA CREACIÓN Y/O MEJORAMIENTO DE LOS CANALES DE RIEGO TECNIFICADO. ¿ BRINDAR ASESORÍAS Y ASISTENCIA TÉCNICA A LOS GANADEROS PARA QUE PRODUZCAN CON MAYOR EFICIENCIA. ASÍ MISMO, HAREMOS ALIANZAS CON EL MINISTERIO DE AGRICULTURA Y LAS EMPRESAS PRIVADAS PARA CREAR PRODUCTOS INNOVADORES, Y CAPACITARLOS EN TEMAS DE ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL, DE ESA FORMA NO SOLO SE PRODUZCA PARA SU SUBSISTENCIA, SINO PARA EL DESARROLLO DEL COMERCIO (GANADERA INTENSIVA). TAMBIÉN GESTIONAREMOS REALIZAR APOYO A LOS GANADEROS PREVIA SUPERVISIÓN A SU GANADO. ¿ CREAREMOS CONDICIONES Y ESPACIOS QUE FACILITEN EL EMPRENDIMIENTO EN DISTINTOS RUBROS: AGROPECUARIO, ARTESANÍA, GASTRONOMÍA, PANADERÍA, APICULTURA, DERIVADOS LÁCTEOS, CRIANZA Y COMERCIALIZACIÓN DE CUYES, SERVICIOS DE MOLINO, BODEGAS, RESTAURANTES, PELUQUERÍA, ENTRE OTROS. Y PARA APROVECHAR TODOS LOS PROYECTOS EMPRENDEDORES PROMOVEREMOS UNA ADMINISTRACIÓN ÁGIL, QUE REDUZCA EL TIEMPO EN TRÁMITES Y PAPELEOS. ¿ ELABORAR UN PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIOS EN NUESTRO DISTRITO BAÑOS
Indicador
COBERTURA DE FORMALIZACIÓN Y/O TITULACIÓN DE VIVIENDA. INFRAESTRUCTURA DE CANALES DE RIEGO TECNIFICADO EN EL DISTRITO. NIVEL DE PRODUCCIÓN GANADERA DEL DISTRITO DE BAÑOS. NÚMERO DE EMPRENDIMIENTOS EN DISTINTOS RUBROS. TOTAL, DE PRODUCTOS TURÍSTICOS DE NATURALEZA INVENTARIADOS Y PROMOCIONADOS.
Meta
¿ REGISTRAR A TODOS LOS PREDIOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE LOS REGISTROS PÚBLICOS. ¿ INCREMENTAR LA FORMALIZACIÓN Y/O TITULACIÓN DE PREDIOS DE VIVIENDA Y AGRARIA EN UN 70%.EN (COFOPRI). ¿ CREACIÓN DE ASOCIACIONES DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS PARA LA EXPORTACIÓN, AYUDÁNDOLAS A IMPULSAR LA FORMACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS Y SU ASOCIATIVAS ¿ CREACIÓN DEL SERVICIO DEL CANAL DE RIEGO TECNIFICADO PARA EL MEJORAMIENTO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN UN 40% CON RESPECTO A LAS GESTIONES ANTERIORES. ¿ TENDREMOS UNA GANADERIA RENTABLE, SUSTENTABLE Y CON DESARROLLO EMPRESARIAL DONDE SE DESARROLLARÁ UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA PROMOVER LA ASOCIACIÓN Y PRODUCTIVIDAD, ASÍ COMO LA COMPETITIVIDAD DE LAS MISMAS, CREANDO UN “BANCO DE PROYECTOS”. ¿ INCREMENTAR DEL 2023-2026 EL NÚMERO DE EMPRENDIMIENTOS EN 60% CON RESPECTO A LAS GESTIONES ANTERIORES. ¿ ADMINISTRAREMOS LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS COMO DE LOS LUGARES COMO EL SITIO ARQUEOLÓGICO DE KINCHAS MARKA, CUEVA DE CHICHIMACHAY, AGUAS TERMALES EL BATAN Y PUEBLO DE CHONTA Y COMO OTROS LUGARES TURÍSTICOS ¿ CREACIÓN DE UNA AGENCIA DE VIAJES PROMOVIENDO EL TURISMO EN NUESTRO DISTRITO DE BAÑOS ¿ AL 2026 EL 90% DE NUESTROS LUGARES TURÍSTICOS DEBEN ESTAR MUY BIEN INVENTARIADOS Y PROMOCIONADOS.
Problema INEXISTENCIA GESTIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PTAR PARA REDUCIR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEL DISTRITO. EL INADECUADO USO DE LOS ÁRBOLES EN NUESTRO DISTRITO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS, COMO CONSECUENCIA DE EXPLOTACIONES SIN COMPROMISOS DE RECUPERACIÓN DEL RECURSO, SE MANIFIESTA AHORA EN UN INCREMENTO DE LA INFORMALIDAD Y DE LA TALA ILEGAL, A PESAR DE LOS ESFUERZOS QUE SE VIENE HACIENDO POR ORGANIZAR LA PRODUCCIÓN FORESTAL. ASÍ MISMO UNA ESCASA CAPACIDAD PARA GENERAR VALOR AGREGADO DE LA EXPLOTACIÓN DE MADERA, SUMADO A LA BAJA CAPACIDAD DE GESTIÓN DE SUS RECURSOS NATURALES, Y NEGOCIACIÓN ANTE LOS AGENTES DEL MERCADO. FINALMENTE, UNA ESCASA COORDINACIÓN ENTRE GOBIERNOS LOCALES, REGIONALES Y NACIONALES EN MATERIA FORESTAL.
Objetivo
¿ PROPICIAREMOS EL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ PROPICIAREMOS LA PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS A TRAVÉS DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS ¿ PROPICIAREMOS UN PLAN DE CAPACITACIÓN AMBIENTAL, EN TODO NIVEL SOCIAL, DE LA RELACIÓN DE LA NATURALEZA Y EL HOMBRE ¿ MEJORA DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, SEGREGACIÓN EN LAS FUENTES RECOLECCIÓN COLECTIVA Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA EL DISTRITO DE BAÑOS.. ¿ INSTALACIÓN DE VIVEROS GANADEROS PARA CAMBIAR PLANTONES GANADEROS DE LA COMUNIDAD ¿ PROYECTOS DE REFORESTACIÓN DE ESPECIES NATIVAS CON LA PARTICIPACIÓN COMUNAL. ¿ DESARROLLAR PLANTACIONES FORESTALES CON FINES COMERCIALES E INDUSTRIALES, EFICIENTES Y COMPETITIVAS, AMBIENTAL Y SOCIALMENTE RESPONSABLES, PARA EL SUMINISTRO DE MATERIA PRIMA Y PRODUCTOS CON VALOR AGREGADO A LOS MERCADOS LOCALES, PROVINCIALES, REGIONALES Y NACIONALES. ASÍ MISMO SUMINISTRAR SERVICIOS ESTRATÉGICOS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES, TANGIBLES E INTANGIBLES QUE ASEGUREN LA COMPETITIVIDAD Y SOSTENIBILIDAD DE LAS PLANTACIONES FORESTALES.
Indicador
VOLUMEN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN TM ACUMULADOS POR LA POBLACIÓN URBANA DEL DISTRITO BAÑOS. TAMAÑO DE ESPACIO DE TIERRAS REFORESTADAS EN EL DISTRITO DE BAÑOS
Meta
¿ REALIZAREMOS UN PROYECTO DE PROPUESTA DE GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RESIDUOS POR LA INDUSTRIA GRÁFICA Y PUBLICITARIA EN BAÑOS. ¿ REDUCIR EL VOLUMEN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN UN 70%.. ¿ REALIZAREMOS PROYECTOS DE REFORESTACIÓN PARA PLANTAR UN ÁRBOL ES DAR VIDA AL PLANETA MEDIANTE ONG. ¿ ALCANZAR AL 2026, UNA SUPERFICIE QUE REPRESENTE EL 50% MÁS DE LA ACTUAL PLANTACIÓN QUE EXISTE.
Problema 1.- GESTIÓN ADMINISTRATIVA DEFICIENTE Y DESACTUALIZADO, AUSENCIA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN Y GOBIERNO ELECTRÓNICO. 2.- LIMITADO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS RECURSOS PÚBLICOS.
Objetivo
¿ REESTRUCTURAREMOS EL PRESUPUESTO ANUAL, TRANSFIRIENDO RECURSOS DESDE EL GASTO CORRIENTE HACIA EL GASTO SOCIAL Y DE INVERSIÓN, PARA HACERLO ASÍ COMPATIBLE CON EL OBJETIVO DE LA JUSTICIA SOCIAL Y CON EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN, MEJORANDO AL MISMO TIEMPO SIGNIFICATIVAMENTE LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO. ¿ PROMOVER LA FORMULACIÓN DE UN MARCO ECONÓMICO A LARGO PLAZO QUE FACILITE EL SEGUIMIENTO DE LAS METAS DEL PLAN DE GOBIERNO EN LOS ASPECTOS DE INVERSIÓN EN OBRAS PÚBLICAS. ¿ PROMOVER DIVERSAS FORMAS DE PARTICIPACIÓN DE LA INVERSIÓN PRIVADA EN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y PRODUCTIVA. ¿ UTILIZACIÓN DE MECANISMOS MODERNOS PARA COMPRAS ELECTRÓNICAS DE PRINCIPALES ARTÍCULOS DE USO, BUSCANDO LA EFICIENCIA Y TRANSPARENCIA EN EL MANEJO DEL GASTO MUNICIPAL. ¿ CONTAR CON EL SISTEMA ADMINISTRATIVO MODERNO Y LA IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO ÉL (SIGA - MEF) ¿ EL INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LOS RECURSOS PÚBLICOS SE REALIZARÁ DE FORMA SEMESTRAL Y ANUAL.
Indicador
EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y EL USO DE LA TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN. NÚMERO DE VECES DE RENDICIÓN DE CUENTAS POR AÑO.
Meta
¿ IMPLEMENTACIÓN DE 100% SISTEMA ADMINISTRATIVO (SIGA - MEF). ¿ MODERNIZAR LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Y EL GOBIERNO ELECTRÓNICO A UN 70% CON RESPECTO A LAS GESTIONES ANTERIORES. ¿ LA RENDICIÓN DE CUENTAS SE CUMPLIRÁ EN UN 80%.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE PROGRESO S/N, BAÑOS, LAURICOCHA, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: LAURICOCHA
Distrito: BAÑOS

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : BAÑOS, LAURICOCHA, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2021
    COCECHADOR - AGROKASA E.I.R.L.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: